¿Que tipo de terreno nos vamos a encontrar?¿Son pistas en buen estado o también hay zonas técnicas?(sería ideal)...informanos un poquito más david. Gracias.
Esta mañana me ha llegado el mail con info sobre la ruta. Ahora me surge una nueva consulta: al final de la ruta habrá algún sitio para ducharse o hay que llevarse toallitas húmedas para limpiarnos??? es que no había caido hasta que me lo acaba de comentar un compañero que viene tb a la ruta...
Bueno, pues ayer hicimos la ruta de Rebollar y mis opiniones son variadas: En cuanto a organización y recorrido un 10. En todo momento coche en la parte delantera y al final otro todoterreno y la cruz roja acompañando la comitiva. Los paisajes espectaculares y más desde las alturas a las que subimos montados en nuestras compañeras de ruta... impresionantes!!! En cuanto al balizamiento 5 sobre 10. En algunos puntos se veían muy mal las cintas de balizar y en ningún momento vi ni una sola marca de cal en el suelo en algún tramo conflictivo. Yo iba con un grupo de cabeza y en algún momento eché de menos quizá alguna referencia más, aunque no me perdí en absoluto ya que ibamos casi casi tras el coche de delante. El paisaje que teníamos era impresionante, lástima que no haya llovido este año pq está el campo muy seco incluso en esa zona, los cerezos creo que al 50% de su floración. Subiendo me dió tiempo a observar mucho el paisaje e incluso parar para hacer un montón de fotos y bajando... impresinantes. La bajada antes de llegar al último reagrupamiento fue de libro tb y llevaba los discos calentitos calentitos, jejejeje. Otra cosa que me encantó fue el tramo libre... madre mia como ibamos, yo me exprimí al máximo y entré entre los 15 primeros (creo por la gente que había llegado delante de mi). La entrada en el pueblo estuvo super bien, un montón de gente animando y esa chicane bajada-subida-bajada antes de entrar por meta me encantó, más cuando ibamos sprintando 3 bikers, jejejeje. Lo que más eché de menos y si que pediría a la organización para el año que viene, un puesto con agua o acuarius al final... El de la bolsa del corredor por ejemplo. Yo llegué sequito sequito y pregunté por una fuente o algo y me dijeron que no había por allí, que me acercara al bar. Bueno, pues mis otros compañeros que venían conmigo y yo nos acercamos al bar pero ya pedimos hidrante de la buena, unos litritos de cervecita para reponer líquidos. Tb unas duchas hubieran estado muy bien, pero sabíamos que no tendríamos (lo imaginábamos). Al final de la ruta bajamos al Regio a comer y allí nos encontramos con mas compañeros de ruta. En general un 8 sobre 10 para mi. Por cierto, y aprovecho, se van a colgar en algún lugar las fotos hechas por la organización?? yo saqué bastantes tb y si las quereis puedo pasarlas para que las cogueis con las vuestras. Espero poder verme en algunas y en las de la meta tb, jejejeje. 1 saludete!!!
Coincido 100% con Alejandro Magno en cuanto a la descripción de los distintos aspectos de la ruta. Señalización y duchas la asignatura pendiente, yo iba en un segundo grupo y en el primer tramo de bajada tras la impresionante subida dude en algunos momentos hacia donde tirar porque no tenia bikers a la vista. Yo pille la penúltima botella de agua que daban en la puerta de la casa de cultura por lo que haberlas hubo pero pocas. La entrada a meta....sin palabras!!! Un lujazo acabar con esa cantidad de gente aplaudiendo y animándote...por momentos pensé que era Indurain en sus mejores tiempos jajaja!! El tema de las fotos también eche de menos mas personas de la organización por distintos puntos con cámaras. Yo hice algunas pero me gustaría, si es posible, recopilar más. Si tienes algún Ftp donde poder subir las tuyas Alejandro no me importaría pillarlas. De la organización me hablaron que en la web de alberjerte subirían algunas. Ánimo para el año próximo y a seguir mejorando!
Pues ni me enteré de que había botellines y eso que le pregunté a uno de proteccion civil donde poder pillar agua... Voy a ver si subo las fotos al picasa y pongo el enlace por aquí para que podais tenerlas. Si tu puedes hacer lo mismo se agradecería, jejeje.
Hola, Unos cuantos del Club Madroño de Madrid nos pasamos por allí. Aquí iremos publicando las fotos de esa marcha, aunque claro está, íbamos buscando principalmente a "los nuestros"... FOTOS Un saludo.
Si que estabais unos cuantos, de hecho os conocía de vista pq he coincidido con gente de vuestro club en la Talajara y en la ruta de los Peirones, a las que fui el año pasado aprovechando que estaba en Madrid ese finde. Estaré atento a esas fotos.
Hola a todos, Quisiera agradecer a todos los que participasteis en la primera edición de esta ruta, ya que al fin y al cabo fuisteis los protagonistas de esto. Creo que en rasgos generales la ruta estuvo bastante bien teniendo en cuenta que la hemos preparado con apenas 2 meses de antelación y que era nuestra primera vez en un evento bit de estas características. Por otra parte, coincido con vuestras opiniones en que hay aspectos en los que se puede mejorar, para eso están las críticas constructivas fundamentales para cualquier proceso de evaluación para ver que es lo que ha fallado y como corregirlo. Pero de todo lo que comentáis hay una con la que tendremos bastante dificultad: Las duchas (no hay ninguna instalación pública en el pueblo con vestuarios y duchas), por lo que la única posible solución sería alquilar un módulo de duchas portátiles (y eso vale dinero...y la cosa anda bastante ajustadita), pero veremos que se puede hacer. Es por ello por lo que vamos a habilitar en el blog un apartado para que podáis escribirnos vuestras opiniones, lo que os ha gustado y lo que no, que nos contéis vuestras sensaciones en la ruta y todo lo que os parezca oportuno contar. Además , viendo todas las referencias que hacéis al tema fotos, también se habilitará un espacio en el blog con fotos de la carrera y si queréis mandarnos las vuestras, pues encantados de publicarlas!. Y nada más, agradecer una vez más vuestro interés y asistencia a la ruta...y que nos veamos en la próxima! Saludos.
Os dejo el enlace con las fotos que hice en la ruta. No son muchas porque andabamos un poco faltos de logística y las hicimos nosotros mismos, la idea era haber parado más para sacar buenos paisajes... pero te vicias con las subidas, te emocionas en las bajadas.... y ni fotos ni na. jaja! http://dl.dropbox.com/u/25923096/Ruta del Cerezo en Flor.rar
Buenas, te dejo el enlace de wikiloc donde está el track ke yo grabé. Falta el primer tramo desde la coperativa Santa Catalina hasta el punto que ves de inicio pero podría comenzar desde la casa de cultura hacia abajo y así sales del pueblo. No tiene pérdida. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2635142 Espero que te sirva.
Aquí lo tienes completo: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2636877 Vete acompañado, pq la subida es considerabla, larga y así vas entretenido, aunque para hacerlo solo y ponerte al día con tus pensamiento tb es perfecta!!!.