He estado viendo algunos modelos de los que me habeis recomendado, de todos ellos el que mas me gusta es este: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=21348 Pero no entiendo las caracteristicas en ingles de la pagina, echadme una mano: Como es el cambio de recorrido? Tiene plataforma? Que tal su comportamiento? Supongo que no se pordra comparar a la pike. Muchas gracias a todos y un saludo
El cambio de recorrido se hace con un mando remoto al manillar. fijaté en la barra derecha que le sale un pivotito, ahí vá el cable hasta una palanquita al manillar. Barras de 32, 140 de recorrido. Creo que lleva SPV/IT (como la mía), pero lo que me llama la atención es el peso, Menos de 1.700grs!
Como es el cambio de recorrido? : Como te ha dicho Picachu, mediante mando remoto al manillar. Cuando funciona bien (a mi nunca me falló pero hay gente a la que sí) es el mejor sistema de cambio de recorrido, no creo que tenga competencia. Tiene plataforma? Parece que tiene un nuevo sistema que se llama Absolute Platform. No sé como funciona pero, con toda seguridad, será mejor que el SPV :wink: Que tal su comportamiento? : Pues si te animas, ya nos lo contarás tú. Ojo al dato de 1700g. para una horquilla de 140mm, eje pasante y cambio de recorrido. Si además no da problemas, puede ser la **** crema.
Totalmente deacuerdo con Toponoto. Si el It funciona,....es la caña. Que horquilla tienes ahora? Cuanto pesas??. Yo peso 65, la mia no tiene eje pasante y me basta. Esta será más rigida por el ejepasante, pero no será tan rígida como una que pese 1,8-1,9 en pasante. Ya te lo ha dicho el, te la compras,..y nos lo cuentas, jejeje!!
Cuando preguntaba por el cambio de recorrido me referia a cuales son los saltos en el recorrido: 100 - 120 - 140 o es milimetrico como la pike y all mountain
Es micrométrico y no tiene posiciones prefijadas. Desde 20mm hasta 140 la puedes dejar ande te salga del pijo :wink:
Tu le das a un botón que hay en el manillar, te hechas p'alante y, cuando creas que la horquilla ya se ha hundido suficiente, sueltas el botón y voilá, ya lo tienes a menor recorrido. Para recuperar el recorrido, vuelves a apretar el botoncito pero esta vez, tiras tu peso para atrás liberando presión de la rueda de delante. Cuando ves que ya ha recuperado el recorrido que deseas, sueltas el botón y ya está. En resumen, que la puedes dejar en 80mm, en 73, en 117, en 122,6. Puedes modular el recorrido como quieras. De hecho, si no hubiese sido por el pésimo tacto que tenían las Minute con SPV, yo no me hubiese desprendido de ese sistema.
pfff pues no se que hacer, porque yo no hago mucho el cabra, mas bien poco. Pero si no va a absorver bien como que voy a pasar de ella. Prefiero quedarme con la pike e instalarle un mando remoto para bloquear.
No la voy a cambiar, ya esta decidido. He llamado a mi tienda habitual y les he dicho si a mi pike se le puede instalar un mando pop lock, creo que si, pero no estaban seguros. Es muy dificil de instalar?
*****!, por eso te preguntaba cual era tu horquilla!!. Si tienes ya una Pike, quedatelá y mejoralá. Saludos y a disfrutarla!
Ya estamos metiendonos con los de los Madriles??. A ver si te pasas por los Madriles y nos vamos con los RES a partir piedras, jajaja!
Te tendran que cambiar el motion control, para ponertelo con muelle para que al desbloquear abra. Barato no te va salir.
Sí se puede poner poplock a la Pike, hay que cambiarle todo el cartucho (el mismo que una Reba) que costaba creo sobre los 100€. Eso sí la calidad del cartucho no es muy buena todo plasticucho (no así en las Lirick o Sid que tiene metal). Yo tenía una Reba y la pieza que precarga el umbral de bloqueo fue cediendo hasta dejarme sin bloqueo. Esto únido a la falta de rígidez de la horquilla en el recorrido de 115mm me hizo pasarme a una Minute con IT y SPV del 2005 y estoy muy contento con el cambio. Como te dicen la Minute no tiene la misma sensibilidad inicial de la Reba, pero a la hora de absorber de verdad tampoco hay comparación (es verdad que también tiene más recorrido), la minute tiene mucha mayor capacidad y controla mejor (el SPV además de evitar vaivenes al pedalear controla la horquilla ante impactos brutos). La poca sensibilidad de la horquilla siempre se puede compensar algo con cubiertas de más balón y menos presión, aún así no creo que llegues a ir tan comodo como con la RS pero puede que sí más rápido.