La broma ¿? No es broma.. yo el año pasado en Nove, pagué por una pulsera para tres días ( eliminator del viernes, carreras de sábado y los pros el domingo ) 15 € ... sino recuerdo mal, la entrada para el día era 10/12 € ,,, No hay sitio para la pillería, allí, que es una estación de esquí nordico, saltos de trampolin y biathlon CERCARON todo el perimetro.. o pagabas.. o pagabas. He de decir, que .. Se petó, estaba todo petado.. yo en un kiosko para pillar comida. 45 min de cola..aquello estaba montado de flipar.. marcación bestial.. bueno, por eso fue nombrada mejor prueba del año en XC. También coincidió que el Checo estaba arrasando.. y ganar allí ya .. pues la gente se volvió loca!!! Con razón no vuelve a la CDC.. Edito: La pulsera para tres días normal.. 300 CZK .. que al cambio son ..12 € !!!!!! El vip, son 3000 CZK que son 120 .. Que queréis que os diga.. viendo lo del año pasado.. pago esos 12 con un gusto.. si alguien va a ir.. http://www.mtbworldcup.cz/category/tickets?lang=EN
12€ los pagaba gustosísimo por algo así. De hecho, un par de veces que fui a la de la CdC, una vez tirón de coche, y nada más acabar, vuelta pal norte. La última vez, como un señor, avioncete por la mañana, y al acabar, de vuelta a Barajas. Sarna con gusto...
Hay que variar. A Nove Mesto tengo que ir yo, a catar cervezas, y comprobar esa leyenda urbana sobre las checas. Me llevase el tiempo que llevase. Todo sea por la ciencia. Aprovecha con lo del Mundial, porque el del año que viene pilla más lejos...
Pues la verdad que a ese precio sí que me voy. Bueno aun falta un año pero es muy muy tentador. Bueno muchas gracias a mbos Cactus y Kabra. Un saludo
No creo que hagan 15' por vuelta ni haciendo un caballito. En el vídeo hace 15' parándose y sin dar la sensación de ir apretando. Si llegan a 12... Por eso dirá Hermida lo de 1h30 de carrera. 12 x 8 vueltas = 1h36. Lo de las piedras es de coña, si te sabes laa trazadas como el tío del vídeo vuelas en la mitad y la otra mitad la haces casi sin frenar. Curvas peraltadas subiendo y bajando... No sé, en todo caso yo las contraperaltaría, jaja. Hermida dice en un vídeo al acabar en Houffalize que tiene un problema con las salidas, pero que luego se empieza a encontrar mejor. El caso es que ahí la carrera ya está hecha. Mantecón espero que esté guardando un poco, pero si luego la parrilla se hace según clasficación UCI lo llevamos crudo. Yo creo que ni con lluvia resbala este circuito, porque los tramos de césped se hará sendero de tanto pasar gente y la pista como dicen por ahí, está sin terminar. Faltan las farolas y las papeleras para hacer de eso un carril bici, que seguro todos hemos hecho alguno más ratonero en nuestra ciudad, jaja. Por cierto, ¿alguien tiene el track del circuito o su vista aérea?, tengo curiosidad.
vaya circuito mas wapo.... para el bmx , se ve el terreno super duro , y esas piedras en medio de los caminos se ven de lo mas antinatural , aparte yo creo que mas de un motivado se dejara los piños en alguna de elllas.
la opinion de los corredores nacionales sobre el circuito http://esmtb.com/13887/asi-ven-nuestros-corredores-el-recorrido-olimpico-de-londres-2012/
Vaya comentarios. Me gustaria saber la verdad exacta de lo que piense cada uno de ellos. Creo que esto es de cara a la galeria de manera que nadie piensa que a uno no le gusta el circuito o que no le va nada de nada. Normal, es una olimpiada y el solo hecho de estar alli ya se sabe que es el centro de atención durante bastantes días.
Son muy diplomáticos, lo normal. Yo también diría lo que dicen ellos, pero como no es mi modus vivendi, pues puedo hablar sin tapujos Brentjens también fue bastante diplomático: "I prefer more naturally designed courses, with more technical singletracks. The course here is nice though and it will be good for the spectators and the TV." Más o menos, "Prefiero circuitos diseñados más naturalmente, con más senderos técnicos. No obstante, el circuito es agradable y será bueno para los espectadores y la TV". Fijaos en que no dice nada de los corredores Al parecer, Eva Lechner ya cató las piedras, por "emocionarse" mucho. Absalon ha estado pasando por las zonas de piedras(más bien, volando por ellas)una y otra vez. Está centradísimo en esta carrera. Nino y el resto de suizos también estuvieron aprendiéndose las trazadas en los pedrolos.
He estado viendo un resúmen de las carreras de Pekin, y la verdad, recordaba ese circuito como malejo, pero ahora lo veo con otros ojos. Me ha parecido bastante potable, no sé si por la comparación con el de Londres. En cualquier caso, me ha gustado verlo de nuevo.
Macho, esque parece que no aprovechan las zonas naturales, en esta ultima foto, al menos del cortado ese natural del prado, podian haber sacado una bajada, corta, pero una bajada mas natural. Que antes y despues del cortado pusiesen todas las rocas del mundo mundial y listo (sin rocas parece que no se quedan agusto). No se, igual me equivoco.
Esa foto parece el Campo de Golf del marido de la Espe que tengo cerca de casa... ( Club El Encín, Alcalá de Henares - Madrid ) Es más, yo tengo más montañas ! :meparto
Sin salir de Londres, en Horsenden Hill tenían más senderos y árboles... Me imagino a los mecánicos yendo al box con los coches de golf esos tan coquetos...
O lo que hemos hablado. Muchas sedes se suelen trasladar cientos de Km´s... Podían haber usado Horsenden en Londres, Plymouth cerca de Bristol, o por qué no, Dalby ... son sitios, quitando horsenden donde se han hecho carrera de WC. Es más, si me apuras en el " mismo londres " en Greenwich...menudos montes " majos " hay al lado del meridiando.. Lástima que no pude ir a Horsenden... la vez que más estuve allí, tenía la casa justo delante del metro Dollis Hill ... cerquita de Wembley que está al lado de Horsenden ... Así que no se que pinta la " Farm " esta artificial ...