Gracias territorio, haré la prueba a ver como queda. En el grupo también hay algunos que llevan 22-38 y quitando alguna vez, les va bien.
Tengo unos pedales CB eggbeater 1 y dentro de nada le voy hacer mantenimiento y queria saber si el muelle se puede cambiar y como se cambia, puesto que e vitso que se vende por ebay y asi. Muchas gracias!
El desviador X9 de tu mujer es un 22-36 o 24-38? Con un desviador 24-38 y un plato de 22 en los piñones mas pequeños llega a rozar la parte baja del desviador. Con un desviador 22-36 se pyede montar un plato de 38?
Tengo problemas con el desviador, es un Sram X7, va atornillado al cuadro mediante 2 tornillos, no con abrazadera como otros, es este modelo, el tema es que en el plato pequeño y en la mitad de los piñones de abajo, me roza la cadena con la parte inferior del desviador. Creía que podría aflojar un poco los 2 tornillos que sujetan el desviador y así poder jugar un poco con la altura, pero no tiene nada de juego de altura. No se como tengo que regularlo, que tocar o que tengo que hacer, en el plato grande no roza con ningún piñon. Comentar que el plato es un 24, es el que me venía de serie, ayer probé a meter el 22 y como vi que rozaba, volví a poner el 24 por si era problema del plato, pero sigue rozando. Gracias.
Lleva un desviador 24-38, es direct mount, o sea que no es ajustable en altura y no roza nada de nada en ninguna combinación aunque sea grande con grande ni pequeño con pequeño. Va montado en una Felt Edic Nine 3 carbono, a lo mejor no roza nada por la geometría de instalación de los componentes en esa bici. Yo llevo un desviador SramXX 24-38 y llevo las bielas y platos Rotor Qrings de 22-36 en una bici Felt Edict Nine 2 carbono y tampoco me roza en ningún situación.
Con un adaptador lo que quieras, hasta el máximo que es 203mm. Yo llevo una Talas 140 con Avid X0 200mm. Lo más comprometido será la rigidez en caso de que sea de eje de 9mm, si es pasante de 15 ningún problema.
Es de 9. Es que no encuentro un adaptador PM de 185, los que he visto valen una pasta, supongo que por los tornillos extra largos. Gracias.
Holaaa. Muy buenas compis.Tengo un problemilla con mi bici de carretera.Es antigua y lleva unas manetas de freno también de la epoca. De los 80. El problema es que al frenar, tanto con el delantero como con el trasero el cable se escapa de una ruedecita que hay en el interior de las manetas. Ésta gira y se sale el cable y para volver a ponerlo hay que soltar el cable de las zapatas para poder tirar de el.No entiendo porque pasa esto! Si parece que están buenas las manetas y se llevan mucho hoy en día!!!!! Porque no se queda quieta la rueda?? No debería girar con el cable tenso no? Pues al frenar....chas!! Espero que alguien haya visto ese fallo antes y me ayude.Gracias de antemano.
Hola triguero, pues no.Porque el cable tiene la pera en la punta que encaja en el orificio de la ruedecilla, un cable de cambio no tiene pera.El problema es que la rueda se gira y el orificio donde entra la pera queda arriba y tiene que estar abajo.En la foto está atreves. Así no se escapa pero me cortará el cable poco a poco, no es la solución.
Hola mrailen.no, esa bola no cabe por ahí.Lo que pasa es que al girar la rueda la bola salta hacia arriba porque el orificio sube
Aprovechando el tema, según el manual de mi rock shox 30 gold tk air solo puedo poner hasta 180. Pasaría algo si le pongo uno de 200? Podría romperse la horquilla?
Sobre el tema del cable del freno que se sale yo tengo una zeleris de 1980 y también le pasa lo mismo llevando el cable adecuado. Solo me pasaba (ya no suelo andar con ella) cuando frenaba muy muy fuerte. Como sabia lo que le pasaba no forzaba la frenada. Solución, no creo que la tenga, es problema del diseño de las manetas.
elpayense. Que tal. Pues estoy con tigo en lo de el diseňo.Pero hoy pensando en la causa, he yeguada a la conclusión de que podría ser por la inclinación del manillar.mientras más orizontal, más fácil es para la ruedecilla moverse.creo q lo mejor es ponerlo bastante caido.Lo he hecho y parece medio medio solucionado. Se admiten más prepuestas.... Creo que a muchos nos serbiria yegar a la solución....
Soy nuevo en esto Como quito una leve holgura en la horquilla por la tija hasta el manillar? Gracias de antemano
Lo que tu llamas tija seguramente es la potencia, la pieza que une manillar y horquilla. La tija une el sillin al cuadro. Bien aclarado esto, tienes que aflojar los tornillos laterales de la potencia y cuando esten flojos apretar el tornillo de arriba de la potencia, el que tapa el tubo de la horquilla. Acto seguido volver a apretar los tornillos de la potencia y comprobar si sigue la holgura. Un saludo.