Gringo, lo sé, pero por si acaso... P.D: hay gente que realmente cree que no me gusta nada más que las Moots!...ni que fuera accionista...ya me gustaría! Tendria una de cada...jajjaa
El problema es que no sabéis comprar. Mi cuadro de acero no va tener fisuras. pero claro, lo importante es el vacile... Y mira que hay quien dice que los cuadros de carbono, en montaña, como que no. Y para XC vaya, pero según va a umentando el nivel de "brutalidad" el carbono demuestra que si bien tiene muchísimas ventajas, también tiene sus propios inconvenientes. ¿Cuántas bicis de Freeride del bueno o de descenso conocéis de carbono? ¿y de Aluminio? Pues eso ya nos va diciendo algo. De los problemas de fisuras de los Mojo no tenía ni idea porque es un cuadro que no llama mi atención lo más mínimo (aunque me parezca realmente bonito). Muchas gracias por ti aportación. Así es como se deben hacer las cosas. Me has hecho aprender una cosa nueva.
Para los que no han visto lo que hace Brian Lopes con la mojo (Y no se rompe). Sé que ninguno de nosotros es B. Lopes, pero los brincos que pega son de no te menees. En los dos videos, el que va delante es Brian con la mojo naranja y el que lleva la cámara es Cedric Garcia, con horquilla de doble pletina: [video=vimeo;1764797]http://vimeo.com/1764797[/video] [video=vimeo;1802892]http://vimeo.com/1802892[/video]
Romper, habrá roto y muchas, pero si dando esos saltos, el carbono tan criticado no se ha partido por la mitad en el acto...
Ya, pero a Brian Lopes las fisuras le importan un carajo. Al fin y al cabo él no tiene que pagar los cuadros que rompa. Si después del vídeo el cuadro quedó para tirarlo a la basura es algo que no te van a decir.
No es un video promocional, es un video que grabó con su colega pasándoselo bien... Lo que decía antes, que con esos saltos, según muchos, el cuadro se debería haber partido por la mitad en el acto.
Si los rompiera en competiciones, no los montaría por mucho que le pagaran porque simplemente no se sentiría con confianza para darles la candela que les da. Que este tío da muchos pedales, hace muchas locuras y lo ha ganado todo. Te lo decía por lo que comentabas del carbono andreçao, por nada más, puesto que el que habla desde la experiencia es colorado. Según lo que decías, debería haber partido el cuadro en el segundo salto.
Yo no he dicho eso. Pero lo de los materiales es un mundo. Y la forma de disponerlos en el diseño otro mundo más amplio aún. Yo no estoy contra las bicis de carbono pero lo que es innegable es que muy pocos fabricantes lo usan para sus modelos de las disciplinas más salvajes. Me imagino que por algo será. Y los que se arriesgan debe ser a costa de algo ¿no? A ver, que aquí todo el mundo sabe tocar la guitarra y si Ibis es capaz de desarrollar un cuadro de carbono para trato exigente también es capaz Cannondale, Trek, Specialized o cualquier otra. Y sin embargo parece que fijan el límite en los 150mm de recorrido porque más allá las bicis de carbono son poco más o menos excepciones que confirman la regla. Cuando te ajustas tanto al límite pueden pasar cosas como las que le suceden (dicen) a Ibis con las fisuras en sus cuadros Mojo.
Ahora estos locos de Ibis, después de tantas fisuras y roturas se han atrevido con la Mojo HD, con 160mm de recorrido: http://www.ibiscycles.com/mountain/mojohd/