Estaría bien que alguien que entienda sobre perros nos diera pautas a seguir en caso de ataque. ¿Cómo evitar el ataque de un perro? ¿Qué hacer en caso de que un perro nos muerda? ¿Qué cosas no debemos hacer o cómo no debemos comportarnos ante un perro agresivo? Saludos.
Estaría bien que alguien que entienda sobre perros nos diera pautas a seguir en caso de ataque. ¿Cómo evitar el ataque de un perro? ¿Qué hacer en caso de que un perro nos muerda? ¿Qué cosas no debemos hacer o cómo no debemos comportarnos ante un perro agresivo? Saludos.
A vale, ahora si te entiendo. Pero para valorarlo objetivamente creo que hay que usar estadísticas. Respecto a lo de "hay razas de perros especialmente agresivos" es volver a lo mismo. Esa afirmación es totalmente falsa.
No veo donde esta la falsedad en afirmar que hay razas especialmente agresivas,es más,es algo que se ha potenciado desde hace siglos,por eso hay razas de perros diferentes.Por ejemplo,los pastores (al menos hace unas décadas),tenian varios mastines no por la compañia,sino porque eran los más adecuados para defender al ganado de los lobos.Y luego se han ido "perfeccionando" razas de perros con caracteres diferentes para trabajos distintos,como defensa,guardia,caza,compañia etc.,asi que no entiendo porque negar lo evidente,que si hay razas de perros especialmente agresivas.
Vamos que si un perro con la boca abierta viene corriendo hacia nosotros sólo nos salvamos si llevamos una hoz en el macuto y un anéstesico para el dueño....... más un pico y una pala.
Repito: " Los estudios en genética aclaran que los factores comportamentales que inducen a la agresividad no están unidos al genotipo de un individuo y mucho menos al fenotipo que es de lo que se trata al diferenciar unas razas caninas de otras." " Es tarea de los criadores y clubes de razas controlar la cría y eliminar de ella los ejemplares con conducta miedosa. No hace falta decir que el miedo, como factor imprescindible para la supervivencia, existe en todas las razas, pero su exceso no es típico de razas concretas, sino de individuos concretos, muy alejados del equilibrio entre estímulos y respuestas u homeostasis sensorial por su exceso de miedo. Así pues, llegamos a una conclusión clara: la agresividad no depende de la genética, sino de la experiencia/aprendizaje." Que no lo digo yo, que lo dicen expertos en comportamiento animal.
Vale,la próxima vez que me tope de frente con un doberman suelto (en casa de un familiar de mi mujer que fuimos a visitar,y creeme que casi me lo hago encima ) enseñandome los dientes,pensare que es un golden retriever ,y asunto solucionado.Como lo dicen los expertos,no puede pasarme nada malo. No he dicho nunca que el adiestramiento,para bien o para mal,NO influya en el comportamiento de un perro de cualquier raza,pero que hay razas más proclives a ser agresivos,eso lo puede ver cualquiera,no hace falta ser experto.No actua de la misma manera (por regla general,es cierto que luego hay perros con su propia "personalidad" independientemente de que raza sean) un doberman que un golden retriever si hay visita inesperada en casa,por eso según las necesidades se usan perros diferentes para actividades diferentes como puede ser la caza (no suelen verse san bernardos para cazar,por ejemplo),la guardia de una finca,la defensa del ganado o simplemente la compañia.Es decir,la raza influye mucho en su comportamiento independientemente que se le adiestre de una manera u otra.
Perdona, no actuara de la misma manera en ese caso. En mi caso, el de un american stafford, actúa mejor que los anteriores perros que hemos teñido. La opinión de los expertos es válida cuando uno quiere, claro. Un experto te dice que la agresividad no depende de la raza y no vale. Pero tu afirmas a la ligera que "hay razas más proclives a ser agresivos,eso lo puede ver cualquiera,no hace falta ser experto". Toma ahí. Las afirmaciones de los expertos no valen, pero la de gente que no tiene ni idea si. Te lo digo con todo el respeto, de verdad. Se utilizan diferentes razas para diferentes usos por sus aptitudes y actitudes para dicho uso. Y vuelvo a repetir, ahora en mayúsculas. LA AGRESIVIDAD NO DEPENDE DE LA RAZA Y NO ES HEREDITARIA. Si utilizan un perro para rastrear, es porque tiene un olfato más desarrollado y unas orejas grandes que le cuelgan para "envolver" el hocico y captar mejor el olor. Si tu a ese perro no le entrenas, seguramente no sea un buen perro rastreador. Será mejor rastreando que otro perro de otra raza sin entrenar, pero ni comparable a uno entrenado para eso. Si tu quieres un perro para pelear, escogerás una raza potente y músculada. Si tu a estos perros no le enseñas a pelear, seguirá siendo un perro potente y musculado pero de poco te servirá para peleas, ya que lo único que hará será defenderse. El primer instinto del perro es huir, si tu le cierras en un ring, sólo podrá defenderse. PD: si vamos a coger la opinión de los expertos, para lo que nos interesa, apaga y vámonos. PD2: a los que decís que deberían prohibir y erradicar dichas razas,etc. Que opinion tenéis de los conductores que dicen que la carretera es para coches y no para ciclistas?
Creo que ya se ha dicho, pero sin ánimo de polemizar, la clave es no mostrar miedo ni actitudes extrañas en presencia del perro. Tranquilidad y normalidad absoluta, incluso algún gesto amable. Por supuesto, esto no va a repeler el 100% de ataques, pero sí muchos de ellos. En caso de que el perro te muerda... ahí no sabría qué hacer. Me encantan los perros y actuando como acabo de describir (parece que detectan si te gustan o no) nunca me han atacado. Puede ser casualidad.
Si ves que vas a pillar, metes la bici entre tú y el perro y vas mirando el suelo a ver si encuentras una piedra...
Hombre,la opinión de los expertos esta bien,por supuesto,el problema es que hay opiniones de expertos para todos los gustos en cualquier ámbito (economia,cambio climatico,historia...etc). Pones el ejemplo de perros de pelea,que normalmente se escogen perros musculosos,pero a la hora de la verdad,pocos san bernardos (y no me negaras que no es un perro potente y musculoso,fáciolmente llegan a losa 60 kgs) se emplean para algo tan desagradable (me repugnan las peleas de animales y el maltrato animal en general),los "aficionados" a eso emplean perros bastante más pequeños como norma general,¿por algo sera no crees? REspecto al segundo punto,lo que afirmo es que determinadas razas de perros no pueden estar en manos de cualquiera,es algo similar a que cualquiera no puede ( o no debe) tener armas de fuego,y hombre,la opinión que me merecen los "conductores" que dicen que la carretera es sólo para ellos es que son idiotas.La carretera es un caminoi público con derecho a libre circulación,es asi de sencillo. Ya para terminar,siempre he visto tu opinión expresada de forma respetuosa,no me molesta ni me ofende que no estes de acuerdo en lo que yo planteo,para eso estan los foros,para debatir con respeto.
Será verdad que la agresividad de los perros no tiene relación directa con la raza pero todos hemos pasado delante de alguna finca con rejas donde hay algún perro verdad? Y porqué a mi nunca me ha ladrado enseñando los dientes un labrador mientras que los pastores alemanes (entre otros) lo han hecho más de una vez? Y cuidado que el pastor alemán me parece un perro inteligente... Obviamente ninguno de estos perros recibió adiestramiento especifico, son perros de campo que viven en una finca y ya está. Y un labrador si quisiera podría hacer mucha pupa...
Quizás se deba a que son más rápidos. Eso ya no lo se. En boxeo las peleas más vivas y emocionantes son las de pesos medios, tipo Welter y superwelter. Las mejores peleas de los últimos años son de Pacquiao, Márquez, Mayweather, etc. Probablemente aquí sea igual, pero se me escapa. Yo diría que hay personas que directamente no tendrían que poder tener perros. Unos la educación que dan (y tienen) otros por abandono y usos que le dan. Si la administración se encargará de perseguir a estas personas, y no a las razas (como hacen en otros países), algo cambiaría. Estoy harto de que los políticos únicamente se fije en normas y leyes de otros países para jo... al contribuyente y ciudadano de a pie y no para mejorar el país. He querido ser prudente avisando que no quería ser irrespetuoso porque al ser un foro el tono se puede malinterpretar. Sólo he sido irrespetuoso con un forero, y le pedí perdón por perder las formas y faltarle el respeto.
Desgraciadamente que te muerda un perro ya no es noticia. La noticia seria al revés y seguro que nos en cierran en la cárcel por maltrato a los animales (y con razón). Si la legislación fuera realmente dura con los propietarios de estos animales, seguramente el problema se habría terminado.
Bueno......otro mensaje de animo para el autor del post.....y ten en cuenta que si escuchas el telediario lo realmente peligroso es el coche ...y nadie se plantea dejar de usarlo.... En cuanto a los perros......otro voto en defensa de elllos y en contra de los dueños irrsponsables.....si hubiera que eliminar alguna raza peligrosa adivinad cual seria...pues si, nosotros! Tambien hay mucha mentira y mitos falsos sobre perros....que si al doberman le crece mas el cerebro que la cabeza.....que si el sindrome del cocker rojo ....yo tengo uno, el de mi avatar en pose de ataque a la yugular.....y adivinad cuantas veces ha gruñido en 5 años.....efectivamente ninguna.......
Ostras yo soy de Jaén y subo por ahí bastantes veces a la semana... Gracias por el aviso del perro, como lo vea me doy la vuelta y que tenga huevos de pillarme para abajo. Que mala pata...y que ****** el dueño del perro...
Yo por la zona que frecuento -aldeas de Asturias- tengo encuentros frecuentes con perros, se me pueden tirar 3-4 en algunas de las salidas que hago y hasta ahora nunca me han llegado a morder. Cuando los tengo encima pego un frenazo y les hago cara, sin parar porque se trata de ir alejándote poco a poco de su entorno de protección, pero sí casi paro y le suelto a vozarrón cazallera: Tiiiiuuuuusooooo. Yo no sé si se quedan desconcertados pero frenan en seco, retroceden, yo voy acelerando y cuando se vuelven a tirar repito. Así hasta que te alejes de su "zona a proteger" que suele ser pequeña. Si tienes distancia suficiente empieza a darle al plato y déjate de ******. Otra cosa es que lleves una 26".....entonces la has ******.