Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA

     
  2. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver...y al final no vemos nada.

    Esta situación ya es conocida en casa, fisura de la Rotwild RCC07, por cierto rompieron de cada diez cinco, de la RCC09 de cada diez diez, es decir todas, un mes previo al inicio de la Transpirenaica, compré la Yeti ASR-SL 2003, para poder hacerla, todo sin contratiempos, rotura de la Ibis en el 2007 un mes previo al inicio del Roc, compré la Rocky Mountain Element Team SC con la Reba WC a juego para poder hacerlo a mi gusto, épica de casi 90 Km con bici épica, esta vez no funcionó, recurrí a la misma bici del 2003 la Yeti ASR-SL, para capear el momento y finalmente ahora en Julio 2008 rotura de la Ibis Mojo por segunda vez, agosto en este país no cuenta por lo que es como si la rotura la padeciera en setiembre otra vez, lo que me conlleva a necesitar bici para el Roc 2008, ahora rodando con la siempre eterna Yeti ASR-SL 2003, que no quiero sea la bici que me acompañe a tierras francesas, por lo que buscando, seleccionando opciones para disfrutar en la cita de octubre 2008, emoción, tensión, cierto desazón aunque poco y muchos planes para este otoño que se avecina, preparando todos aquellos pequeños detalles que hacen que cada año guardemos mejores recuerdos de cada participación, la mera preparación adquiere un valor que supera con creces la asistencia en el Roc, es un motivo para pasarlo en grande, por lo que no lo desaprovechamos, en nuestro caso disfrutando de todos y cada uno de los detalles, situaciones, anécdotas mil que envuelven a nuestro pequeño mundo del MTB.

    Moab tierra casi obligada de peregrinaje biker. Cuan afortunado eres si vas a ser uno de esos peregrinos, sin duda, motivo de envidia sana, motivo de ser consecuentes con nuestras decisiones, te nombramos primer ministro y cumples acertadamente con tu función, abres puertas y caminos allí por donde vas, creas corrientes de aire que llevan ideas, ilusiones y proyectos que van sin estridencias a donde han de ser bienvenidas, sin duda una gran elección el viajar al Moab.

    xavi paricio Moab en Skype el sábado o el domingo...
     
  3. Beto83

    Beto83 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Gracias Lagranevasio por tan amables palabras hacia mi tierra, mi bike y mi persona, post´s como este me animan aun más si cabe a continuar pedalenado.

    Este fin de semana, dos salidas más y espero como bien dices, que en lo que resta de año y el proximo, pueda conocer más mi provincia, y poder realizar cronicas de dichas salidas con sus correspondientes fotografias, porque de momento solo he rodado por las inmediaciones de mi ciudad.

    Pd: Espero que ese incidente con el arbol del que hablabas en otro post, no haya sido nada.

    Un saludo
     
  4. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Son palabras que se ajustan a la realidad, solo por los días que llevas en el dique seco esperando esas piezas Easton ya te puedes subir a lo más alto del cajón, por el color de la bici, única en el post, hoy por hoy y como no por participar en el post, no es un post fácil, lo se, pero sí de lazos fuertes y sólidos entre sus participantes, pocos es cierto, seguramente el post con menos número de variedad de participantes, pero en eso reside su valor, un dicho de mi tierra reza; "al pot petit hi ha la bona confitura", que traducido viene a decir que en el bote pequeño está la buena esencia de las cosas, eso sí sin estar en contraposición ni desmerecer a otros post con muchas más participaciones, su valor tienen sin duda y seguramente de igual o superior calidad que el nuestro o sencillamente distintos, pero en el caso que me ocupa, el del post Ibis Mojo, este es y va a ser lanzadera de grandes propósitos, de mensajes transparentes, de sensaciones y experiencias de puro MTB, entendido claro como cada uno lo quiera expresar y exponer, pero compartidos que no necesariamente coincidentes, esos distintos puntos de vista por los participantes y lectores del post.

    A donde quiero llegar, Beto83, las presentaciones de Ibis Mojo, así como crónicas de rutas, a cada uno nos parece que son más épicas cuanto mayor es la distancia de casa, eso es lógico que se vea así si se comenta entre bikers de una misma zona, pero en este post donde por el reducido número de unidades en el mercado de este modelo de bici y similares, las procedencias de sus pocos propietarios son muy dispares, por poner un ejemplo, en mi caso al leer tu crónica de Chinchilla de Montearagón en La Mancha, me sumerge en un lugar exótico, lejano, para ti es tu casa, es decir la ruta de cada día, para mí El Maresme es el barrio para ti un lugar nuevo donde disfrutar de grandes rutas, la realidad no es una o la otra, la realidad es que nuestras zonas por cercanas que sean, siempre esconden rutas que en nada tiene que envidiar a esas más lejanas, sin ir más lejos, nosotros en el Roc cuando no es el día del acontecimiento si no en las previas de abril/mayo el recorrido me parece falto de carácter, pero solo de recordar la jornada en la que ruedas entre miles de ciclistas ya lo veo distinto, emocionante, pero analizándolo de forma objetiva los senderos de casa son mucho más aventureros que los de esa cita, eso sí el acontecimiento, la organización, los fotógrafos apostados en esos rincones míticos, que están por los mundialistas y por cada uno de nosotros, la salida tipo carrera UCI, visten un recorrido dándole la talla que finalmente tiene, por eso esa presencia tan masiva.

    Nosotros los participantes del post, al lado de casa cada día descubrimos un nuevo sendero, yo este último mes cada día que salgo me encuentro sorteando nuevos y emocionantes recorridos, en otra zona cercana la del Montseny, donde llevo décadas rodando, aun hoy quedamos boquiabiertos al descubrir nuevos senderos, seguramente colgaré la bicicleta sin conocerlos todos, seguro, eso es lo que da esa chispa de emoción a las salidas, sin duda. Por lo que Beto83 y demás bikers entre los que me incluyo, las salidas desde casa son tan épicas como las de los más recónditos lugares que se puedan presentar y que bien recibidas son, pero las primeras sin dudarlo es por las que apuesto, la única diferencia es que las tenemos más vistas.

    El tema del árbol, como ya dejé entrever, si ha tenido consecuencias, contusión severa en cuádriceps femoral izquierdo, ahora toca reposo, Betty es tenaz,perseverante, infundible en las "muy" largas distancias en bici, pero no como para salir ilesa de ese choque frontal. Pero no pasa de esa contusión, por lo que nos podemos considerar afortunados. Agradecido por tu interés.
     

    Adjuntos:

  5. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta semana rodando día sí día no, por zonas alrededor de casa, salidas de unos 20/30 Km. con mucho sendero, con raíces, con piedras, trilladas por el paso de algunas salidas organizadas multitudinarias, pero en conjunto perfectas para ir tejiendo esa tela que nos ha de permitir cazar/disfrutar, no padecer el recorrido de la cita de octubre. El resultado no tiene la más mínima importancia, sí las sensaciones en el transcurso de la misma, que el ritmo sea alto, constante, que las zona de dificultad técnica sean una diversión afrontarlas y que al terminar cada una de nuestras distintas participaciones al llegar a la recta final lo hagamos con una sonrisa de oreja a oreja. Las sensaciones esta semana han sido excelentes, concretamente las de hoy, impecables, ha habido un amago de encontronazo con otro árbol, pero esta vez Betty a conseguido solo rozarlo y superar los tramos con un cero, a excepción de uno donde poner pié hoy por hoy es lo que ha de ser por el nivel que tenemos, pero el tramo difícil de esa zona, lo hemos escalado a cero y el posterior más fácil, con un trípode de subida de décimas de segundo y a seguir subiendo, el motivo de ceder ese pié en el tramo fácil, es por que el primero requiere de plato pequeño y segundo o tercer piñón por debajo del 34, lo que implica llegar fatigados al segundo tramo. Pero esta semana que viene insistiremos y superada esa zona creo que bicis y bikers estaremos en el buen camino.

    Hoy cambio de bici por mi parte, de doble de 100/100 mm. a semi-rígida de 85 mm. El cambio notable, subiendo en zonas de plato mediano la diferencia es casi nula, en bajadas técnicas de poca velocidad, incluso mejor, pero en tramos de subida de 22/34 con terreno seco y tramos abiertos de bajada, la facilidad y seguridad de la Yeti ASR-SL es notablemente mejor que la semi-rígida, no diré abismal pero sí significativa la diferencia. Se que todos somos conscientes de las diferencias entre ellas, pero verse en la situación de catarlo tiene por decirlo de forma positiva, su atractivo.

    Mañana 2ª salida con la que a partir de ahora llamaré rígida aun y siendo semirígida. La bici pesa 10.1 Kg, con neumáticos de un peso total de 1.750 g., el resto excepto la tija Thomson es funcionalmente inamovible, si llevara neumáticos convencionales con líquido estaría en los 9,3 kg. y con la tija New Ultimate en 9,2 Kg. que con horquilla de 1.580 g. con bloqueo al manillar creo que ya indica que excepto neumáticos, es un peso aceptable. Con la SID anterior de que puedo disponer, me voy a 8,9 Kg. Es decir está en 10,1 Kg. por ser como me va bien, barra 32 en horquilla, bloqueo manillar y neumáticos con balón suficiente para hacerme la salida un poco más agradable.

    Es fantástico ser poseedor de una magnífica Ibis Mojo Carbon Eddy Orange de 140/140 mm. y disfrutar "voluntariamente" de una rígida de 85 mm...
     
  6. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Lagranevasió, eres una màquina, que envidia mas sana poder salir tan a menudo y disfrutar de todo tipo de maquinas.

    Por cierto del personal de la kdd en Cadaques, alguien grabó el track con el gps??. Estaba mas por seguir el ritmo que por gravar el camino en mi calvo disco duro y me gustaria volver ha hacerla con los compañeros de Figueres.

    Saludos
     
  7. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Primero agradecer a todos los participantes en la Kdda de Cadaqués su magnífico comportamiento y camaradería, así como sus acertadas crónicas y comentarios, en especial la de Lagranevasio, que , como siempre, es la más descriptiva y verídica que se puede conseguir sobre la faz de la tierra. Yo creo que debería dedicarse plenamente a la literatura, sin olvidar la bici, claro, pues tal es el realismo de sus crónicas que puedes estar leyendo y te transporta automáticamente al momento de acción, revistiéndolo de una sutil y veraz poesía a veces y de una crítica mordaz y elegante otras que hace subir el nivel cultural del post.

    Mención especial a la ausencia de problemas e interrupciones importantes durante el recorrido, lo que da idea del buen nivel de mantenimiento y forma de los concurrentes.

    Este año hemos hecho una buena pandilla de 4 o 5 bikers en Cadaqués, con salidas matinales de 7:30 a 11:00, en días alternos. El nivel ha sido estupendo y, a pesar de no contar con grandes variaciones en los recorridos por lo limitado del tiempo, ha sido un auténtico placer destinado a mantener la forma sin penalizar demasiado las actividades náuticas con la familia.

    Cosa importante: la Ibis Mojo Carbon green nuclear Pesto no da, de momento, ningún síntoma de fisuras ni grietas aun mirándola con lupa diariamente y el nuevo cuadro ya rondará los 800 Km. Eso sí , una piedra saltarina que se quedó entre la biela izquierda y el basculante me provocó un largo desconchón de la pintura debajo del mismo que repararé con un poco de paciencia y el bote de pintura que me entregaron de origen.

    El trato dispensado ha sido duro debido a lo pedregoso y escalonado del terreno, tan severo o más que en la zona de Terrassa, y a los descensos sin demasiados miramientos a los que suelo entregarme con fruicción en cuanto noto la presión de otro biker en la espalda o por puro placer de la velocidad.

    Y es que, actualmente, los únicos sitios donde no te ponen limitaciones estúpidas y radares con las consiguientes amenazas y multas recaudatorias es en caminos de montaña y en el mar. O sea que, de momento, a disfrutar de estos rincones de libertad que poseemos, hasta que se den cuenta, claro.

    Por descontado Lagranevasio, puedes contar conmigo para la puesta a punto de la suspensión de la Maverick si decides adquirirla. Es una gran máquina, seguro, aunque con un carácter más de rallie, menos recorrido y menos cómoda que la Ibis. De entrada si algún día sales con ella por deferencia de nuestro amigo Colorado, sácale presión al amortiguador (lo lleva a 200 PSI) y déjalo de entrada entre 130 y 140 PSI y con el control de rebote a mínimo. Así es como lo llevo yo en mi Palomino y va perfecto para mis 75 Kg. Tampoco estaría de más ponerle un manillar de doble altura con la horquilla Fox que ahora lleva, pues , de lo contrario vas a forzar la zona lumbar más de la cuenta.

    Intentaré poner alguna foto más de la Kdda. en días venideros.

    Saludos a todos,

    Fliper
     
  8. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta tarde salida a ritmo endiablado, intentando seguir con la rígida a esa veloz Yeti ASR-SL negra, en las subidas he de subir con un piñon más largo que la ASR-SL, si no los saltos encima del sillín me desequilibran en los senderos de mucha subida, pero no puedo mantener ese desarollo más largo mucho tiempo, por lo que me ha tocado saltar encima del Tune, en los llanos empate, en esa zona técnica donde pasamos con un pie, hoy he pasado con un cinco, es decir fatal, el desgaste de ese excesivo desarrollo subiendo en esos empinados senderos me ha llevado a afrontar la zona más difícil exhausto, el resultado un fiasco.
    El descenso para olvidarlo, pensando en otros temas, con la rígida y esa Yeti doble inalcanzable...pero aun he tenido suerte, no he besado el suelo, menos mal.

    Mañana Baix Montseny, poder rodar por esos impresionantes parajes del Montseny no se puede dejar pasar. Sin duda será otra gran jornada. Si no pudiere por alargarse los quehaceres, repetiré Maresme, es decir salida detrás de casa, que más se puede pedir.

    Hoy la salida ha sido dura de verdad, por la intensidad, por el recorrido y por las nada buenas sensaciones subiendo y bajando.

    Fliper, el tema Maverick, cerrado, es decir no voy a por ella, pero agradecido por tus atenciones.

    Hoy hemos estado, creo, en trámite de liarnos la manta a la cabeza con el tema bici, espero que no se consolide la opción, pues sería poco más que la bomba, en términos metafóricos claro, dependo como viene siendo costumbre de Colorado...mejor dicho él ha sido el detonante hoy de una brecha en el casco de casi dos metros sobre el tema/casco cerrado de basta de comprar más bicis sustitutas, brecha por donde han entrado distintas opciones de rebote y digo rebote pues el protagonista de la movida bici es él y en segundo término, en función de lo que decida puede que yo detrás...
     

    Adjuntos:

  9. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Pirenaic, ya sabes que yo no llevo GPS si no es en el mar, pero decidme el día que querais repetir la ruta y si coincide con un fin de semana es posible que os pueda acompañar de nuevo, incluso con algunas variaciones dignas de conocer.

    Y de paso, algunas fotillos de la Kdda.
     

    Adjuntos:

  10. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Fliper, te tomo la palabra, en cuanto pueda organizarlo me pongo en contacto contigo para ver si te viene bien.

    Xulas la fotos.
     
  11. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Un video de alguien que esta peor que nosotros.... de la cabeza, me refiero
     

    Adjuntos:

  12. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Algunas fotos más y cuando queráis la salida por cap de Creus.
     

    Adjuntos:

  13. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dos de dos, desde mi última intervención. Hoy con medio Kg. menos en la bici, Schwalbe Racing Ralph detrás 2.1 Tubeless y Kenda SB8 1.95 Tubeless delante, la capacidad rodadora aumenta notablemente, el agarre no ha sido malo, tampoco diré bueno, la comodidad a 1,9 Bar aceptable. Aunque ahora tendré que ver como se comportan en zonas pedregosas, el Kenda ya se que es arriesgado, falta por ver el Schwalbe.

    Mañana más.

    Fliper que buena ruta la de Cadaqués que magníficos senderos. Que disfrutéis de lo lindo si salís con Pirenaic.
     
  14. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Que fotos más bonitas, la verdad es que después de la crónica de Lagranevasio, ver ahora estas fotos sólo hace que me entre una envidia sana !!!! Disfrutar la salida con Pirenaic.

    Un abrazo a todos...........por cierto, llueve a cántaros. Estamos en la temporada de huracanes, y aunque aqui no suelen llegar, digamos que nos pilla de "pasada" y ya van varios dias con 100% de agua. Lógico si se ve el paisaje, todo verde.
     
  15. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Lagranevasio, hemos de ver la lista de intervenciiones................tengo que recuperar terreno, ya que no salgo en bici, al menos poder hablar un poco.........hasta que salga del dique seco !!!!
     
  16. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Xavi Paricio tu en el dique seco y yo rodando cada día, eso es un contrasentido, tu con Ibis Mojo y yo sin ella, ¿que está pasando aquí?

    Por mi parte, bueno he optado por el camino más sensato y menos llevadero, que es no buscar sustitución de bici doble a la Ibis Mojo Carbon, el motivo creo que es bueno de base, luego ya veremos, como es que un cliente de Ibis Mojo con la bici rota, lo normal es que no tenga otra bici y por tanto frente a la rotura de la misma, tendría que estar sin bici mientras no llega la reposición en garantía, mi decisión, devolver la Yeti ASR-SL y rodar con la rígida, eso que es casi un castigo para mi, sería una bendición para ese usuario que está con la Ibis Mojo rota, es decir sin bici y sin fecha de entrega de la Ibis nueva, pero en mi caso el cambio es tan bestia que no me parece divertido, lo que me lleva a sacar conclusiones que con una buena sustituta ni me plantearía. En ese camino estoy, ¿que está pasando en el día a día? bueno lo lógico, te planteas como has llegado a necesitar esos 140/140 mm. si son necesarios esos recorridos, si una bici tan vanguardista es "la bici" para un biker de mi perfil, cuestiones que te las planteas cuando no tienes bici, las conclusiones definitivas aun no han llegado, estas llegarán el día que tenga otra vez el cuadro de la Ibis en las manos o puede que con el paso de las semanas o meses decida no comprar una sustituta doble si no una bici definitiva, hay que tener presente que según como vaya esta última reposición puede que este más tiempo sin bici que tiempo he estado rodando con ella, no deja de ser paradójico. Te compras una bici que solo de llevártela ya se vuelve por donde ha venido, con la diferencia de que la tienes pagada y que salvo breves espacios de tiempo siempre acaba fuera de casa y con el agravante de que cada vez que vuelve no tienes ni idea de si los motivos que provocan esa marcha han estado solucionados ¿será que no ha de estar en casa?

    Xavi Paricio, ya ves que en el dique seco sin Ibis Mojo dan para muchas reflexiones, no necesariamente sobre si Ibis Mojo o no, como en mi caso, pero si de muchos y diversos temas. Con una Ibis Mojo Nuclear Pesto en casa puedes sentarte delante de ella y solo de mirarla ya fluirán las ideas, las sensaciones que puedes plasmar en el post, sin duda, creo que me está entrando la envidia sana, esta tarde para resarcirme tendré que salir a rodar.
     

    Adjuntos:

  17. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Xavi, qué bueno tenerte tan lejos y a la vez tan cerca. No desesperes, la lluvia pasará y podrás empezar a salir y seguro encontrarás rutas dignas de ser pedaleadas. Yo ya llevo más de una semana sin salir: los problemas del curro después de vacaciones siempre son de órdago. Espero salir este fin de semana, aunque no será en el Alt Empordà, sino en el Vallés.

    Entretanto mira las fotos de la serie, que ya se termina, correspondiente a la Kdda. del 8/08/08. Esto parece una novela por entregas, pero es que los recuerdos así perduran con más viveza.

    Un fuerte abrazo desde el otro lado del charco.
     

    Adjuntos:

  18. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy rodando con la rígida al son de las dobles, la salida aun y siendo suave se me ha atragantado, subiendo por pista bien, ahora bien bajando no me lo estoy pasando nada bien, el otro día lo achaqué a estar pensando en otros temas y no estar por la bici, pero hoy estando por la labor, es decir centrado en bajar no he dsifrutado, no dudo que un pro debe volar con ella yo sencillamente no disfruto, no comprendo como hace dos años pude rodar el Roc con una rígida, tendría que haber tomado nota del desayuno que tomé y repetirlo cada día.

    Fliper, que quede claro que el tema de la elegancia de los equipos de ropa de los distintos bikers así como la puesta a punto de las bicis de la KDD de Cadaqués que comenté en su día en la crónica de la salida, lo hice pues eran dignas de mención y intentando ser riguroso y serio en los detalles. Lo digo para que no creen dudas de que ese apartado pertenece a la parte seria de la misma crónica.

    Sobre la rígida, bien veré si puedo mantenerme en las próximas citas subido en ella, el sábado épica Montseny, no bajaremos de los 100 Km. y siempre por encima de los 2.500 de desnivel +, quizás 3000. Será un test previo a octubre. Por primera vez en mucho tiempo rodaremos en una distancia larga sin mochila, veremos que tal se nos da lo de volver a beber del clásico bidón, si no nos funciona volveremos en la próxima jornada a ella.
     

    Adjuntos:

  19. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Está claro que una semirígida jamás igualará la comodidad y seguridad de una doble, por más rendimiento que dé. es por esto que ya hace años que voy en doble, casi desde que se inventaron. Mi hermano, que se considera más Pro, todavía conserva dos semirígidas, yo una, pero apenas las usamos, porque las ventajas de las dobles superan ampliamente las de las semirígidas, a no ser que se usen en competición pura, que no es el caso, y menos a nuestras edades.

    No dudo de la seriedad de tus descripciones, al contrario, me complacen.

    En cuanto a lo del bidón, es un caso similar para mí a la anterior comparativa de rígidas - dobles: es mucho más práctico y rápido beber de la mochila, más seguro, no te distraes mirando abajo para encontrar el bidón (las caídas más tontas pueden empezar así), conserva mejor el líquido y su temperatura, tiene más capacidad y encima es el almacén de lo imprescindible para salir en montaña y no quedarse tirado a la primera de cambio o no tenerlo todo desperdigado por el cuerpo o en bolsitas colgando de la bici, con sus ruiditos característicos.

    A no ser que hagas competición y te vayan pasando bidones, o tengas un gran compañero que cargue con todo, en su mochila, claro....
     
  20. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora mismo ni me planteo llevar mochila, una vez vuelva la doble esa ya será otra conversación, pero esa rígida con esa dureza de funcionamiento no me permite cargar nada en la espalda. Sin duda que las bondades de la mochila son manifiestas, solo por el apartado capacidad de agua ya vale la pena planteárselo, pero por ahora con la rígida en mi caso está descartado. En la KDD misma de Cadaqués, no la llevé, la doble de 100/100 mm. con respecto a la Ibis con 140/140 y DWLink era para mi una bici seca del tren posterior, es decir la reacción frente a los impactos era mucho menor que en la Ibis, aun y con el RP2 con el Propedal en posición de bajada.

    Coincido contigo en lo práctica que es la mochila, sobretodo esa funcionalidad se pone de manifiesto en las distancias largas, donde la posibilidad de agenciarte de agua es en ocasiones escasa y donde requieres de ser completamente autónomo en el caso de tener que reparar un pequeño imprevisto de la bici lejos de casa.
     

    Adjuntos:

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página