Bueno, esto va a ser un poco largo. En cuanto al riñón, no me duele al orinar, pero claro del todo no es. Hace unos 5 años tuve un cólico de riñón. Aún así al subir creo que hago fuerza con el riñón. En cuanto a hacer más fuerza en una pierna , es posible. El año pasado tuve un episodio de ciática. Me hice una resonancia y me salió una protusión en la L5 L4, pero muy leve. Me comentó el traumatólogo que mucha gente tiene una protusión mayor que yo y no tiene problemas, que esas vértebras son las que más se utilizan, aunque me comentó que tenía la mala suerte de que me oprimía el nervio de la pierna izquierda. Me hizo una electromiografía y comprobó que er así. Estuve 5 meses sin salir en bici, y después me compré una doble suspensión. Desde entonces ningún problema, aunque es posible que haga más fuerza en la pierna derecha de forma inconsciente, debido a la lesión. A partir de ahí comencé a hacer estiramientos de isquiotibiales siempre. Lo que me llama la atención es que no había tenido dolor hasta la primera salida con automáticos, por eso lo achaco a los pedales. En cuanto a la punta del pie y rodilla yo diría que de forma horizontal se quedan a la misma altura. He probado en la puerta de casa, y apoyado en la pared, con bastante desarrollo al comenzar a pedalear noto toda la fuerza en la rodilla. Las calas he visto que las llevo más bien retrasadas. Te adjunto las fotos a ver que te parece.
Ah perdona, otra cosilla. Según he leido es recomendable sentarte en algún sitio donde te cuelguen los pies y fijarte en si se desplazan en alguna dirección y luego ajustar las calas en esa misma dirección. ¿Estas de acuerdo? Saludos
Es cierto que, con los automáticos, solicitamos musculatura que sin ellos no solicitamos y también reclutamos mayor cantidad de fibras, con lo que si es la primera vez que los usas la musculatura, o partes blandas que estuviesen más atrofiadas o no acostumbradas a ese ejercicio, pueden llegar a doler e, incluso, crear una tendinitis por sobresfuerzo. Ese nivel vertebral es el que más se usa, pero para soportar el mayor porcentaje del peso corporal y desde el que sacamos la postura erguida y nos sujeta de cintura para arriba; dicho así a grosso modo para entendernos. Por lo que veo en las fotos, aún puedes retrasar algo más las calas; veo ás nitido en la zapa derecha que tienes los agujerillos para colocarlas ahí. Prueba con esa colocación y me dices. Te voy a mandar de deberes ejercicios de fortalecimiento abdominal para proteger toda la zona lumbar y de la "riñonada"; haz abdominales 3-4 días a la semana. Tampoco hay que hacer mil, con 100-150, vale.
De acuerdo estoy. Luego hay que ir viendo lo que a cada persona le va bien, no hay verdades absolutas. Yo por problemas de esguinces, los ligamentos del pie derecho los tengo muy laxos y se me queda el pie colgón, llamemoslo así, y levo las dos calas centradas y no me han dado ningún problema en 20 años. Empieza con ellas retrasadas y centradas y, a partir de ahí, ve cambiando las calas para encontrar la mejor posición.
Ok, haré abdominales. Jejeje. ¿Quieres decir que coloque las calas en los agujeros que ahora mismo están libres? Se supone que de esa forma haré menos fuerza en los gemelos. ¿Es así? Saludos y gracias por toda la ayuda.
Asín es. Oye, pásate por compra-venta y echa un vistazo a mi anuncio de la KTM a ver qué te parece y si conoces a alguien que la pueda dar mejor vida que yo. No hace falta que me des las gracias. Pa eso estamos!!
Un compañero está buscando una bici, pero quiere algo básico sobre 300 euros para empezar. Lo tuyo es una máquina de calidad. De todas formas si me comentan algo no te preocupes que les enseñaré el link de tu bici. Hoy no he salido aún por dolores pero he estado regulando las calas en la calle. Al final parece que al ponerlas más atrás hago toda la fuerza en la parte superior y la rodilla hace menos. Además he subido un poco el sillín. Me he dado cuenta mirando en un espejo que pedaleo con al talón hacia abajo. al subir unos milímetros he corregido esto. Mañana ya haré una rutilla de unos 30 km a ver si mejora la cosa y os cuento. Saludos PD: Espero que la lesión no sea grave. De todas forma, si alguien se puede autocurar, ese eres tu. Jejeje.
Si, hoy las he puesto más atrasadas. No he salido, pero parece que iba mejor. Mañana ya saldré y veo que tal.
Muchas gracias electro. Sólo espero que alguien la pueda dar mejor vida, porque yo este año creo que no la he hecho ni 500km con la ****** de las lesiones. Si sabes de alguien que la quiera, corre la voz, porfa. Mil gracias y un saludo!!!
De todos modos, para regular la altura del sillín prueba este truquillo. Yo nunca me he medido la longitud de pierna ni he hecho cálculos raros para el tema del sillín. Enfrente de un espejo, siéntate normal en la bici; uno de los pedales en el punto más bajo del recorrido de la pedalada y, con las zapas de montar puestas, apóyate en vez de con la parte de la cala, con el talón dejando el pie paralelo al suelo. En esa posición, la rodilla de esa pierna tiene que formar un ángulo aproximado de unos 30º en su parte de atrás, entre isquios y gemelos. Yo lo he hecho siempre así y lo he clavao durante 20 años...y a los que se lo he explicado también. Espero que no seas el retraso que confirma el embarazo...se decía así, no?jejejje
PD: Espero que la lesión no sea grave. De todas forma, si alguien se puede autocurar, ese eres tu. Jejeje. Pues esto va a ser que no. Tengo un estrangulamiento bilateral de los dos nervios cubitales y me han dicho que como siga haciendo el bruto me tienen que rajar los dos brazos y tirarme unos 6 mesecitos de baja. Me han prohibido hincar codos, flexionarlos al máximo, tenerlos mucho tiempo cruzados, poco tiempo seguido delante del ordenador, pesas casi ni tocarlas,...y eso que todavía estoy en estadío moderado, cuando pase a leve, quirofanazo. Aquí ni siendo el Yoda me libro.
Pero ¿Te despides del mtb para siempre? Espero que no. Hoy ya he salido en ruta. Después de seguir los consejos del post me ha ido mucho mejor. Ahora notaba la mayor parte de la fuerza en la zona superior de la pierna, en los muslos. El problema es que al final de la ruta (30 km) me dolía un poco la parte delantera de la rodilla derecha, pero ha desaparecido al llegar a casa. Creo que ya se trata de jugar un poco hasta conseguir la posición casi perfecta. Espero que sea así, de todas formas gracias a todos, me ha servido mucho este post y especialmente a Brialna, fuente de sabiduría.
Espero no despedirme del todo, si no me da algo. La primera intentona para seguir es hacerme con una doble, para llevar una postura más erguida y no tener que echar tanto peso hacia delante y que los brazos no vayan tan en tensión. Pero para pillarme la doble primero hay que vender la rígida de competi. Prueba a ver si poniendo el sillín un pelín, pero sólo un pelín, hacia arriba te deja de molestar la rodilla. Así descargas presión de las rótulas. Muchas gracias a ti por hacerme caso y preocuparte. Si te arrimas algún día por los madriles dame un toque y te hago de guía. OTI, OTIIIIIIIIIIIIII, jejejeje
Claro hombre , si voy por Madrid te enviaré un privado y quedamos. Espero que tengas suerte con la venta. Yo compré la doble por lo mismo que tu. Una Giant trance y mucho más contento que con la otra. Aún así creo que algo de tensión en los brazos tengo, pero mucho menos que antes y lo del nervio ciático , desde que llevo la doble y hago estiramientos nunca más se supo (cruzo los dedos). También voy principalmente por caminos sencillos, y las sendas solo agún día, jejeje. Esta tarde voy a salir un poco, probaré lo del sillín y a ver que tal. Pensaba también en poner un pelín más adelante el sillín, ya que tengo la sensación de que el pedalier está lejos. En mi anterior bici el tubo del sillín era vertical, pero en esta, al ser oblicuo tengo esa sensación. Además, necesitaba la talla 19 pero en giant solo hay 18 o 20 y tengo la 20, por lo que a lo mejor también afecta. Ya he cambiado potencia, pero lo del pedalier también lo noto, en la talla 18 mejor, aunque era muy pequeña. Mido 1,85. Un saludo compañero, y suerte con la venta.
Bueno, he seguido realizando modificaciones en calas y sillín y hoy, por primera vez,después de una ruta de 35 km , ya se que no es mucho, he vuelto sin ningún dolor. Estoy muy contento. Espero que siga así con rutas más largas. Muchas Gracias a toda la gente que ha participado en este post, me habeís ayudado mucho. PD: Brialna, cualquier cosa ya sabes donde encontrarme