Yo me pongo ciego a cerveza los fines de semana pero no considero que eso sea ser un TRAMPOSO y competir de forma ventajosa para sacarle medalla y primer puesto a un compañero. LMGF creo que estamos hablando de distintas cosas.
huy... madre mia si solo fuesen los ferrallas.Esto es lo peor,yo estube hace años trabajando con un trailer cubriendo rutas nacionales y internacionales.Digamos que la empresa es X y en esta empresa tambien se dedicaba a los transportes especiales"estos que veis por las carreteras que van tan despacio y enormes con muchos ejes ruedas,escoltados por la guardia civil"y se que habia de un conductor que tomaba ciertas sustancias para estar como una moto y pasarse el tacografo por el forro"es lo que mide tiempos de conduccion y descanso de la tripulacion en transporte pesado por carretera como la caja negra de un avion + -"y este señor se pasaba pues como 30 36 horas sin dormir y conduciendo.El que era por aquel entonces mi jefe no le decia toma anfetas o coca para rendir mas,pero claro esta que el consentia por que habia mas beneficio. Pues en la vida como en el ciclismo,y como en el futbol,natacion etc.Yo si creo a Jesus Manzano,y si me puedo imaginar el mundo de dinero y intereses que hay,y el director de equipo no le dira dopate, este sera el consentidor lo sabe y consiente.Pero el jefe medico le dira o te dopas o tu te vas a t....por c........dinero,patrocinadores,aficion etc...esto es un circo muy grande.
Esta claro, por lo menos para mi, que el problema esta en el hecho de que nuestra sociedad convierte todo, absolutamente todo en negocio si tiene la mas minima posibilidad. El deporte de elite se ha convertido en un negocicazo de la leche, y si hay dinero de por medio todo vale, todo. Hay estan lo ejemplos todos los dias. Puedes llegar a ver grandes "corporaciones" porque no son equipos, son empresas, en los que los resultados deportivos casi que pasan a segundo termino mientras haya beneficios. Y si para que haya beneficios, directos en primas, o indirectos en sponsors y patrocinadores, hay que meterse hasta por vena, pues te metes o te largas, que viene otro detras. Por supuesto que la competitividad tiene mucho que ver, pero es que ¿quien no ha pensado alguna vez que si tuviera la "pastilla magica" no la utilizaria? Dar por el saco a todos tus contrincantes y dejarlos en ridiculo es algo orgasmico. Claro, aqui ya entramos en la educacion de cada uno y en la manera de ver el deporte. Yo por mi parte lo he tenido claro toda la vida: el deporte es diversion, y si no me divierto mejor dejarlo o entrenar mas. Todos los deportes que he practicado en mi vida me han divertido, mas o menos, por ejemplo el futbol o el baloncesto me aburrian, quizas porque no era muy bueno, pues nada, me dedique a nadar, a la bici, a correr, etc, pero el dia que me ofrecieron ir un paso mas halla y empezar a entrenar profesionalmente, con obligaciones y demas, pues lo deje, pero sin pensarmelo. En fin, para mi esto del deporte de elite, el doping y demas es el reflejo de lo que vivimos hoy en dia, igual que con los politicos: cuanto mas tienes mas quieres, y si hay que engañar o matar, se engaña o se mata... Un saludo!