el F40 precisamente es el tercero en discordia. Apareció en 1987 con un nuevo record de velocidad dejando al porsche 959 en el olvido. 324 km/h como tú has puesto.
Si, es una pena que el 959 no haya tenido tanta fama, pero aún así no deja de ser un pedazo de deportivo, tanto por prestaciones como por estética.
siguiendo con el récord de velocidad, en 1990 se presentó el Lamborghini Diablo para superar al F40 en 1km: 325 km/h Lamborghini volvía a tener el récord de velocidad que le habían arrebetado al Countach, que durante 2 décadas, cada variación del modelo era el coche más rápido de calle.
No se colgar fotos, pero he visto todo el post, y nadie a nombrado al que para mi es el deportivo con mas clase. ASTON MARTIN. Saludos.
el diablo siempre fué un coche que me encantó,tengo uno a escala xD,pero para mi gusto le falta el alerón al de esa foto jeje,para esa época eran unas velocidades impresionantes,por que ahora la mayoria de superdeportivos,ferrari,lambo andan en 330algunos 340,y luego ya unos poco contados con la mano que pasan de 340.asique ya veis mas de 10 años de antiguedad y siguen corriendo casi lo mismo. en aceleracion,ahora mismo andan igualados todos tambien entorno a 3,4 ahora salio lambo el lp710 que lo hace en 3,2 y pilla 360. con 710cv.despues alguno otro tipo bugatti,que lo hace en menos,pero que para mi no es mui espectacular,por que si coches con unos 650cv pillan unos 340,y hacen de 0-100 en unos 3,4, uno con 1001cv haga 2,5 de 0-100 y coja 407km/h,(es una sobrada vale) pero comparandolo no es tanto,ya que son 400cv mas,muchos de diferencia),pero solo 60km/h mas y poco menos de 1 segundo,de 0-100.cuando creo que teniendo mucho mas motor como tiene deberia correr mas,digo yo,no se.eso si,es feo de ******* xD. y siguiendo con el hilo,veo que emos dejado de lado esos pequeños deportivos pero con mucho nervio,como son esos: 106 gti 309 gti 306gti AX gti saxo vts 16. ZX 16 clio sport fase 1 coches entre 100 y 172cv,pero que son unos autenticos pepinos.
:babas Aun que no lo parezca, 0,9 segundos en el 0-100 cuando estamos hablando de 2-4 segundos, es un abismo, y los 1001cv del veyron son necesarios para vencer la resistencia al aire, que a esas velocidades, es muy fuerte. Para que te hagas una idea, yendo a 130km/h, el Veyron sólo utiliza 50cv de potencia Sí, esos coches con lo poco que pesan en tramos son muy divertidos y ágiles... Pufff qué mono de coche tengo, a ver si llegan pronto los 18...
Pues si. Si obviamos al Bugatti Veyron, que a parte de un coche es una obra de arte y de ingeniería, seguramente los Aston sean los deportivos con mas clase.
meses después de del lanzamiento del Lamborghini Diablo, el récord del mundo de velocidad cambiaba de manos y pasaba al recién estrenado Bugatti EB 110: 336 km/h. El de color azul es la versión posterior SS , que conseguía alcanzar 348 km/h y 352 sin los espejos retrovisores (por tanto no se consideraba el coche de calle más rápido, ya que no podía homologarse para circular sin ellos) Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
yo estoi enamorado de los lambo y especialmente de este.REVENTÓN. 340km/h o algo mas y de 0-100, 3,4 s tiene las tomas de aire asimétricas correspondientes a las funciones de enfriar el aceite (la del lado del conductor) y la de abajo para pasar el flujo de aire hacia el fondo recorriendo toda la aerodinámica del auto. las aletas de fibra de carbono de las llantas enfrían los frenos cerámicos. la carroceria es una combinación de fibra de carbono con acero, inspiracion de los caza más modernos.
También me gustan mucho los Lambo. Aquí dejo uno que no es tan famoso como el Murciélago, Gallardo, etc.
casi casi.... En realidad entre el Bugatti y el McLaren sólo hubo un coche con récord: el Jaguar XJ 220, que le quitó al francés el puesto en 1992. Entre el 92 y el 94, el rey de los superdeportivos fué el Jaguar más rápido de la historia: 350 km/h. Recuerdo que lo vi en persona en la Feria de Muestras de Gijon, nunca se me olvidará lo bajo y ancho que era y el aspecto futurista que tenía. Hoy día sigue sorprendiendome. Por cierto, recuerdo también el precio que marcaba: 112.000.000 de pesetas Uploaded with ImageShack.us
Esa informacion es erronea,nunca el jaguar logro superar la barrera de los 350 kilometros por hora(para ser exactos 349.4 km/h http://en.wikipedia.org/wiki/Jaguar_XJ220) por contra de los 386,4 Km/h del Mclaren http://es.wikipedia.org/wiki/McLaren_F1 Para mi el mclaren es el coche de mis sueños,jamas se fabricara un deportivo k pasen tan lentos los años por el,sigue con casi 12 sigue estando en la cabeza por pestraciones y precio. No digo na.... Un saludo P.D:decir k jaguar casi se arruina por el dichoso xj220...
no sabía ese dato de la velocidad, de todos modos lo que superó fue la velocidad del Bugatti, yo no dije que superara al McLaren, que se le queda a años luz. Tienes razón en lo económico, de hecho quitaron muchas cosas de la idea inicial: del V12 pasaron al V6 biturbo. Desestimaron las puertas de apertura vertical, las 4 ruedas directrices o la suspensión adaptativa. Le pusieron piezas de coches baratos (los retrovisores son los mismos que los de un Citroën CX)... y para no arruinarse de verdad, aumentaron el precio a pesar de abaratar el coche, por lo que muchos clientes lo rechazaron. Pero sigue siendo un coche de culto