Hola. Quizás llegue un poco tarde, estoy despistado del foro últimamente jeje. Las fundas se pueden engrasar como tu comentas, pero es mejor quitarlas de su alojamiento. Para ello o sueltas el cable y después tienes que sincronizar los cambios. O pones la cadena en el piñón grande y sin dar pedales, vas bajando velocidades en el mando. Con esto conseguimos destensar el cable y así podemos sacar los trozos de fundas sin desmontar el cable. Yo lo suelo hacer así, antes de engrasar limpio el cable de acero y luego le meto aceite de teflón con la jeringa y moviendo las fundas para que se reparta.
Hola, no se si será el hilo adecuado. Me ofrecen un cuadro de stumpjumper que de serie lleva una horquilla de 140mm. Como funcionará si le pongo la horquilla que tengo yo de 100mm??? Supongo que estaré más inclinado hacia adelante pero no se cuanto. Saldré disparado a la primera bajada? Se solucionaría poniendo una potencia con una inclinación más elevada? Gracias!!!
Hola, le tengo que hacer el mantenimiento al nucleo de una llanta Gurpil de 28" para 7v. Le he quitado el casette y el eje sin problemas, pero soy incapaz de sacar el núcleo. La llave allen de 12 le viene pequeña y la de 14 grande, además parace un tornillo, por lo meos octogonal, no hexagonal. El caso es que estoy atascado ahí. ¿Qué llave necesito? O se quita quitando la rosca que hay en el núcleo, que tiene dos hendiduras?. Gracias por vuestra ayuda. Un saludo
Hola. No controlo mucho el tema de la geometría de las bicis, pero creo que es mucha la diferencia entre las dos horquillas. Tendrías que mirar las especificaciones haber que recorridos admite ese cuadro.
Pufff yo a un stumpjumper no le metería 100mm ni loco, con 140mm de recorrido va perfecto ese cuadro, menos no creo que te.aporte nada, vas a ir muy tirado hacia adelante y bajar bastante el eje de pedalier
De todas maneras hay modelos de stumpjumper que montan la talas de fox con recorrido variable 140-100. Con lo que "Teoricamente" la geometria esta pensada tambien para ese recorrido de horquilla. Otra cosa es como baja la bici con esos 100 mm
Tengo una de 140 con una Talas 140-110 y a 110 es fácil tocar bielas con el suelo, la bici va muy baja y como los cuadros de trail son más cortos al cerrarse el ángulo de dirección pierde mucha estabilidad. Está pensado para favorecer el pedaleo en algún tramo pero no para ir así permanentemente porque en ocasiones se hace incomodo. Y hablo de 110, no digo ya lo que sería a 100.
Hola buenas tengo unas llantas zx 24 alixmars con bujes xt y me quiero comprar una ztr crest pero si radios ni nada solo el aro y pasarlo los bujes xt y los radios de mi llanta para q me salga más económico . Me merece la pena ? Se puede hacer o no es compatible ?
Muy buenas!! Antes de nada, un saludo a todos. Ahí va mi cuestión: tengo una bici boomerang de unos 15 añitos ya y más bien tirando a regular, pero la he cogido mucho cariño y la quiero hacer un homenaje. La cuestión sería cambiar manillar, manetas de freno y cubiertas para hacerla parecer de carretera, ya que es por donde suelo salir casi siempre. Estoy bastante perdido en cuento a si habría que cambiar más piezas, si podría poner cualquier manillar y manetas y esas cosas. Por el tema de cambiar piezas no hay problema, me las arreglo bastante bien solo. También querría saber más o menos el calibre de la tontería que quiero hacer, pero en fin, como ya he dicho, la tengo mucho cariño Muchas gracias!
Hola. Como poder se puede, solo es cuestión de buscar las piezas adecuada para la dirección que tenga la bici. Otra cosa es la geometría de la bici, no se como le sentara esos cambio.
Creo que lo que quieres más bien es una ciclocross. Lo que es carretera es más esperpento porque son bicis muy distintas a las mtb, las ciclocross comparten muchas piezas con las mtb, como manillares, manetas, diámetro de rueda y neumáticos , y están muy preparadas para asfalto, además que estéticamente son chulísimas.
Hola, quisiera compartir como he podido solucionar un pinchazo que no tapaba el liquido tubeless en mi cubierta hutchinson cobra air light tubeless Para ello he utilizado trozo de cámara previamente lijado a modo de parche y adhesivo Fischer MS. He lijado un poco la cubierta, pero muy poco porque enseguida salen los hilos, luego he aplicado el adhesivo, he puesto el trozo de cámara y he aplicado un poco más por los bordes. No seca tan rápido como dice en el bote, para secarse al tacto tarde aproximadamente 1h. y queda como si fuera goma. La reparación ha quedado bastante bien, creo que incluso sólo aplicando el adhesivo hubiera taponado perfectamente ya que es muy flexible (250% según indica). El adhesivo también está disponible en negro y transparente, pero en la ferretería donde lo he comprado sólo estaba en blanco, me ha salido por unos 7 €
perdona que te corrija pero en lo unico que difieren las bicis de ciclocross de las de carretera es los frenos i el paso de rueda para permitir usar neumaticos mas gordos y con tacos. Todo lo demas que enumeras (manillares, manetas, diámetro de rueda) son identicos a las de carretera, no a las MTB como dices saludos
Hola a todos. Tengo un problema que en el chavalito del taller no me ha sabido solucionar. Se trata de la valvula de la camara de la rueda de atras. Al ponerla queda perfectamente bien. Sale del agujero perfectamente recta. El caso es que al cabo de un rato de rodaje empieza a torcerse. Ya he tenido varios pinchazos por esta cuestion. Como se podria solucionar? Gracias.
Imagino que llevas válvula gorda Una solución es buscar una cámara con válvula con rosca y tuerca, aunque cada día es más difícil. Otra solución atar un alambre fino de la válvula a un radio. También le puedes poner cámara de válvula fina.
creo que hechando polvos de talco se solucionaba, quiza sea para otra cosa pero me suena que las camaras si se movian con talco se solucionaba
Pues muchas gracias el payense y sergomc. Probare ambas cosas. Por cierto, si, llevo valvula gruesa. Lo que no sabia es que se pudiera poner de valvula fina. Lo probare tambien