He redescubierto el MTB... Sin suspension

Tema en 'General' iniciado por Jonmtb, 25 May 2013.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Es que el debate no es evolución/tecnología sí o no. Por ejemplo, si yo tuviese pasta ahora me montaría una 100% rígida de buen acero o titanio, frenos de disco mecánicos (Avid BB7, claro) y buje Rolhoff de cambio interno. Lo de los discos mecánicos sería para poder poner manillar tipo drop/midget para rutear con alforjas.


    Hombre, unos cantilever bien ajustados frenan de lujo. En el hierro mio llevo cantilever con zapatas Kool Stop de finales de los 90 y me paran mis 90Kg de peso sin ningún problema (vamos, que puedo hacer invertidos con dos dedos). Obviamente no te van a clavar en una pared con un dedo como con discos hidráulicos, tendrás que usar dos dedos y hacer más fuerza, pero vamos que si los ajustas bien te frenan más que de sobra.

    En las bicis de ese tipo se usan cantilevers por varias razones:

    - Espacio para el barro. En ciclocross el barro está presente siempre, por lo que unos simples V's se embozarían, así que se usan cantilevers que dan mucho más aire en el paso de rueda.
    - En ciclocross tampoco es tan necesario frenar cada poco, sólo para reducir velocidad en curvas y poco más
    - Uso de material existente: el tiro de unas manetas de carretera/cx es el mismo que el de los cantilever, mientras que en discos/V's es diferente. Ya hay un par de modelos de discos mecánicos de gama alta para el tiro de manetas de carretera, pero les va a costar imponerse por seguridad: tanto la carretera como el ciclocross son modalidades donde el pelotón es habitual, y en caso de caída nadie quiere tener un disco metálico del compañero que se ha caído a centímetros de su pierna, su brazo o su cara.
    - Según la cubierta, la frenada puede ser tan fuerte como con una MTB, mira las Schwalbe CX Pro, por ejemplo ;)

    En serio, ajústalos bien (a 1mm de la llanta, y que la parte de adelante haga contacto antes que la de atrás) y verás que la frenada puede ser más que suficiente ;)
     
  2. BIKEMANITO

    BIKEMANITO Novato

    Registrado:
    22 Oct 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Txeke por la respuesta tan técnica, está claro que no los tengo bien ajustados o me tengo que acostumbrar, mando fotos a ver si están bien o no:

    IMAG0253.jpg IMAG0254.jpg
     
  3. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    124
    Pero se puede poner ruedas de 29" en un cuadro hecho para 26"??
     
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Uf, es un poco complicado verlo en foto :D imposible apreciarlo.

    Te digo como ajustaba yo los cantilever:

    - Tensa bien el cable (este paso tú ya lo tienes hecho)
    - Ajusta el tensor de la maneta a medio recorrido
    - De cada lado, mueve la zapata de forma que quede a 1mm de la llanta, y que al apretar toque primero la parte de adelante. Yo esto lo hacía poniendo un palillo de dientes entre la llanta y la zapata, por la parte de atrás de la zapata, y luego apretando la zapata bien pegada a la llanta
    - Repetir con cada zapata
    - Ajustar el tensor de la maneta para aflojar (si roza) o apretar (si aún tiene margen)

    Depende del cuadro/horquilla y de los frenos. En un cuadro con freno de disco y bastante espacio, sí se puede. Si es un cuadro con poco espacio o para V's/cantilevers, no se puede.

    De todas formas, aquí la gente está hablando de cuadros de 28", que son los llamados híbridos o de trekking, que usan llanta de 700 (por eso 28") por lo que pueden usar perfectamente unas 29" de MTB.
     
  5. FIAT LUX

    FIAT LUX Baneado

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    MOECHE
    Tampoco se que es lo que quieres entender, como dices que seamos serios te pregunto, ¿acaso es necesario llevar una horquilla con amortiguador, o una doble, para ir por pistas, hacer unas buenas subidas y bajadas, y llanear lo que te apetezca? ¿es imprescindible?, yo no llevo rígida, pero para el 90% de los lugares por los que paso podría prescindir de ella, el caso es que hasta me lo he planteado, y hago como 12000 km anuales, pero no por trialeras muy chungas ni pedregales, tampoco suelo hacer muchas maratones, ni compito, me ahorraría un mantenimiento, y me quito 1kg de encima. Saludos, y seamos serios y respetuosos.
    p.d. con un corsa del 90 llego también a donde quiera, siempre que esté bien mantenido y tenga gasofa.
     
    Última edición: 26 May 2013
  6. BIKEMANITO

    BIKEMANITO Novato

    Registrado:
    22 Oct 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Txeke, he seguido tus consejos, ya te diré como me va.
     
  7. FranKTMC

    FranKTMC Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2012
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me encanta este hilo
     
  8. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    la leche!!
    con ese desarrollo te quedas corto nada mas salir por la puerta.
    que desarrollo es??
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Es que si quieres hacer montaña en SS tienes que sacrificar llaneo ;) Yo llevo 32x16 en la SS, y es sólo para senderos y caminos con pocas rampas. Juraría que Be One lleva un desarrollo algo más blando, seguramente porque sus rutas en SS sean más endureras que las mías, que son bastante light.
     
  10. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    ¿Podríais poner los desarrollos que llevais en SS?
    Es que estoy metido en algo parecido, pero no encuentro ningun desarrollo que me termine de convencer...
     
  11. Sheringan

    Sheringan Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo creo que lo que pasa es que así se sienten "sensaciones".

    Si me dejáis el simil, no es lo mismo subir, bajar y saltar dunas por el desierto con un boggie (un chasis simple, motor, 4 ruedas y poco más) que con un todo terreno con todos los extras y comodidades.
     
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Muy acertada tu comparación, y si la seguimos, no será el mismo mantenimiento del boggie que del todo terreno ;)
     
  13. ALCOHOLea

    ALCOHOLea Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2007
    Mensajes:
    1.135
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Strava:
    Yo aparte de la Lp xcontrol tengo una Conor con cuadro de acero y horquilla de elastomeros que en la practica es como rigida, cambio de 8 y V braques. Cuando salgo con ella la verdad es que me divierto, mas sobre todo porque hay que ir mas concentrado para esquivar piedras y obstaculos. Tambien a causa de lo anterior creo que se mejora la tecnica para luego usar la doble.
    Solo le veo un pero a eso de rigida total y es que el cuerpo sufre mas por tanto bote.
     
  14. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Estoy recordando una entrevista a unos Riders de descenso que comentaban algo parecido.
    Decían que las bicis dobles, te permiten errores, mientras que las rigidas no, por lo que hay que aprender primero a bajar con una rigida y luego ya bajaras con una doble.
    La verdad es que tienen razón, porque si ves videos de descenso, los ves y piensas que si no fuera por la maquina, se mataban, y sabes que con una rígida, cambiaria mucho la cosa.
     
  15. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Yo tambien tengo un acero con horquilla rigida y es una pasada. Para todo, sube genial, baja muy bien. Si es cierto que en sitios turroneros o bajas el ritmo o te hacer ****** las muñecas. Para el resto de terrenos no echo en falta ninguna ayuda.

    Para poder ir desahogado con esta bici si hay que tener cierta técnica, sino estarás vendido.

    Luego tambien tengo una doble de 155mm y si, se complementan perfectamente. Ahora, tengo claro que no me voy a poner a saltar cortado con la rigida... Y con la otra tampoco jajaja

    Una tonteria es hablar sin tener ni idea, por ejemplo ;)
     
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola
    Comparto lo dicho por mucha gente: cada uno disfruta con lo que quiere, sea lo que sea, faltaría más. Ahora bien, la duda que me surge es si esa “vuelta a los orígenes” no os limita en cierta manera. Es decir, en principio una bici rígida y SS tiene menos prestaciones que una doble ligera y con cambios, por lo que creo que habrá cosas que no puedas hacer. Ojo, no digo que sea peor ni que esas prestaciones sean indispensables, sólo que tiene menos.

    Por poner un ejemplo, el compañero Txeke decía que sus rutas SS eran más llanitas, y el compañero Krakkreel que le gusta explorar y descubrir nuevas rutas, cosa que a mí me encanta. ¿No debes con una SS renunciar a meterte por según que cuestas? ¿No hay días que digas "por áquí no que vengo co la rígida"?

    Bajando lo mismo, yo también tengo una rígida-rígida y ciertas bajadas son impensables, por seguridad, por dolor de brazos… ¿Compensan las “antiguas sensaciones” esa posible limitación?

    Está claro que la respuesta es a mi pregunta es SI, pues si no compensase no lo haríais... pero es una cuestión que me planteo y me gustaría debatir.

    Un saludo
     
  17. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    6.995
    Me Gusta recibidos:
    10.803
    Ubicación:
    España
    Yo hago las mismas rutas, con y sin suspensión. Distancias entre 40 y 70 km. También alguna carrera y/o ruta no competitiva.

    Aunque suene raro, donde mas sufro es en las piernas. Bajar requiere mucho mas control en del tren inferior, todo el cuerpo amortigua cada bache, piedra, o surco, y al final las piernas no descansan en bajada, con lo que llegas sin apenas relajar los músculos a la siguiente subida.

    En los brazos no siento ni mas cansancio, ni tengo dolor de cervicales, ni nada de eso. No llego ni mas cansado, ni tengo mas pulsaciones durante el trayecto, solo lo comentado anteriormente acerca de las piernas.

    También es cierto que todo sucede a otra velocidad. Yo no soy de trialeras, no me atraen, y para un concepto de rutas XC, se disfruta muchísimo....
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Todo depende de lo que se entienda por limitación. Por ejemplo, a mi las rutas que me gustan son de 40-70Km de senderos, pero no me gustan las trialeras ni cosas técnicas, digamos rutas que pueda hacer sin poner pie a tierra desde que salgo del asfalto, con sus subidas largas de gran porcentaje y piedras, sus bajadas para ir a toda leche... pero sin cosas radicales. Para esas rutas una rígida no me limita en absoluto.

    La SS tampoco me limita, ahí soy yo y mi forma física lamentable quien la limita a ella :D de hecho hay un campeonato de España de enduro en SS, así que mucha limitación no tienen per se ;)

    Obviamente, al que le gusta hacer rutas de 25Km por senderos de paredes verticales, trialeras imposibles y cortados de un metro, pues sí, una rígida le va a limitar toda su diversión. Pero creo que quien va en rígida no siente esa limitación porque, simplemente, no la iba a usar para lo que no conviene.

    No se, es como si uno que va con una doble de 150mm se preocupa porque esa bici le limita mucho el subir a puertos de carretera. Pues tampoco va a hacerlo todos los días así que, ¿de qué preocuparse?

    Hace poco leí a Andreçao una frase que me pareció muy acertada: «es estúpido tener una bici preparada para el 100% de las situaciones, cuando el 90% del tiempo sólo haces una cosa concreta» o algo parecido. Vamos, que si el 90% de mis rutas preferidas son ideales para una rígida, es bobada llevar una doble sólo para ese 10% (lo mismo es aplicable al SS, o al 1x9).

    Es por eso que creo que este tipo de bici no te limita, sino que si la usas es porque las rutas que te gustan, o la que quieres hacer ese día, es ideal para este tipo de bici.
     
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    La verdad que hace mucho tiempo que no cojo mi rígida-rígida para algo que no sea carril bici o parque, pero recuerdo con “horror” el dolor de brazos en las bajadas largas y duras, aunque pensándolo bien la culpa tendría que repartirla con los V brakes, otra tecnología a que no echo de menos para nada.

    Me gustan muchas formas de ciclismo, pero si algo caracteriza lo que yo hago es la variedad, y al igual que no me importa coger tramos de carretera (de montaña), me encanta bajar trialeras, rodar por caminos sencillos, difíciles, ir despacio, rápido, etc.. Por eso lo que busco en una bici es la versatilidad, y me parece que los adelantos de la tecnología la mejoran.

    En todo caso creo que una bici rígida-rígida es un pequeño paso atrás tecnológico que podría llegar a asumir, aunque voluntariamente ni se me pasa por la cabeza. Sin embargo, y desde el más absoluto de los respetos y rezumando ignorancia por los cuatro costados, el tema SS me parece un enorme salto atrás que no acabo de entender, no veo ventaja alguna en renunciar al cambio.

    Un saludo
     
  20. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hay una cosa que tengo muy clara y que para mi no merece discusión: estoy convencido que cada uno lleva la bici que mejor se adapta a sus necesidades o sus gustos, que no tienen que coincidir con las necesidades...

    En cuanto a tu intervención, un poco ya te he contestado en mi anterior post, no había leído la tuya. Prefiero llevar una bici que me permita hacer el 100% de las cosas que quiera hacer que una que me permita hacer sólo el 90%, aunque no sea la mejor para nada.

    Y lo siento pero no me gusta tildar de estúpido o bobada nada, no comparto lo que dice ese forero, se puede decir lo mismo con educación.

    Un saludo
     

Compartir esta página