para mi gusto es fea no,lo siguiente,otro invento que nos meterán por los ojos porque sera lo mejor del mundo mundial.
Las piernas de pistorius distribuyen las fuerzas entre una cantidad de material mucho mayor y tienen muchísima mas elasticidad que la que pueden esa mini ballestas. No hace falta que te diga que cuanto mas elástico es algo, menos quebradizo suele ser... y en el caso de la horquilla no veo que ambas cualidades (elasticidad y resistencia) siendo necesarias, puedan convivir en una misma pieza. Hasta luego.
Como ingeniero te digo que si lo ha hecho el hombre, necesita mantenimiento. Aun así, un invento increíble.
Hombre, las suspensiones de los formula 1 son de carbono, cuatro "palitos", y a veces se llevan unos buenos golpes laterales contra otros coches.... (y a veces parten, pero cada vez menos).
Ya te digo yo, que algo tienen que hacer para seguir vendiendo... Ahora Rock Shox con las horquillas invertidas, que si fox con kashima, que si estas "laminitas".. total, cada cual vera.... yo con Fox, hasta el infinito y mas alla.................
muy ligera, sí, pero debe rebotar como loca en una bajada rápida con el terreno roto... Sin ningún tipo de control de rebote no le veo ningún futuro...
Los componentes de carbono de las suspensiones delos F1 son rigidos y se conectan a resortes y amortiguadores que se encargan de hacer de elemento elástico... Aquí es la propia pieza estructural encargada de unir la rueda con la horquilla, la encargada tambien de asumir las flexiones. No es lo mismo. Hasta luego.
En formula 1 las uniones de los trapecios con el chasis no se hace mediante rotulas sino mediante unas laminas de titanio o no se que material. Es para que veais que si existen materiales elasticos y a la vez resistentes.
Con eso no digo que la horquilla esta sea buena ni mucho menos. Si no se puede regular el rebote mal empezamos