Estuvo muy bien la ruta, se nota que estaba diseñada por gente de carretera, era un infierno los repechos que había arriba de todo cuando parecía que ya empezabas a bajar hasta Viveiro. Lo que mas me gusto fue el camino este en medio dos toxos en los eólicos que nunca veías el final pero ya se empezaba a ver el mar. Por cierto si Victor de Ferrol lee esto que se anime a venir a la Alameda algún finde (sabado o domingo) a las 10.30. No me quedé a los pinchos porque tenía mucha hambre y no podía esperar mas jajaja
Tras un día de descanso y vida familiar (para compersar el desplazamiento del sábado) quiero agradecer a la Peña Lar el sábado inolvidable que pasamos en Viveiro. La organización un 10, la ruta (con sus interminables y engañosas subidas sin fin) otro 10, la gente estupenda (un saludo para los fotogénicos asturcones -creo que había dos-). Por increible que parezca después de 18 años yendo con regularidad a Viveiro (entiéndase San Roque, Naseiro, Semana Santa, Navidades, Carnavales, etc.) pues mi mujer es de allí, es la primera vez que salgo de A Coruña lloviendo y llego a Viveiro con un sol radiante.:alloreto . Seguro que tambien influyeron en esto los de la Peña Lar. La comida muy buena y lde os pasteles de Vale creo que no se puede decir nada. Que se pongan las pilas algún clubecillo que se cree tan importante y que tanto bombo le da a sus marchas. Aquí queda una marcha para dar ejemplo y de las que muchos deberían aprender. De nuevo gracias Peña Lar. P.D. Esta Semana Santa vuelvo por vuestras tierras, a ver si me haceis sitio para salir con vosotros esos días.
Y una pequeña explicacion: 1. En marcha. 2. Forero Pulpeiro.:sableluz 3. Virginia del Peña Lar. Y como subía por la zona de toxos !!!!la2 4. La organización. Se puede observar lo cansados que quedaron.:mrgreen: 5. Compartiendo mesa, Peña Burela, Peña Viveiro, Peña Langosteira.:corazon 6. Los compañeiros de Burela. :love 7. Papando callos (y otras cosas).:vino