yo me quedaria con la nomad, .........ah! no si ya tengo una! bromas a parte con una horquilla con cambio de recorrido y 2 platos me he metido rutas de 50 km sin ningun problema mi bici anda sobre 14,900, a un ritmo tranquilo bajas la horquilla y a pedalear, y eso teniendo en cuenta que mi forma fisica no es la mejor. la bici es impresionante
Pues la verdad es que no lo entiendo muy bien, pero parece ser que como en todo, a algunos les gusta y a otros no. Haber si nos aclaramos, por sistema de suspension (muy diferente entre si), que amortiguador le pondriais en cada caso, el rp23, el dhx5 air (en la heckler no se si lo venden junto con el cuadro) o el dhx5 coil? Gracias. Venga va liarme un poquito mas, que aun no lo estoy suficiente.:comor3
misma duda tuve yo pequeño padawan, para la nomad todo el mundo me recomendo dhx air y creo que es el mejor que puede llevar muelles aparte, de la heckler ni p.i.
Haber raiben, me explicare, la ND tiene un sitema vpp por lo cual es un sistema ya de por si muy progresivo, por lo que el dhx 5 air que su funcionamiento se basa en la progresividad hace que la ND sea demasiado lineal, por lo que bajando ira muy bien pero subiendo o llaneado ni aun cambiando la palanquita (dhx 5 08) conseguiras evitar que se mueva. En cambio la HC sistema monopivote lo que necesita es progresividad, un dhx 5 no le deberia ir mal, pero con el rp23 yo creo que va mejor, yo tendo los dos amortiguadores y la verdad me gusta mas el rp23. Que quede claro que es mi opinion no la palabra de dios. Saludos
Yo creo que es al contrario, Harkan, la suspensión de la nomad realiza una trayectoria en forma de "S", con una zona media de recorrido muy sensible y el dhx-air tiene una cámara de aire muy grande para hacerlo más lineal con lo que en esa parte del recorrido la nomad "se come" la carrera del amortiguador muy rápido hasta llegar a la parte final de la trayectoria en la que se endurece para evitar topes. Por eso mismo el rp23 va mejor que el dhx-air en la heckler, su menor cámara de aire lo hace más progresivo.
Sas, creo que no es asi, pero sin discutir y mal rollo, eh. Si la camara es mas pequeña ¿como va a ser mas progresivo? Presisamente el DHX 5 tiene el control de progresividad, para hacerlo mas o menos progresivo cerrando la ruedecilla de atras, pero lo malo es que se le ha de quitar el aire primero. De todas maneras ya digo que yo no soy ningun experto en esto. Saludos
Haber si he entendido más o menos como esta el rollo: Amortiguador de muelle (lineal a mas no poder) Dhx5 air ("lo mas parecido a llevar un muelle" por lo que tiene que ser bastante lineal, a mayor camara de aire metiendo la misma la misma presión en y otro amortiguador , conseguimos que sea más lineal. Con lo que el rp23 al tener la camar más pequeña, comprime el aire más rapidamente consiguiendo esa progresividad. Van por ahi los tiros?? Entonces si me pillo la nomad puedo meter aire o muelle, teniendo un comportamiento parecido gracias al vpp. En cambio en la heckler si meto muelle o dhx5 air, me perjudicara bastante más en las subidas que el rp23, pero se comera mejor los pedrolos. He dicho. Si me colado en algo me tirais de la oreja
Cuanto más pequeña es la cámara de aire del amortiguador más progresivo se vuelve ya que el aire sólo se puede comprimir hasta un punto, cuanto mayor es la cámara más aire habrá dentro y se puede comprimir más.
Lo siento, pero no puede ser, jajaja parecemos una pareja de divorciados, Sas, jeje. Pero es que no lo entiendo, y por eso, no lo entiendo. Haber antiguamente no existian lo amortiguadores hig volume, es cierto? Tenian menos camara de aire y habian de trabajar a mayor presion, es asi? Pues si es asi no entiendo tu respuesta, pero.... ya no se si tienes tu razon o yo. De todas maneras, mañana preguntare a mi mecanico que es un experto en horquillas y amortiguadores y saldremos de dudas. Saludos
Ala me uno al grupo , ¿y creeis que si le ponemos a la nomad un amortiguador manitou envolver isx-6 de aire iria mejor o daría lo mismo? las intenses6.6 las gemelas de la nomad lo llevan,asi no sé porque las nomad no lo podrán llevar, no creeís
Buenas retomo este post (para mi muy interesante), ya que actualmente soy feliz poseedor de una Heckler "de las nuevas" y estoy algo descontento con el RP23 HV que llevo montado, mi problema es el que se hablaba en paginas anteriores sobre que el RP23 HV no es nada progesivo (se come el recorrido a la minima) y me gustaría montarle algo mas progresivo y que no le haga a la trasera que se le acumule tanto el trabajo en bajadas rapidas (aun llevando el rebote vivo), he pensado aunque nose si sera un error, en montar un manitou swinger 4 way de muelle como amortiguador fijo por el Rp23 HV, la mayor parte de rutas que hago son de entre 30 y 50 Km y entre 800 y 1.500m de desnivel con bajadas cañeras y algun que otro cortado o salto de no mas de 1metro, ¿montariais ese manitou de muelle o cual de aire montariais?, incluso estoy valorando si cambiar de cuadro a un Nomad aunque valoro mucho la capacidad subidora de una bike y por lo que leo a usuarios de Nomad creo que sube "peor" que la Heckler, enfin que a seguir divagando si os animais, un saludo a todos los Santacruzeros.
entre un monopivote y un vpp creo que no hay mucho mas que comentar la verdad.... luego ya depende de cada 1.
Mi pregunta es sobre el amortiguador para un monopivote en este caso la Heckler, ya que me gustaría saber si alguien tiene o a tenido una Heckler y a cambiado de aire a muelle ( ¿que muelle? ) o de aire a aire ( ¿cual de aire? ) notando un mejor comportamiento mas lineal bajando y no perdiendo lo bien que sube con el RP23 HV.
Ahora va el chulito: Yo he tenido la Jeckyll, la Heckler y actualmente la Nomad. Coincido con lo de que depende que bicis lleva el grupo con que sales, y cual es tu estilo. Si la quieres para endurear y hacerte rutas de 80Km. es un discurso. Si tu 90% son salidas endureras en la que la prioridad es bajar, es otro. La Jeckyll es una gran bici para mi, aunque tenga menos recorrido y sea mas antigua, para mi ha sido mas endurera y polivalente que la heckler. La heckler para mi fue un chasco, en parte porque era algo pequeña para mi. Lo peor para mi uso es que tiene poco angulo y mi zona tiene muchos escalones de piedra, por lo que empuntaba bastante. No me dio grandes alegrias y si muchos dolores de cabeza para ver como lo solucionaba: potencia corta, retrasos, horquilla 160... Lo que iba bien para una cosa le hacia perder el sentido para otra... Lo mio, como a la mayoria de lugareños de esta seccion es bajar y cuanto mas burro mejor, y la Heckler, aunque la embruteci cosa mala, no me dio lo que buscaba. Para un uso mas light, si, esta bien. Eso si, con un DHX5 air detras para evitar los topes, con el RP23 original era demasiado lineal. Mi bici definitivamente es la Nomad con swinger de muelle detras (el DHX5 es bastante incomodo para subir) pero para el tipo de enduro que hacemos con mi grupo. que decirte, subir lo hace decentemente, y cuando dice de bajar te da una seguridad como pocas, es una perdonavidas. Esteticamente se pasa tres pueblos. Solo tengo elogios para ella. Te pongo unas fotos de cada una, la Nomad gana por goleada... Saludos!
Gracias Adriano, Pues no lo se! Creo que debe andar por los 16 pero la bascula de casa cada vez me da un peso, a ver si un dia paso por un ciclista y la peso... como ves es un tema que no me preocupa en demasia je je je.