Hidratos de Carbono

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por parritatheone, 8 Feb 2012.

  1. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    De ese suplemento podemos decir q utiliza como HC dextrosa y maltodextrina, la maltodextrina tiene un IG bajo y la dextrosa alto, lo q no dice es el % de cada uno, ambos se asimilan rápido......y las protes son a base de concentrado de suero y aislado de suero tampoco dice el % de cada uno pero casi seguro q la mayoria sea concentrado q es más barato.
    Yo no veo mal tomar ese suplemento al llegar de entrenar fuerte y antes de hacer una comida completa, si lo tomas q sea sin nada añadido, me refiero a plátano, etc, con agua y adentro, así lo asimilas más rápido y q la próxima comida sea completa.

    A mi la dextrosa me da nauseas y una revoltura de estómago del copón y la maltodextrina no sabe tan dulce y parece q empalaga menos.

    Un saludo.
     
  2. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    te corrijo la maltodextrina es de indice glucemico alto pero es un hidrato complejo no es lo mismo. De isotonica uso la que tiene Consum azul muy parecida a powerade pero por menos de la mitad de precio.

    Para rutas de mucha caña no ingiero nada solido, no me sienta bien. tomo HC en forma liquida, para salidas tranquis en plan cicloturista ( a mi me gustan muy largas estas salidas, parar a almorzar y a comer si hace falta) la clásica parada con bocata, me pido o una sepia a la plancha o jamón o ternera a la plancha y para beber..... cerveza a saco, para comer una sopita en invierno ligera y ensalada con carne a la plancha y más cerveza. Siempre de barril y pinta. enlatada o embotellada no me gusta, si no hay de barril agua. cañitas, quintos, dobles y demás son mariconadas (en mi opinión).

    Despues de una marcha me voy directo al bar a ponerme hasta el culo de cerveza fresquita. es lo que mejor me va ponerme un poco pedo, asi se me va el dolor de piernas y la verdad noto una excelente recuperación
     
    Última edición: 17 Feb 2012
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Las tostadas son de pan de molde, sin apenas grasa o fibra (esta controlado) y de asimilacion lenta. Las tomo con mermelada, la hero diet, que es baja en kcal (es por tema de sabor y no por el azucar) y con unas lonchas de pavo, ademas de agua claro, meterias algo mas?
     
  4. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    *****, pero tu vas a andar en bici o a beber cerveza??

    Es broma ehh.

    Un saludo.
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Tampoco te pienses que soy el clasico cicloturista que para almorzar y se pone pedo, no suelo beber nada entre semana y sobre la bici si no hay ruta larga tampoco, bebo agua o una copita de vino normalmente, eso si los sabados por la tarde, la birra me entra como el agua y me quita el hambre.
    Lo de beber despues de una marcha muy dura, es un rito para mi y un vicio, que me funciona muy bien. solecito y birra fresca! no se si será más bien psicologico, pero me recupero muy bien.
     
  6. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Destro yo siempre conocí la maltodextrina como tu lo explicas: hidrato complejo por tener una cadena larga y además con alto IG, pero lo q he leido últimamente es q la malto q sabemos q viene de la hidrolisis del almidón del maiz/trigo puede tratarse y conseguir una malto con diferente IG, dependiendo de ese grado de hidrólisis tiene un IG alto o bajo, como te decia, yo siempre la habia visto con IG de 105 tomando como IG de 100 la glucosa, sin embargo desde hace un tiempo veo la malto con IG de 20, quedando a medias entre el almidón y la glucosa.
    No se si es una variante "moderna" de la maltodextrina esta con IG de 20 o es q han conseguido una cadena ultralarga q hace q el IG baje tan bajo como han conseguido con el de la amilopectina o q de esa hidrólisis salgan cadenas ultralargas y otras normales haciendo q el IG en algunas trazas pueda bajar a 20 y otras quede en 105......aunque si es así deberia de hacer una media ¿no?

    Eros, soluciona esto....

    Un saludo.
     
  7. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Yo al contrario, hago una ruta larga bebo medio vaso de vino y me coloco, y esto lo pueden atestiguar algunos de los q salen conmigo en bici, nunca bebo nada, pueden pasar meses sin probar gota de alcohol, no se si será eso u otra cosa, pero no es normal q con medio vaso ande con visión tunel y con una chispa en la cabeza q ****.....

    Un saludo.
     
  8. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Pero el pan de molde (la mayoria, igual hay alguna marca concreta q no....) siempre se les ha considerado con carga glucémica alta pq están muy refinados, con IG muy alto, cerca de 100, si no llevan además grasa ni fibra se asimilan más rápido por lo q no pueden ser de asimilación lenta esas rebanadas. Si la mermelada fuera casera (sin azucares añadidos) los HC serian fructosa pelín retocada pq estaria confitada y por tanto el IG subiria.....tu desayuno salvo por el pavo es de asimilación rápida......si te va bien con ese desayuno no meteria más pero mi desayuno no seria ese, seria más variado, con más variedad de fuentes de HC.

    Mezclo cereales, avena, weetawix, otros sin azucares añadidos provenientes de maiz, una pieza de fruta o un vaso de zumo, tortilla francesa o jamón a veces hasta bonito de lata, un yogurt o queso desgrasado, a veces unas nueces un chorro de miel con el queso.........más o menos una mezcla de eso es lo q cae si puedo desayunar con tiempo y luego no tengo q coger la bici en la menos 1.30-2h. Pero creo q cada uno provando y tal acaba dando con lo q le sienta bien.

    Un saludo.
     
  9. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    tienes razón, lo que no se si será cierto. Hay algunas marcas de suplementos deportivos que están vendiendo esta teoria, parece ser que manipulan la estructura molecular de los hidratos, no es que los conviertan directamente en HCO de I.G bajo, si no manipulan las moléculas de glucosa para que no pase tan directamente y sea absorbida poco a poco para mantener un transito de glucosa constante en plasma, esa es más o menos la historia que nos están vendiendo, no se si será cierta
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bueno, yo hasta ahora no he tenido problemas con eso, eso si, antes de carreras desayuno pasta unas 3 horas antes.
    Normalmente 1 hora despues de comer las tostadas ya estoy dando pedales, no se si te parece tiempo insuficiente.
     
  11. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Yo tampoco se si irán por ahí los tiros......ni tampoco cómo medir eso, ¿¿podria hacerse con un glucómetro?? por ejemplo en ayunas tomarse una carga de X gr de HC, un dia dextrosa, otro dia malto, otro amilopectina, pan de molde.......hacer glucemias cada X tiempo, por ejemplo a los 0-15-30-45-1h-1.30h y ver como se mueve eso.....para saber cómo responde la carga de HC y la respuesta insulínica como ataca esa glucemia.

    Un saludo.
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Si,hay gente que se lo mide con un glucometro para ver la respuesta de la glucemia. Pero a mi me parece demasiado, controlando un poco hay trucos para reducir el IG del desayuno, como dijo Serpal en otro hilo una cucharadita de canela por ejemplo. Yo sin mi café en el desayuno ,no soy nadie y el descafeinado no me llama, para que me voy a medir nada.
    El desayuno debe de ser completo con una fuente de cada cosa un poco de grasa , proteinas y HC bajos y altos, debe ser la comida del dia mas variada
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Como alternativa al pan blanco, que podria ser, pan de barra? pan integral?
     
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Yo distingo entre el desayuno entre semana y el de salida... el mio de salida es muy parecido al que pones aqui...

    Siempre zumo de naranja
    tazon de cereales que les añado salvao de avena con leche de soja
    y siempre acabo con dos buenas tostadas de pan integral... aqui siempre me improviso algo, jamon serrano con tomate (y eso que el tomate generalmente no me sienta bien en la bici pero esta muy rico)
    Aceite de oliva y pavo, atun, salmon...
    A veces si me he levantado muy tarde ya hago desayuno comida, y me hago arroz o pasta... pero estos dias es que a lo mejor vuelvo a casa a las 16 o 17 de la tarde...
     
  15. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Ok, muchas gracias
     
  16. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Es q si quieres q sea de asimilación rápida como el pan de molde, el pan blanco de barra o el integral ya no son lo mismo, pq el de molde tiene bastante más IG y el integral de barra el q tiene el IG más bajo.
    Que sea rápido y no sea pan de molde seguro q algún cereal de esos con azucares añadidos pueda funcionar parecido, y puede q lleve hasta incluso más micronutrientes q el pan de molde.

    Un saludo.
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No, quiero bajar el IG del desayuno, sin renunciar a las tostadas con pavo xD

    Un saludo
     
  18. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.803
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Pues un bocadillo de pavo, q el pan sea de centeno o mezcla (el q te guste) escanda a mi me gusta mucho, puedes comprarlo el dia anterior q estos panes duran sin ponerse ni blandos ni duros varios dias.....pesas el trozo de pan para el bocadillo un par de dias y ya te haces una idea de lo q necesitas, si ves q te llenas mucho (las tostadas sacian menos) puedes tomarte una pieza de fruta o un yogurt para completar lo q te falte en gr de HC.....es ir mezclando, probando y variar; tampoco hay q obsesionarse.

    Un saludo.
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pregunta para Eros principalmente (si alguien se anima que conteste tambien)
    A partir de que cantidad de glucosa en sangre se segrega insulina suficiente como para que la glucosa se convierta en grasa (totalmente o parcialmente)?
    Que cantidad de HC complejos o simples habria que tomar de golpe para que esto pasara?

    Gracias, un saludo
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    La glucemia postprandial debe encontrarse en valores de 140-180 mg/dl a la hora de haber ingerido alimentos, y no debe sobrepasar los 160 mg/dl a los 90 minutos, creo que las 2 horas es de 140mg/dl

    No sabría responder exactamente y darte un valor, porque depende de muchos factores como la descarga insulínica, la edad, el estado físico de la persona ... ect. Pero cuanto más se acerquen las concetraciones de glucosa en sangre a los valores máximos de cada intervalo de tiempo, más grasa vamos a formar.


    Para que te hagas un idea, la prueba de glucemia postprandial que se hace para diagnósticar la diabetes y a las embarazadas se realiza administrando una solución con 75g de glucosa pura en 250ml de agua. Se supone que esta es una cantidad saturante (para una persona en reposo) que producirá un pico máximo de insulina, y evidentemente supondra un excedente que se convertirá en grasa.

    A ojo de buen cubero, para una situación de reposo entre 25-45g de hidratos por hora debe andar la cosa.
     

Compartir esta página