I--CLASICAS--I carretera, paseo, varillas… (Recuperación, Restauración, Transformación…)

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Orebike, 9 Mar 2015.

  1. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    9.918
    Me Gusta recibidos:
    3.631
    Nuevo es muy difícil encontrar nada, salvo algunas horquillas de acero cutres u otras de marcas como Ritchey, pero muy caras.

    Y también hay algo en China.

    Yo todo lo he conseguido usado.
     
  2. Howard wolowitz

    Howard wolowitz Miembro activo

    Registrado:
    14 Ago 2016
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Madrid
    El problema es que tengo la horquilla que traía la bici y está cortada. Tendré que usar el adaptador...


    Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
     
  3. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    9.918
    Me Gusta recibidos:
    3.631
    Si quieres aprovechar la horquilla que llevas, y es de rosca, no queda otra que meter adaptador.

    Si quieres poner ahead, tienes que cambiar horquilla, dirección y potencia, como he hecho yo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    3.891
  5. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    3.891
  6. Howard wolowitz

    Howard wolowitz Miembro activo

    Registrado:
    14 Ago 2016
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Madrid
    Siempre queda tan alta? O lleva espaciadores?
    Gracias

    Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
     
  7. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    3.891
    Lleva 5 cm. de espaciadores, pero podía dejarse 1 cm. mínimo aproximadamente.
     
  8. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    3.891
    De todas formas, los espaciadores están de adorno, no se necesitan con el adaptador.
     
  9. Howard wolowitz

    Howard wolowitz Miembro activo

    Registrado:
    14 Ago 2016
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Madrid
    La semana que viene pruebo en mi tendero habitual a ver qué tal queda y si voy más cómodo.
    Saludos

    Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
     
  10. Sisuba

    Sisuba Novato

    Registrado:
    28 Sep 2020
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Girona
    Estoy bloqueado con la restauración de la gacela del 74 (página 73 de este post). No consigo sacar de ninguna forma las bielas para desmontar el eje:(
    He sacado los tornillos y he intentado con una pequeña escarpa des de atrás de la biela, pero no se mueve ni medio mm. También he visto gente por internet que desenroscan la cazoleta del lado contrario al plato y luego le dan con un mazo al eje des del lado del plato, para sacar el eje del plato... sin resultado alguno:mad: Parece que están entradas a mucha presión. Me queda probar con calor y con un extractor.
    El tema calor me da miedo cargarme la biela... y extractor no tengo. Me recomendáis algún tipo para estas bicis? Uno de garra quizás?

    Gracias
     
    Última edición: 14 Abr 2021
  11. BikerLiG

    BikerLiG Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    Madrid
    Yo probé con calor, golpeando, haciendo palanca y nada, al final compre un extractor y salieron sin problemas.
    Como comentas la mejor manera es sacar la izquierda y luego el resto.
    Este que te pongo es el que yo use, son 16eur y tiene buena calidad.

    [​IMG]

    http://www.ferreteriadelicias.es/ex...590103-extractor-de-2-garras-de-3-force-.html
     
  12. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    9.918
    Me Gusta recibidos:
    3.631
    Yo con el extractor de rodamientos no pude, porque el que tengo es muy malo, pero quitando una cazoleta y golpeando el eje con un punzón acabó saliendo.
     
  13. Sisuba

    Sisuba Novato

    Registrado:
    28 Sep 2020
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Girona
    Perfecto, gracias por el consejo! He conseguido uno en la ferretería del pueblo, no pinta tan bien como este, pero a ver si me sirve...Este fin de semana a ver si tengo tiempo y lo saco. Se me ha juntado que se me ha roto la funda del cambio de mi bici diaria (una Univega Alpina del 94 a la que nunca se le habían cambiado los cables jajajaja) Ahora toca cambiar y aprovechare para todos los cables y fundas de cambios/frenos. Dicen que es fácil, pero no lo he hecho nunca, asi que igual me tiro medio día...
    Me he fijado que la biela tiene como unas rebabas de metal donde juntan con el eje, como si lo hubieran entrado con prensa hidráulica o le hubieran hecho una especie de remachado.
    Sicboy, lo intenté de ese modo y no lo conseguí, pero tampoco golpee muy fuerte por miedo a romper eje o rodamientos... si no consigo con la garra le daré fuerte con la escarpa, pero prefiero salvar las bielas que el eje, a muy malas le haré un taladro al eje y a ver que pasa:confused:
     
    Última edición: 15 Abr 2021
  14. BikerLiG

    BikerLiG Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    Madrid

    Échale wd-40 o similar horas antes de que las vayas a sacar, eso ayuda bastante.
    Cuidado si te cargas el eje ya que aunque pongas uno nuevo de cuadradillo no te valdrá para esas bielas, son diferentes.
     
  15. JoseGAC

    JoseGAC Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    70
    Una bonita bici de carreras de época muy antiguo guardando su rescate en trastero durante años, delineado a mano alzada, no me supieron decir mucho, era de un señor deportista muy mayor. Lo único que he encontrado en internet es una bici de paseo pintada muy parecida por "Enrique Alhambra" de "Ciclos Enrique de Manzanares".

    Si alguno puede aportarnos algo de luz, no tiene ningún distintivo. Monta potencia y manillar Akront con bielas Esbelta y frenos Atlant. Tengo las ruedas originales también con bujes y cierres Campagnolo, la trasera lleva rosca de piñon a cada lado.

    Lo he limpiado y pulido a mano por miedo a borrar la pintura pero esta bien fijado y el resultado es muy bueno, se merece salir a trotar de nuevo.

    Si alguien de Madrid quiere terminar de montarla y me promete no revenderla al día siguiente se la cedo a precio de coste, me falta sitio para tantas bicis.

    [​IMG]
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    Es una Gimson de los años 60. Fabricaban Bicicletas y motos en Figueras (Cataluña).
    La pintura como habrás visto no es original, además los fileteados son muy toscos.
     
  17. Sisuba

    Sisuba Novato

    Registrado:
    28 Sep 2020
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Girona
    Actualización estado de las bielas:
    Tras unos días duros peleándome con las bielas, mucho sudor y un par de "no hay huevos"... pues eso, no hay huevos :confused:.
    La garra que compre, y una más pequeña que compre después no entra en el espacio entre la biela y el cuadro. También he descubierto que el tornillo de bh que hace de tapón no es métrico. Con la escarpa y el martillo no hay forma de moverlo. Me he fijado que la biela, en la zona del cuadradillo, y en el lado opuesto al que iría el pedal hay una especie de remache/soldadura. Solo se me ocurre que esto pueda tener algo que ver en la fijación. No pensé en sacarle una foto a ver si me acerco un rato y la saco... Parece un poco una soldadura por punto, y de hecho en el cuadro indica que es electrosoldado, a ver si soldaron la biela al eje :eek:
    De momento me centraré en reparar el resto, si no lo puedo desmontar le meteré grasa nueva con una jeringuilla y lo ajustare lo mejor que pueda.

    Saludos
     
  18. massive

    massive Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Mar 2015
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Maresme
    Muy guapa. Dices que la potencia y el manillar son de la marca Akront. Esa marca fabricaba aros de llanta para motos en los años 80 y 90. Por ejemplo las Rieju de 50 y 80 de montaña de aquellos años llevaban esa marca de llantas, de muy buena calidad.
     
  19. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    Como bien dices además de fabricar llantas para bicicletas tanto de carretera como de BMX , fabricaron llantas para motos, tanto nacionales como para la mismísima Harley Davidson.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Victorbiciclasica

    Victorbiciclasica Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2021
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes compañeros, es mi primer post aquí en el foro y no se si es el hilo adecuado para formular mis preguntas (si no lo es, porfa indicarme donde debo postear).

    Antes que nada, no tengo ni idea de bicicletas, por lo que algunas de mis preguntas os van a parecer una soberana gilipollez, pero que si me ayudáis yo os lo agradeceré enormemente.

    Resulta que tengo intención de restaurar una vieja bicicleta de carretera G.A.C (el finde puedo subir unas fotos si queréis verla antes de tocarla) para utilizarla para ir a trabajar (8kms ida, 8kms vuelta), la bici funciona bien y quiero desmontarla toda y pintarla.

    Para la pintura he podido llegar a la conclusión de lo siguiente:

    1- Desmontar la bici completa
    2- Limpiar bien el cuadro
    3- quitar las pegatinas
    4-lijar (primero tengo intención de pasarle lija al agua grano 280 y acabar con grano 500)
    5- limpiar otra vez el cuadro y aplicar la pintura (voy a pintarla blanca, por lo que creo que con 2 o 3 capas quedará bien, ahora es blanca y azul claro)
    6-una vez pintada aplicar un barniz

    Y ya estaría

    En un principio la voy a pintar con spray, he visto una página donde parece ser que venden botes especiales para bicicletas, si se puede puedo colgar el link y las veis

    Entonces, antes de meterme manos a la obra, creéis que debo de tener algo más en cuenta? Nunca he desmontado una bici y no quisiera desmontar algo que después me sea imposible de montar. Lo que más miedo me da es no saber montar el cambio de marchas.

    Ya puestos en faena, me gustaría cambiarle las zapatas de freno, los pedales (los de ahora están un poco oxidados) y los cables del cambio de marchas y frenos por unos nuevos. Entonces, estas piezas son todas universales? o tengo que tener algo en cuenta?

    Si va saliendo bien la cosa quiero compartir el proceso con vosotros

    Mil gracias por adelantado y un abrazote
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página