Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    a ver el tema cadencia algo muy importante:

    estais los dos con la misma forma?

    cambiaros de bici y comprobar sensaciones

    en el manual de usuario pagina 13

    esa combinacion para rueda 26 plato 38 piñon 17 no esta permitida o recomendada

    http://www.rohloff.de/fileadmin/roh...ng/speedhub/handbuch/benutzerinfo_2.13.en.pdf

    yo llevo plato 40 piñon 17 que es el desarrollo mas bajo para el 40

    pero yo peso 117 kilos

    eso es cosa de probar tener el 17 es una cosa no cara pero otra posibilidad es

    llevar dos platos diferentes ,cosa que he echo ,sin llevar desviador cambiaba con mano

    y puedes probar dos combinaciones distintas por ejemplo 40. 38 o bien 42 .38 con piñon 16 o 17

    mira en la pagina 14 las equivalencias

    mi experiencia no sirve para canijos

    .me alegro por el puño largo pero no me gusta el speebone te salen los cables feos

    bien por el paso de cables por el tubo superior

    no distingo si has cortado la funda interior de teflon

    espero que te animes a ajustar o limar el adaptador a ver si te doy un par de enlaces


    http://www.birchwoodvideo.co.uk/rohloffoc/index.php?topic=101.15

    http://www.cyclemonkey.com/monkey_bone.shtml


    cuenta las primeras impresiones sobre la marcha del cambio


    [​IMG][​IMG]
    .


    .
     
  2. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo estaba buscando montar un tensor en esta posicion

    porque el problema del rodolfo es mantener tensada bien la cadena con el recorrido de la ibis

    [​IMG]

    queda mas recojido al final montare cuando llege esta semana el roox

    [​IMG]

    queda todo mas recojido para evitar enganches asi esta perfecto

    [​IMG]

    porque partiendo de el truvatif no me gustaba como quedaba ademas esta el tema peso

    es todo hierro
    [​IMG]

    pero con el roox si se quita el tensor de atras y se cambia la platina de aluminio por una de carbono

    se contienne mucho el peso

    [​IMG]


    todo lo anterior por si pensabais que ya esta acabado el rolohfo




    .
     
  3. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0

    La prueba de la cadencia la hicimos a la misma velocidad, y mi cadencia era más rápida, por lo que no es correcto que el plato 38 y piñón 16 del Rohlof corresponda a piñón 34 y plato 22 normales.

    ¿Por qué no se puede combinar plato 38 y pinón 17?
    La combinación que usas tú, plato 40 y piñón 17, según el manual es lo mismo que plato 38 y piñón 16. ¿No es posible llegar a un desarrollo más bajo usando otra combinación?

    En cuanto a las sensaciones, yo solo la he probado una vez, pero mi amigo no habla más que maravillas. La vez que la probé yo también me parecio muy bueno. Cambia instantáneamente. Pero noté ese desarrollo que falta para subir un cuestarrón, el equivalente al 22/34.
    Saludos.
     
  4. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    llegar llegas pero segun los calculos de resistencia de materiales el par

    transmitido al tren de engranajes no es lo mas recomendable para aguantar

    los 100.000 km de duracion estimada del rohlof

    pero nadie te puede negar a hacer con tu cambio las pruebas que quieras

    pero cuanto mas bajes por abajo mas bajaras por arriba

    todo es probar bajo tu responsabilidad

    pero cuenta que tu amigo va con un 38 y tu si llevas triple plato

    debes de llevar 42 32 22

    por lo que daras mas vueltas o cadencia para mover el desarrollo que tu

    amigo que lleva 38 16

    c omo ves la potencia se desarrolla dentro por medio de la reductora que

    lleva el rodolfo en las marchas cortas

    ese es uno de los secretos del rodolfo :vino


    pero si vas mas comodo con mas cadencia se pueden probar otras combinaciones

    36 15 -38 16 -40 17 corresponde segun manual pag 14 al 22 34

    36/15 = 2,4 vueltas piñon por pedalada

    38/16= 2,375

    40/17= 2,352

    como ves para el mismo desarrollo se necesita mas revoluciones de pedal para mover distintos piñones

    como ves puedes jugar con la cadencia mas favorable para el mismo desarrollo

    casi inperceptible a la mayoria pero a los niveles profesionales que es lo que se mueve por aqui es IMPORTANTISIMO


    no me enrrollo mas HA DISFRUTAR TU COLEGA EL RODOLFO

    YA SON TRES IBIS CON ROHLOF QUE CONOZCA YO mas los otros que hay rulando por ahi

    de incognito

    tendremos que empezar a pensar en hacer un post propio en español

    aunque los owners rohlof estan mas por disfrutar pedaleando que escribiendo post






    .







    .
     
  5. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Después de la subida al Turó, salida intensa por el Maresme, siempre pensando en la disyuntiva Carbon-SL. Eso sí la SL creo que valdría el esfuerzo de equiparla con una Manitou Minute MRD, no se si podría conseguirla en negro mate o bien delante de la imposibilidad, ir a por la llamativa MRD azul. Una vez llego aquí me asalta la duda, pero con una Ibis en el dique seco fisurada en los dos triángulos, ¿podrás lanzarte a la compra de la SL? y el círculo vuelve a iniciarse otra vez.

    Eso sí, después de ver la SL en LTM y pasar por otro largo periodo sin la Carbon Eddy Orange, el color que me gusta pasa a un segundo término, no un tercero y pesa más una SL como alternativa más fiable a la poco afortunada Orange.

    ¿Será una señal que me indica el nuevo camino a seguir, es decir un nuevo recorrido con la SL o es un claro indicativo de cambio de rumbo radical?

    Ahora llevo días rodando con la sustituta eterna, que me ha sacado de todos los apuros habidos y por haber con la Ibis. Y ello te lleva a pensar otras alternativas, pero al final acabo en la SL, en ningún caso con la Carbon. Por la situación de ahora de no tener Ibis por segunda vez, si por gustarme fuera, seguiría con los ojos cerrados con la Carbon Eddy Orange. Pero esta segunda partida de la Ibis a su casa de origen me ha dejado con los ojos muy abiertos, bien, veremos por donde he de seguir. La noche anterior quise poner en claro si Carbon o SL, pero hubo eclipse de luna y la luz se volvió oscuridad, ¿otra señal?

    Otro dato que no tengo claro, ¿la SL viene con DT o con RP23? No se si hail lo aclaró con LTM en la última conversación con ellos mencionada en el post.
     
  6. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Rodando esta tarde, he estado pensando en esta última intervención sobre la opción SL y pienso que también puede ocurrir que de la gestión de Oscar de LTM, saliera un resultado positivo sobre sustituir la Carbon fisurada por segunda vez por la SL, eso sí en caso de ser posible tendría que esperar nueve meses, eso repito en el caso de que LTM lo vean factible. Pero puede que incluso tenga un poco de viento favorable, sea posible el mencionado cambio y esa opción me permitiría rodar con cierta tranquilidad con la Ibis, en este caso la SL.

    Otra duda que tengo, es el montaje, no solo de la horquilla si no del resto de componentes, ya pondré detalle de las opciones que barajo.

    La otra puerta que debo abrir primero y pasado octubre volver a cerrar es con que bici ruedo en lo que va a ser una larga espera sea la opción que sea.

    En la salida a Cadaqués el grupo de Girona comentó que se estaban mirando la Durance con DUC32, no se, a ver que pasos dan y si los dan en esa dirección, ya veremos sus impresiones sobre ese conjunto tan exclusivo de cuadro y horquilla Maverick. Yo no me decido en esa transición por ninguna bici, me gustan muchas pero ninguna mucho. Lo que me dificulta decidirme, básicamente el motivo de tal indecisión es que cuando no me impresiona o no me gusta mucho la bici a elegir todo importe a pagar por ella me parece muy elevado, todo lo contrario de cuando me gusta un modelo, donde dentro de mis humildes posibilidades, el importe pasa a ser un factor secundario. Otra opción que he estado mirando es la Yeti ASR Carbon donde el factor que sea una bici 10 se cumple, por lo que ese precio que ronda los 3000 euros lo asumiría ya en límite de mis posibilidades, pero la duda nace al comentarle el importador de Yeti a Colorado al interesarse por ella, que no es una bici para salir cada día, que para salir cada día mejor la ASR-SL y así una opción menos, posiblemente si no fuera por esa información tan inoportuna como fiable, pues proviene directamente del importador que además rueda con una en persona y entiendo que es la persona más indicada para opinar sobre el mencionado modelo, si no fuera por eso ya rodaría con ella hace unas semanas.

    http://www.bikeradar.com/gear/category/frames/mountain/product/as-r-carbon-frame-08-28881
    http://www.bikemagic.com/news/images/ib07_ibis3_hi.jpg
     

    Adjuntos:

  7. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Te lo dije, te lo digo y lo seguiré diciendo: habla con Oscar, con Luis o con quien sea, mueve lo que haga falta, pero tu bici es la Mojo SL!!!!!!!!!!!!!!!

    Después, una vez la tengas, ya hablaremos de si MRD, de transmisiones o de lo que sea, pero primero asegura el cuadro.

    Un abrazo!
     
  8. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, sí es cierto, pero la duda es la misma que te mencioné en La Cerdanya, yo desembolsar 2.400 euros sin saber si volverá a romper no lo veo factible, ahora bien si es una sustitución en garantía, como dice Colorado, sí que me veo con ilusión de repetir, pero solo en esos términos.

    La opción reposición de la SL en lugar de la Carbon, pasa por nueve meses en el dique seco, por lo que con Oscar quedamos que decidiría él, es decir, en función de como vea el tema de las nuevas Carbon, producidas con esos nuevos moldes, optará sobre que camino tomar, veremos.

    La otra conversación es mientras esas gestiones siguen los pasos que han de seguir, que bici es la que padecerá/disfrutará conmigo esas largas rutas por El Baix Montseny. La bici de Colorado, la Maverick es otra opción, un precio de escándalo y una excelente rodadora, quizás con una puesta a punto por parte de Fliper, si nos puede ayudar, de esa suspensión posterior y podremos suavizar lo que para mi espalda sufro como auténticos latigazos/golpes agarrado al mástil/manillar. Otra opción que he citado es la ASR Carbon, pero descartada por los motivos mencionados.
     
  9. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    lagranevasio, en teoría el cuadro SL viene con el DT, pero LTM los está pidiendo con el RP23 porque, según LTM, el DT está dando problemas. Pero si tú quieres el DT se lo indicas y te lo piden así.
    En cuanto al tiempo de espera, éste se va acortando a medida que avanza la producción. Los primeros cuadros que se pidieron tardaban 9 meses. Actualmente están por los 7 meses, y poco a poco se irá rebajando el tiempo de espera.

    A mí ya me han dicho varios foreros que me pille otro cuadro y que les den por ....... a Ibis y LTM, pero es algo que no tengo fuerzas para hacer. El Mojo SL es MI cuadro.
     
  10. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo esa opción no me la puedo plantear, pude cuando lo fisuré la primera vez, esta vez he de buscar una solución a tan repetida incidencia, la solución pasa por ese nuevo Carbon o en su defecto por la SL, pero en ningún caso mediante el desembolso de dinero por una Ibis, eso ya lo hice en su día con la Carbon, no debería estar en el dique seco, debería estar rodando con ella, otra vez en la cita que más preparamos, este año con más razón pues no hay ni Guilleries ni Volta Osona, la de octubre, volveré a estar sin la Ibis, suerte que llevé la bici en Abril/Mayo de este año, si no seguro piensan que me marco una farol con el tema de ser poseedor de una Ibis. Segundo año con la Ibis, segundo Roc sin ella.

    No entiendo muy bien que si según LTM el problema de las roturas puede ser motivado por llevar el RP23 con el Propedal activado en uso XC, como por más problemas que esté dando el DT, te la juegas a que se rompan más bicis montando el RP23 en las nuevas SL, pero seguro que me falta información y por ello mi conclusión no debe ser la acertada y eso no es una contradicción como inicialmente parece.
     
  11. Beto83

    Beto83 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Puff, carbon & SL, desde luego dificil elección y más con los condicionantes que rodean a dicha decisión, solo espero Lagranevacio que lo soluciones lo antes posible y puedas rodas de nuevo con tu Ibis.
     
  12. Beto83

    Beto83 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Este domingo sali de ruta en solitario, con la unica compañia de la Ibis y mi camara de fotos, el rendimiento de la Ibis...........pues puedo decir que de los 300 escasos kilometros que llevo con ella, a sido el día que más he difrutado de las Ibis, me domostro que la decisión de vendrer la Scott (despues de solo 4meses de uso) y adquirir la Mojo, fue del todo acertada (aunque tiene su grado de locura);... en llano rodaba excepcionalmente, es más en tramos de asfalto con el bloqueo de la horquilla y la consiguiente variación de la inclinación, era como rodar en una XC, en las subidas que hice, en asfalto no hizo falta ni bloquear el amortiguador y en las de tierra con piedra suelta, traccionaba de manera sobresaliente y me demostro sus grandes dotes escaladoras, y por último en las bajadas me guardo mis impresiones hasta el momento en el que mi técnica este más depurada, porque aun no le estoy sacando rendimiento en este ámbito.

    La ruta fue por Chinchilla, 52km muy completos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Bueno espero no cansaros con tanta foto.

    Un saludo desde La Mancha
     
  13. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una Guinnes Foam rodando por esos míticos parajes de La Mancha.

    Beto83, un paisaje lleno de historia, de mil y una aventuras, de grandes gestas, de memorables hazañas, de inolvidables leyendas, la historia no sería la misma sin La Mancha y en ella en el inicio de este siglo XXI un color, el de la Ibis Guinnes Foam, color de secano, del barro después de largos días asolado por ese sol voraz e implacable, destino inequívoco de largos e interminables recorridos.

    Buena zona, buena bici y bravo ciclista, ingredientes todos ellos que marcan lo que ha de venir, un 2008/09 en el post plagado de grandes crónicas, con algunas de las mejores bicis, entre ellas la Ibis Mojo, hoy la protagonista indiscutible la Guinnes Foam ¿y mañana? no lo se, tampoco tiene importancia, bajando por el Nilo entre grandes pirámides poca importancia tiene cual es la más alta. En un post Ibis Mojo, entre voluntariosos y aguerridos ciclistas es lógico que las intervenciones sean sin duda rompedoras.
     
  14. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0

    Adjuntos:

  15. Anghelos

    Anghelos Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Esplugues de llobregat
    Pues si el título lo dice todo, hace un tiempo que deje de disfrutar de la ibis mojo por culpa de una lesión en la rodilla izquierda, despues de un tiempo las molestias persistian, con lo que me anime a ir a un traumatologo y hacerme unas resonancias y el resultado no podia ser peor.

    - Rotura total del ligamento cruzado anterior
    - Rotura del menisco interno con degeneracion de este
    - Condromalacia femoropatelar
    - Adelgazamiento del cartilago de la rotula
    - Edema oseo femural

    Con lo cual tengo que pasar por el quirofano, para la suturacion del menisco y la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. El tiempo de recuperación es muy largo de 9 meses a 1 año, y la operación al ir por la seguridad social tengo que esperar 6 meses. Por el momento me tocan unas vacaciones forzadas.

    Saludos y a seguir disfrutando de la ibis.
     
  16. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo primero desearte una pronta recuperación, que te permita estar en la mejor forma sea o no para ir en bike, lo primero es la salud y si encima una vez recuperado puedes rodar con ella, premio.

    Yo padecí una tetrada en la rodilla izquierda, de ello un menisco no lo tengo, también fue un proceso lento, pero lo primero que me recomendaron es rodar en bici. Por lo que con un poco de suerte podrás subirte a la bici que aun no podrás andar en condiciones. En mi caso puedo practicar multidisciplinas y no padezco ninguna secuela, solo evito el tenis, el esquí y derivados, otro deporte excelente para la recuperación de esa rodilla es la natación, siempre todo bajo prescripción médica, nadar también me ayudó a la recuperación de esa reconstruida rodilla.

    Hoy las técnicas han avanzado mucho y los tiempos en el dique seco han disminuido notablemente, ello te evitará espero esas tan desagradables adherencias y el paso por la Toronto, por lo que solo por ahorrártelo ya vale la pena lanzarte a ese proceso de reconstrucción completa de esa deteriorada rodilla y posterior recuperación funcional.

    Lo dicho a recuperarse pronto que tenemos que coincidir en una de esas magníficas KDD´s.
     
  17. corzo

    corzo Adorador del barro

    Registrado:
    1 Nov 2004
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon

    Buena eleccion Ramaloji,estaba en mis planes y lo tuve pedido pero me dijeron que ya no se frabricaba,¿donde lo conseguiste?.Yo habia pedido el chain cat,¿porque eliges este en vez de el cat?
     
  18. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    ha sido todo una odisea consegirlo

    despues de preguntar hace meses me dijeron lo mismo que ya no se hacia

    buscando entre sus distribuidores a ver si alguno tenia uno nada de nada

    pero este agosto aburrido en casa y con ganas de gastarme dinero

    por casualidad veo una pagina de ebay donde estaba anunciado resulto ser

    la pagina del fabricante que vende directamente a mercados sin distrubuidor

    probe a comprarlo y mi sorpresa fue mayuscala me lo aceptaron lo page y queda

    por recibirlo en ello estoy

    pero la sorpresa fue mayor cuando a los diez minutos volvi a la pagina donde lo

    compre y ya no estaba disponible ,eso quiere decir que compre EL ULTIMO

    suerte la mia

    pero el que trae la guia cadena si se sigue fabricando aunque es un poco mas

    caro y es de enganche a tornillo ,no es in problema pero ,

    pero no me gusta la parte superior.

    cuando lo reciba,si lo recibo colgare fotos y veremos como va


    el otro de la foto es el tensor original montado sobre un soporte de guia cadenas

    eso si se puede hacer facilmente con un guia cadena barato de chain ,tengo dos para probar pero

    estoy perro este año para hacer mas agujeros

    soporte posible de chain

    [​IMG]

    de este tipo tengo dos. uno vino con una polea rota y reclame ,me enviaron otro sin cargo

    eso si con otra polea rota bueno supongo que solo me lo enviaron por la polea rota y como traia una

    nueva pos ya esta

    [​IMG]
     
  19. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    No se si alguien lo ha visto, pero no recuerdo ningun enlace a este nuevo video de la Ibis.........no tan bueno como el original, pero de la misma factura.

    http://www.youtube.com/watch?v=V-9AqHgDMqg

    Saludos

    Xavi
     
  20. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estas últimas semanas no paramos de rodar y digo rodar pues es a lo que nos dedicamos, curiosamente las playas han de notar que hay menos personas en ellas, en los últimos días nos estamos encontrando muchos ciclistas en las salidas, eso sí solo en los alrededores de casa, como siempre en la zona Montseny a nadie y menos a partir de la dos del medio día.

    En cada salida nuevos detalles a mejorar de las bicis, no muchos, de nuestras habilidades en el tema conducción las posibilidades de mejora son infinitas pero no son de un día para otro, el terrenos vuelve ha estar seco, resbaladizo, suerte de esos neumáticos a presiones por debajo delos 2 Bar, que nos permiten aun algunas alegrías, aunque pocas. Hoy le hemos dado a un árbol, como suena, impactado de frente sin más, oscurecía y en un sendero de bajada de palmo, en una zona revirada la entrada ha sido demasiado cerrada y Betty se ha comido el árbol, el impacto ha sido seco, ha pasado de cuarenta a cero en nada, las consecuencias por ahora mínimas, veremos mañana con que sensaciones despierta, el árbol como los grandes camiones ni lo ha notado.

    Como siempre, al coincidir con otros ciclistas siempre nos comentan que vamos bajos de presión de la rueda posterior, pero esas presiones a las que nos hemos acostumbrado son claves para nuestro nivel, para afrontar las zonas con cierta confianza, eso sí a baja presión pero sin un solo indicio de flameo en los flacos de los mismos.

    Los ruidos con tanto polvo nos acechan, pero por ahora a base de rigurosos engrases en articulaciones, tija, pistas de dirección, potencia cuello horquilla, roscas pedales, roscas caja de pedalier, reapriete tornillerías, cierres ruedas, tuerca piñones, así como abrazadera tija-sillín, limpieza pistones y pastillas de freno y laboriosos pero efectivos trabajos de puesta a punto de las transmisiones nos permiten por ahora salir airosos frente a las primeras apariciones de ruidos, es decir las mencionadas medidas están dando buenos resultados.

    Pendiente tengo que estar para evitar las perdidas de presión de los neumáticos, por el secado prematuro de los líquidos sellantes del Tubeless. Así como de mantener limpios los cables y bañadas con aceite el interior de las fundas de transmisión, pues si no en nada los cambios ya no engranan con la extrema suavidad y de la que no estamos dispuestos a renunciar, en este último aspecto no estoy teniendo mucho éxito pero sigo perseverando.

    Pero sin duda vale la pena llevar cuidado de todo lo mencionado, eso permite disfrutar al máximo de cada salida y de que forma. Cada día, cada jornada, que están siendo numerosas en estas fechas, llego a casa pensando en lo afortunados que somos de poder disfrutar de este deporte, agradecido como pocos. Eso sí, el ritmo de la salida de hoy ha sido inusualmente alto, pero también va bien darse, aunque breve, una pequeña alegría.

    Llegada de noche, el día se acorta cada vez más, en las zonas más densas del bosque, sensación de frío, estamos en agosto, pero ya nos va avisando de la estación que está por venir, lenta pero inexorablemente.


    Mañana puede que realice un barrido de tiendas en esa búsqueda de la compañera de ruta de los próximos meses, veremos.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página