12 horas, 720 minutos, 43.200 segundos. Recogidos en una gota de sudor, en un fugaz flashbacks de imágenes, en un escalofrío en la piel. Porqué el tiempo discurre tan deprisa cuando se es feliz, cuando una conjunción astral proyecta una luz en la que se recorta la silueta de una montaña y nada más importa. Cuando los latidos del corazón son los golpes de pedal que me permiten avanzar entre piedras y ramas, entre vegetación y tierra. Caballos de metal con los que galopamos desbocados huyendo de muchas cosas, dejando momentáneamente atrás fantasmas, persiguiendo una tierra prometida que no llega pero que nunca acaba de irse Camino a Ítaca lo llamó Homero. Un deseo nos impele a echarnos al monte como alma que lleva el diablo. Forzando los límites en pos de una salida más, buscando excusas que justifiquen nuestra necesidad. Es la tormenta de agosto que sabes que va a llegar, la desnudez de los hayedos, la niebla invernal de amanecida, la puesta de sol en un largo día de verano, el deshielo de los valles pirenaicos. Es lo inevitable... Sigue en mi blog :whistle Reyno de Sobrarbe: I Kedada VT Zona Zero (Sobrarbe)
Mas vale tarde que nunca asi que aqui va mi cronica (tb en mi blog) KDD AINSA 08 Con retraso pero por fin me he decidido a escribir la crónica de un fabuloso viaje que realizamos por el Sobrarbe de la mano de una genial panda de chalados, la Vieja Tronca. Ya en la kdd de Cataluña se estaba planteando y tenía unas ganas tremendas de volver a rodar por la zona. Todo un paraiso con rutas para todos los gustos y colores. Los locales se pusieron manos a la obra y menudo currele! Organización bestial con todo pensado. Kdd con planteamiento exigente y completo de las que me gustan a mi. Todo rellenito de actividades para llegar al lunes muerto de verdad. Nocturna el viernes, rutón el sábado y ruta el domingo con fiesta por medio. Como no tenemos suficiente con nada previamente nos marcamos la ferrata del Santo Cristo y llegamos a Ainsa el viernes por la tarde perfectos para tomarnos la primera ronda en la plaza, ubicarnos en Casa Rivera y montar el tinglado para la nocturna. Viernes 15 noche: A eso de las 9 comenzamos a subir a Silves bajo y en el inicio de la trialera y ya con noche cerrada nos ponemos las protecciones y ale!! a disfrutar!!! A jim le falla la bateria de las luces asi que le paso una de repuesto que llevo y nos quedamos con Juan y Tonino los últimos, lo que nos permite bajar a saco intentando pillar a Juan, que se la tiene superestudiada y baja como un misil. Nos reagrupamos y a cenar pasta y carnaza. Sobremesa corta pero intensa que va siendo tarde y mañana toca ruton. Sábado 16: Habiamos quedado a las 9 listos para revista asi que pongo el despertador a las 8:30 para apurar sueño pero los $·#$$ de mis compañeros intentan derribar la puerta antes de las 8.. grrr Desayuno calórico total y rico rico con tosta de jamoncito, chorizo, queso y huevo frito regado con zumito de naranja en el albergue. Nos vestimos de romanos y listos para revista! La cosa empieza de lujo, por la trasera de la Iglesia sale una trialera que nos dejará en la gasolinera y paramos en el interesport a arreglar un par de cosas. Somos muuuchos y es normal algún fallo. Hay mogollón de fotógrafos así que voy muy remolón en cuanto a las fotos y me dedico a disfrutar del paisaje, las charlas y las bajadas. Remontamos por el lecho del barranco de Soto para torcer hacia las casas de Villarcillo y Bogetar donde disfrutamos de la primera senda chula y bajadón rápido, divertido y superflow. El Sarrao. Reagrupamos y arreglan algún que otro pinchazo y desde la ermita de Santa Agueda bajamos un poco por carretera para cruzar el río de la nata y remontar hasta Griebal. Con unas preciosas vistas de la Peña Montañesa nos espera la primera sorpresa. La furgo de Jorge llena de ricos bocatas donde prima la tortilla con chistorra y bebida a tutiplen. No tengo hambre y casi no hemos hecho nada aún pero no me resisto y como de todo De Griebal a la Corona comienzan los incidentes serios. Jesús se despeña más de 3m por un barranco en un paso expuesto. Afortunadamente es sólo susto y tras ayudarle a subir proseguimos. Juan le imita pero consigue saltar y es la bici la que baja y él se queda arriba. Alexpin rompe el cambio y se baja para pillar la furgo, que le remontará al próximo cruce mientras pone uno de repuesto que lleva Jorge. En una bajada sin complicaciones por pista Jesús pilla de nuevo, esta vez aparatosamente y se hace una herida en la rodilla a la que no da importancia... Por mucha senda chula y técnica y tras un bajadón de infarto llegamos a El Humo de Muro. El calor aprieta de lo lindo y nos vamos arrastrando de fuente en fuente o sableando la furgo cuando puede llegar por pista a nosotros. Cruzamos el río Usía y atravesamos un precioso campo de forraje verde intenso hacia el molino de Palo. Subidita a Palo y la Peñalta pistera para hacer una preciosa trialera con impresionantes vistas del embalse de Mediano con llegada a la presa de Mediano. Tras deleitarnos y sacar fotos a tutiplén nos tiramos en una pradera de césped a degustar los productos de la tierra con los que nos obsequian los organizadores. Especial mención a los embutidos y la tarta de manzana que se acabó visto y no visto. En estas son las 3:30 la tripa llena y solazo con día superdespejado y limpio (el tiempo daba lluvia ) la carretera que va a Castejón de Sobrarbe se hace pesada bajo el calor y aunque nos remojamos en cada fuente se agradecería sombra o alguna nube. Por una senda interesante limpiada exprofeso por nuestros anfitriones llegamos a la ermita de santa Bárbara y comenzamos una senda virgen que estrenamos nosotros tras el intenso curre de limpieza de Angel, Oriol y compañía. La senda es espectacular y sin ton ni son mi cambio dice basta y muere en combate partiéndose sin causa aparente ya que no se había enganchado con nada. El pobre lleva 5 años conmigo y 4 patillas rotas así que ha muerto con honor pero quiere putearme la ruta grrr Menos mal que Angel tiene un cambio de repuesto y aunque es shimano y el mio sram lo dejamos de lujazo y puedo aprovechar 4 piñones de los superiores. Suficiente para seguir sin problemas. Peor suerte tiene Javito, que peta el buje de la rueda y tiene que volver a la carretera para llegar a Ainsa perdiéndose 2 de las mejores bajadas. Sendero va sendero viene llegamos por los Tozalones a un tramo muy expuesto con unas vistas impresionantes de los alrededores de Ainsa y un marco alucinante de fondo con Pirineos nevado. Unos cuantos tenemos bastante sed así que mientras el resto tiran fotos hacemos un pequeño bucle hasta la fuente a los pies de Pueyo de Santa María y regresamos. Son las 19:00 y el sol está comenzando a bajar con lo que la temperatura disminuye y se agradece enormemente. La bajada del Sarrastraño (tierra de los dineretes ) quita todos los males. Espectacular, con zetas, buenas vistas y abierta. La hacemos a tumba abierta y paramos a reagrupar. Nos queda muy poco pero es duro. Toca la subida más exigente del día para llegar de Sarratiás a la cresta de Bruello. Es técnica, empinada, y con 60km y 1800m de desnivel acumulados exigentes que llevamos en las piernas se hace dura. Aparentemente tiene un tramo imposible de lajas sueltas que asciende muy vertical pero unos cuantos lo intentamos con bastante éxito consiguiendo 3/4 montados del tirón y el cuarto restante tras descanso. Por atrás el pateo es más sensato ya que queda una preciosa senda hasta la cumbre de La Partara. Bajadón a tumba abierta por un sendero rápido, cerradito por bosque y precioso que nos deja con la adrenalina por las nubes cruzando el Ena y tras unos km de pista llegamos a Ainsa. Sólo queda remontar al caso antiguo y hemos llegado!! Pedazo de ruta turística que nos han montado. Exigente, con buenas bajadas, 70km y 2000m de desnivel por la llamada zona 0. Duchita y cena a tutiplén con degustación de productos para llenar bien la barriga. Los más cansados se fueron a la cama después de cenar y el resto fuimos al "cine de barrio" que nos montaron con proyecciones VT. A eso de las 3 la gran mayoría nos fuimos a la cama y algún trasnochador llegó ya amanecido y se perdió la ruta del domingo. Domingo 16: Apuro la dormida para desayunar tranquilamente al estilo del sábado y tras montar las bicis en un camión del amigo de Jorge salimos hacia Oscins, donde comienza la ruta. Hemos salido más tarde y sin prisas. Es un día para disfrutar y estirar las piernas que toca volver de viaje luego. Desde Oscins senda empinada y técnica donde se pone a prueba fuerza y destreza. Empiezo torpe y espeso pero cuando rompo a sudar ya parece que me voy sintiendo mejor. La bajada es espectacular con pasos por las cárcavas muy expuestos y una trialera final muy adrenalínica. Antonio rompe la patilla del cambio pero pone la de repuesto y listo. Unos transbordos nos dejan de nuevo en Oscins donde disfrutamos junto a los acompañantes de una opípara comida y sobremesa. Algunas despedidas y volvemos a Ainsa, donde nos duchamos y recogemos despidiéndonos con mucho pesar de esta estupenda gentuza y los buenos momentos que nos hacen pasar. Con la tontería salimos casi a las 8 y nos cae un aguacero del carajo. Una vez pasada la kdd ya dejan caer el agua. Si es que piensan en todo!! Estupendo y supercompleto fin de semana donde no hay palabras para describir lo bien que se lo pasa uno tanto por el disfrute físico como emocional. El listón altísimo y difícil de superar aunque espero que la próxima consigamos que venga la gente a Madrid... PD: Muchisimas gracias a todos pero especialmente a todos los Sobrarbenses que han hecho posible que nos lo pasemos tan bien. Jorge, Angel, Oriol, Juan, Tonino... y los que me dejo en el tintero. Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la Kdd en Ainsa Mayo 09 Y aqui cronicas y fotos de otros participantes de la kdd: Más fotos y crónicas de la Kdd en Ainsa Mayo 09 Descargar track del sábado: Track sabado kdd ainsa 09
Muy buena cronica iogrea :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4 Ainssss cuantas imagenes me vienen a la cabeza al leerla tremendo ruton el del sabado, intenso y petador, que bien lo pasamos unkyunkyunkyunkyunky y las fotos como siempre de lujo Esa bajada que dices creo que era el Sarrastaño........ espeztaluznante... IIIAAAAAJJJAAAAAAAAAAAAA!!! que me corrijan los aborigenes si no es asi.
Muy buena cronica y muy buenas fotos si señor, solo que hay un pequeño error creo, el que se quedo el ultimo con tonino y vosotros el viernes por la noche fui yo, soy el hermano de Juan, pero que lo de que baja como un misil si que es verdad, yo por lo menos no tengo huevos a pillarlo, asique en cierto modo tuvisteis suerte de ir conmigo que voy mas tranquilete, jejeje. Salu2!!