Pues mira tu, que en los rallies suelen ir con coches de los noventa y no del 2013, porque? Porque son facilmente trabajables por el usuario medio y no como los modelos actuales, que necesitas pasar por el conce hasta para cambiar una bombilla (literalmente). Con las bicis pasa igual, a veces no se necesita tanto. Y estamos hablando se sensaciones mas que de prestagiones. Saludos
Sorry, es que le habia dado a todo el tocho y al final ha salido solo lo de la mala noche... Uno que esta en contra de los neotimos de las multinacionales y el obsoletismo programado y se pone de los nervios!
yo llebo tiempo con la idea, pero donde puedo encontrar una horkilla rijida k me de una altura como si fuese una de suspensión de 120 o 130? y k sea ligera por si es de hierro pesa casi lo mismo k la de suspensión, un saludo
Aprende a leer. Nadie ha dicho que vaya "mejor". Todos decimos que vamos "más divertido", "más exigente" o que "recordamos las auténticas sensaciones". Precisamente los que volvemos a los orígenes somos los que estamos hartos de la evolución esta, los que conocimos el MTB de verdad, el que te hacía sudar en las subidas y el que en las bajadas tenías que tener técnica e hilar fino fino. Hoy en día el manillar de una bici parece un avión con tanto mando y aparato, y entre suspensiones y tijas móviles la gente ya no se preocupa de por dónde va, simplemente "van". A nosotros nos gusta el deporte, nos gusta sudar, sufrir, aprender cada día durante toda la vida, caernos... yo quiero bajar por un sitio disfrutando la sensación de llevar la bici, jugar con las curvas... y no de tirarme y que la bici se encargue de pasar por donde pueda. Aquí nadie rechaza la evolución, como verás muchos de los que volvemos a las rígidas o incluso a las SS es con bicis de alu o de acero moderno, con horquillas rígidas modernas, frenos de disco... aquí lo que decimos es que esa evolución en ciertos aspectos (suspensiones, cosas eléctricas...) acaba haciendo que salir al campo sea como ir por un carril bici en aras de la "comodidad y seguridad a alta velocidad". A mi dame una bici que me haga divertirme, y quédate con todas las que te permitan ir más rápido en una bajada. Yo disfruto bajando más despacio pero siendo yo el que baja y no la bici. Y sí, también disfruto cargando la bici al hombro cuando es necesario. Así nació este deporte, y así me gusta practicarlo. Y me gustan las evoluciones en materiales, en tamaños de rueda (ojalá acaben llegando las 36er :babas ), en frenada... pero no me gusta una bici donde sea ella la que supla mi falta de técnica. Dentro de 10-20 años llevarán un motor auxiliar para subir y diréis que los que no queremos motor somos unos retrógrados.
Mira la medida "axle to crown", vamos, lo que mide desde donde se unen las barras hasta el eje, y luego mira horquillas rígidas ya que todos los fabricantes dan esa medida. Para que te hagas una idea, una Mosso de alu que anda por los 70-100€ en eBay anda por los 680gr sin recortar tubo de dirección.
El forero Andrecao lo explicó una vez muy bien en un hilo: cada usuario elige el nivel de tecnología que quiere en su bici. Lo mismo que hay gente que sin el pulsómetro no sale a dar pedales, otros lo ven un aparato totalmente prescindible que no le aporta nada en sus salidas. Hay gente que sin el cuentakm no da pedales, y otros que que no lo quieren para nada. Pues también hay gente que sale sin cambios, o sin horquillas de suspensión, o... porque creen poder hacer sus recorridos sin esa tecnología ya que les gustan las cosas más sencillas. No comparto esa opinión que dice "burro grande ande o no ande". A veces el encanto de salir a dar pedales consiste en ir centrado en la ruta, en tu habilidad sobre la bici, y no en batir el cronómetro cada vez que sales. Desde luego si quieres prestaciones, necesitas toda la tecnología de tu lado; pero para ciclistas que no vamos a ganar nunca nada, más que diversión y disfrute, nos sobran muchas cosas. Yo por ejemplo no renuncio a los cambios porque no puedo ir en SS y aparte un problema de rodilla, ni tampoco al cuentakm o GPS, pues me gusta explorar, calcular kilometraje y medias hechas, etc. Pero si puedo prescindir de suspensiones llevando un buen cuadro de acero o titanio, pues lo hago. Por supuesto que en una bajada rota alguien con una doble de 150mm de recorrido pasará más rápido y cómodo que yo, pero eso no quiere decir que se divierta más o menos. Cada uno busca sus necesidades. Y aparte que es una gozada prescindir del mantenimiento de basculantes, rodamientos del cuadro, retenes de suspensiones, limpieza de barras, cambios de aceite...
A mi me parece muy bien, que cada uno vaya como quiera en su bici. Pero creo que os pasais tres pueblos. Es decir, ¿quien define lo que son la autenticas sensaciones? Las tuyas? Las mias? Dices que a "nosotros" nos gusta el deporte. Ah, bueno, al resto no le gusta, o no al menos tanto como a ti, que has vuelto a los origenes. Ni nos gusta sudar, ni sudamos, ni nos gusta aprender. Mira, lo de caernos lo vamos a dejar. A nadie le gusta caerse. Yo llevo 1 mes con dolores en las piernas, las costillas, me han quedado cicatrices en la cara por una caida que tuve en la que crei que me habia partido literalmente la cara. A lo mejor por esto, porque no me gusta caerme, ya no tengo autenticas sensaciones o es que soy menos deportista o yo que se. Que cada uno disfrute como quiera, pero es que tal y como lo has escrito, esto parece una discusion de a ver quien la tiene mas larga. Que disfrutas mas sin horquillas y tal. Estupendo. De ahi a esto va un trecho.
Hoy he hecho una ruta de 50km, con dobles, 26", rígidas, 29er, 120mm, 100mm de suspensión.... y mi rígida.... Todos hemos disfrutado, cada uno a su manera. El ser capaz de seguir a una doble de 120mm en una bajada o subir como alma que lleva el diablo, me electriza, me motiva... me hace llegar ancho como un camión a casa.... Si, es mas difícil todo, es cierto.... pero en mi caso, mas estimulante.... P.D... Foto de hoy...
Dentro de cinco años la gente irá por el monte con estos chismes y dirán que ir sobre dos ruedas es del pasado y que hay que evolucionar :rolf
Yo tambien tengo mi totalmente rigida de acero y de vez en cuando me gusta darme una vueltica y sentir el terreno, y ya con mis años todos mis huesos, jajajajajaaaaaa
No entiendo porque algunos se ponen tan a la defensiva porque otros pensemos que una rígida/rígida deja al descubierto todas las carencias (o virtudes) de cualquier biker,carencias disimuladas o solucionadas por muchos de los indiscutibles avances tecnológicos que el MTB ha tenido.
No entiendo el por que algunos se lo lleven a lo personal, si aqui de lo que hablamos cada uno es de sensaciones personales, nadie trata de imponer nada, y creo que aun nos queda la livertad de expresion, o no?
Hoy he ido yo con mi compi, el con una 29" con suspension y no me ha dejado atras bajando, y en las subidas con piedras como melones el que subia mejor era yo... Por cierto, guapisima bici, no sabia que existian leffty rigidas.
Yo estoy de acuerdo con vosotros, llevaba tiempo sin ir por el monte, me he comprado una tricross, y me lo estoy pasando pipa por el monte, además cuando me apetece hacer carretera le cambio las ruedas por unas de carretera y a disfrutar. El único fallo es que no frena una ****** los cantilever no frenan nada, no entiendo por que ponen esos frenos. Comprendo que no puede frenar como una mtb con frenos de disco calzando una rueda de ciclo cross, pero debería frenar más, las bajadas son suicidas, como pille una zanja y no me dé tiempo a saltar, al suelo. No le quiero poner frenos de disco ya que la uso en carretera, ciudad y campo. Mi hierro de montaña: Mi hierro de carretera:
Yo la tengo con V-brake y frena de maravilla. No tienes posibilidad de pasarla a V-brake? Economicos, ligeros, sin mantenimiento y los mas economicos ya frenan bien.