Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Llevo semanas arrastrando la aparición de esas fisuras en la pintura de la Ibis, en del tirante ya puse en el post que estaba saliendo el material, notándose ello al pasar la uña por encima, colgué las fotos, comenté que era el basculante original, ahora con la aparición de esa grieta de dos cm. en la pipa de dirección, es un sumar una situación detrás de otra lo que conlleva que lo que en principio era perplejidad ahora es una cierta resignación, nada más.

    Acciones, las que se hagan seguro que serán positivas, pero veo difícil que se lleven a término, el post por mi parte ha informado de cada una de las incidencias de mi bici y yo tengo claro que eso, el informar puntualmente sobre ello, beneficia a los actuales usuarios de Ibis y a los futuros, pero en lo referente a llevar a cabo una acción de comunicar estas incidencias de forma que nos lleve a despejar la posibilidad de futuras grietas en las Ibis existentes en la actualidad y en las que vayan llegando no veo muy claro como se pondrán en marcha.

    Que yo no lo vea no quiere decir nada, en principio, pero si uno se lee el post entero se puede entrever que eso no siempre es así.
     
  2. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1


    a ver lagranevasio sobre este tema te he pasado informacion de como se fabrica un cuadro ,como se lamina

    asi que me estraña que te espantes por una grieta en principio logica en ese tipo de material

    y en la forma de trabajarlo ,crei que te habia servido de algo tener informacion sobre el tema

    pero estas en tu derecho de solicitar la aplicacion de la garantia sobre tu caso ,

    pero eso te hace quedarte sin tu bici este verano y seguramente septiembre tambien.

    ademas posiblemente te envien tu mismo cuadro anterior reparado y pintado de nuevo .eso solo lo sabras

    pesandolo a ver si tiene unos gramos mas de peso

    asi que la opinion de oscar con todos mis respetos no sirve pues sobre laminados no tiene experiencia

    pero yo no le hubiese dejado el cuadro que hagan fotos que pidan otro y cuando lo tengan les doy el viejo

    asi verias si progresa la grieta.



    por mi parte acabo de recojer mi triangulo trasero y de hablar con mi tornero, estos dias

    antes de agosto tendre montado el triangulo con la modificaciones que me

    dejan mas satisfecho ,pero si hubiese tenido que pegar el casquillo con araldit ,

    hubiese estado igual de tranquilo eso si la mejora no se la quita nadie.

    de todas formas estoy muy tranquilo con mi ibis ,he estado rodando con mi

    ibis,aun con el casquillo con el fallo hasta el dia de hoy he saltado con mis 120 kilos

    y aguanta la bici

    y por mi experiencia en laminados

    CON UNAS GRIETAS DE ESE TIPO puedes rodar tranquilamente que no

    colapsara .otra cosa seria que estubiera en medio de un tubo y afectara al la

    resistencia estructural pero esas descamaciones en los bordes de las capas

    de union son cosas dentro de lo posible en ese tipo de estrcutura y a menos

    que se despege esa capa mas 25 m/m no es señal de debilidad. he visto

    deslaminados mas grandes durar años sin que sigan a mas

    pero cada uno que haga lo que le parezca

    navegando por foros estranjeros no encuentro referencias a fallos de este

    tipo en cuadros ibis .encuentras roturas totales de todo tipo
     
  3. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    PARA LOS QUE TIENEN UNA BICI DE CARBONO

    para los que tienen un cuadro de carbono por lo menos que

    conozcan un poco como se hacen

    y descubran sus virtudes y sus defectillos

    y no se asusten cuando se les despege el borde de un paño

    y piensen que haun les queda carbono que aguante el tipo :-D

    Y LO FACIL QUE SE REPARA

    http://flyatos.com/basetube.html

    http://www.blids.nl/gallery/Carbon-Recumbent-Workshop-2004

    http://www.blids.nl/gallery/Carbon-Recumbent-Workshop-2005

    http://www.blids.nl/gallery/Lamination-Course-2004



    ESPERO QUE OS SIRVA DE TRANQUILIDAD

    Y SI NO SIEMPRE OS QUEDA LA SOLUCION DE COMPRAR UNA BICI

    EN EL DECANTLON DE ACERO, MAS BARATA Y MAS DURADERA

    5 AÑOS DE GARANTIA ,DOBLE SUSPENSION Y SALE POR LA TELE

    POR SOLO 299 €


    [​IMG]





    .




    ,
     
  4. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ramaloji,

    Muy interesantes tus comentarios sobre los cuadros de carbono.

    Respecto al tema del GPS, me ronda por la cabeza comprarme uno. El candidato es un GARMIN Etrex Legend Hcx puesto que contando el soporte para la bici sale por menos de 200 €. En pocos meses el precio ha bajado a la mitad, tanto en la red como en tiendas como Probike (199 €), lo que hace suponer que lo están liquidando.

    Mi pregunta es si el chip que lleva es el Legend es el Sirf al que tú te referías el otro día (y que monta el Edge 705), o se trata de un sucedáneo.

    http://www.activagps.com/_Garmin-eTrex-Legend-HCx_911.htm
    http://www.activagps.com/_Garmin-Edge-705_982.htm

    Saludos!
     
  5. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    EL ETREX no pone por ningun lado que sea chipset sirft

    en cambio el 705 si lo anuncia aunque solo pone sirf de ultima generacion

    con lo que se supone que es el sirf III ademas es un completo ordenador de

    bici ,que en muchos años no se quedara corto, con medidpr de cadencia

    pulsometro dos soportes de bici etc sale por 420 € sin cadencia 369 €

    los mapas los compras despues ,

    ten en cuenta que los pobres tienen que comprar lo mejor para solo comprar

    una vez, los ricos pueden comprar dos veces.

    si puedes hacer un esfuerzo compra el nivel superior ,el precio se olvida a la

    semana ,nunca te arrepentiras de comprarte algo bueno

    el mio lo compre en jormabike andorra .pero por pocos € te lo ponen en casa en 24 horas

    http://www.jormabike.com/ecommerce/...gory_id=MTR_1010678/~topLevelCategory=MTR_101
     
  6. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    PARA ILUSTRAR UN POCO EL ANTERIOR POST

    y despues de ver por donde salen esas pequeñas grietas o defectos

    y comparar con mi cuadro esos siempre salen en los bordes de los paños de

    acabado

    un dibujo esquematico imaginaros el tobo de direccion visto desde arriba

    y el tubo superior del triangulo delantero

    en rojo y verde son las capas o paños que unirian por el exterior

    esas dos partes aparte del que esten pegadas interiormente

    al lijar para suavizar el acabado de la union de las capas siempre se debilita

    la capa exterior es sus bordes cosa que no afecta a la union

    pero en el caso que se despege el borde afecta de forma evidente a la capa

    de pintura en forma de desconche o grieta

    pero a la union de las piezas no

    como se evitaria pues despues de lijar esa parte pintarla con una capa de

    resina sin colorante o sea clara que lleva el 100 % de resina

    las resinas coloreadas o pinturas lleva una gran parte de cargas inertes y

    pigmentos que ofrecen menos resistencia y penetracion en los filamentos de

    esos paños lijados

    por eso es mejor un acabado brillante y transparente

    aunque solo es un tema estetico no compromete en nada la seguridad ni la resistencia




    [​IMG]

    y lo dice algien que lleva mas de 18 años trabajando con carbono y resinas

    la mini moto esta hecha por mi en carbono epoxy en el 1.989 ( SI SOY EL DE LA FOTO)

    asi que se de lo que hablo

    [​IMG]


    SE VE CLARO LO DEL ACABADO CARBONO BRILLANTE NO?


    [​IMG]

    DE TODAS FORMAS ESTA SERA LA ULTIMA VEZ QUE POSTEARE SOBRE ESTE TEMA

    CADA UNO SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES

    A MI YA SE ME HACE CANSINO



    .
     
  7. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hemos de quedar los Corocoros y similares especímenes. Y ramaloji nos has de poner al día con el tema GPS.

    Yo hoy he salido ya en bici otra vez, con "la eterna", la ruta seca de narices, la bici invita a atacar en cada cuesta, supongo que en mi caso por la diferencia de posición, mucho más tumbado encima de la rueda delantera que en la Ibis.

    Me lo he pasado muy bien, la Yeti es una gran bici, veremos si me agencio de una o donde voy a caer, en manos de que bici. Voy a ver una Yeti probablemente el domingo, veremos si puedo combinarlo, pero ya pinta bien que el vendedor me lo ha propuesto con una exquisita cortesía, ahora falta acabar de concretar si podré asistir.

    Por otro lado me ha sorprendido como acelera la Yeti, ya no me acordaba, aun y con un SAG elevado para hacerla más cómoda, eso sí bajando no tiene punto de comparación, en primer término porque no son comparables, con la Ibis, pero es lógico comparar, rodando con la Ibis el sábado y hoy con una de las bicis más extremas de doble suspensión del panorama XC. Pero sinceramente no sería cierto si dijera que no lo he pasado en grande, tres Yetis rodando, la verdad es que la bici va muy bien.

    Mientras escribía he visto que ramaloji, comenta temas de los que si no estás metido en ellos no se me hace fácil asimilarlos.

    ramaloji entiendo lo que comentas, pero en mi caso, yo la manipulación del carbono la veo como si me encargaras que mande un cohete con tripulación a la luna, no soy la persona indicada, bajo tu tutela no te digo que no, pero leyendo tus últimas intervenciones, interesantes pero también lógicamente extensas, a mi lo que me da es pavor.

    ¿Que no lo tocarás más este tema?, por ahora con la bici de xavi paricio con los mismos síntomas que la mía, no quedan más de tres Ibis de personas que participan en el post que no se estén descomponiendo. No voy a entrar en si son muchas, pocas o cual es la estadística o si en otros foros eso no pasa, aquí somos pocos y pasa, pues creo yo que en otros post no se mencione no veo como rebate eso que las Ibis de este post se rompen, Fliper, xavi paricio, la tuya la mía. Personalmente no valoro para nada si se menciona en otro post, ni en las revistas, yo no se que intereses mueven otros post o esas revistas, en este, las intervenciones las mueven, en mi caso, por que dispongo de tiempo para rodar con la Ibis y me apetece poner en este post lo que va acaeciendo con ella y entre otros sucesos uno es que la Ibis está rota otra vez y esta vez los dos triángulos, en un uso puramente XC y maratón. Esa es la realidad y no otra y puede que lo exprese con cierta contundencia y frialdad, pero es que una bici de este nivel de precio no puede ser valorada de otra forma, la Ibis Mojo Carbon se ha vuelto a romper, esta vez por dos sitios. No hay más.

    No diré "que cada uno saque sus conclusiones", pues faena tengo yo, que lo padezco en mis carnes, bueno en mi Ibis, para sacar alguna conclusión. Pero ramaloji en este post desde el primer día pongo lo que me ocurre con la Ibis, cuando ocurre y si tratamos con demasiada frecuencia las roturas es porque las bicis se deben romper con frecuencia, si no este tema no saldría en el post, como tratamos temas de suspensiones en las Ibis, neumáticos, ruedas, frenos y un sinfín de aspectos que rondan el patio de las Ibis Mojo.

    La semana pasada estábamos pendientes, por lo menos yo lo estaba, de que le llegara la Ibis a Fliper, ramaloji es que a Fliper se le ha roto la bici, esta semana se va la mía, ramaloji es que se han fisurado los dos triángulos, pues tiene cierta lógica que se exponga paso a paso, detalle a detalle el proceso de la aparición de las grietas y de como finaliza otro período glorioso de días rodando con la Ibis.

    Puedo entender, se que es así, que las malas noticias de este tipo no gustan, que incomodan y menos gustan a los poseedores de este modelo de bici y ya no te digo al distribuidor, cuando fui a llevar la bici me atendió amablemente Oscar, estuve casi dos horas en la tienda y el distribuidor ni me dirigió la palabra, a mi agradable no se me hace esa situación, pero por respeto a las personas que leen el post, ese silencio que me hace el distribuidor al verme cuando voy con el cuadro en ese lamentable estado, no es el que va a producirse en este post.

    Les duela o no, los que leen el post han de entender que ser objetivo es eso, exponer los temas tal cual acontecen, sean o no del agrado de los que lo leen, es que aquí no vendemos bicis, ni revistas, aquí testamos el funcionamiento de la Ibis Mojo Carbon y por mi parte yo pongo mis impresiones sobre la misma que evidentemente no tiene que ser compartidas por otros Corocoros, eso no es importante, es lógico que sea así, pero lo que no es rebatible ni discutible, es una fisura, o lo es o no lo es, si lo es es que la bici tiene un defecto de fabricación grave, ese el caso que se está tratando aquí y ahora pues es el caso que se ha dado y aquí se va a seguir exponiendo lo que hay, indistintamente de que guste o no guste. El post no se creó para gustar si no para informar.

    Es el tema de hoy, mañana no lo será, o sí, algún forero intervendrá presentando su Ibis o comentando impresiones, en resumen temas referentes a este tipo de bicis.
     
  8. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    no se debe de confundir roto con desconchado

    si un ferrari se desconcha se lijan se masilla y se pinta

    no te cambian el coche

    que se desconchan mas de la cuenta si les das mas uso que el normal

    ok el servicio post venta funciana bien te la cambian y ya esta ,

    que te pasara el año que viene cuando los dos años de garantia

    expiren ,tiraras el cuadro,renunciaras a la ibis

    por mi parte si solo se despega un casquillo lo pegare ,si se levanta el borde

    de un paño ,lo pegare, y si me pego una leche que agujeree un tubo te

    aseguro que lo reparare y seguire tranquilo y orgulloso con el vendao del

    mismo ,señales de batalla ganada

    si no sabes repararlo tranquilo ya saldra gente que lo repare igual que reparan

    otras cosas

    creo que si mirais bien las fotos de los enlaces que he puesto

    se ve claramente que fabricar o reparar es cosa de niños guiados por un mayor


    La ibis solo tiene un punto de defectuoso diseño para mi y es no tener tope exterior en el eje

    de suspension y eso por 30 € esta ya arreglado, en cambio en el eje de arriba si esta esos topes o valonas

    pensemos que las primeras series esos detalles de acabado se pasaron por alto

    y esta ya solucionado

    PERO NO ASUSTARSE POR UN DESCONCHADO NI POR UN CASQUILLO

    DESPEGADO





    .



    .
     
  9. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    ramaloji, tendremos que adoptarte como hijo predilecto de nuestro pequeño pueblo. Te gustaría, cerca del mar sin estar en frente, lo que evita esas masificaciones en verano, con una buena temperatura todo el año, quizás iría mejor un poco menos de frío en invierno tres o cuatro grados más y un poco menos de calor en verano unos cinco o seis menos, pero en conjunto se está bien. De esta forma podríamos aplicar tus conocimientos en la Ibis que llegará en los próximos meses, pero las cosas van como van, tú a setenta kilómetros o yo, estamos un poco lejos y no por la distancia en si, si no por esa mega urbe que hay en medio y que día sí día no cruzarla es un auténtico vía crucis y la expresión es muy coincidente por el ritmo de ambos.

    Sobre el tema desconchones, mi Ibis no padece desconches si no grietas, tanto en la de la ipa de dirección como en el tirante del basculante los cortes han seccionado la tubería de carbono, que no dudo se puede reparar, pero es que reparando esas zonas no garantizas nada, mañana puedes partir las punteras, es un problema del proceso de producción ya lo comentamos en su día con la rotura de la bici de Fliper. No es una situación propia de una bici de carbono, yo veo bien tus propuestas aplicadas a una bici que sufre una fatiga por uso, pero es que mi bici no puede padecer una fatiga por uso, el carbono no fatiga como el aluminio o similares, tampoco le afecta el sudor en la medida que afecta a esos materiales mencionados, pero yo le paso siempre un trapo húmedo para quitarlo. En el caso de un cuadro que debido a su uso empieza a mostrar síntomas de cierto desgaste manifestándose con la aparición de algunas pequeñas fisuras o incluso una severa rotura, en ese caso sí veo aplicable tus propuestas de reparación del mismo, pero cuadros rotos al mes de usarlos en una utilización muy por debajo a los esfuerzos para los que está preparado, no tiene lógica y no vamos a estar como si del mantenimiento de una dirección se tratará o unos retenes de suspensión, reparando ahora sí ahora también. Puedo entender que con el paso de los años eso sea una excelente solución, pero en el caso que nos ocupa el problema de base es que el cuadro por ser el primer modelo no está preparado para hacer de bici, es otra cosa, puede servir para colgarlo en esa maravillosa puerta de Gaudí que colgaste, pero no para rodar, ello no quita que la bici conceptualmente funciona y muy bien pero tiene un problema grave a nivel de estructura, que requiere que se nos solucione y no mediante repetidas sustituciones de cada cuadro roto si no dando la solución correcta que es fabricarlos bien y entregarnos un cuadro con los estándares normales de calidad y si no ha de ser así que cierren esa fábrica pues como bien dijo Fliper, alguien acabará haciéndose daño y ello conllevará otro tipo de conversación y medidas.
     
  10. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    POR LAS FOTOS QUE SE HAN COLGADO NO VEIA MAS QUE DESCONCHONES

    SI E HAN CORTADO LOS TUBOS NO LO VI :-D
     
  11. Tiet pep

    Tiet pep biker hippy

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    N 41º 33. 982' E 002º 01. 307'


    Leo con preocupación lo que está pasando con las ibis, y creo que un cuadro de gama alta de carbono como la ibis NO SE DEBE ROMPER POR EL USO que le podemos dar cualquier ciclista. Salgo a pedalear con Fliper frecuentemente y os aseguro que no es ningún kamikaze como para dejar fuera de combate ninguna bici de gama alta por un uso normal. El único problema es la fabricación. Si está mal fabricado, tarde o temprano se romperá o mostrará signos de debilidad. No es de recibo que después de pagar mucho dinero por un artículo de primer orden se rompa o se fisure y no exista ninguna explicación por parte del fabricante. Hay muchas marcas de bicicletas que tienen cuadros de carbono y no se rompen o fisuran con la misma facilidad de las mojo (scott, spec, etc. etc). Si no ponen remedio a esto, os veo llevando en la bolsa de las herramientas los tubos de araldit o similar para ir reparando sobre la marcha las fisuras o despegue de piezas de los cuadros (por cierto, preciosos).
     
  12. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, sí tienes razón ramaloji, pero como ya expliqué en setiembre del 2007 y esta semana, el procedimiento que se sigue es, aparecen las grietas en la pintura vas a LTM y lijan la zona agrietada, haciendo saltar la pintura, siguen lijando y cada vez debajo de la pintura el cuadro tenía una grieta sin fin, es decir por más que lijas no llegas al final de la grieta, las fotos de ese proceso las tiene LTM que es quien realiza el proceso, yo solo colgué las fotos de que dispongo, las que detecté en casa.

    Sobre lo que comenta Tiet pep, coincido con él en todos y cada uno de los criterios que expone.
     
  13. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    ME PARECE QUE EL PROBLEMA VA A SER LTM

    un cuadro de carbono o aluminio no tiene mas de 3 m/m de espesor en su

    parte mas gruesa

    cada capa de carbono y resina no es mas gruesa de 1 m/m como lijes haces

    un agujero seguro no es mas grueso que una lata de conserva

    te aseguro que mi cuadro no lo lija nadie

    he estado varias veces en ltm y no dudo de su profesionalidad en el tema mecanica de bici

    pero encuanto a cuadros de carbono no creo bueno a favor suyo, hay pocos profesionales en españa

    cuando sale una grieta no se lija se intenta despegar esa capa como si fuera

    una cebolla y si no se despega o mejor dicho se deslamina esta bien la union

    pero agujerearlo lijado es una salvajada

    lijando lijando se agujerea una tuberia de 19 pulgadas :vino
     
  14. juan76

    juan76 Novato

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    [img=http://img355.imageshack.us/img355/5938/dsc016611yk8.th.jpg]

    Ante tantos avatares con fisuras y demás incidentes... un poco de calma señores!!! Vengo a rebajar el tanto por ciento de probabilidades de fisuras en las IBIS MOJO Cabon.

    Os muestro, aunque tarde, mi IBIS MOJO Carbon, en talla L. Cada uno de las piezs que la componenten tienen su porqué. Partiendo de la base que tienen que soportar 100 kilitos, de nada...

    Yo siempre la comparo con mi anteriror bicicleta, Santa Cruz Blur 115, y aunque las comparaciones son odiosas... hay realmente mucha diferencia. No son del mismo segmento, ya que la IBIS cuenta con 140mm en ambos lados y mi SC 100-115mm.

    Se aceptan todo tipo de sugerencia, comentarios e incluso piropos...jejejee. estare encantado de responder todas esas curiosidades que ya est´n surgiendo por vuestras mentes.
     
  15. juan76

    juan76 Novato

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
  16. juan76

    juan76 Novato

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Así mejor, más rapido de ver.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  17. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    BIENVENIDO JUAN 76 AL CLUB DE LOS SUFRIDORES :-D:-D:-D

    DE MOMENTO EL YOKOZUNA DE ESTE POST SOY YO 117,5

    PERO YA SOIS VARIOS SEKIWAKE POR AQUI

    ESPERO QUE DISFRUTES DE TU MAQUINA SIN SOBRE SALTOS

    [​IMG]
     
  18. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    sera interesante que esplicaras el porque de cada elemento y el peso final

    es bueno saber la opinion de porque elegiste cada componente y que crees

    que puedes mejorar en un futuro y porque



    .
     
  19. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Supongo que se trata de mala suerte, de una partida (que pudiera ser de bastantes unidades) defectuosa. Hay otros foros por ahí, y salvo algún caso aislado (de todo tiene que haber), no se dan casos de esas fisuras.

    Aprovecho también la ocasión para hablar de LTM. En mi caso poca profesionalidad y seriedad.
    Como ya sabéis, tengo pedido un SL desde febrero, y todavía lo estoy esperando. Estuve manteniendo contacto directo con Scot y Hans de Ibis. Les comenté que me avisaran cuando enviaran a España un Sl en color Matte Clear, talla M y links azules pedido en febrero. Hace dos semanas Hans me dijo que el cuadro salió el día 10. Llamé a LTM de Madrid, que es donde hice el pedido para comunicarles que estaba en camino, ya que cada mes les llamé preguntando si sabían algo. Pedro me dijo que solían tardar 10 días.
    Pasadas casi 2 semanas, y en vista de que no me llamaban, volví a llamar a Madrid preguntando y seguían sin saber nada. Pedro me dijo que llamaría a Barcelonna, que es donde los reciben, y que me llamaría en unos minutos. Al día siguiente tuve que llamar yo porque él no me llamó. Otro chico me dijo que Pedro se había ido de vacaciones (olé sus huevos). Llamé yo a Barcelona y me dijeron que iban a comprobarlo y que me llamarían en un momento. Al día siguiente tuve que llamar yo otra vez, y me dijeron que sí habían recibido un SL pero en color marrón, y que además era para otro cliente. Volví a contactar con Hans, y ante mi sorpresa me confirmó que ellos no habían enviado nigún cuadro marrón a España, que era un matte clear, talla M y links azules. Hans me dijo que hablaría con Bike Comp (osea LTM) y que les daría mi email para que Bike Comp (LTM) contactara conmigo. Dos días después seguía sin saber nada de LTM y Hans me mandó un correo diciéndome que el cuadro que Bike Comp (LTM) había recibido era el matte clear que ellos enviaron. Yo me quedé a cuadros, y no sé qué **** pensar, ¿porqué me dicen a mí que es marrón, y a Ibis que es el matte clear? ¿Hay algún coleguilla de LTM que ha subido puestos en la lista de espera? De verdad que no sé qué pensar. Me hubiera gustado ver la cara del de LTM cuando Hans contactó con él preguntando haber qué pasaba con ese cuadro. Pero claro, LTM dice que es para otro cliente y hay que creérselo, pero es casualidad, el mismo cuadro, la misma talla, el mismo color del cuadro, el mismo color de los links, y según Hans pedido en febrero, que es cuando lo pedí yo...
    En fin, que toca seguir esperando cuando creia que ya lo iba a tener esta semana.

    Un 10 por la atención personal de Ibis, y un 0 bien grande para LTM.
     
  20. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hail, esa unidad a la que te refieres de cuadro Ibis Mojo SL sale unas páginas atrás, le sacó foto Fliper a las once de ese día coincidiendo con que iva a buscar su cuadro de reposición por defecto en uno de los anclajes del Link, yo tuve en mis manos unos minutos más tarde ese SL porque la noche anterior me encontré con una nueva fisura en la pipa de dirección, es de suponer por lo que comentas en dos lineas que es mala suerte, bueno pues en esa misma linea que ese SL con los Links azules no sea para ti, pues eso, debe ser solo mala suerte y hail...aprovecho tu cita cambiando la coletilla... "Hay otros foros por ahí, y salvo algún caso aislado (de todo tiene que haber), no se dan casos"... de quejas de LTM, por lo que lo tuyo supongo es mala suerte.

    Ya comenté unas páginas atrás que Oscar me comentó que el plazo para una SL es de nueve meses, de febrero a hoy no van nueve meses, ahora bien eso dependerá del plazo que te dieran en tu caso, pero el jueves en la península solo habían llegado desde su lanzamiento dos cuadros Ibis Mojo SL, según Oscar, por lo que esos son los plazos para el mencionado cuadro, es más, yo le comenté que si para evitar la repetición de esas tan desagradables incidencias de roturas múltiples me tenía que esperar nueve meses me esperaría, fue entonces cuando me comentó que tardaría en llegar la reposición de mi Ibis porque Ibis Cycles estaba fabricando moldes nuevos para la Carbon y que en estos se mejoraban entre otros el tema de los problemas del tubo tija, ahora ya no lo llevará, por lo que era de suponer que a partir de la fabricación de Ibis Mojo Carbon con esos moldes estaría garantizada la fiabilidad, ¿el plazo? no se sabe. Creo que eso no es precisamente mala suerte, eso son datos concretos del porque de las roturas de las Ibis Mojo Carbon, lo que no se yo y ramaloji sí, es que tiene que ver cambiar los moldes con mejorar la fabricación del producto, en este caso la Ibis.

    Te adjunto foto de la unidad de SL a la que me refiero, el cuadro por cierto una preciosidad, no se yo si el tuyo lo pediste con un RP23, pero si va con DT este no era el tuyo, yo creía que originariamente venían con DT, detalle este que me sorprendió....a parte claro que este es una M...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página