Hilo de los Medidores de Potencia

Tema en 'Material' iniciado por bustavin, 2 Ago 2011.

  1. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ufff, entonces ya no se qué decirte....yo tuve que devolver un par de ellos, hasta tener el que parece que ahora funciona...
     
  2. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    pues apañados vamos.... aun no me han respondido pero me veo con el pulso otra vez
     
  3. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.068
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    pues nose en el rodillo, segun vas calentando la habitacion se va calentando y el aprato pues mas date cuenta que no tiene la ventilacion de la calle, asi que tiene muchas variaciones de temperatura, es como si pones el motor de un coche a tope y en el frontal en el radiador lo tapas y no entra aire pues se calienta de lo lindo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Esto tiene bastante sentido....yo no he probado el Power2max en rodillo, pero puede ser así....
     
  5. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Esto está extraído del foro "google wattage". Básicamente viene a decir algo parecido a lo que tu experimentas. Ha observado una diferencia de 44W como consecuencia del cambio de temperatura al trabajar en rodillo....

    Dice que cuando en pantalla ve 250W, en realidad, según la calibración aportada por soporte técnico, tiene que mover 294W....casi ná!!!!

    also my P2M, when used on the rollers and without stop pedalling, has
    a significant drift in the power readings.
    I noticed that towards the end of a steady state interval I have to
    considerably increase the speed (and RPE) to maintain the same power
    (which is a little strange for a 15-minute interval at sweet spot).

    Thus, under constant temperature conditions and being fixed other
    parameters (cadence, gear, rolling resistance...), I verified the data
    that are given during the offset calibration procedure with a garmin
    705.

    The offset changes from -844 to -874 (!).

    With a slope of about 1.56 (indicated in the calibration sheet) and a
    cadence of 90 rpm, this translates into a difference of about 44 W!
    So, if I want to maintain a constant power (reading) of 250 W, in
    reality I am mantaining a power of 294 W.

    To try to optimize the usage of this tool, let me understand one
    thing.
    The P2M should reset the offset value when you stop pedalling, right?

    What does the "calibration" procedure of the P2M with a Garmin 705 do?

    1) Does it "simply" inform the user of the current offset value and
    has no effect on the power readings of the 705?
    Or
    2) Do you also need to perform the calibration to obtain "correct"
    power readings on the 705 in addition to stop pedalling?

    Phew, not so happy with this behavior ...
     
  6. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    pues yo no lo veo asi, un motor necesita ventilación porque genera calor pero ¿que calor genera un power2max?

    el aparato esta a la misma temperatura, la variación puede ser mínima porque por si solo no se calienta
     
  7. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    muchas gracias por la informacion, echare un vistazo y se lo mandare a los de p2max, porque ayer me contestaron que debia ser una variacion en la resistencia del rodillo????????

    es cierto que el rodillo varia su resistencia, pero es en los primeros 20 minutos según coge temperatura y se va calentando por el frenado y que la cubierta también se calienta por lo que va variando la resistencia disminuyendo, pero eso lo notas en que ves como o aumentas la cadencia o bajas un piñón para mantener los watios

    lo que a mi me paso fue pasados 40 minutos por lo que el rodillo ya ha estabilizado su resistencia, ademas de que la variacion del rodillo es poco a poco y aqui se produce un salto grande en cuestion de 3 seg, ademas de que la sensacion de esfuerzo cambia, hay que pedalear mas flojo para mantener la potencia despues de hacer el cero y el pulso que andaba por las nubes vuelve a un valor mas acorde con los watios

    me han dicho que se lo mande y lo comprueban, lo dicho a desempolvar el pulsometro o apañarme asi hasta que termine el entrenamiento por Junio y no me haga falta y mandarlo entonces
     
  8. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.068
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    Y que te piensan que el metal en rozamiento no genera calor? Tocalo y veras q esta caliente al igual q las cubiertas.***** si 90rpm o mas ejerciendo fuerza sobre ellas , en 2partes metalicas no genera calor no se para que tienen todas las maquinas de las fabricas un sistema de refrigeracion.Se calenta y mucho como los rodamientos lo que pasa es que el sistema de refrigeracion en carretera es el viento y no notas que se calientan, tampoco que no lo tocas para verlo.
     
    Última edición: 8 Dic 2011
  9. andoni95

    andoni95 Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    hola buenas me voy a comprar un power2max y he visto la opcion con las bielas bo rr666 que tal funciona este conjunto?
    iba a cojerlo con las bielas 3d+ perose me dispara 200 euros mas.
    saludos
     
  10. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.068
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    Pues la verdad que esas no las conozco iran bien seran mas pesadas y ya esta
     
  11. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.068
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
  12. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    8
  13. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
  14. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    8
    entonces la deriva que se produce no se corrige dejando de dar pedales un par de segundos?? en el analisis de tu blog señalabas eso no?
     
  15. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    En mi caso, miro 100% los datos cuando hago entrenos de mucha calidad. En este caso, para calibrar, me paro y calibro en pantalla.

    Cuando salgo a hacer tiradas largas o en grupeta, no le presto tanta atención.

    Quizás la deriva se arreglé dejando de pedalear, pero esta deriva es demasiado frecuente y demasiado exagerada en cuanto a desviación se refiere...
     
  16. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    8
    una cosa que no me queda clara del artículo: Finalmente va con el powertap/ joule y p2m/garmin a la par???
    Habéis probado esa forma de medir todo en la misma bici?? ¿¿Como podemos sincronizar por independiente los dos sistemas Ant??
     
  17. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.068
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    pero en teoria da los mismo datos que el look power
     
  18. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    8
    Si, eso me rompe un poco los esquemas. que en los datos marca una cosa y luego explica otra
     
  19. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    La clave del análisis está en la consistencia de los datos. En el caso del Powertap y de Look, estos se mantienen constantes a los largo de la ruta, independientemente de que lo mostrado sea exacto o no. No sabemos si el dato bueno es el del Powertap o el de Look, pero lo que comenta es que son estables a los largo de la ruta.

    Sin embargo, en el aso de Power2max, los datos aunque en media coinciden con el proporcionado por Look, se debe a que durante pare de la ruta ha medido por encima y a veces por debajo.

    Esto es lo peor que le puede pasar a un medidor de potencia, que un día hagas series a 220w y al día siguiente no puedas porque te esta midiendo 40w de menos...

    Quizás el Powertap te de un ftp de 250w y los Look de 220w, pero mientras sean datos consistente, entrenaras en la zona que corresponda.

    Un saludo.
     
    Última edición: 13 Dic 2011
  20. colbie pro

    colbie pro Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madriz
    podrías explicar mas o menos lo q has tenido q hacer para montar el plato aero en las 3d+ de 110mm. gracias.
     

Compartir esta página