Creo que comenzar una carrera con rampas estrechas y de fuerte subida, en frío, puede ser peligroso por los embotellamientos, enganchones y caidas. Los descensos muy pronunciados, estrechos y muy técnicos, los hacemos peligrosos nosotros mismos, pues nos apuntamos sin conocer el recorrido, pensando que verdaderamente vamos a realizar una prueba por zonas mineras con kilómetros más o menos ciclables para todos. Desde mi pobre conocimiento de betetero, creo que se ha apuntado mucha gente con el pensamiento de hacer una ruta dura por sus kilómetros, pero desconocen o no se ha informado bien del nivel que se requiere para hacerla. Todo esto sin el más mínimo interes en criticar, sino opinar para bien de todos. Un saludo.
Opinar está bien. No está el track GPS (ni indice IBP) puesto así que no sé cómo será de dura, cierto es que si subimos a Argalario por senderos habrá embotellamientos, pero creo que se subirá por pistas, más llevadero porque como dices queda casi toda la prueba. Subiendo no suele haber caidas o no son peligrosas al ir lento. En cuanto a bajadas y trialeras pues tampoco sé cómo serán, conozco algo del circuito DH que hay pero no creo que sea ese rollo la martxa. No sé, en la primera edición creo que mejor sencillo e ir viendo. Tampoco creo que sea Enduro... Bajando si que hay lesiones.. Esperaremos al track, pero cierto es que leyendo la web parece muy, muy dura... Y casi todos somos globeros currelas con poco tiempo. Los pros bajan y suben por cualquier lado, pero creo que este tipo de marchas no competitivas (chip pa qué?) son para fomentar el btt y gente normal. Gracias y suerte. De su web: Pedales de Hierro: Ruta larga Descripción del recorrido Mapa Perfil Descargar track Inscripción Actualmente la organización se encuentra dando los últimos retoques al circuito. Aún así os podemos adelantar que la ruta rondará los 45 km aprox. Un circuito circular que nace y muere en el polideportivo municipal de Trapagaran. La prueba valorada con un grado de dificultad “medio-alto” combina zonas técnicas tanto en ascenso como descenso, estrechos senderos donde te hará falta concentración, atravesaremos antiguas minas convertidas en lagos, ascenderemos rampas con desniveles donde tu corazón subirá de pulsaciones, zonas rápidas y descensos por bosques frondosos. Una ruta donde se acumularán 1500 metros de desnivel aproximadamente. Una ruta exigente donde hará falta una buena preparación física. Una prueba donde esperamos que el nombre de Trapagaran se grabe en vuestras memorias. Próximamente publicaremos el perfil.
Buenas chic@s, Viendo vuestros comentarios me han entrado ganas de echar una lanza a favor de los dos. Lobo: Ten en cuenta que los organizadores del la marcha tendran en cuenta la dificultad de la prueba y que por eso mismo habran decidido hacer dos recorridos. Y por otro lado se han cubierto muy bien las espaldas diciendo que hay que estar en buena forma para completar el recorrido largo. En mi opinion han metido inquietud en los participantes y por eso mismo es que yo personalemente les mande un par de consultas para saber de que estabamos hablando (me dijeron que no era tan dura como la Galarleiz por ejemplo). Creo que han avisado con anterioridad de la dificultad de la prueba y ellos sabran que tipo de prueba quieren organizar, en mi opinion esta bien hecho (de momento), luego ya veremos el post-martxa. Pedales de hierro: Como dice lobo, a este tipo de marchas se apunta mucha gente que no tiene mucha técnica o mucho tiempo para entrenar, yo soy de los segundos pero aun y todo me aventuro a hacer la alrga porque quiero saber bien de esa zona y su dureza. Como sugerencia os propongo que para que todo el mundo este contento, de cara al año que viene (porque a estas alturas seria un quebradero de cabeza), que si cabe aviseis todavia con más claridad de la dureza de la prueba larga y que se lo piensen bien. Sin más, nos veremos el dia de la prueba.
pues yo tambien me apuntado a la larga tampoco creo que se ha para tanto la ruta al final la haces tu tan dura como quieras seguro que la dureza no sera la misma haciendo una media de 10 km/h que una de 15 km/h o mas, sobre la tecnika pues bueno si tan ****** es pie a tierra a abajar andando, no conozco practicamente nada mas que alguna pista principal pero bueno ya llegaremos agradeceria muchisimo que alguien que conozca la zona aunque el track no este aun preparado que nos describiera un poco las zonas de paso de la ruta larga
Hoy 20/03 he estado por ahi arriba..viendo por donde andan los camiones sacapinos....en la zona del pico ventana, pero no toca el recorrido, asi q a falta de la posible (si no la cambian)bajada a los pozos de la arboleda, tecnicamete, el recorrido por pistas de 2-3 mt de ancho, es ciclabe 100 x 100, para casi caulaquier Biker. Y en las tres o cuatro ramponas de entre 15-20 por ciento, cortitas, la diferencia entre subir a pie o en bici, la dara la preparación y un poco tecnica. He estado en muchas marchas no competitivas y se subian a pie muchos tramos, asi que adelanteeee. saludos,
El recorrido a falta del track definitivo se puede intuir + ~ viendo el plano que esta en la web de la organización. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
la webs de pedals de hierro se redirige a otra web distinta no?? es lo mismo verdad? lo digo xq es otro nombre de web pero sale el logo...
buenas el tema de horarios como va a ser? aunque la martxa se supone que no es competitiva me imagino que habra un horario maximo para completar el recorrido y sino habra algun recorte no? cuantas horas teneis pensado o provado que se tarda en hacer el recorrido???? un saludo y nos vemos el 28
vaya disgusto e visto en laweb que ya no hay plazas. - no habra posibilidad de apuntarse el mismo dia? - Y que hareis con las plazas de los que estaban inscritos y se hayan hechado para atras?