Horquilla rígida en bicis tope de gama¿?

Tema en 'General' iniciado por rikr_, 28 Feb 2014.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Estoy de acuerdo; ergo cuando lo que queda descatalogado vuelve a ser reintroducido por la industria años después, deberiamos en buena ley llamarlo involucion, sin comillas tampoco.

    Hasta luego.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Las cosas no son así.
    Los fabricantes no paran en su carrera tecnológica, pero siempre hay gente, unos pocos inadaptados, que no les siguen.
    Pasan del aluminio (y del carbono) porque le siguen gustando las bicicletas de acero. Pasan de suspensiones porque, aunque sea más incómodo, les gusta hacer las cosas ellos mismos, y no que se las haga un mecanismo. Algunos pasan incluso de marchas porque en SS pueden ir por todas partes y se ahorran problemas... y así con todo.
    Entonces los usuarios maduran y empiezan a ampliarse los gustos. Ya no todos quieren lo que los fabricantes ofrecen y siguen usando lo que conocen, o se dan cuenta de que lo que han estado usando porque les dijeron que era la panacea, al final no lo era tanto, así que vuelven a lo antiguo.
    Si hay un número importante de personas que empiezan a usar bicicletas de acero, rígidas, SS y con ruedas de 29" los fabricantes, que no son tontos y están aquí para hacer dinero, hacen sus cuentas y si les interesa, sacan modelos destinados a ese núcleo de usuarios, minoritario, pero que representa una buena cantidad de dólares al año.
    Los fabricantes no imponen, hacen números, y si algo resulta rentable, ahí que se meten. Cuantos más usuarios abarquen, más ganan.
    Y punto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vamos... que tu defiendes que los fabricantes no crean las necesidades para después cubrirlas, si no al contrario, que somos los usuarios los que demandamos algo y entonces ellos lo diseñan y comercializan si hay mercado... ¿no?.
    Entonces... ¿por que habiendo tanta gente que hasta la fecha no ha demandado ruedas distintas de las de 26", los fabricantes y sus diferentes representantes llevan varios años metiendo miedo al personal con que de aquí a unos años no va a haber repuestos para esas bicis? Porque eso lo llevan haciendo varios años... desde mucho antes de que la demanda de otros formatos fuese no ya mayoritaria, si no simplemente representativa.

    Por lo que dices observo que tu no crees en la obsolescencia programada preconcebida por la industria... pues nada; se ve los que si estamos convencidos de que existe solo somos inadaptados aunque algunos creamos que simplemente somos críticos y no nos gusta que nos manipulen con argumentos cojidos con alfileres que no tardan en caerse solos aunque hayan aguantado lo necesario como para haber colado el producto por las buenas (marketing) o por las malas (descatalogación).

    De cualquier modo me llama la atención que a quien no sigue los dictados de la industria a las primeras de cambio les llames "inadaptados" y a quienes habiéndose mostrado como muy adaptables y después deciden (cuando la industria lo decide) volver a lo antiguo les llames "maduros". Quiza los inadaptados iniciales es que ya eran maduros y los maduros sobrevenidos simplemente se dejan llevar por la corriente... es otro forma de verlo tan valida como otra cualquiera. Quiza yo no quería discos porque ya sabia que unos "uves" frenan tanto como necesito y mas... y quizá como cuando tras verme obligado por la descatalogacion masiva de ese tipo de frenos a usar discos, decida no volver en muchos años a ellos aunque les de por "reinventarlos" convertidos en la panacea porque ya habre pagado mucha pasta por material incompatible con ellos, sere un inadaptado. No hay duda.... siempre a contracorriente, quizá porque estoy harto de que esa corriente me lleve de un lado a otro dejándome la pasta sin llegar nunca a orilla alguna.

    Creeme... veo tan absurdo el bajarse de una bici moderna adquirida gustosamente para montarse en una a piñon fijo y sin frenos porque "es lo mas y las sensaciones y la pureza y la simplicidad y el viento en el rostro y el olor de las nubes...", que bajarse de una buena bici de 26" para gastarse un paston en una 29" porque "las inercias magicas y selectivas derivadas del peso extra de las ruedas hacen que todo sea maravilloso y brillante sobre ellas rodando mejor y pesando menos gracias y a la vez pese al superior peso inercico vectorial tangente de la junta de la trócola del buje subdirigido del mismísimo WCS (Wheel Centre System)".
    Ambos son "victimas" fáciles de una misma industria, que lo que si hace muy bien es camelar con snobismos ineficientes (pero los llamaremos "vintage") a quien aburrido de la técnica busca la estética y confundir con tecnicismos innecesariamente rebuscados y cancamusas varias al que busca en técnica la excelencia ciclista. Unos y otros pasaran gustosos por caja, rápida y generosamente. De ellos vive la industria realmente, porque creo que todos estamos de acuerdo en que si todos hiciésemos durar las bicis lo que realmente podrían durar... mal negocio el del ciclismo.

    Hasta luego.
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo creo que tienen mucho mercado. Hay muchos mas anorexicos compulsivo-obsevisos de lo que creeis, y muchas rutas por zonas "protegidas" que como te salgas de los caminos te crujen vivo.
     
  5. Diegojm

    Diegojm Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Membrilla´s city
    La obsolescencia programada es para que cualquier artículo dure menos en el tiempo y no para descatalogarlo. Dicho esto yo llevo una horquilla rígida en mi bicicleta, vale que no es tope de gama ni mucho menos, pero la puse porque me parecio buena idea quitarle 1,5 kg a la bicicleta ya que por la zona donde me muevo no me hace falta suspensión, ¿cuantas miles de personas no habrá en mi misma situación?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Muchisimos miles, pero muchísimos, pero muy pocos/as pudieron renunciar a usar horquilla de suspensión cuando las horquillas rigidas desaparecieron completamente de las bicicletas de gama media alta y solo algunos ahora colgaran la horquilla de suspensión para volver a poner la rigida... salvo que ahora les de por hacer desaparecer las horquillas de suspensión ligeras... que tampoco lo descarto.

    Hasta luego.
     
  7. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.941
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Después de leer dos veces el texto creo intrepretar que lo de inadaptados Andreçao lo dice con cierta ironia.

    Yo también soy un inadaptado, partí el cuadro de mi goka doble de 26 y quería una bici nueva con ruedas de 26 otra vez porque con esa medida rodaba mas feliz que una perdiz.

    Pero empiezo a buscar i zas ! ya no se fabrican dobles de 26.

    Al final me adapte ( porque no me quedaba otra opción ) y me pase a las 27,5 y que curioso, cuesta arriba sigo yendo tan mal como siempre !
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Le buscas tres pies al gato.
    Yo no solo creo en la obsolescencia programada, sino que he trabajado para ella. Lo que pasa es que la obsolescencia programada no es lo que tú crees que es. No necesitan "inventar" las ruedas de 29" (que llevan muchos años inventadas y funcionando: la mía, del 2007 no es de las primeras) para que cambiemos de bici cada dos años. ¿O me vas a decir que antes del BOOM de las 29" las bicicletas duraban una media de 10 ó 15 años. Pues eso.
    Sobre lo que dices, no vas por mal camino. Ahora lo que tienes que hacer es leer más, informarte bien, meditarlo todo otra vez y ya verás cómo las cosas cambian.
    Para empezar recuerda que los clientes de una gran marca como Specialized, Trek o Giant no están focalizados en tu pueblo. Así que antes de decir alegremente: "La gente no demanda otra cosa que no sean ruedas de 26" debes pararte a pensar quién es esa gente y qué es lo que están reclamando desde hace años.
    Es que España es un país muy especial. Aquí lo que predomina es el ciclista que usa la bici para entrenar y buscar rendimiento deportivo-competitivo, ya sea en carreras regionales, marchas "Extreme o las salidas domingueras con sus amigos. En otros países buscan más el aspecto lúdico de la bicicleta, y no tanto el del rendimiento puro. Por eso las bicicletas que se venden mayoritariamente en unos y en otros países no son las mismas. Si los fabricantes pensaran exclusivamente en el mercado español sus catálogos serían muy diferentes (no verías rígidas de Enduro ni fatbikes, muy apreciadas en otros países y aquí poco menos que anecdóticas), pero ellos deben pensar en su mercado total (que muchas veces abarca el Mundo entero) y si tienen que mantener en fabricación 4 bicicletas para unos "pringados" de España que las demandan ten por seguro que van a dejar de fabricarlas.
    Como prueba personal échale un ojo al catálogo de una marca que vende en casi todo el Mundo (incluso aquí tiene distribuidor), que en países como EE.UU. o UK es muy apreciada y respetada y que, sin embargo, aquí en España no venden más que a cuatro "inadaptados". Cuando veas su oferta pensarás: "Normal que no vendan ni una aquí".
    La marca es SURLY.

    Ya que de horquillas rígidas va el tema y como yo he sacado a relucir el nombre de Surly, que sepas que muchos de los clientes de la marca se han sentido hasta cierto punto traicionados por la decisión de la marca de incluir una horquilla de suspensión (FOX) en dos de sus nuevos modelos (Instigator 2.0 y Karate Monkey Ops).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 1 Mar 2014
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo que te puedo decir es que yo he visto, tenido y montado un monton de bicicletas que no es que tuviesen 10 ó 15 años... es que tenían bastantes mas, al menos el cuadro. Hablo de cuando los estándares de dirección, pedalier, etc no cambiaban cada cuatro días y la gente podía gastarse pasta en un buen cuadro y conservarlo muchisimos años cambiando el resto de piezas cuando dejaban de funcionar o querían mejorarlas. Ahora eso no se ve ni en el mango de los paraguas y cada dia una bici es mas como un telefono móvil... como lo compras lo desechas cuando algo deja de funcionar porque no hay forma de cambiarle nada... en el ciclismo aun no hemos llegado a eso, pero camino vamos y eso es algo que me parece indeseable. Hemos pasado de poder hasta cambiar tubos enteros del cuadro si se doblaban (aquellos de acero con racores) a no poder ni cambiar las ruedas a una buena bici con frenos de llanta por otras buenas ruedas porque no hay apenas modelos de alta gama de no sean para discos.
    Acerca de lo que dices que no se que es... la obsolescencia programada... hombre... creo que si se lo que es; la creación de productos diseñados para durar un tiempo determinado y no mas. El el ciclismo no se pueden permitir el lujo de ejercer esa obsolescencia principalmente a través de la rotura o disfunción de los materiales llegado cierto nivel de uso o fatiga como se hace en otros ambitos, porque además de peligroso para los usuarios seria fatal para la imagen de las marcas, asi es que lo hacen a través de la creación artificial en el usuario de nuevas necesidades que convierten en obsoleto a todo lo anterior aunque este en perfecto estado y sea perfectamente funcional.
    No hace falta trabajar en ello para entenderlo... lo mas ****** de todo es que en cuanto han abierto un poco de brecha en el mercado con esa nueva y artificiosa necesidad, la elevan a estándar de futuro y si te gusta... bien y si no, te jodes cuando no encuentres piezas que te sirvan, que son lentejas y como por desgracia estamos en manos de muy pocos fabricantes (fabricantes de cuadros y piezas en origen digo... porque marcas comercializadoras hay montones), el oligopolio esta servido.

    ¿Qué por mucho que diga tendre que seguir pasando por el aro como me ha tocado hasta ahora..? Pues si.
    ¿Qué por ello he de callarme y no denunciar lo que considero evidente y abusivo...? Pues no.

    Hasta luego.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Mi próxima bicicleta (que me estoy montando) tiene:
    Cuadro de acero con los cables por fuera.
    Horquilla rígida de acero.
    Ruedas de 26"
    Cierres rápidos "de toda la vida" alante y atrás.
    Tija de 27,2.
    Pedalier roscado BSA 1,37"x24 TPI (el de "toda la vida")
    Dirección 1 y 1/8" no "tapered" con cazoletas de las metidas a presión.
    Tubo del sillín de 28,6 para desviador "del de toda la vida"
    Ruedas montadas a base de buje+llanta+radios sueltos y un par de horas de montaje minucioso.
    Cámara y cubierta.
    Transmisión 3x8, 3x9 ó 3x10 a la que sustituiré el plato grande por un protector, pero manteniendo la configuración 3x... para usar esencialmente el plato mediano con todas las coronas y mantener el plato pequeño (de 22 dientes) a modo de "reductora" para cuando haga falta.

    Vamos, una bicicleta, en esencia, como la que tenía hace 20 años, solo que es un modelo del 2013. Es como la del 2014 pero en otro color.
    La única licencia a la modernidad que me permito son los frenos de disco (mecánicos, eso sí).
    Ya sé que ahora hay que llevar cuadro de carbono a ser posible doble y con cableado interno, con horquilla de suspensión multirregulable, ruedas de 29" o 650b, ejes pasante 15QR alante y 142x12 atrás, tija de 31,6 (para poder montar "tija pija"), pedalier tipo Press fit (BB"numerito"), dirección "tapered" integrada o semi-integrada, anclaje del desviador tipo "Direct Mount", o sin desviador para montas 1x11), ruedas "de fábrica" con sistema "tubeless", transmisión 2x10 ó 1x11, frenos hidráulicos con mil regulaciones... pero yo no lo necesito ni lo quiero. Como sé que hay fabricantes que aún hacen bicicletas como la que quiero me esfuerzo un poco, busco y compro lo que quiero comprar, no lo que me quieren vender.
    Y no la voy a comprar para que sustituya a mi bicicleta actual, que ya tiene casi 7 años (y es, en esencia y salvo por las ruedas de 29", igual a la "nueva"), sino para que se complementen y pueda tener una bicicleta para cada "aventura" diaria.
    ¿Obsolescencia programada? Claro que sí.
    Para el que la quiera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 2 Mar 2014
  11. rikr_

    rikr_ Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    41
  12. Foracorda

    Foracorda Novato

    Registrado:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    2
    y yo preocupado por llevar solo 7 velocidades, cuando parece ser que estoy a la ultima
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No... si al final lo que dije de coña del grupo "SRAM X-Draisine" va a ser verdad... jajajajajajajaja:

    En fin; vivir para ver.

    Hasta luego.
     
  14. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Andreçao lo ha expresado perfectamente: hay un lado muy importante de la bicicleta, el lúdico, que parece que nos olvidamos, no todo es salir a cuchillo, ir a cicloturistas y marchas más o menos deportivas ni batir records en cada salida. Hay otro lado, el de salir a disfrutar del paseo, de los lugares por los que se va, parar cuando quieres y olvidarse de cronómetros, pulsómetros, cadencias, desniveles acumulados y medias del recorrido, para practicar ese ciclismo no hace falta estar a la última ni en materiales, ni en componentes, es más se agradece la sencillez, olvidarse de reglajes y mantenimientos demasiado frecuentes -y en ocasiones costosos-, no importan mucho unos cuantos gramos, o kilos, más en la bicicleta y sí que uno se encuentre a gusto sobre ella, que pueda darle un manguerazo sin miedo a estropear nada cuando se embarra, y en la que lo esencial sea más que suficiente.

    De acuerdo que cuando se va a por la décima de segundo todo cuenta, el peso, la finura de los mecanismos de la bicicleta, los materiales, la capacidad de absorción de las suspensiones... pero hasta para eso a veces es más útil lo sencillo, por ejemplo lo que se ahorran de peso en determinados recorridos utilizando una horquilla rígida en lugar de una de suspensión.

    En lo cotidiano, pues no se si por disfrute, por nostalgia, por economía, o por todo a la vez, después de "toda una vida" rodando en 26" pulgadas, habiendo tenido rígidas 100%, semirígidas, dobles, vamos casi todas las configuraciones posibles, y quise probar las 29" busqué lo básico, también como Andreçao, un cuadro sencillo de acero, frenos V-brake, unas ruedas resistentes y unos cambios que no son bajos de gama, sino lo siguiente, en 3x8, que bien reglados ni fallan, ni suenan, ni se rompen, y es la bicicleta que más uso desde que la tengo ¿por qué? puede que por haberme rejuvenecido reencontrándome con el tipo de conducción que hacía cuando me inicié en esto de la bicicleta de montaña, porque es muy agradecida, una limpieza y engrase de vez en cuando y no necesita más, porque si se rompe algo no me destroza la economía del mes repararla, y porque me sirve para todo lo que yo hago y más.

    La obsolescencia programada, pues si, existe, claro, pero yo aún mantengo y ruedo de vez en cuando tanto con mi primera mtb de hace veinte años y alguno más, como con mi primera flaca, una Motobecane aún más antigua que esa mtb, para las que no he tenido nunca problemas ni de repuestos ni de sustitución de piezas, de acuerdo, no son de alta gama, pero entre las dos suman más de medio siglo y muchos miles de kilómetros en sus ruedas, y los que les quedan...

    Saludos a todos
     
  15. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    ¡¿pero no veis que es un grupo para descenso?! eso no es ninguna novedad, ya hay muchísimos corredores que llevan pocas velocidades en esta disciplina. ¿Que tiene de sorprendente??
     
  16. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    es muy sencillo.
    una horquilla rigida de las "potentes" puede bajar de los 500gr de peso,esto es lo ideal para una tope gama.
    queda cojonudo una 29'' de 8kg en el catalogo.
     
  17. Pepelurepe

    Pepelurepe Señor de las fracturas

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    870
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    España
    Son las ***** modas que aunque nos creamos que no, nos imponen metiendonos por la cabeza su marketin diabolico, y si no fijaros ahora por las ciudades a los modernos con bicis sin frenos y de colores, imitando a no se quien. ¿Cuando se ha vendido es españa una bici de ese tipo? pues cuando ellos han querido. Y con las rigidas igual, les interesa sacar un tipo de bici mas enfocada a andar por caminos de tierra que parecen autopistas y zas. Aun recuerdo cuando decian que las horquillas de suspension daban seguridad a las bicis y ahora que?
    Que cada uno compre lo que quiera pero para mi esta es otra operacion para volvernos locos. A mi me pasa lo mismo que cuando voy a un bufet, veo tanta comida y de tantas formas colores etc, que no se que comer y al final pruebas de todo te inflas y sales sin haber comido en condiciones
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    A mi mas que aun buffet libre me recuerda a un gimnasio en el que te invitan a usar el ascensor... no te esfuerces, haz deporte... usa suspensión, no la uses, frenos mas potentes aunque mas pesados y complejos, quita piezas para simplificar... y si... todo eso lo maneja la industria que crea demandas sutil y artificialmente a traves de los medios aunque algunos quieran creer que son ellos los que lo demandan desde el mas libre de los albedrios. Llevan a a la gente de un extremo a otro para que siempre estemos descontentos con lo que tenemos... unas temporadas a por lo técnico hasta que ven que la cosa se va agotando en ese sentido y entonces tiran de "espíritu" y vuelta a empezar... quiérelo todo y compralo, renuncia a todo (pero cómpralo también).

    Hasta luego.
     
    Última edición: 6 Mar 2014
  19. Pepelurepe

    Pepelurepe Señor de las fracturas

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    870
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    España
    Y si no fijate en Giant, como se ve poderosa a nivel comercial, se le pone en las narices sacar una 27,5 para competir entre las nuevas 29 y las 26 de toda la vida, en fin, es la sociedad que hemos creado y en la que deberiamos hacernos una pregunta cada vez que entremos en una tienda ¿Me hace falta esto? y si es negativa la respuesta, no comprar
     
  20. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Navarreando
    Al final, cuanta más variedad tengamos a la hora de elegir, mejor no? Cada cual que monte lo que quiera o pueda, y punto.

    Saludos
     

Compartir esta página