Hola que tal a todos los cañoneros, yo la tengo desde hace casi un año y es una maravilla. A mi tb me pasa que entra mucho barro y piedras en el desviador, a ver si a alguien se le ocurre alguna pequeña solucion, algun gurdabarros o algo que se le pueda acoplar. Este problema lo tienen mas bicis un amigo mio tiene una mondraker y también le pasa lo mismo, a ver si buscamos alguna solucion entre todos. Un saludo
Hola llevo tiempo dandole vueltas a pasar a una doble y la verda es que estoy entre la nerve AM y una Giant Trance x. La canyon me gusta mucho sobre todo por la calidad de componentes insuperable, pero por otro lado me para el que pueda ser poco rodadora, aunque por otro lado los 140 mm de recorrido me llamar en mis mejores sueños. En bajadas y trialeras se que es una maquina pero, Que tal se anda con unos neumaticos mas rodadores y cuando pones la Talas a 130mm para llanear y subir en rutas de 50 kms??? Yo no voy a competir ni mucho menos pero al gastarte las pelas te surgen las dudas. Un saludo y enhorabuena por esas peazo bikes!
Gracias Vijaca!!! Es el empujon final que hace falta para soltar la pasta y terminar de autoconvencerte.
Ya megustaria poder verla, pero soy de Valencia. De todas formas gracias, con gente como tu da gusto tratar!
Peer, no te preocupes por las ruedas, yo he llegado a hacer rutas de 115km en un día y las que trae de casa van de maravilla, son más ligeras que las pinchelin de 2.0 que pensaba ponerle y ruedan por todas las superficies.
Ok! muchas gracia Juanjo. Mi duda era si notaria mucho el cambio de pasar de una rigida a una allmountain de 140 mm, como si fuera a encontrar la bici pesada o con una posicion muy "choper" (pero eso creo que lo solucina la Talas) o poco rodadora. Pero creo que con el RP23 y la Talas la bici debe ir de maravilla para esos dias en los que no sales al monte y te vas por el cauce del Turia (veo que eres de valencia) a llanear 60 kms. Saludos
Yo venía de lo mismo que tú una rígida, la tengo desde enero y ningún problema por el peso, al revés sorprende lo ágil que es teniendo en cuenta que llevas una suspensión de 150 delante y 140 detrás. En mi opinión un 2.40 es un 2.40. Yo le he puse primero un 2.25 detrás y mucho mejor. Para una salida larga de fin de semana (140km, 3100 m de desnivel) le puse el 2.25 delante y un 2.1 detrás y así se va a quedar. Es cierto que el 2.40 no penaliza en exceso si vas en seco, en barro o mojado es otro cantar. Yo para lo que bajo con estos zapatos me sobra. ps. Por cierto, si alguien quiere comprar los neumáticos de serie que lleva (Fat Albert 2.4 + Nobby Nic 2.4) enviadme un privado.
Hola gente, tengo una duda con el rp23 de mi AM6, yo peso 75 kg y llevo 160 psi, creo que no es poca presión, pero la arandela de goma del sag, se me suele quedar a unos dos o tres milimetros del final, creeis qe deberia meter un poco mas de presion o que, el rebote lo llevo a cuatro clics. El uso que le doy pues es el de una all muntain, osea que pedruscas, sendas, trialeras etc..
Hola AlfredoJ, me costó encontrarlo... pero aquí está: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=615010&page=1 Lo que te sucede es normal, así funciona el Boost Valve. Slds
Gracias emictrd, muy buen post, ya veo que no soy el unico con la duda, y yo tampoco habia notado que me hubiera hecho tope, pero como veia la arandela tan bajo me asustaba. Bueno pues nada a seguir disfrutando de nuestras maquinas.
Ahora tengo otra duda, se me ha doblado el disco trasero y creo que no le he dado ningun golpe, es posible? Hoy hemos hecho una marcha y cuando he llegado a casa veia que me rozaba el disco mucho, y me he dado cuenta de que estaba doblado, como puede haber pasado si no ha sido un golpe? Es posible que sea de un calenton?
Hola .Si a alguien le interesa un cambio de una Canyon Am por una Cube Ams 125 que me lo diga y lo hablamos . Un saludo a todos.
Se le pueden poner guardabarros a la AM? me respondo xD, si se pueden poner, estan en los accesorios de.
Hola compañeros recientemente he pedido la canyon Nerve 7.0 y posiblemente el martes este en mi casa. Vengo observando fotos de nerves am y tienen unas ruedacas para mi creo que excesivas!!! Mi pregunta es la siguiente: Alguien las ha dejado de serie? Lastran muchisimo? Que medidas en caso de cambiarlas me recomendais? 2.25, 2.30, 2.4 de otra marca??
Felicitaciones... otra AM7! Las Schwalbe que vienen de serie, son ENORMES pero super ligeras (****** bajarle peso a la bici por ese lado jaja). Yo los cambié porque las veía muy grandes y no estaba seguro del resultado que darían, preferí quitarlas estando nuevas para poder venderlas y comprar otras que supiera que iban bien para la sierra madrileña (que es por donde habita mi bici). Una buena combinación para un uso XC, es Nevegal 2.1 delante y SmallBlock 1.9 detrás. Algo equivalente sería una High Roller 2.35 delante y Larsen TT detrás (creo que 2.0)... para un uso más agresivo (disfrutar bien en las bajadas), yo opté por Nevegal 2.35 delante y Nevegal 2.10 detrás... de momento estoy muy conforme, no me dan sustos y junto con los pedazos de discos que monta la bici... dan una potencia de frenado increíble. Seguramente, lastrarán más que unas más estrechitas. No lo he chequeado, pero me parece que las Nevegal están algo mejor de peso que las High Roller. Otro detalle, si piensas tubelizar las ruedas, las Nevegal entran muuuy flojas en las llantas DT, yo puse cámaras con líquido antipinchazo. Slds
Buenas, El martes pasado recibí mi AM 9.0 blanca, mi primera doble. Os cuento las impresiones hasta el momento: - El peso de la bici con pedales ha sido de unos 12.900 aprox. (en color blanco pesa unos 100 gramos más) - Las cubiertas 2.40 no son tan enormes, ya vengo de llevar 1.95 en una rígida, y la verdad que rueda muy bien. Entre las dos pesan 1410 gr. Yo las voy a cambiar por dos Nobby Nic en 2.25 snake skin (un total de 1180 gr.) La diferencia de peso la volveré a recuperar al montar cámaras slime lite (220 gr. cada una) con líquido antipinchazos, que siempre me han dado muy buen resultado. Las cámaras de serie son unas Continental light, de 120 gr. cada una. O sea que me quedaré igual de peso, pero con cubiertas un poco más rodadoras y con líquido antipinchazos. Las 2.40 las guardo para montarlas delante en rutas donde haya mayor porcentaje de trialera. Poniendo Nobby Nic 2.25 delante y 2.10 detras, sin versión snake skin ni reforzadas ni nada, se podrian sacar 150 gramos, pero si realmente se le va dar el uso para el que está pensado no las recomiendo pues es fácil rajarlas con el canto de algunas piedras. Bueno, almenos a mi ha pasado en otras bicis sin ir a saco bajando. No quiero pensar bajando con este pequeño tractor, que parece que no es para tanto pero es que uno no se da cuenta de que está bajando bastante más rápido que antes. - Añoro el poder bloquear/desbloquear la horquilla desde el manillar, pues lo uso muy amenudo. Me gusta hacer el cafre, y a veces a medio subir o planear veo una peña o una pequeña zona "trialera" pues allí me tiro. -En subidas fuertes se nota que la geometria está más pensada para bajar. Aunque ponga la Talas a 110 y la geometria se convierta en más XC que AM, tiene el problema que la potencia sigue siendo corta, lo cual hace que sea más fácil que se te levante de delante, y la vuelve un poco más nerviosa. Pero vamos, yo no lo cambio, prefiero sufrir un poco más subiendo para disfrutar mucho más bajando, je je. Para eso compré el modelo AM. Insisto en que esto sólo sucede en subidas bastante fuertes, donde ya se debe usar el platillo. En el resto con la Tallas a 110 se sube muy bien. - Tuve que ajustar tanto cambio como desviador. En cambio trasero lo puede ajustar con la ruedecita que hay en la maneta del mando de cambio, pero el desviador estaba muy mal ajustado. La cadena me rozaba en el desviador a partir del quinto piñón. Tuve que soltar el cable y destensar. De todos modos continua rozando levemente en penultimo piñón y notablemente en el último. Y esto tiene muy dificil solución. En la posición que he dejado el desviador ya toca la cadena en el desviador con el piñón más pequeño, pero es que si se destensa más luego ya no se puede cambiar de plato pequeño a mediano. La cuestión es que con la bici en el caballete no hay problemas con los piñones más grandes, en ninguno roza la cadena con el desviador, pero cuando te montas en la bici, como la rueda trasera sube un poco respecto los platos, la cadena también sube y entonces es cuando roza en la parte de arriba del desviador. Y esa parte de arriba no se puede rebajar porque es la que empuja la cadena para que entre el plato grande. Cuando pedaleas de pie tampoco roza, pero al sentarte y pasar peso atras empieza a rozar. La única solución seria poder inclinar el desviador hacia arriba, pero ya esta puesto al máximo de inclinación posible de fábrica, y no se puede levantar pues no lleva abrazadera, es E-type, o sea que va cogido al eje de pedalier. Por lo demás muy bien, cambia de maravilla, con una precisión asombrosa. Me ha sorprendido gratamente. Incluso subiendo fuerte no tengo problemas en cambiar de piñón sin dejar de pedalear. - Respecto al amortiguador trasero y el tema del propedal no puedo decir nada porque no noto gran cosa. Para subir hay que sudar, no sé. Iré probando a ver si con el tiempo noto más la diferencia. - La horquilla muy bien. Si no fuera de recorrido variable la bici penalizaria mucho en las subidas. Demasiado para mi gusto, y eso que a mi no importa mucho. Al poderla dejar en 110, el tema cambia muchísimo a la hora de subir. Me ha sorprendido gratamente que es versión Taper (la pipa de dirección más ancha de abajo que de arriba para tener mayor rigidez), pensaba que seria normal. vamos, en la web no he visto que ponga nada, con lo cual supuse que seria versión normal. - Los frenos, uffff....no sé que decir, lo mejor que había probado eran unos avid juicy 3. Es otro mundo, desconcertante...una potencia de frenado que da miedo, que junto a las cubiertas en 2.40, hacen un conjunto que da gran seguridad. - Y por último pues ajustes finales, tirar el sillín un poco para alante, colocar mantes de freno y cambio a mi gusto, regular presiones suspension,... Me ha gustado que los mandos de cambio no llevan indicador, pues nunca lo miro y siempre me ha molestado para poder poner las mantes de freno donde mejor me van. - El conjunto muy bueno. Estoy muy contento con la compra. como aspecto mejorable, pues el tema ya comentado del desviador y montar unas ruedas un poco más ligeras, pero claro... todo no puede ser. Luego queremos bajar a fondo sin romper nada. Hay que sacrificar un poco la subida. Si no quieres hacerlo pues quizás tu modelo es una XC en lugar de una AM. De momento esas son mis reflexiones, con el tiempo y los kms, supongo que tendré más que opinar. Saludos.