Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    SERIA UN ASUNTO INTERESANTE

    Se podria aprobechar para reparar algo roto o fabricar algo nuevo

    el coste de los materiales 1 m2 de carbono de gramaje bajo no es caro no mas de 30€, un litro de resina no mas de

    20€ con eso se fabrica una placa de 1m2 y 1 m/m de grosor

    o una loseta de de 250 x 250 m/m2 y 4 m/m de espesor de la que pueden salir un monton de patas de cambio en

    carbono

    yo todavia tengo pendiente el colocar un guardabarros y protector bajo en pedalier y una colita tipo fsr en carbono

    y la tapa de caja de cables del rodolfo

    el dia que me anime lo posteo por si alguien quiere aprender como se hace
     
  2. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    La realidad es que si el casquillo se ha despegado, hay que sustituir le basculante de la susodicha desdichada. Eso a mi entender equivale a una rotura de las fibras que envuelven el casquillo, ahora bien compañeros de desconchones no lo somos pues yo no he sufrido desconchones, sí rotura de fibras y posterior sustitución del triángulo delantero, un desconchon no se puede considerar el desprendimiento de uno de los casquillos del basculante que anclan el amortiguador, como tu muy bien mencionaste, es un fallo muy grave.

    Mientras circulas con el casquillo suelto el amortiguador trabaja de forma incorrecta pues cede más de un lado que del otro y no necesariamente ha de ser apreciable a nivel visual, lo que puede implicar un desgaste prematuro del mismo por torsiones inadecuadas. Si dentro de cuatro días te falla esa joya de DT será por un mal uso del mismo o inadecuado, maticemos. Si el casquillo está despegado no circularía con ella, si fuera yo, por seguridad y por el elevado coste de fundir ese precioso DT de carbono.[/QUOTE]


    Lagranevasió, Ramaloji, Fliper,...

    Hace días que estoy empezando a dejar de ser un cero a la izquierda con el tema de la mecánica de las bicis. Quiero ser capaz de hacer el mantenimiento básico. Necesitaría unos pequeños consejos vuestros sobre el tema:

    1.- A la hora de adquirir un caballete (potro) ¿Sirve cualquiera para sujetar los cuadros de carbono?

    http://www.parktool.com/products/detail.asp?cat=23&item=PCS-9

    2.- ¿Tiene que sujetarse la bicicleta siempre por la tija del sillín? ¿O nunca debe sujetarse la bici por ahí?

    3.- ¿Dónde comprar herramientas específicas? ¿Vale la pena que sean de marca o sirve cualquiera?

    http://www.parktool.com/products/detail.asp?cat=6&item=PK-63

    4.- ¿Vale la pena apuntarse a un curso o mejor ser autodidacta?

    Por el momento ya tengo la víctima propiciatoria/conejillo de indias: una specialized hardrock del 99 que necesita un buen repaso.

    Gracias maestros!
     
  3. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1


    YO LE LLEVARE LA CONTRARIA A TODOS

    para sujetar el carbono y los cuadros de lata de cocacola (hard rock) sentido comun

    ha veces del tubo de tija otras apoyado en la boca del caballete cerrando sin apretar


    el caballete lo compre en el decatlon

    http://www.decathlon.es/ES/soporte-de-taller-velo-works-34965614/

    la primeras herramientas tambien


    http://www.decathlon.es/ES/maletin-herram-looney-max-6215667/


    con eso he montado un monton de bicis en casa


    ahora de puro capricho tengo acciones en parktool y en chain reaction




    .
     
  4. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dalinga las más usadas, el caballete es el que voy a agenciarme yo, para casa y para las salidas elegiré el Ultimate plegable, el de ramaloji a mí la base, el tubo principal al no ir collado se balancea y la brida que agarra la tija se ha pasado de rosca:


    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=13218
    Para cierre tubo tija, manetas de freno, gatillos de cambio, tornillos pinzas de freno, potencia y cambio son imprescindibles.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=27033
    Para regular los tornillos de cambio y desviador.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=18660
    Maza para por el lado de goma golpear suavemente el pedalier por el lado de los platos, para desinsertar eje pedalier y horquilla de sus cojinetes y pistas de dirección correspondientes, siempre con impactos suaves y por el lado de la goma.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=13808
    También imprescindibles, para según que pinzas para el tornillo de sujeción pasante de las pastillas, para los Grip Shift, para el tornillo del desviador, para los tornillos de la biela izquierda.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=10191
    Llaves fijas para poder abrir los purgadores de los frenos para poder sangrarlos si es necesario.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7202
    Imprescindible para cortar cables de cambio y sus fundas sin desangrarse en el intento, imprescindible.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7213
    Para la extracción de los piñones.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=12341
    Para fijar el extractor de piñones.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=5646
    Para fijar Inmovilizar los piñones mientras aflojas con la llave inglesa y el extractor.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=3784
    Para montar y desmontar los cojines de la caja de pedalier.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=5785
    La base para trabajar.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=13233
    Para cortar la cadena con facilidad.
    http://www.starbike.com/php/product_info.php?lang=fr&pid=6141
    Para hinchar cómodamente.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=3785
    Para realizar el apriete de la bielas previo a collar los dos tornillos que la sujetan al eje de pedalier.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=5784
    Para ver la elongación de la cadena y ahorrar dinero.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=8207
    Para disfrutar como si de una cadena nueva se tratara en cada salida, yo uso KH7 como desengrasante y le doy una segunda pasada con H2O, seco, aceite y seco otra vez con trapo.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=1041
    Aceite de transmisión para invierno?, para el trinquete de las Mavic y para las calas de los pedales.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=13792
    Kit imprescindible, lo tengo y va perfecto, para transmisión, para los bujes de las ruedas, para la zona inaccesible de los retenes de horquilla, para esa parte imposible entre el plato pequeño y la base tubo tija.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=10165
    Para la rosca de la caja de pedalier, para los dos tornillos del portabotellas,para la base de las pistas de dirección, para la zona de contacto de los carriles del sillín con el anclaje de la tija, para la tija si es de aluminio en la parte que queda introducida dentro del tubo tija, solo si es de aluminio, para la rosca de los pedales, para la unión entre potencia y manillar si este es de aluminio, para la cazoleta inferior de la base cuello horquilla.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=20284
    Para las articulaciones del desviador y del cambio, para el eje de las manetas de freno, para los cables y fundas.
    http://www.access-moto.es/accesorio...EANER_(Aerosol_510_ml)_-a-_BCC_-i-_20756.html
    Para limpiar pinzas, bombines, pastillas de freno y discos, así como el residuo del líquido en caso de sangrar frenos.
    http://www.bricolajeyhogar.com/herramientas/?pagina=019_019
    Alicates de punta plana, para cerrar los tres terminales de aluminio que evitan que el cable de cambio, desviador y bloqueo remoto se deshilen.

    Opción B en el tema herramientas:

    http://www.starbike.com/php/product_info.php?lang=fr&pid=10083

    Seguro que podemos añadir más pero así en principio estas son las que uso más.

    Como recambio de bici, siempre tengo una cadena de transmisión, dos juegos de pastillas de freno, cables de cambio y funda a metros, unos tres metros, los terminales de aluminio para cerrar el final de cable cortado, unos diez, los casquillos de plástico que van entre la funda y el tope del cuadro, unos diez o quince, bridas pequeñas y medianas para sujetar las pequeñas el latiguillo de freno a los anclajes del cuadro y las medianas para el sensor de Km y soporte del pulsómetro y para poder medir el SAG de la Horquilla y amortiguador en caso de no llevar indicador del mismo, cámaras, dos o tres y los Pins de cadena de Sram, PAC de tres mínimo.

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=871

    También un rollo de papel de felpa y trapos viejos, las toallas y camisetas desahuciadas son perfectas.
    Así como si no tienes compresor, alcohol de quemar para poder poner y sacar los puños de goma sin sudar la gota gorda y al evaporarse evitar que resbalen.

    Y yo diría que neumáticos, líquido sellante Tubeless, líquido de freno y otros menesteres, como herramienta para cortar cuello horquilla, herramienta para insertar la araña de la misma, el punzón para extraer la pista inferior de la base cuello horquilla o la herramienta específica para instalarla, no son por ahora imprescindibles.

    Seguro que Fliper podrá añadir lo que me he dejado de mencionar. La memoria siempre tiene lagunas. Si me acuerdo de algo más ya te mandaré privado y lo añadiré en esta intervención.

    Ni que decirte que los Links son solo de orientación, no tengo ni idea si es un buen precio o no, imprescindible que el Kit de cepillos sea igual o muy similar que el que te he colgado de muestra, es el que tengo yo y después de años es el que me va mejor. Puedes ir a una ferretería y con la lista agenciarte de las herramientas, la de cortar los cables y fundas agenciate de una que solo será para ello, no es bararta pero vale la pena.
     
  5. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    si te queda saldo recuerda comprar una caja de parches de 3 € :)

    yo tengo el de decatlon y aseguro que es imposible que se pase la rosca

    de un tornillo M 6 y una tureca de acero apretando con la mano

    el unico inconveniente es el peso ,es todo de tubo de acero de paret gorda

    y pesa 10 kilos el unico punto mas debil la garra de plastico


    pero por 69 € no se puede pedir mas
     
  6. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    para los neofitos:

    entre otras podreis encontrar grasas con composisiones muy variadas

    ojo algunas formulaciones dañan los sellos de goma de rodamientos cerrados

    pedales o cazoletas BB

    con lo cual es contraproducente engrasar zonas circundantes a ellos con ese

    tipo de grasas

    Grasa Siliconada

    Grasa elaborada a base de lubricantes, silicona, y espesantes de hinchamiento . Producto para ser utilizado para lubricación de GOMA-METAL, ya que posee las siguientes propiedades: Evita el resecamiento en gomas, facilita en deslizamiento entre las superficies, forma una capa aislante con el agua, resiste agentes climáticos, alarga la vida útil de gomas y plásticos. Si bien es utilizada en engranajes de fotocopiadoras, fax, impresoras, no soporta presiones de trabajo, ósea que se utiliza en partes sometidas a pequeñas cargas. En cuanto a la temperatura de uso, soporta 120º, su consistencia es cremosa, su textura suave y su color blanco. Posee alto peso específico, si se produjese fuga de aceite de la masa principal, un simple mezclado se volverá a incorporar sin afectar las propiedades de esta.

    Grasa de Siliconas

    Producto elaborado con aceite 1000 de siliconas y espesantes para éstas. No contiene ningún tipo de aditivos, lo que la hacen una grasa para usos específicos, ya que no resiste cargas, ni exigencias de trabajo, pero si temperaturas cuyos rangos oscilan de -50ºC a 270ºC, lo que la hace ideal como refrigerante de componentes electrónicos, ya que posee propiedades disipadoras de calor, en cadenas, bisagras, colizas de máquinas de la industria alimenticia, ya que esta es atóxica. Su uso en tendido de cables, facilita que estos pasen por cañerías y proporciona estabilidad térmica . En lugares de bajas temperaturas, la colocación de ésta evita la formación de hielo sobre el mecanismo. Su aspecto es cremoso, blancuzco, punto de goteo no tiene, y con temperaturas extremas se agruma, calcinándose su capa exterior, quedando en condiciones de cumplir su normal función, ya que en el interior no modifica sus propiedades.

    Grasa Multiuso

    Grasa elaborada con de jabón de calcio y lubricantes de baja viscosidad, los que le proporcionan las propiedades de ser una grasa con las siguientes particularidades: Textura suave, buena estabilidad química, insoluble en agua, resistencia a la oxidación gran adhesividad, no soporta temperaturas de más de 85º ni amasado constante, como el que pudiera sufrir en un rodamiento, por eso recomendamos utilizar esta grasa para elementos estáticos. La temperatura de uso como punto de goteo es de 85º, su apariencia cremosa, su color rojo y su grado de NGLI es 2.

    Grasa Litio Termoresistente

    Grasa elaborada a base de jabón de litio, con el agregado de ingredientes EP, inhibidores de oxidación, anticorrosivos, estabilizadores de consistencia. Se utiliza en cojinetes abiertos, rodillos, prensas, equipos del automotor, motores eléctricos, generadores, cintas transportadoras, cables de acero, barcos, aviones, etc. Algunas características de ésta son: resiste altas temperaturas, la oxidación, la corrosión, poco soluble en agua, textura suave, fibra corta, soporta altas cargas y altas revoluciones, soporta el amasado, resiste bajas temperaturas, forma excelentes películas lubricantes. Algunos datos técnicos: Grado de NGLI 2 , Punto de Goteo 170º C , aspecto cremoso, color roja , penetración 265/285 2.

    Grasa para Engranajes abiertos

    Grasa negra, súper adhesiva para engranajes, que se encuentren tanto a la intemperie como en cajas y que no giren a altas revoluciones. Soporta altas cargas y al lavado. Generalmente se la denomina grasa de carro. Su base es cálcica, con el agregado, de grafito, y componentes que le dan su gran adhesividad y resistencia. Se utiliza en engranajes abiertos y también en los de barcos que se encuentran a la intemperie resistiendo las condiciones climáticas. Su color es negro y su consistencia es semi-fluida.

    Grasa Rodamientos

    Grasa elaborada con jabón de calcio, lubricantes de baja viscosidad, aditivos de extrema presión antioxidantes y anticorrosivos. Se aplica sobre rodamientos con elevadas cargas, no elevadas temperaturas, y en presencia de humedad ya que la rechaza. Es recomendable para rodamientos sellados, ya que encima de la temperatura de goteo, que es de 110 º pasa del estado consistente al semi- fluido sin alterar sus propiedades, retomando su estado cremoso por debajo de la temperatura de goteo. Su uso es apto a la vez para cojinetes, bujes, y rodillos bajo las condiciones antes mencionadas.Su apariencia es cremosa, consistente, amarilla - amarronada, punto de goteo 110ºC y su grado de NGLI 2. Aditivos que contiene: antioxidantes, estabilizantes anticorrosivos y Extrema Presión.

    Grasa Fibrosa

    Producto elaborado a base de jabón de sodio, y aceites nafténicos. Se utiliza, para maquinaria de la construcción, tractores, cojinetes empacados de autos, juntas universales de autos y camiones, baleros, ruedas de equipo automotriz chumaceras, grúas, siempre fuera del contacto del agua o vapor. Soporta temperaturas 80 - 90º C, cargas y presiones extremas, buena estabilidad mecánica y contra la oxidación, no soporta altas velocidades, ya que se ovilla alrededor de las pistas. Esta grasa es especial para altas cargas y baja velocidad.Tiene grado de NGLI 3 Punto de Goteo 145ºC y Color Verde.

    Grasa Grafitada

    Producto elaborado con base de jabón de calcio, con lubricantes de viscosidad media, con el incorporado, de grafito en polvo en su masa. Es recomendada para maquinaria pesada y lugares de difícil acceso, porque posee alto poder residual soportando altas cargas de trabajo. Tiene buena resistencia al lavado previniendo la oxidación y corrosión. Esta grasa es ideal para trabajar, en condiciones de trabajo como ser: severas cargas, vibraciones, zonas de polvo, humedad, o mecanismos que se encuentren a la intemperie. En rodamientos, cojinetes de bombas, bujes y guías de maquinas agrícolas, tractores, equipos de la construcción, llaves y mecanismos de GAS, y guías de ascensores, es para lo que generalmente se utiliza, esta grasa. La temperatura de uso recomendada, máxima es de 98ºC, consistencia cremosa, textura suave, color negro, Grado de NGLI 2, aditivos: grafito ( 3 - 9 %).

    Grasa para Agujereado y Roscado

    Grasa elaborada con jabón compuesto, como espesante y lubricantes seleccionados para proporcionar propiedades de antifricción, reducción del rozamiento, menor calentamiento de la herramienta y más vida útil de la misma. Esta se utiliza en trabajos de pequeñas y grandes exigencias, en operaciones de agujereado y roscado con macho o terraja.) Su grado de NGLI es 1 consistencia blanda, color negro, posee grafito y aditivos sólidos, soporta bien la temperatura que se genera en estas operaciones.

    Grasa Infusible o Bentona

    Grasa elaborada con base de aceite pesado, aditivos EP, antioxidante, y como espesante amina cuaternaria. Se usa en cojinetes simples, como antifricción, rodillos de bandas transportadoras, en industrias: siderúrgica, cervecera, textil, hornos de conducción, y elevadas cargas, y en la industria alimenticia. Posee excelente estabilidad mecánica, alta resistencia a la oxidación, buena ante el lavado y especialmente lugares con alta temperatura.Su grado de NGLI 270/295 (2), punto de goteo no posee, aspecto cremoso, color natural.

    Grasa para Junta Homocinética

    Grasa compuesta por: grasa de litio, ácidos grasos, compuestos EP, grafito y molibdeno.Se usa en equipos pesados como agrícola, construcción, minería, chasis, cadenas descubiertas crucetas, cardanes, puntos de engrase expuestos a la humedad, grúas, montacargas, trailers y especialmente en semi-ejes de automóviles. Características: Soporta altas capacidades de carga, resistencia al lavado, altas revoluciones, temperaturas de 170ºC, y buena resistencia al ataque químico.Especialmente usada para largos intervalos de lubricación, con exigencias extremas.

    Grasa Vaselinada y Siliconada

    Grasa formulada para lubricar partes que se encuentren en lugares de fácil acceso como ser visagras de puertas, guías de puertas corredizas,guías de ventanas,correderas de cajones,y todos aquellos lugares de fácil acceso.Su contextura es similar a una pomada de color blanco con bajo punto de goteo. No afecta a plásticos ni gomas , si evitando en estos su resecamiento. No es conveniente someterla a temperaturas mayores de 60º. Otro de los usos que se le da es el de colocar sobre matrices ya que la aísla del ambiente evitando su oxidación.

    Grasa para Carro

    Grasa elaborada con aceites pesados y bases asfálticas lo que le proporciona una extrema adhesividad sobre los mecanismos que se la coloca. Su apariencia es la de una pomada color negro y como su nombre lo indica es para el uso en ruedas de carros en donde se necesita una grasa de extrema adherencia que soporte el lavado y soporte a su vez altas presiones.
    .
    Grafito en Polvo ( Micropulverizado )

    Lubricante seco de excelentes propiedades de resistencia a la temperatura y a la lubricación en zonas de polvo o de presiones extremas. Resiste temperaturas de hasta 1500 ºC. En zonas de polvo las partes lubricadas con lubricantes líquidos se empastaría y sería contraproducente, ya que frenaría el mecanismo, en cambio con grafito debido al pequeño tamaño de sus partículas, entra en los poros del metal, lubricando perfectamente. Este, alojado en los poros del metal, favorece por ejemplo en colizas con presión extrema que no sea barrido como un lubricante común.El uso en cerrajería es importante, para el deslizamiento de las placas interiores de las cerraduras, ya que un lubricante líquido frenaría éstas, en vez de permitir su libre deslizamiento.



    EN CUALQUIER FERRETERIA INDUSTRIAL MEDIANAMENTE BUENA ENCONTRAS TUBOS COMO LOS DE PASTA DE

    DIENTES ,DE VARIOS FORMULACIONES DE GRASA LITO, MOLIBDENO ,GRAFITO , COBRE ,VASELINA FILANTE ETC

    a precio justo o justo precio

    ni que decir que una buena pistola o jeringa para grasas es fundamental para lubricar con precision




    [​IMG]






    .
     
  7. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ramaloji y Lagranevasió,

    Gracias por vuestros consejos que me voy a estudiar con detenimiento.

    Por lo que respecta al curso de técnicas de reparación del carbono, me apunto aunque sea de becario.

    Saludos!
     
  8. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    consideradas las mejores herramientas del mundo ( LAS MAS CARAS Y PIJAS

    TAMBIEN)

    las unicas homologadas en F1, aeronauticas ,mnilitar etc garantia de por vida

    SNAP ON

    http://www.snapon.com/eu/industrial/product_family.asp

    del mismo grupo las "IRIMO" las puedes encontrar en cualquier ferreteria

    a buen precio

    ademas cualquier marca española y en concreto del pais vasco

    las mejores acerias del mundo AUNQUE AL SER LAS MEJORES la

    mayoria han sido compradas o vendidas al capital internacional

    IRIMO ,BELLOTA,PALMERA

    los mejores aceros en tornilleria y llaves hallen sin dudar

    en cualquier ferreteria por encargo

    UMBRAKO

    http://www.unbrako.com.au/

    francesas de reputada calidad

    FACOM

    cualquiera de las anteriores te saldran mas baratas que unas de escluisiva

    distribucion en ambientes ciclistas y la calidad ni hablemos

    consulta con cualqier mecanico de coches

    leso si tendremos de comprar las cuatro esclusivas de bici en este caso yo optaria por la garantia y el mejor precio

    de shimano



    .
     
  9. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Otia Lagranevasio, eso si que es una ayuda en linea, ahora ya solo falta saber usar.
     
  10. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Otra vez mas enhorabuna Ramajoli,, pero pidiendo aun mas, podrias decirnos que grasas especificas para que partes ??
    Tambien estoy interesado en que tipo de "grasa" fijadora para la tija contra el carbono. a ver si me aconsejais una marca.
     
  11. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    leete bien el post sobre grasas

    el grafito puede ser una buena opcion tanto solo como emulsionado

    pero si quieres fijar nada mejor que bien limpio todo

    amis 120 k no se le baja la tija sin querer
     
  12. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    También se utiliza una grasa especial para evitar los molestos ruidos,

    Buscaré la marca y pondré el Link de la misma.
     
  13. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    La combinación de los mencionados ángulos de tubo tija, pipa de dirección y recorridos de los dos trenes de suspensión le dan a la Ibis Mojo Carbon un caracter camaleónico y no precisamente en lo referente al color, si no a la polivalencia de uso en todos los terrenos.

    Subiendo se defiende como la mejor de las bicis que he podido disfrutar a fecha de hoy, bien sea en pistas o senderos pedregosos, la suspensión posterior se adapta al terreno siguiendo fielmente cada imperfección del mismo, por lo que las perdidas de tracción son inapreciables, lo que conlleva a afrontar las zonas con mucha confianza, la posición que he conseguido entre la potencia Syntace de 90 mm. 5º. y el manillar Easton Monkey Lite de 610 mm. doble altura junto con la arandela de grosor de medio cm. la cito de memoria, evita que en pendientes muy pronunciadas la rueda se levante, lo que te ayuda a coronar los pasos con seguridad y confianza. Bajando te invita a sortear las zonas evitando los pasos de menos dificultad y afrontando los más dificiles con asombrosa facilidad, también responsable de ello es posible que sea el terreno del Baix Empordà, lugar de salida de los últimos días, pues la tracción es perfecta en todo momento.
     
  14. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    quiero recordar que tenemos que tener en cuenta nuestras propias medidas

    corporales

    no sirve recomendar las mismas medidas de anchura de manillar a todo el mundo

    depende mucho del ancho de hombros .una medida demasiado pequeña para un tipo

    ancho de espalda haria que perdiera capacidad pulmonar y el menor brazo de palanca

    mas nerviosa de direccion ante la mayor palanca de hombros

    ni de otras medidas no todos tenemos el mismo tronco con lo cual

    el centro de gravedad no es el mismo en una bici para dos personas

    ni siquiera con la misma altura no somos morfologicamente iguales

    con lo cual lo que para nosotros es ideal ,

    ancho de manillar ,angulo de tija retrarso de sillin etc etc

    para otro seria totalmente contraproducente


    mas bien creo que deberiamos de postear sensaciones con la variacion de

    parametros que mediads exactas

    para que todos nosotros fueramos encontrando nuestra mejor posision

    yo particularmente jamas pedi ni acepte medidas

    siempre fui preguntando sensaciones con el cambio de ellas

    para yo mismo sentir la mejor posicion


    despues de probar varios sillines recomendados por buenos

    el que me es mas comodo para hacer mas de 4 horas seguidas

    por terreno plano osea sentado es un san marco de 20 €

    pero no por precio o marca sino simplemente porque se adapta mejor a la medida

    de mis isquiones

    peso 120 k mido 179 cm y soy ancho de hombros y cadera 135 /130/ 125 (medidas de modelo de sumo)

    con lo que el manillar que mejor puedo respirar es de 660 m/m y mi sillon comodo de 166 m/m

    la potencia 100 m/m 5º 40 m/m separadores 750 m/m eje pedal sillon que hacen que sillon y manillar

    sean completamente paralelos al suelo

    ibis mojo talla S peso 13.100 sobre peso en rohlof ,ruedas mavic 819 potencia manillar y tija aluminio carbono

    que son los puntos mas reforzados para resistir el sobrepar que ejercen esos 120 k


    [​IMG]


    una de las miles de paginas en internet

    http://www.guidorubino.com/bici/strada/geom/qmisura.htm

    es bueno buscar tener una orientacion buena

    y a partir de los comentarios del personal encontar nuestras propias sensaciones





    ,




    .






    .
     
  15. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me olvidé de mencionar que es interesante el uso de grasa específica, por un lado para el tema ruidos y por otro el tema de evitar en lo posible la entrada de agua por la tija, para no inundar la caja de pedalier y así dar más longevidad a los cojinetes de la misma.

    He leído el tema de las sensaciones o los datos, mejor los dos, es decir sensaciones y datos.

    Si se sigue el post, ya se repite una y otra vez el peso de cada uno de los poseedores de Ibis Mojo, puede haber alguna excepción, pero no es significativa.

    Como dicen con el tema de las fotos en el foro o similar, "este post sin datos no es nada" Entiendo que los datos pueden ser engorrosos, pero es irrelevante, es un post de sensaciones y datos. Considero que si fuéramos estrictos en analizar página a página, hay muchas más sensaciones que detalles de datos.

    El post intenta, no digo que lo consiga ni que lo llegue a conseguir, aportar datos técnicos con rigor. Definir rigor, no es fácil, no aplicaremos normas ASTM, pero sí hemos de intentar aportar información, cada uno a partir del perfil que lo define.
     
  16. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    como ya sabes discrepo contigo en muchas cosas

    yo prefiero que entre agua y salga despues con libertat ,

    que confiar a que no entra y despues ver todo oxidado


    si has visto mi garaje tengo verdaderos hierros con mas de 20 años y los

    mismos rodamientos impecables

    el secreto :

    lo voy a contar,lo mismo que hago a los tubos de escapen ,si no quiere cambiarlos

    en toda la vida ,un agujero de 3 m/m en la parte mas inferior de los silenciosos

    y jamas se acumulara el agua ,y duran toda la vida,( truco del avi pau )

    porque no salen asi de fabrica.?

    porque si lo hicieran en fabrica de que comian los mecanicos

    lo mismo para las cajas de pedalier, que entre el agua si entra

    pero que salga el agua despues


    asi el que come soy yo :vino



    mis hierros


    [​IMG]



    .
     
  17. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    como sigo discrepando

    la ASTM no son normas sino el acronimo de

    American Section of the International Association for Testing Materials

    y es uno de los mayores contribuyentes tecnicos a la ISO

    si vien sus directrices no son vinculantes sino que son orientaciones de

    caracter tecnico de seguimiento voluntario

    con lo cual si son voluntarios ,no son normas sino recomendaciones

    aunque de reconocido interes y promotores de muchas otras NORMAS

    de obligada cumplimiento

    pero bueno esto no es un post de ingeneria superior sino uno de cafres que

    asustan a los pacificos animalitos que tranquilamente viven en los bosque de

    la geografia española con monturas que la mayoria de las veces superan en

    prestaciones y recursos y que si siguierasn ciertas normas de

    sentido comun necesitarian de calificacion superior , un examen de manejo

    y mantenimiento a sus usuarios :saltarin :saltarin




    ,
     
  18. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es lo que se requiere para a una Ibis Mojo Carbon, darle la vuelta y con una broca de ? mm. perforar la caja de pedalier, en mi caso no me queda más remedio que seguir buscando la mencionada grasa, creo que Syntace entrega la grasa específica para la unión de carbono y aluminio, con la compra de sus potencias y si no, se puede comprar a parte, la he localizado hoy y voy a proceder a agenciarme de ella.

    http://www.syntace.com/index.cfm?pid=3&pk=1347

    Ramaloji, comprendo que no comprendas que yo no pueda comprender como se puede taladrar un cuadro de Ibis Mojo Carbon.

    Tendré que instalarte en casa y así poder disfrutar de tus conocimientos. Algunos, el de los escapes, los conozco, aun que ni se me pasa por la cabeza aplicarlos a la Ibis, otros, la mayoría, sencillamente desconozco por completo su existencia, como la utilización de la masilla en las punteras o la técnica que se requiere para la correcta aplicación de un barniz transparente y brillante sobre una superficie que no es plana, como la horquilla Pace a la que le aplicaste el correctivo sin dudarlo, con un resultado que ralla la perfección.

    Lo dicho, cuestión de nivel de conocimientos en unos casos y de experiencia en la aplicación de los mismos o un MIX de los dos.
     
  19. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
  20. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    segun tu enlace astm internacional ,tercer parrafo

    http://www.conservaenergia.com/empresas/astm/normas.htm


    Las normas de ASTM son "voluntarias" en el sentido de que ASTM no exige observarlas. Sin embargo las autoridades gubernamentales con facultad normativa con frecuencia dan fuerza de ley a las normas voluntarias, mediante su cita en leyes,regulaciones y códigos.

    NORMA http://es.wikipedia.org/wiki/Norma


    En Derecho, una norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento dictada por autoridad competente,

    cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción


    COMO VES NORMA SE PUEDE INTERPRETAR DE VARIAS MANERAS



    PERO la unica norma que me gustaba se caso con frade y ahora esta gorda y fea ( la DUVAL )

    http://www.hola.com/biografias/norma-duval/galeria/

    ya sabes que estoy asilvestrado y voy en contra de normas y leyes


    no lo tomes como cosa personal mi retorica ,

    pero es que me aburro a veces en casa

    me falta conocer mocita :crybaby


    VIVA LA UNICA NORMA ESPAÑOLA



    [​IMG]


    LA DUVAL ES SUS TIEMPOS DEL PP


    .

    .
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página