Yo creo que hay una cierta obsesión en que es la bici quién hace al monje, y que si no llevamos un bici con frenos de 180mm no frenamos o si no llevamos doble suspensión no se puede bajar una trialera.... Se puede hacer TODO, obviamente, con limitaciones. Si las rutas son 100% Enduro, pues no es la mejor opción.... Pero para lo que muchos de nosotros hacemos, y por ponerle una etiqueta, es XC, una horquilla rígida no limita, 'no llegas mas tarde', 'no tienes que echar pie a tierra'.... No es la bici quién nos limita, somos nosotros mismos. Yo no necesito una bici que me 'permita' hacer el 100% de las rutas, porque cualquier ruta que haga, la puedo hacer con cualquier bici, con mayor o menor esfuerzo, con mayor o menor sufrimiento, pero todas las hago.... lo que necesito es una bici que me motive a salir, que cuando la mire me apetezca subirme a ella y pedalear.... y hoy por hoy para mi eso se llama full rigid.... Hace 15 días hice la ruta de los vinos de mtb4estaciones, 65 Km por El Escorial.... en ningún momento 'la bici' me impidió seguir.... cada tramo era un reto, puesto que sin ser una ruta difícil, si tenía algún tramo complicadillo.... Llegar a meta, y superar todas las zonas 'sin ayuda'.... es lo que me motiva.... ¿Que es mas fácil con una doble, o una bici con suspensión?.... quizás.... pero no me sabe igual 'la victoria'.... que para mi es terminar.
Yo lo que dije fue ésto: "Montas un doble plato 22-32 con un casete 11-34 y adecúas la presión al tipo de recorrido que vas a hacer. Si el 99% es terreno "normal" de monte y el 1% restante es arena de la que te hundes pues tú preparas la bici para el 99% y en el 1% haces lo que puedes. Yo lo de tanto mando es que no lo veo. Lo de intentar adaptar la bicicleta a cada tramo de la ruta al 100% me parece un poco estúpido." Y sí, lo mantengo. Las marcas nos intentan convencer de que podemos tener una bicicleta que, a base de apretar botones, se adapte a la perfección al 100% de los terrenos a los que nos podamos enfrentar. Pero no hace falta tener más de dos dedos de frente para darse cuenta de que es una soberana estupidez. Las diferencias entre bicicletas de diferentes disciplinas (y que se supone que son específicas para cada situación) son tan importantes que no se pueden solventar bloqueando una suspensión, bajando un sillín o variando los ángulos y alturas de un cuadro. Creo que lo único sensato que se puede hacer es buscar una bicicleta que se adapte lo mejor posible a la mayoría de situaciones posibles y cuando las cosas se pongan feas tirar de técnica o bajarse y patear. Que tampoco pasa nada por eso.
Yo todo este casi año y medio salí con una rígida por completo, pero no SS. Ya he comentado que con el SS no puedo, a mí mi 3x9 XT viejito e invertido no lo quito por nada del mundo xDD Mi problema con esa bici eran dos: - la bici era de aluminio, una de acero es mucho más elástica y cómoda, y si es de titanio ya no te digo - su geometría, que me quedaba grande y sobre todo larga. Nada de slooping y tuve que ponerle una potencia de 55mm para poder ir más cómodo, pero eso hizo la bici muy inestable en trialeras. Yo estoy convencido que llega a ser de acero o titanio, de mi talla y con slooping moderno, y sigo rodando con ella. Le pongo unas ruedas tubeless de 2.3 atrás y 2.5 delante y con baja presión haces lo que quieres salvo saltar cortados o bajas a toda *****. Y para rutas más de llaneo y pista, subes presión y a correr. No hay sitios por donde no puedas ir con una rígida total, sólo que según que puntos, no irás tan rápido como con una doble. Pero ciertamente, pierdes algo de encanto y técnica al acostumbrarte que la bici lo haga por ti todo.
no se debe poner ruedas 29 en un cuadro de 26, sobre todo por el paso de rueda y demás cosas, es peligroso
Mas que nada por que dudo que entren... Yo creo que la gran mayoria que tenemos rigidas totales de 29", hemos cogido como base una hibrida, que traen llanta 700, que es el mismo diametro que las de 29".
Pues yo creo que no. La mía, desde luego, es una 29er en toda regla a la que no hubo que "reconvertir" a rígida total ni SS porque ya venía así. Y estoy hablando de una bici comprada en noviembre de 2006, no hace cuatro días precisamente. Para que luego digan que es una moda (lo que sea: las ruedas de 29", el cuadro y horquilla de acero, la transmisión SS...).
Rehabilité mi vieja Scott Boulder del '90 (aprox.) el año pasado y no me arrepiento. Pero tengo claro que entre una rígida total y cualquier tipo de suspensión hay un mundo de diferencia. Son dos maneras muy diferentes de disfrutar de la bicicleta. Yo no renuncio a ninguna de las dos, pese a que los años se llevan muy mal con la rígida, sobre todo la espalda.
Hola Entiendo, por lo que habéis explicado, que llevar una rígida-rígida es una cuestión de gustos, de sensaciones, de disfrute en definitiva: sentir el terreno, las irregularidades, tener la necesidad de estar mucho más atento... No es mejor ni peor, simplemente es distinto. Como cuestión subjetiva es difícilmente explicable y más complicado todavía entenderlo. Pero el caso es que como casi todos los que peinamos canas yo también he hecho muchísimos km. con una bicicleta de esas características, y no siento ninguna nostalgia. Pero en cuanto a SS, ¿cuál es la motivación de no llevar más que un desarrollo? Si se trata de conseguir una “bicicleta que se adapte lo mejor posible a la mayoría de situaciones posibles”, ¿no sería mejor una con diferentes desarrollos? Insisto, no critico ni censuro, simplemente quiero saber porque igual me estoy perdiendo algo muy bueno. Un saludo
Yo creo que cada modalidad de ciclismo necesita unas determinadas prestaciones, evidentemente todo se puede suplir con muchas ganas y muchísima técnica pero tampoco hay que fliparse que todos los extremos son malos. Si solo haces pista, pues sí, pero como te metas una trialera larga y no hace falta que sea difícil, vas a llegar abajo con los brazos en cuenca y la segunda trialera no la vas a querer hacer, por no decir que cada tipo de bicicleta tiene su técnica y que a veces sí que tiene transferencia para otro tipo de bici, pero hay muchas técnicas de pilotaje que están ligadas a las características de la bici y ahí si la bicicleta es básica no hay mucho que hacer.
Vale ahora que ya tenía reservada la 29 doble con frenos de disco: ¿qué hago? resulta que probablemente ya tampoco sean necesarias 10v, ni tres platos, ni dos platos! Dios por qué? por qué fui tan idiota de creer que esto era evolucionar.....nooo
mmmm que absurdez dices... Yo tengo una 29er 2x10 todo lo que tu quieras, horquilla de aire... todo lo que quieras, pero me he montado una rrígida-rígida con rodamientos y todo de bolas, v brake detrás y un Shimano BRM445 hidráulico delante 0 mantenimiento que me tiene enamorao jeje Bajo mejor y por sitios por donde la 26 rigida rigida casi ni puede (soy yo el que casi no puedo), pues sí, pero el gustillo de sólo bajarlo con la 26 rigida rigida...
Gracias Txeke por los consejos para regular los frenos, esta mañana mucho mejor, de todas maneras tengo que acostumbrarme a apretar con todas las fuerzas, cuando se embala, jeje. Os mando un Video, que resume la polémica, una bici para cada cosa y una técnica increible: http://vimeo.com/65855392
Pues yo he redescubierto el troncomóvil. Notas muchas mejores sensaciones que con el coche, no gastas neumáticos y es mucho más puro y ecológico. Es como volver a los orígenes... Por cierto, vendo mi mercedes SLK porque era todo muy artificial....
Casi tanto como la palabra absurdez que te gusta tanto usar... lo que pasa que tú lo haces sin querer http://ensalada-de-palabras.blogspot.com.es/2012/05/absurdez.html
eso lo tenias preparado no es la primera vez que te lo dicen ehh jaja Que opinais del carbono... yo la tengo y la verdad es que no absorbe tan bien como dicen... es mejor el acero en temas de absorcion? Saludos a todos los rígidos frígidos eejeje entre los que estoy yop
nunca entendere porque la gente que no esta de acuerdo con un estilo de montar en bici diferente al suyo no es capaz ni de probarlo, ni de callarse su opinion cargada de ironia... si no te gusta lo que ha hecho una persona y es feliz con ello vete con tu doble o con lo que tengas y date un paseo, a nosotros nos gustan las rigidas totales pero no llegamos a ningun post a decir chicos no os pongais discos que para xc basta con unos frenos v ¿o si? siempre estais atacando a otros modos de ver el mtb que no son el vuestro. Un saludo, por cierto... el video de Chris Akrigg esta grabado integro en españa
Se ve que la rigidez total no afecta sólo a las bicis, sino también a las mentes.... Ya me contarás dónde ves el ataque....