HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. cicloide

    cicloide Miembro

    Registrado:
    27 May 2017
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Con shimano?, igual eso es lo mejor en shimano, es que en Tektro y Magura que tenía había que roscar el tubo de la jeringa con un adaptador que había que poner al tubo, y luego sacarlo con todo eso ahí chorreando para poner el tornillo. Tuve malas experiencias hasta que le cogí el truco, y es que no me apetece nada liarla parda el primer día, pero parece fácil y limpio con shimano porque es por una válvula, ¿sacas las pastillas por riesgo de contaminación?, ¿el tubo de la jeringa que va a la válvula no saltará con la presión? (esto me pasó ya).
     
  2. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.154
    Me Gusta recibidos:
    23.911
    Ubicación:
    llanes asturias
    Tengo 4 bicis con Shimano
    Siempre quito pastillas y pongo taco amarillo
    El tubo si va presión . Si lo colocas bien no se suelta
     
  3. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.300
    Me Gusta recibidos:
    2.097
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Tienes que buscar de la misma medida.

    Si pones de más distancia entre ojos, la bici quedará más separada del suelo con el consiguiente cambio de geometría (más alta de detrás). Y si encima añades carrera, podría ser que el basculante golpease el propio cuadro ya que estás aumentando el recorrido de suspensión.

    Otra cosa sería si sólo aumentases 1mm, lo cual es posible que no suponga ningún problema, aunque habría que probarlo y asegurarse (sobre todo el tema de que no pegue el basculante en el cuadro).
     
  4. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.300
    Me Gusta recibidos:
    2.097
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    A qué medida te refieres exactamente? Hay diferentes anchos según marca de cuadro y generalmente llevan unos casquillos. Los amortiguadores 184x44 no llevan rodamientos en los ojales salvo que se le hayan instalado kit de rodamientos de aguja tipo enduro o amachete.
     
  5. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    1.523
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    Madrid
    Resumiendo, lo aconsejable y mas eficiente es poner misma medida, duda resuelta, gracias compi
     
  6. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    1.523
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    Madrid
    Me refiero a la medida de la tuerca/rodamiento ( si dices que no suelen llevar rodamiento, pues de la tuerca ) que entra en los ojos como has llamado, y atornilla al cuadro, te pongo una foto, la metrica de esas tuercas es universal? A eso me refiero

    IMG_8273.jpeg
     
  7. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.300
    Me Gusta recibidos:
    2.097
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    La mayoría usa la misma métrica (6 u 8mm), pero la longitud, tipo de rosca y forma de la cabeza del tornillo son variables. De hecho, ya se ve en tu foto que los tornillos de anclaje son diferentes entre sí.

    Hay algunos fabricantes que usan tornillos estándar, pero la gran mayoría usan hardware de montaje personalizado para el cuadro.
     
  8. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    1.523
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    Madrid
    Pero a lo que me refiero es, aunque se ven diferentes los tornillos del anclaje, el diametro del agujero por donde pasa el tornillo por el amortiguador para sujetar el amortiguador al cuadro, esos diametros son diferentes o iguales en todos los amortiguadores? Aunque ya veo que como dices llevan 6 u 8mm

    Vale, acabo de releer el mensaje, entonces lo mas probable es que con cambio de amortiguador haya que cambiar tornillos de fijacion del amortiguador al cuadro
     
  9. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.180
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    VigoLandia
    No creo que tengas que cambiar nada, esas métricas son standar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.300
    Me Gusta recibidos:
    2.097
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    No, la tornillería de anclaje siempre depende del cuadro, no del amortiguador.

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    Una pregunta para los que tengan la Judy Silver, os sale aceite de las barras de la horquilla con el funcionamiento? Siempre lubrico la zona con un aceite específico de finish line, acciono y después quito el resto, pero me he fijado que últimamente la barra queda bastante aceite cuando salgo a hacer la ruta y ya me estoy rayando, que no sé si porque yo le echo aceite y empapa demasiado los retenes y lo va sacando en ruta o puede ser un problema de la horquilla.

    ¿Hay alguna posibilidad que una horquilla saque aceite de la horquilla (el que se echa por debajo en los mantenimientos) por las barras o eso es imposible? porque si es imposible dejo de rayarme ya.
     
  12. reverendosg

    reverendosg Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2020
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Segovia
    Me suda un poco por la parte de arriba de la barra del aire, pero muy poco.

    Yo no uso nada, un paño limpio húmedo si está muy sucia, y luego seco con otro paño limpio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    También me suda más esa que la otra, en mi caso me llega a manchar el dedo si lo paso, pero claro... como le he ido echado yo aceite ya no sé si soy yo mismo el que está provocando que el retén se empape mucho más y acabe sudando mucho más, por el resto la horquilla va muy bien, muy suave con todos los baches.

    Releyendo tu post, suda por arriba quieres decir por donde está el tapón para poner aire, en mi caso hablo únicamente por la zona de los retenes.
     
  14. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    13.739
    Me Gusta recibidos:
    7.388
    Ubicación:
    Camelot
    Prueba unas cuantas salidas limpiando solo sin echarle nada, y comprueba si sigue sudando o no. Caso de que no sude ya sabrás que es por exceso de frecuencia de lubricación, y entonces vas alternando lubricar cada X salidas.

    Yo también la limpio solo con un paño, muy pocas veces lubrico como haces tú.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    Es lo que voy a hacer, porque la verdad que el funcionamiento es bueno, bloquea bien, todo el recorrido sin problema, nada de ruidos, etc. al uso no tengo ninguna pista de que algo vaya mal, pasa que me extraña ver un poco de aceite de más en comparación con todas las horquillas que he tenido hasta ahora. Lo que haré será lo que habéis comentado... unas cuantas salidas a ver si va frenando ese exceso de aceite.

    Además, buscando por internet (que siempre salen referencias a nuestro gran foro) veo que no existe este problema, que las horquillas con problemas no expulsan el aceite por las barras, por lo que imagino que debe ser algo realmente raro que un problema llevara a sacar el aceite que está abajo de todo por las barras... Pero yo que sé ya sabéis que con la bici cualquier incidencia se nos mete en la cabeza :D:D:D
     
  16. cicloide

    cicloide Miembro

    Registrado:
    27 May 2017
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    ¿por qué mi bloqueador de giro del manillar bloquea 60º a la izquierda y 80º a la derecha en lugar de 70?, si es que debiera ser así por alguna razón. Cuando lo apreté deje recto el bloqueador en su posición central, con la ranura de separación recta hacia abajo y un simbolito delante.
    ¿y no es mejor dejar las pastillas y poner el separador?, sino los pistones quedan muy dentro y luego cuando salgan perderá presión y habrá que rellenar desde el embudo. Lo digo si no hay riesgo de que se contaminen, pero si el tubo no se sale no tienen por qué.
     
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.154
    Me Gusta recibidos:
    23.911
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo para no mancharlas
    Prefiero asegurarme de no contaminarc
     
  18. reverendosg

    reverendosg Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2020
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Segovia
    Me suda por aquí, pero es poquísimo, apenas nada. Por los retenes nada.

    La lleve al taller porque pensaba que me hacía ruido, pero me dijeron que está perfecta, que son horquillas duras de que aguantan mucho y que se las han llevado pasadas de mantenimiento años funcionando bien.

    Yo también estoy contento con la horquilla.[​IMG]
     
  19. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    Gracias por la info, yo creo que voy a dejarla secar la parte de los retenes y ver si deja de sudar, porque de funcionamiento estoy gratamente sorprendido, lástima no pese medio kilo menos, pero soy consciente de lo que es y en que gama se mueve.
     
  20. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.154
    Me Gusta recibidos:
    23.911
    Ubicación:
    llanes asturias
    Además de que así meto siempre la misma cantidad de aceite
    Sin las pastillas están algo gastados entraría de más y luego problema al poner pastillas nuevas
     

Compartir esta página