Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. remu_8

    remu_8 Gurú

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    3.662
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Murcia
    buenas a todos
    Estoy planteandome la idea de cambiar mi rigida por una ibis mojo y me gustaria que me
    dijerais vuestras opiniones al respecto. Si podeis tambien me decis lo que os costo y donde la comprasteis. Gracias
     
  2. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    El vendedor y distribuidor exclusivo LTM, en Sabadell y Madrid.

    En el apartado de bicis de 2ª mano de doble suspensión se vende una talla L y una M. La M es nueva de reposición en garantía según indica en el post del anuncio su propietario, la L no lo se. Si buscas unas páginas anteriores a esta encontrarás los Links de ambas.

    Precios, los encontrarás en el Link de LTM actualizados, tanto de la Carbon como de la SL.

    Opiniones, sería interesante que te vayas a la página uno, al índice y según veas los títulos que puedan ser de tu interés, creo que te ayudarán a hacerte una idea clara sobre la bici en cuestión.
     

    Adjuntos:

  3. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    ¡Buenooo....! por fin parece que ha llegado mi cuadro Ibis Green Nuclear Pesto de garantía.

    Mañana mismo corro a buscarlo. Y no podré catarlo de momento, hasta que no tenga la seguridad absoluta de que mi ciática se ha ido, pero al menos podré remontarlo, afinarlo y contemplarlo en vivo y en directo, que no es poco, después de dos meses largos de ausencia forzosa.

    Tambien me acaban de comunicar que el buje American Classic de mi rueda trasera llega este viernes, o sea que justo irá para recojerlo antes de vacaciones.

    :saltarin :rolf:vino

    Ya os iré informando, saludos,

    Fliper
     

    Adjuntos:

  4. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Fliper muy buenas noticias. En nada la tendrá a punto para volver a rodar por esos caminos del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac y como no por Cadaqués y el parque natural de Cap de Creus.

    08/08/2008, faltan 16 días.
     
  5. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    El viernes al medio día, nos dirigimos a Solsona, siempre intentando evitar las autopistas de pago, en Manresa en honor "al rei" y recordando a nuestro primer ministro hicimos un tentempié en El Viena. Seguimos dirección Solsona, al llegar nos dirigimos a la oficina de turismo, en esta nos dieron una información de las distintas rutas del Centro BTT de Sant Llorenç, Betty optó por pasar por la oficina de Solsona por si la oficina de información de Sant Llorenç de Morunys pudiere estar cerrada o con horarios muy restringidos.

    De Solsona a Sant Llorenç de Morunys fuimos por la carretera nueva es decir evitando la subida a Coll de Jou, esa la dejamos para la vuelta. Aunque las vistas no son tan majestuosas por esta ruta, si que nos permitió intuir que la zona nos depararía muy buenas sensaciones en las próximas horas.

    Al llegar a Sant Llorenç directos al centro de información, el cual durante el viernes y sábado dentro de los horarios que indicaba de atención al cliente siempre que nosotros fuimos estuvo cerrado, por lo que la opción Solsona es aconsejable, es probable que tuvieren algún problema, seguramente, pero no supimos ver ningún cartel que lo indicará.

    La opción diez sería agenciarnos ya del GPS, ramaloji cuanto nos acordamos de ti.

    Una vez instalados en el camping, que está a un poco más de un kilómetro de Sant Llorenç, por cierto muy bien indicado, nos acercamos al pueblo con las bicis, de paisano, aprovechamos para comprar algún sucedáneo de barritas energéticas, en el super de la plaza hay una especie de colmado de los de siempre.

    Vuelta al Camping, cena a la luz de la luna y a dormir que había que descansar para esa pista negra que nos llamaba incesantemente desde nuestra llegada a Sant Llorenç.

    Sábado por la mañana, inicio ruta 9, unos diez kilómetros de asfalto para llegar a Coll de Jou, suspensiones delanteras bloqueadas y posteriores con el RP23 en posición Propedal 1, presiones neumáticos Maxxis Larsen TT 1,9 Lust en el llavero 1,8 Bar, en la Ibis Kenda, SB8 2.1 UST 2,1 Bar delantero, SB8 1,95 2,1 Bar el posterior. Al llegar a Coll de Jou nos acercamos al mirador del Tossal de la Creu del Codó 1.509 m. las vistas no tienen desperdicio, val la pena acercarse son 5' muy bien invertidos, después seguimos ruta ya por pista al Pla de Bacies, pasando por el Forat Bòfia, en esta zona el sol incidió sobre nosotros de forma alarmante aun y llevando protección total, que no existe pero lo llaman así, en este punto cerramos los Propedales pues el terreno de constante subida era un pedregal asumible pero incomodo con el paso de los kilómetros, paramos para reponer fuerzas y para protegernos un poco del sol, que en esos momentos puntuales nos había fundido los ánimos y empezábamos a preguntarnos cosas indecentes, reiniciamos ruta, llegada a la estación invernal de Port de Comte, pasando por el Refugi Bages, aquí los indicativos de la ruta se pierden y nos pasamos cerca de una hora buscando una ruta que nunca apareció, por lo que descendimos por carretera a Coll de Jou, reinicio pista y que tramo, para no olvidarlo, una pendiente de bajada de mil demonios con un pedregal que nuestros neumáticos no habrían llevado nada bien, lo descendemos andando, son unos dos cientos metros como mucho, después de este tramo el antebrazo quemado me molesta por lo que optamos por abrir los rebotes de ambos trenes al máximo y cerrándolos tres clics y las horquillas lo mismo con el regulador de pequeños impactos abierto al máximo, el comportamiento pasó a ser de un auténtico conjunto bajador, vale la pena que hagáis la prueba, a mi me permitió seguir la ruta y dejar de notar esas molestias en cada impacto. La bajada de auténtico vértigo, menos mal que no se sube por aquí al inicio de la ruta, aunque puede ser un buen reto conseguir coronarla sin poner pié, la última zona creo que no sería ciclable para la mayoría, por lo menos para nosotros no.

    Llegada a Sant Llorenç a las cuatro y media de la tarde, directos al Camping, ducha, comida y descanso merecido.

    A las ocho después después de una buena siesta, decidimos hacer una excursión a pié desde el mismo Camping a La Mola de Lord, una excursión de como mucho unos quince kilómetros, llegamos arriba cerca de las diez de la noche, vuelta a paso ligero, cena en Sant Llorenç i llegada al Camping a media noche, todo ello acompañados de una luna que nos marco siempre el camino tanto de ida como de vuelta.

    El despertar del domingo, después de una noche donde una pequeña tormenta de lluvia y granizo me invitó a levantarme a las cuatro de la madrugada para cerciorarme del estado del toldo, ya podéis imaginar a esas horas después de la jornada anterior lo que verifiqué, nos levantamos como unas langostas en el primer minuto de ser introducidas en la olla con el agua hirviendo, fruto de esa exposición al sol de la ruta del sábado, sin dormir durante la noche por el sofoco de calor que padecíamos, total que decidimos desayunar e irnos replegando para casa con calma pero sin pausas.

    Vuelta por Coll de Jou, Solsona, parada en El Viena de Manresa y llegada a casa a eso de las seis de la tarde.

    Tendremos que volver a Sant Llorenç de Morunys, sin duda, esa zona brinda la posibilidad de disfrutar de auténticas rutas de MTB. Eso si con pantalones cortos con perneras y manguitos de verano, así como un pañuelo a lo Pantani debajo del casco.

    Las bicis, con la modificación que os he mencionado en las suspensiones, son otras bicis completamente distintas para nosotros, seguiremos por ese camino de tenerlas por ahora muy activas, otra modificación que ya he puesto en marcha en la Yeti es que le he montado dos Maxxis Larsen TT 2.0 UST, mismo modelo de neumático con más sección y a menor presión 1,6 Bar veremos como va, pero creo que va a notar una mejora notable a la hora de afrontar zonas técnicas, eso y la próxima llegada de los CB EB4ti, será ya definitivo para afrontar la cita francesa en octubre con absolutas garantías.
     

    Adjuntos:

  6. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hola amigos:

    Muy buenas vistas, buenas excursiones y buena crónica os habéis pegado, felicidades. De vez en cuando cambiar de zona va muy bien, pero yo soy partidiario de llevar siempre un guía local, porque lo del GPS está muy bien, pero cada vez que nos hemos fiado de él hemos acabado medio perdidos o teniendo que repetir varios pasos porque ahora se va la señal o se pierde el sendero, o por aquí es imposible y hay que retroceder o se acaba la pila o se para con los baches.

    Y eso que en nuestro grupo hay al menos dos auténticos expertos en GPS, que se bajan tracks por Internet, o se los pasa un amigo, etc., pero creedme, no hay nada como un buen guía que se conozca la zona. Me diréis que soy anticuado, pero el GPS para navegar, en el mar.

    Bueno, confirmado, mañana recojo mi Ibis y no sé porqué pero parece que la Ciática se está dando prisa en desaparecer.... ¿será por inducción mental?

    Con ilusión estoy esperando ya el 8/08/08 a las 8:00. Ahora me queda preparar todo para el inicio de mis vacaciones y probarla de nuevo. La voy a afinar para máxima dulzura de suspensiones, así conseguiré, supongo, que no se resientan mis lesiones, aunque merme un poco las prestaciones puras.

    Saludos y, hasta pronto,

    Fliper
     
  7. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dejarlas más activas seguro te ayudará a que la bici sea más cómoda, en ciertas circunstancias menos eficiente, pero mucho más eficaz en zonas de subidas pedregosas y ya no te digo en las bajadas, donde podrás sacar todo el potencial de esos 140 mm.

    A mí, motivado por el tema del antebrazo, me ha permitido descubrir una segunda bici, más lenta de reacciones subiendo al golpe de pedal, pero eso sí la tracción mejora de forma exponencial y eso que la Ibis ya sube y tracciona bien aun y con el Propedal activado.

    Sobre el tema GPS, me dejas con las dudas, después de enterrar las dudas en el patio de casa, ahora al leerte las vuelvo a tener encima de la mesa, pero es que sin el GPS no veo yo posibilidad de poder ir a esas rutas de varios días que tanto nos gustan, lo veo práctico, descargas las rutas y ya puedes iniciar la aventura. Ahora bien, eso de los fallos, el tema pilas, es un tema de previsión, el tema coberturas, yo desconocía que eso pudiere ocurrir y el tema baches, creía que los específicos para bici no padecían esos males.

    En Sant Llorenç en la zona de las pistas de esquí, buscando ese sendero que nos llevara a Coll de Jou, nos encontramos este letrero con las anotaciones, la verdad es que esa zona en concreto daba pena de ver, no por que se edifique si no por el modelo de urbanismo implantado, cemento, cemento y más cemento, sin aparentemente ningún tipo de criterio urbanístico en lo referente a la relación entre la modificación de usos de los espacios y la integración de estos nuevos a los ya existentes, aunque es lo de siempre, mil puntos de vista enfrentados entre si.
     

    Adjuntos:

  8. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    posiblemente la malas experiancias en cuanto a posibles errores con el gps

    puedan ser debidas al desconocimiento del equipo que al fallo del mismo

    sin pretender dar aqui una disertacion del uso y particularidades del sistema

    gps

    actalmente la nueva generacion de chipset que usan la mayoria de nuevos

    gps esta basados el el SIRF III que ofrece muchisimas mas sensibilidad que

    la serie anterior SIRF II u otros chipset propietarios

    puedo asegurar que cojen señal hasta escondidos dentro de la guantera

    eso si una vez que han capturado por primera vez señal, despues no

    necesitan mas de 3 segundos y tres o cuatros satelites para posicionar

    ,si reciben correctamente 10 satelites la precision puede llegar al metro

    asi que un requisito imprescindible es que lleven el SIRF III

    el tema de bateria no se puede salir con un gps con autonomia de 3 horas

    o bien llevas alimentacion externa de sopoprte o te dejara tirado cuando

    menos esperes

    en mi caso he usado mucho la pda acer n 10 con bateria de apoyo y

    receptor realteck CF y siempre encuentro los mismos rovellons hijos

    ahora uso el pda acer 311 con una autonomia de casi siete horas mas que

    suficiente ,asi que si salis al monte bateria de reserva y si es extendida ,(doble mejor)

    http://www.mundopda.com/cgi-bin/generar.exe?tienda=0005&categoria=0062

    aunque el nuevo GARMIN 705 supera ya las 10 horas

    pero cualquier buen gps puede igualar esa autonomia y hasta superarla


    asi que te puedes fiar del sistema GPS tienes que estar en un pozo odebajo

    de una tormenta del demonio para que no te puedas posicionar correctamente

    llevo usando e instalando GPS hace mas de 20 años y jamas me perdi ni en

    tierra ni en la mar


    asi que si hos gusta la naturaleza el gps es una herramienta inprescindible

    hoy en dia pero no vale el TON TOM se necesita una cartografia como dios

    manda del monte y si te planificas la ruta sobre una ortofoto y captura del google alucinas


    tipop ozi o compe

    http://www.oziexplorer.com/

    http://www.compegps.com/


    y cartografia militar o alpina aunque para garminn esta el topohispania

    y blog personales con buena info para cataluña


    http://personales.ya.com/manel957/


    http://personales.ya.com/manel957/Serie_5000.html


    en estos foros teneis buenos post al respecto

    http://www.foromtb.com/forumdisplay.php?f=53


    ..





    .



    ...
     
  9. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pongo los dos temas en el mismo saco por lo de la relación de palabras de las mismas.

    Tenemos que tirar por lo recto siguiendo tus consejos o coger criterio para decidir las distintas opciones existentes así como elegir los canales de información para los programas de descargas.

    Yo preferiría que nos des modelo exacto y lo básico para funcionar con el aparato en cuestión.

    Ahora bien si ves necesario que nos empapemos ese sub foro entero, GPS, lo haré.

    Otra duda que tengo y que me tiene un poco en ascuas, hoy sin ir más lejos dejando impoluta la bici, aprovechando que he decidido por el momento no salir, por lo menos esperaré a la cura del viernes, he detectado otra fisura o grieta de dos centímetros en la parte trasera de la pipa de dirección, se aprecia claramente visualmente y con la uña notas el material levantado, es decir yo tengo el basculante viejo con ese corte en el tirante de unión entre vaina y tirante derecho, el triángulo delantero ya sustituido una vez con esas pequeñas fisuras en la zona del Link y esa fisura en la capa más interna de unos tres cm. y ahora esa grieta en la pipa de dirección, de dos cm. de longitud. Esta última grieta precede a unos ruidos perseverantes muy sonoros en la pipa de dirección subiendo a Coll de Jou, que achaqué a una posible falta de engrase de las pistas de dirección, pero que descarté una vez comprobado su perfecto estado y por otro lado por que eran unos ruidos muy secos.

    Mañana llamaré a LTM para que me hagan la prueba del algodón, es decir, que me lijen de los dos triángulos las posibles grietas y ver si son eso, grietas o fallos en la capa de pintura, si son lo primero la dejaré ya en el distribuidor, pero si son solo fallos de pintura, aunque el de la pipa con esos ruidos lo dudo, son los mismos ruidos ya olvidados de la primera grieta del tubo que va de pipa dirección a caja pedalier, si el distribuidor lo autoriza, podría seguir rodando a la espera de la llegada del nuevo cuadro.
    También comentaré con ellos la posibilidad de en lugar de reponerme un cuadro completo de Ibis Mojo Carbon si fuere posible realizar la gestión para sustituirlo por el SL, creo que dada la reincidencia sería mejor optar al SL, pero eso ya será un tema para mañana.

    Os pongo fotos de la fisura detectada esta tarde, no cuelgo la del tirante de unión que ya puse en su día.
     

    Adjuntos:

  10. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta mañana al medio día me he desplazado a LTM con el cuadro que desmonté la noche anterior. Al llegar me ha atendido Oscar. Después de comentar las distintas fisuras, la del tirante y la de la pipa de dirección, ha procedido a raspar el corte del tirante de unión del basculante y de la fisura de la pipa de dirección, para verificar si era un problema de pintura o una rotura de la estructura de ambos, el resultado ha sido 2 de 2, es decir la estructura del carbono por debajo de la pintura del basculante y pipa de dirección, agrietados, una vez pulido el aspecto de las grietas es demoledora.

    Aun y estando muy mentalizado por los días que llevo con la aparición de esos indicios de fisura me he quedado impresionado al ver el aspecto de las grietas.

    Creo que la persona que me ha atendido con suma amabilidad, Oscar, también se ha quedado un poco como yo.

    La realidad es que tendría que sacar conclusiones, pero como ya he dicho aun y después de la primera rotura del triángulo delantero y al escuchar las opiniones de otros foreros de que era un golpe de mala suerte, quieras o no te agarras a esos comentarios más positivos y después de ir padeciendo la aparición de las actuales en el basculante original y en triángulo delantero sustituido, tendría que estar inmunizado, pero visto lo visto hoy, ahora mismo no se por donde ver lo positivo del tema.

    Ahora tal como me ha comentado Oscar de LTM, he de mentalizarme a esperar un plazo de reposición que va ha ser largo, por lo que los próximos meses tendré que rodar con la "sustituta". El tema Yeti ASR-SL cedida, no será tal pues por distintos motivos a partir de agosto no la podré disponer.

    Por sentado que el 8/8/2008 no podré venir con la Ibis Mojo Carbon Eddy Orange.
     
  11. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    TEMA GPS:

    ya que eres un ciclista perfeccionista si puedes llegar al garmin 705 con

    pulsometro y cadencia y sin cartografia (450 €),es el ideal l,

    la cartografia puedes "comprala " despues

    ademas sirve perfectamente para coche ,con la limitacion del tamaño de la

    pantalla


    si optas por una PDA algo mas economica la ideal es la ACER serie 500

    con bt es la 510 ,entre 220 € y 270 € depende donde con cartografia iberia y navegador ALK de serie

    chipset SIRFSTAR III LP y con una autonomia de mas de 6 horas con la bateria de

    origen ,si quieres mas puedes comprar otra bateria o bien igual o la de mayor

    capacidad trae de serie cargador de paret ,de coche y soporte ventosa

    como soporte bici tengo una funda de aluminio comprada aqui

    http://www.cablematic.com/index.php...to_magnify=1&mode=1&id=5437&fam=912&pag=7&p=7

    http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2006/1006/1610/noticias/noticias_161006-02.htm


    despues compra una

    memoria SD de 2 GB ( 9 €) donde podras colocar cuando "compres"

    el TON TOMel OZI ,el COMPE etc y hasta el software del garmin y sus mapas :-D

    eso si lleva una funda tipo condon por si llueve



    y si estas generoso contigo COMPRATE LOS DOS


    son lo mejor

    ..
     
  12. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    sobre las grietas :

    lo mismo de lo mismo

    muy bonitos los coloores nucleares ,los gines los butanos

    pero prefiero ver con mis ojos los paños :-D
     
  13. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que no creo que el problema estribe en el color, si no en la construcción de la base del cuadro en si mismo.

    Si es en carbono, incluso puede que sea más fácil que la grieta pase desapercibida, en color el perfil de la grieta es negro por lo que en caso de aparecer si te fijas un poco la ves con mucha facilidad, eso sí lo que me ha dejado impactado, es que la grieta de la pipa el jueves no estaba y del jueves al domingo apareció, yo la detecte más tarde pues al no salir esta semana con ella, la puse a punto el miércoles, pero impresiona a la velocidad en que se ha producido la mencionada grieta y yo controlando las de la zona de la caja de pedalier y el tirante.

    Bueno será que tiene que ser así, hace dos días creía que llegaría a octubre y hoy sin Ibis.

    Ahora de cara a estos primeros días de agosto tendré que optar a una candidata de sustitución, pues si la Yeti se va, cosa que no tenía previsto, sin bici no voy a estar.

    He de agenciarme de una buena bici, Oscar me ha propuesto la Blur LT de oferta y la nueva, veremos, ya sabéis que el tema de los pivotes de Santa Cruz no lo llevo muy bien, pero una cosa es la visión objetiva mientras tienes "la bici" y la otra cuando ya "no la tienes".

    Estando allí he visto la SL, os he de decir que es impresionante, no la he notado más ligera, no dudo que lo sea, venía con un Fox RP23. El plazo de entrega es de 9 meses.

    También había varios Moots Rigor Mortis, bueno la verdad es que la tienda estaba a rebosar de bicis, cuadros de Ibis en distintos colores, Ibis montadas varias, muchas bicis y todas ellas impresionantes, SL solo he visto el que os he mencionado.

    En ese momento entre tantas bicis nuevas, sientes la necesidad de comprar un cuadro como sea, de no salir de la tienda para casa sin una solución y claro hay tantas que te llevarías la que más te llama la atención, afortunadamente o no, pesa más la lógica y decides darte un margen para ver que hacer. Volviendo de Sant Llorenç de Morunys lo tenía claro, supongo que con la Ibis en casa te ayuda a tenerlo más claro, ahora no es así, no es que me lance a comprar la bici esta tarde pero casi que lo haría.

    Hace un par de días varié el anuncio de venta de la Yeti ARC talla XS por el mismo, indicando que aceptaría un cambio por una Yeti ASR-SL en muy buen estado, la verdad es que lo hice sin pensarlo mucho, vi las tres ASR-SL de casa y directamente modifiqué el anuncio, sin más.
     
  14. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Vaya mala suerte hemos tenido, Lagranevasio. Que se rompa tu segundo cuadro me hace subir la inquietud, pues hoy mismo me han entregado, impoluto el cuadro de sustitución en garantía, con la bici entera correctamente montada y conservando el antiguo basculante.

    Ahora veremos qué resultado me da, pues yo no pienso dejar de pedalear ni un segundo aprovechable con él. Y desde luego, si es una pifia del fabricante, pues que cargue con las consecuencias, pues la Ley española está muy clara al respecto y, si hay un fallo de fabricación demostrable o un defecto oculto, la garantía debe cubrir incluso más allá de los dos años legalmente establecidos.

    Ya no digamos si tienes una caída con malas consecuencias físicas para tí debido a una rotura intempestiva del cuadro, pues entonces la demanda judicial puede ser millonaria.

    Por de pronto voy a tener que conservar mi apreciada Palomino hasta que no esté bien seguro de que la Ibis no va a romper.

    De momento , debido a mi Ciática en vías de solución he tenido una probadora de excepción para mi Ibis, que como le coja el gusto ya me veo con mi Palomino eternamente, porque este año se ha estirado tanto que ya llega perfectamente a los pedales sin bajar la tija. Ya veréis las fotos.

    Bueno, pues habrá una Ibis Orange menos en Cadaqués el día 8, pero esperemos que no falle su jinete, aunque le tenga que prestar la mía.

    Me voy para allá el sábado y allí no dispongo de ordenador, así que el que venga si quiere más información que llame al 629848435.

    Os espero con ilusión, recordad, frente al campo de fútbol de Cadaqués, (subiendo por la carretera de Port Lligat pasareis por delante), el 8/08/08 a las 8:00.
     

    Adjuntos:

  15. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Hola Lagranevasio,

    Ver esta foto, y tus comentarios posteriores sobre el resultado del lijado del cuadro, me deja sin palabras. Dos de dos, pero además dos cuadros de dos.............como dice Colorado, caeremos todos !!!!!

    Mi grieta en la zona de la pipa, es exactamente como la tuya, pero aqui no tengo LTM, por lo tanto se impone una estrategia diferente. De momento rodaré con ella, seguiré la evolución de la misma, pero no me queda duda de lo que hay debajo.

    Ahora que ya estoy instalado aquí, con conexión a Internet, con teléfono y dirección.....la carta tiene que evolucionar, y de alguna manera hemos de tener respuesta de alguien por encima. Una reposición de cuadro, por corto que sea el periodo, obliga a estar en el dique seco si no eres un afortunado poseedor de otra bici, cuadro, o tienes suficiente pasta para comprar uno nuevo.

    Pensaré como enfocar el tema, en un idioma que no es el nuestro, para que nos entiendan.......desde un punto de vista diferente.

    Bye
     
  16. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    En primer término darte las buenas noches.

    En segundo término, al ver Oscar las fisuras de la pintura, su opinión ha sido que aun y en el caso de ser fisuras o grietas estructurales se podría rodar, pero xavi paricio una vez las han lijado esa no ha sido su opinión, es más me ha dicho que él no podía dejarme rodar con esas fisuras, en una de ellas la de la pipa de dirección, una vez lijada, faltaba material, por lo que te aconsejo xavi paricio que no ruedes con esa grieta en la pipa, yo aceleraría la sustitución de tu cuadro.

    Te puedo decir más, Ibis Cycles está realizando nuevos moldes de la Ibis Mojo Carbon, entre las modificaciones estructurales está que no es necesario el casquillo interior del tubo tija, puede que presenten más rectificaciones de nuestra versión en esos nuevos moldes, el motivo de realizar esos nuevos moldes lo desconozco.

    Por lo que por prudencia, siguiendo las instrucciones de LTM, mi cuadro se ha quedado allí, deberías tramitar esa sustitución y evitar en lo posible rodar con esa anomalía en la pipa.

    Bueno, ahora un espacio largo de tiempo me deparará otro período de reflexión sobre el tema Ibis, es comprensible entiendo, llevo dos triángulos delanteros agrietados y uno posterior en menos de un año, creo que el dos de agosto cumplirá el año, más o menos. La garantía corre en mi contra, es decir me queda un solo año de cobertura en caso de defecto y la verdad es que estoy convencido de que si el cuadro completo que me llega es exactamente producido como el mio romperá seguro y si eso ocurre pasado esa fecha de agosto habré perdido 2.150 euros de la forma más tonta, es decir, sabiendo de antemano que eso ocurrirá, por lo menos con la situación actual así como con la información que disponemos sobre la mera sustitución de un Ibis Mojo Carbon por otro Ibis Mojo Carbon de las mismas características. No se romperá si no sales, pero si sales, en función de la frecuencia se agrietará, más temprano o más tarde pero sucederá, sin duda.

    Toda gestión que se haga es positiva, otro aspecto a tener en cuenta, yo he planteado si había la posibilidad de sustituirlo por un SL, por el tema de de que el material con el que está construido es una evolución del nuestro y ello es posible si el responsable de LTM Sabadell lo ve factible, pero si se diera la posibilidad el plazo de entrega son 9 meses, por lo que he emplazado a Oscar a que en función de como vea la situación opte por la decisión más acertada que en primer término garantice evitar en lo posible otra incidencia de este tipo y así hemos quedado.
     
  17. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lagranevasió,

    Pues vaya chasco!

    Antes de que acabe de cundir el desánimo, quizás sería pertinente tomar cartas en el asunto e investigar un poco.

    No estoy muy "al loro" de lo que se dice por internet (mtbr.com, etc...) pero un asunto de este calibre debería ser público y notorio. ¿Qué se dice por ahí?

    Puede que sea interesante contactar con alguien de la revista "Solo Bici". Dicen en el comparativo de su último número que la Ibis es una de sus bicis de prueba. De hecho, en uno de su números anteriores la utilizan para probar las suspensiones y amortiguadores Fox. Les podríamos preguntar su opinión sobre todo este asunto teniendo en cuenta de que, a priori, se trata de expertos en este mundillo que han utilizado la bici a fondo y deben ser neutrales. ¿Han tenido algún problema, han sabido de casos similares?

    Last but not least, contactar con los responsables de Ibis Cycles y conocer su postura.

    Sé que esto no va a calmar tu malestar (y cabreo) pero puede ser el primer paso de cara a mandar la famosa carta, solicitar una revisión/sustitución masiva o estar preparados para tomar las acciones legales oportunas.

    Ánimos!
     
  18. ENFERMO

    ENFERMO Es niño si!!

    Registrado:
    13 Oct 2004
    Mensajes:
    8.876
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Sabadell
    Esto parece una plaga, no es solo un cuadro, espero que tomen cartas en el asunto el fabricante porque actualmente tiene el prestigio por los suelos.
    Salduos.
     
  19. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63

    Tú por aquí? Ein???? como te vea el que yo me sé....:laserkill
     
  20. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Holaaaaa
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página