Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. esjesj

    esjesj Reiet

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Estoy de acuerdo con lo que mencionas de que lo mejor es tener una relacion fluida en la cadena cliente/vendedor/distribuidor/importador/fabricante y que ese debe ser el canal correcto de comunicacion siempre y cuando este sea fluido y que todo el mundo involucrado recuerde la posicion de proveedor - cliente. En mi caso, ya ves que no he estado afortunado y se han olvidado de mi posicion de cliente.

    En cuanto a lo de los precios, sigo pensado que son elevados y completamente injustificados. Mis bicicletas de Cr.Mo. nunca han tenido ningun problema estructural, pesan algunos gramos mas pero tienen muchos años y siguen funcionando correctamente (Specialized Hardrock, Marin Pine Mountain).

    Ha sido a partir del boom del mtb que todos los fabricantes se han apuntado a la guerra de ofrecer productos a precios desmesurados. Tengo el defecto que siempre lo comparo con el sector de la moto de enduro. Con esto tampoco quiero decir que yo no entre en este mercado y sea un proactivo participante en este repartiendo algunos gallifantes, pero sigo pensado que en lenguaje coloquial, !!!se pasan con los precios!!!
     
  2. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    de momento la accesabilidad a la cupula directiva de IBIS UN 10

    jamas consegui una fluidez con la direccion de ninguna empresa de

    fabricacion o disdribucion tan rapida 3 mensajes en menos de 12 horas

    por esa parte estoy satisfecho,

    por la parte del servicion post venta ,hasta ahora han cumplido en los plazos

    normales ,que son enviar las piezas de sustitucion dentro del suiguiente

    pedido al distribuidor


    sobre la incidencia que me ha pasado :

    dentro de los posibles ,

    pero lo que no parece normal que se les haya pasado ese detalle de diseño

    en el anclaje superior de hecho lleva dos arandelas de aluminio que soportan

    la rotacion del eje y dos tornillos que aprrietan en compresion las dos aletas

    de carbono contra el eje de amortiguador

    yo pensaba que el anclaje del amortiguador en su parte baja era solidaria

    interiormente con el anclaje de la bieleta ,pero ahora se que no es asi

    aunque el sistema de casquillo empleado y su union pegada no es una

    solucion incorrecta, mirar todos los coches se soportan el motor y otras

    partes con tornillos encastados en goma ,los silentbloks y resiten años

    lo que me parecepor lo menos extraño al realizar un cuadro por personal

    con un bagaje largo en el mundo de la bici

    la unica union que conozco sin topes en compresion

    todas las bieletas que soy capaz de recordar y repasar son ejes con tornillos en forma de seta que evitan

    que se puedan separar las dos partes

    mas raro es que no reconozca el error

    mas en un punto que todo el mundo lo une en compresion con los subsodichos topes


    que si bien si no se despega el casquillo no pasa nada ,si se despega este y el biker es un troncho y no se entera

    pudiera ser que se pudiera separarse y la ****** puede ser de ordago

    creo que el coste de un tornillo y dos casquillos multiplicados por la miles de ibis mojo seria un coste alto ,si bien por

    unidad no elevado y bien puede ser colocado por el propietario o por el vendedor en cinco minutos

    si serviria para dar un ejemplo de seriedad de marca y quizas la mejor publicidad para IBIS

    pero quizas la razon esta de parte de scot nicol y todos los demas fabricantes colocan los topes

    sin hacer falta.

    o no?




    .
     
  3. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Salida de toda la jornada. Novedades, el neumático nuevo delantero, Kenda SB8 2.1 UST de 820 g. y posterior el que compré el día anterior como delantero, es decir el Kenda SB8 1.9 UST 650 g. El motivo de la sustitución del Maxxis W.Drive 1.9 UST de 715 g. ha sido la aparición ayer de un bulto en el centro del neumático, este lleva muy pocos Km. es un defecto de Maxxis, me ha comentado el tendero, pasa en pocos, uno entre mil, yo solo en un año he padecido ese problema en tres cubiertas, las dos anteriores fueron sustituidas sin cargo y sencillamente la casa no responde en garantía en esta tercera cubierta sobre un defecto que reconoce es un problema de fabricación, lo que implica que en casa no entrará nunca más un Maxxis. Nos pasamos a Kenda. El consumo en casa de cubiertas Maxxis el año pasado supera las cuarenta, eso son unos mil quinientos euros año, ya se que no es una cantidad importante pero mejor destinarlos a neumáticos de otra marca.

    La salida, que es lo importante, esa combinación de cubiertas en terreno con mucha adherencia, que es el que tenemos ahora, pero sin barro, es una MIX letal, ruedan perfectas, sin sensación de arrastre, flexan lo justo y dan seguridad, dentro de lo razonable siendo el neumático que es, bajando en tramos abiertos a mucha velocidad y en tramos técnicos, para mi nivel, el agarre también es bueno.

    La salida por la ruta en sí, no ha sido una maravilla, para agravarlo Betty ha sufrido un pajarón, pero se ha recuperado a base de mucha cabeza.

    Hoy he bajado, lo que para mí es siempre imbajable, he subido bien, llaneado mejor que subido, que más se puede pedir, bueno sí, en el trance que a padecido Betty, hemos decidido parar unos minutos y tomarse una carga de azúcares concentrados con cafeína, en esos minutos de paro, he disfrutado del placer de ver la Ibis Mojo Carbon Eddy Orange y la satisfacción del día ya ha sido completa.

    Querido amigos, que bien va la Ibis y que sensación más buena, superar zonas imposibles para mí, sin apenas dificultad, esas zonas que en los primeros días de rodar con la Ibis, volvía a casa cabizbajo por no sentirme bien bajando con la bici. Hoy con la combinación de neumáticos mencionados, el Propedal en posición 1 y la Fox Float RLC 140 mm. a tres clics del cierre del regulador de sensibilidad de pequeños impactos, la bici me ha dado la seguridad que necesitaba para afrontar esas zonas que días atrás se me atragantaban, al atacar la última zona del descenso la sensación solo puede entenderse viendo la sonrisa de oreja a oreja en mi rostro, ni las raíces, ni la pendiente tipo Dragon Khan, ni ese reguero en medio de la trazada que siempre te hace dudar, ni el cortado de menos de medio metro que incomprensiblemente no me veo capaz de afrontar han sido un obstáculo hoy.

    Lo dicho, una jornada perfecta de MTB.
     
  4. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hoy salida con mis amigos con sendas 140mm., JL Lapierre y Pep Santa Cruz, junto con Gispi y otro de las Qqa's con Specialized Stumjumper verde y una azul de las nuevas, yo con mi eterna y fiable Klein Palomino.

    Subida eterna con arrancada de caballo joven desbocado (sin tiempo para calentar) y Single tracks hasta más arriba del Pou de Glaç sudando la gota gorda, desayuno de bocata encima de un turó con ventilación asegurada y gran vista del Vallés y bajada rapidísima y casi suicida por "corriols" maltrechos por la lluvia con abundantes piedras redondas, derrapando la rueda trasera constantemente y con tendencia a salir por orejas a poco que tocases el freno delantero debido a la fuerte pendiente. Continuación ya más calmada de subida por pista, café en el Ubach y descenso primoroso por las trialeras de siempre de la Pineda a cero. Rotura de cadena en la subida de la Selectividad por parte de JL Lapierre, sin más incidentes.

    Por suerte nadie se ha caído pero mis juramentos se oían hasta en el Maresme. Hoy he echado en falta la seguridad que me da la Ibis con sus 130-140 de recorrido. O es que ya no estoy para estos trotes. Mañana voy a dar la "paliza" otra vez a LTM.

    Saludos, Fliper
     
  5. boni9090

    boni9090 BONI

    Registrado:
    27 Feb 2006
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer salida para sufridores Rasos de Peguera, un dia magnifico poco sol y temperatura agradable aunque a 1900 metros y sudorosos de la subida hacia bastante "rasca" bajada a tumba abierta 70 y 80 kh. de punta, es una gozada bajar con buen asfalto y sin transito agobiante de coches. A marçal le diré que yo esta semana he probado en mi cannondal los Kenda 2.1 de Xavi y aparte que en una rigida se ben inmensos, tienen un agarre para mi excepcional y lo cusioso es que no dan la sensación de que lastren demasiado, en fin un 10.saludos Joasepmaster61
     
  6. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    ESTOY EN POSIBILIDAD DE ENCARGAR FABRICAR LA PIEZA QUE CREO QUE

    SERIA UN BUEN REFUERZO PARA EL TRIANGULO DE LA IBIS SIN AUMENTAR EL

    PESO EN MAS DE POCOS GRAMOS ESPEROQ QUE A BUEN PRECIO

    todos sabeis mi opinion sobre el tema y la mejora que propongo

    en el caso serian dos casquillos de aluminio de forma de sombrero

    que se acoplen perfectamente a los brazos de la ibis que son de forma

    inclinada a semejanza de cualquier casquillo tope que se ven en cualquier

    basculante

    por otra esta la posibilidad de que el tornillo interior como es un tornillo DIN

    de medidas normales e incluso el de sobremedidad que seria 8 x 80 m/m

    tambien es de tipo normal

    se puede conseguir de titanio a precio muy economico

    no se pero haciendo cabalas espero que el montaje este entre 30 a 60 euros

    me interesa saber si alguno esta interesado y la opinion sobre el tema

    yo se ya que ibis no estara por la labor de mejorar ese punto

    y si puedo ayudar a alguien contar conmigo

    por mi parte solo queda instalar el autocad en casa

    y hacer los planos un poco mas tecnicos para el tornero

    asi que hasta que llege el nuevo basculante

    que me imagino que tardara algo tengo tiempo



    .
     
  7. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al mismo tiempo que paso un día excelente y completo de MTB, disfrutando del rodar durante meses, pues ahora ya llevo meses con ella, con la Ibis Mojo Carbon Eddy Orange, las sensaciones rodando son excelentes, he encontrado esa puesta a punto de las bici donde las prestaciones bajando, subiendo y llaneando se encuentran en una eclosión, perseguida con tesón y perseverancia, llamado equilibrio y conseguirlo es una autentica gozada, pues si la bici va bien, una salida precede a la otra y a la otra y así sin cesar. Cosa que favorece que te adaptes cada día un poco más a la bici y a su vez al rodar con más frecuencia, el nivel de forma física es cada vez mejor lo que implica padecer menos fatiga en las salidas y por tanto afrontar las zonas, sea cual sea el perfil con mucha más facilidad.

    Pero y siempre en el mejor momento aparece el conflictivo "pero", en este caso el tema de las cuatro incidencias aparecidas en este post, que me hacen estar pendiente de la aparición de las temidas grietas o no menos temidos desprendimientos de los casquillos, bien sean del amortiguador, Links o tubo tija, lo que implica una intranquilidad o quizás sea más explicito el termino " no tranquilidad".

    A mi me gusta rodar, con la bici a todas horas, mejor dicho, no a todas horas, pues no tengo un nivel de forma de rodar a todas horas, mejor sería decir, que me gusta ir en bici cuando me apetece y normalmente es con mucha frecuencia, lo que implica que yo cada día por un tema u otro, salir, revisar, limpiar, toco la bici, por lo que el tema bike lo tengo en mente siempre y es por eso que el tema roturas se me hace muy denso de llevar. Sería distinto si otras obligaciones me tuvieren muy ocupado en otros menesteres, pues entonces me acordaría de una semana para otra y el problema dejaría de serlo al no acordarme o no ser prioritario, pero gracias a dios mi principal tema de afición es la bici y dispongo de tiempo para disfrutarlo, por lo que no llevo bien este tema de la fragilidad de mi montura.

    Por otro lado, es la bici que me gusta más con diferencia de las que puedo agenciarme en el mercado actualmente, por lo que la decisión a tomar no se me hace visible ni clara, si es que tengo que tomar una decisión, que tampoco lo se.

    No se muy bien como acaba este recorrido, pero para salir con asiduidad en bici, necesitas de una bike que te transmita confianza, que se adapte a tu fisiología, a tus capacidades de conducción, que te guste y que cumpla con unos mínimos de fiabilidad, los primeros términos puedes alcanzarlos a base de modificar componentes, como tijas retrasadas o rectas, telescópicas, sillines más cómodos o menos, horquilla de menor o mayor altura con el mismo recorrido, o de distinto recorrido, Talas o IT, manillares rectos o de doble altura y distintos ángulos, potencias de distintas longitudes y grados, neumáticos más o menos rodadores, frenos más progresivos o más potentes, con manetas regulables, pedales para barro, con más o menos plataforma y no digamos ya la puesta a punto de suspensiones y la adopción de neumáticos UST o convencionales y los distintos comportamientos según presiones, pero el último término, el de la fiabilidad, ese factor depende exclusivamente de un elemento externo, donde nada podemos hacer para mejorarlo. O la bici es fiable o no lo es, esa es la cuestión, hoy no las tengo todas conmigo sobre que mi Ibis no presente otra rotura o desperfecto similar, esta sensación no es una buena compañera de ruta y eso me da mucho que pensar y por tanto me genera muchas dudas...
     
  8. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Hola Ramaloji,

    Teniendo en cuenta tus conocimientos sobre este material, no dudo que tu propuesta será buena, pero que pasará si a pesar de tu propuesta tienes un problema en esa zona? en ese momento seguro que Ibis no responderá con la garantía, puesto que la bici llevará una pieza "no de serie"....a no ser que se pueda desmontar sin dejar rastro, pero esto es algo que tu deberías aclarar a los foreros.

    Saludos
     
  9. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos:

    Este pasado fin de semana he tenido una experiencia que me parece interesante comentar, ya que en ella aprecié diferencias importantes en la montura.

    Sábado por la tarde, 19:00, buena temperatura, algo de viento suave, bastantes nubes. Este es el escenario justo antes de iniciar una salida relámpago, de las de desquite, de aquellas que después de todo el día currando en tareas varias uno necesita para relajarse.

    La salida tiene algo de particular, pues no he traído conmigo la Ibis, ni ninguna máquina moderna de doble suspensión, con lo que después de varios meses de reposo saco a pasear a mi vieja Cannondale F600.
    El recorrido empieza por una fuerte subida asfaltada, a la que llego en apenas dos minutos después de salir de casa, (siempre me digo que la próxima vez calentaré algo antes, pero será la próxima vez..) donde la sensación con la rígida no es del todo mala, subo con la horquilla bloqueada para así poder pedalear de pie sin problemas.
    Una vez superada la zona asfaltada, de aprox. 1,3 km entro en una pista ancha de tierra, que normalmente está en muy buen estado, pero las lluvias se han encargado de hacer bastantes surcos y de liberar piedras de tamaño vario.
    Rápidamente desbloqueo la horquilla, pues es evidente que no hay ninguna válvula de desbloqueo ante los impactos. La headshok de 80 mm cuando bloquea lo hace de verdad, cero movimientos.
    Subiendo a buen ritmo, durante los primeros minutos de rodar por pista, fuertes sacudidas en la parte trasera de la bici me recuerdan que en una rígida no se puede ir siempre sentado. Hay que trabajar en cada bache, surco , piedra; tu eres el amortiguador.

    Superada la adaptación a los baches con la rígida, aumento algo más el ritmo, la sensación de una rígida al subir es muy buena. La subida es bastante constante con solo algunos planos para recuperar el aliento o para bajar un par de piñones. En las rampas mas pronunciadas, uno se da cuenta de que aún que sea rígida, si sube mucho cuesta igual que en cualquier bici y es necesario subir piñones y apretar pedales. Antes de llegar al final una última rampa con el pavimento de cemento de color rojizo pone a prueba las fuerzas que quedan y consigo subir a un ritmo rápido sin bloquear la horquilla a la que ya me he acostumbrado, para terminar llegando a la coma por el camino de tierra ya con una rampa más suave.

    Al final he llegado al “Puig d’Arques”, solo han sido 9 Km y 520 mts de desnivel en 49 minutos. Subo al mirador y la vista es fantástica: Entre nubes de tormenta al fondo, se puede ver la sombra de los pirineos, mas hacia el este se ve Roses al fondo, el Motgri y las illes Medes de forma nítida y clara, vista magnifica de la Bisbal d’emporda, y girando hacia el sur, Palamós, el Mas Nou,… en definitiva una muy buena vista.

    Empieza a llover, el viento, más de tormenta pero no excesivamente fuerte, hace que las pequeñas gotas, se sientan en la cara y las piernas. Hay que darse prisa en bajar, no sea que las idílicas gotas de lluvia suave cambien por una buena tormenta.

    Empieza la bajada, dejo a la Cannondale bajar sin tocar el freno, pero en pocos metros, al encontrar el primer surco que cruza el camino descubro que una horquilla de 80, combinada con un cuadro rígido no se parece para nada a la Mojo con sus 140 en ambos ejes y a punto estoy de pegarme una buena .

    Ya más calmado y consciente de las posibilidades de la máquina y el piloto continúo el descenso, que poco a poco vuelve a aumentar el ritmo hasta poner el plato grande con todo el desarrollo posible. Las piedras sueltas que al subir no molestaban demasiado, bajando son una tortura para los brazos, muñecas y cuello que a medida que pasan los minutos notan una fatiga especial. A medida que el descenso avanza, la pista está algo mejor y me atrevo a realizar algunos saltos con los corta aguas.
    Dieciocho minutos más tarde, ya estoy en casa. Tengo la zona lumbar dolorida, el cuello, los brazos y muñecas cansadas y la sensación de haber hecho más de los 18 km que marca el GPS.

    Tengo claro, que montar con la rígida te da sensaciones especiales, pero también son especiales las sensaciones de la mojo, donde no tienes que ir pensando por donde subir, evitando piedras, raíces, haciendo la función de amortiguador, fatigando más de lo necesario las lumbares al subir.

    Bajando, no hay color: La Ibis gana por goleada. Aquí no importan las sensaciones, es el evitar el sufrimiento físico, el aumento de la seguridad, la facilidad y seguridad con la que traza las curvas, como afrontas sin problemas ni dudas una zona bacheada llena de piedras y surcos; saltar sabiendo que vas a aterrizar con la máxima seguridad.

    Resumiendo, no voy a tirar la Cannondale, vieja compañera de fatigas, pero sin ninguna duda espero poder disfrutar durante mucho tiempo la Ibis Mojo.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  10. esjesj

    esjesj Reiet

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Yo intentaria no tener tantas dudas. A mi al principio me surgio tambien esta duda y los primeros dias iba todo el rato pendiente de los posibles ruidos o la posible fragilidad del cuadro. Ahora, simplemente disfruto de la Ibis plenamente sin prestar atencion o suponer que vendra algun problema, llevandola al limite de mis posibilidades. Cuando venga el problema (si es que viene), pues remolque y para Sabadell que ya me lo resolveran.

    Excelente comentario el de ratresse sobre la diferencia entre 140mm y una rigida. Me viene al pelo pues he empezado a planear el agenciarme una nueva montura (sin dejar la Ibis) pero completamente diferente. http://www.soulcraftbikes.com/frames.asp?frameId=1
     
  11. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
    Suelo seguir vuestro hilo a menudo. Os quiero felicitar por la devoción que sentis hacia vuestras máquinas y las descripciones que haceis de vuestras salidas en grupo. Desde la distancia comprendo y envidio el orgullo que debe sentirse al participar de tan selecto club. Espero que los últimos problemas de roturas se subsanen pronto y de la mejor manera, que no decaiga y, ¡ánimo! un saludo.
     
  12. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Abstraerme no es mi principal virtud, por lo que seguiré meditando y estando atento a los próximos acontecimientos...procurando seguir tu consejo, pero después de la primera rotura...

    Otro tema, el que comentas sobre disponer de una rígida, yo en su día con la Scalpel, me agencié de una bici rígida, duro dos días, no conseguí readaptarme a la dureza de la misma, finalmente después de un despiece doloroso, la vendí en el foro.
     

    Adjuntos:

  13. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Si, señores, casi todos hemos pasado por una hardtail antes de entrar en el maravilloso mundo de las dobles. Y no hay que olvidar lo que hemos aprendido con ellas y lo que hemos disfrutado. Pero los tiempos cambian y nuestro cuerpo también (con algunas excepciones dignas de mención, como el Rei del Bages).

    Y llega un momento en el que ya no hay vuelta atrás, las hardtail son más exigentes en la conducción, más incómodas, nuestras envejecidas articulaciones y huesos no soportan el mal trato y los constantes atentados a su seguridad.

    Es entonces cuando la necesidad de montar una máquina cómoda doble suspensión se impone, con lo que tus límites parece que se expanden y vuelves a tener la sensación de placer montando que había decrecido con la Hartail.

    Esto no quiere decir que , de vez en cuando, no te des el gustazo y vuelvas a montar en ella, pero enseguida corroboras que ya no hay vuelta atrás y que las dobles son mejores casi para todo.

    En mi caso aún conservo mi rígida Cannondale, gran máquina, que tanto placer me dió, pero que ahora ha pasado a mejores manos y con gran satisfacción por mi parte, en la persona de mi hija de 13 añitos.

    Y esperando la Ibis, que parece que se está retrasando, ahora por la huelga de transporte. Ya llevo casi un mes sin ella y empiezo a impacientarme.

    ¿Aguantará el nuevo cuadro la dureza de nuestra zona? Esta es mi principal duda. La respuesta solo la tiene el tiempo y el uso continuado, ya veremos.
     

    Adjuntos:

  14. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    vamos a ver yo siguo saliendo con la ibis cada dia que se mueva un casquillo no es motivo de parada mas cuando solo hago terreno plano

    eso si de slidas al campo en estas situacion nada de nada

    el tema de añadirle los casquillos externos no supone ningun añadido que

    modifique la bici definitivamente son de quita y pon se mantienen los de

    origen y se añaden estos nuevos ademas solo se coloca un tornillo mas largo

    que pueda atornillar ademas del interior izq, el exterior izq

    aparte de apretar el derecho casquillo externo contra interno

    cinco minutos se vuelve al origen se quitan los ecasquillos exteriores y se

    coloca el tornillo 8 x 60 original

    se mantiene la funcion de origen y solo se amplia las coberturas

    en gris los casquillos originales que se dejan como estan

    en lila los nuevos casquillos tipo seta y en rojo el nuevo eje

    que sige roscado en el casquillo antiguo ademas rosca en el nuevo

    y la parte de la cabeza del tornillo en vez de hacer tope en el casquillo original lo hace en el casquillo nuevo

    y este hace tope con el original

    aunque no ajuste a presion las alas o estas esten separadas del los brazos da igual

    el tema es que asi jamas en el improblable caso que se vuelvan a despegar los casquillos interiores o originales

    jamas se salgan los brazos de su sitio ( parte negra ) siempre haran tope bien con el ala del casquillo inetrior

    o con el ala del exterior

    los casquillos nuevos serian como las cazoletas BB i el tornillo nuevo como las bielas

    si se despega el tubo de aluminio del soporte de las mismas el que va dentro del cuadro jamas se sale

    lo mismo que las cazoletas de direcion entre la tija i la araña se pueden despegar y jamas se saldran de su sitio

    la cosa esta bien clara


    [​IMG]




    la forma mas rapida es colocando estas tuercas i un eje roscado hacen lo mismo

    [​IMG]


    ocolocando un tornillo mas largo y una arandela mas una tuerca

    [​IMG]


    .




    pero unos topes como estos pero en cromado que seria como quedaria el asunto es otra cosa

    a los mios le grabare RAMALOJI THE BOOS en vez de los puntitos de la scot

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Como veo que todos estamos recordando nuestras monturas rígidas, y parece que muchos coincidimos en cuanto a la marca.....ahí va la mía, que actualmente está en el garaje del Rey del Bages, y es que no hay como rendir pleitesía...
     

    Adjuntos:

  16. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0

    ¿Os habéis fijado que muchos venimos de Cannondale?

    ¿Alguien sabe si estos es parte de la teoría de la evolución del mtb?

    ¿Somos unos CANNONDALE ANTECESSOR o unos IBIS ERECTUS?
     

    Adjuntos:

  17. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Coincido en la marca de bici que me llevó a la Ibis Mojo Carbon:
     

    Adjuntos:

  18. Tiet pep

    Tiet pep biker hippy

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    N 41º 33. 982' E 002º 01. 307'

    Yo tambien poseo una Cannondale Super V y aunque la uso raramente no tengo ninguna intención de desprenderme de ella. Fue mi primera doble y es demasiado "cariño" el que siento por ella. El cuadro es una obra de arte y aún disfruto limpiándola.
    Saludos a todo y todas.
     
  19. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    MAÑANA pasare por el tornero para mirar el presupuesto (SIMPLE TRAMITE )

    de mis dos casquillos Y sopesaremos con el si los haremos en aluminio y anodizados

    o bien el metal y cromados como los links

    el eje tambien miraremos si lo mantenemos de acero inox A2 como el original

    misma norma DIN

    usando un tornillo de serie de 8 X 90 y cadeza plana conica

    o gota de sebo y ajustando medida al torno ,solucion mas economica

    o bien mejorare y a ver que saldria en TITANIO

    ( si se pone a tiro TODOS LOS DEMAS PASADORES EN TITANIO )

    sienpre respetando la calidad del material o superandola

    siempre e mejor una calidad 10.9 o 12.9 que un 8.8

    por supuesto el acabado externo de la arandela con rebordes redondeados

    o aclaflanados y con mi nombre grabado al LASER " RAMALOJI THE BOSS "

    ya estan los planos al milimetro asi como las fotos de la zona para que se haga una idea


    la empresa elegida reune la experiencia en fabricacion de piezas en aeronautica y automocion

    y trabaja con control numerico y puede realizar cualquier tratamiento termico y galvanico

    y posee reconocida solvencia tecnica

    mi mojito solo puede llevar piezas pijas :):):)



    ...
     
  20. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Parece ser que en USA lo de pegar no lo tienen muy claro, ya que hoy he descubierto que el protector para el chupado de la cadena de mi Mojo carbón, estaba totalmente suelto.

    Afortunadamente esto ha sucedido al limpiar el triangulo delantero y la parte baja del basculante para poner un film protector contra los golpes de las piedras y así preservar el preciado carbono en mejor estado. Al secar la bici, simplemente se ha caído, con lo que tengo la pieza, que sin duda hubiese perdido en la próxima salida.

    Mi duda es ahora, si simplemente busco un buen adhesivo de contacto y la pego o llevo la bici a LTM para que sean ellos los que decidan que hacer.
    Mañana les llamaré para comentar el problema, a ver que me cuentan.

    Ya os informaré de la evolución de este problema, que entiendo no debe acarrear mayores problemas, pero no deja de ser un incidente más en las Ibis del post.

    Saludos a todos
     

    Adjuntos:

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página