Si ves que pones el sillín y el tornillo o tornillos enroscan lo suficiente en las roscas, es que lo puedes poner sin problema. Ahora, si sólo puedes roscar 2 vueltas o así, ni de coña.
Pero eso se podría solventar con un tornillo más largo, No?? Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Buenas, tengo que purgar unos Magura MT2, he visto que usan lo que ellos llaman Total Blood, que es aceite mineral, lo que no se es si valdría el LHM como sustituto como pasa con Shimano Gracias
Dos piezas metalicas en contacto requieren algun tipo de grasa....para montar y sobre todo desmontar,amen de anular ruidos.
Alguien puede decirme para que sirve esta pieza que vino con una potencia Crank Brothers? Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
142+ es un estándar propio de Specialized que desplaza el núcleo 2 mm a la derecha. Una rueda 142+ roza en el piñón pequeño en un cuadro 142 normal. Una rueda 142 funciona perfectamente en un cuadro 142+. Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Al no haber movimiento entre ambas piezas no requiere grasa, lo que si se puede usar es pasta de montaje para prevenir un posible gripaje y los ruídos. En mi caso a lo largo de los años en las diversas bicis que he tenido nunca le he puesto ni pasta de montaje y ningún problema.
Creo que debí concretar mejor mi anterior mensaje. En núcleos XD, al llevar rosca si es buena idea poner pasta de montaje para evitar lo que comentas (grasa no es necesario ya que como dije no son piezas sometidas a trabajo mecánico entre ellas). En núcleos clásicos como los Shimano jamás he usado pasta de montaje y nunca he tenido ningún problema.
La traducción da pena, pero entiendo que es una ayuda para hacer que la potencia pase por las curvas del manillar. Gracias.