Porque para mi ganar una marcha o subir al podio tiene su mérito, pero no son carreras y no hay que entenderlas como tales. Es mi opinion
Bueno, cada uno es libre de marcarse sus objetivos y/o preferencias segun sus circunstancias personales sin que estos se tengan que desmerecer. QUE PASÉIS UNAS FELICES FIESTAS! Enviado desde mi Xperia
Se sabe ya alguna cosa del circuito para este año? alguno de la organización que vaya adelantando alguna cosa para los mortales.... hay mono ya!!!
Hola , por si alguien esta interesado. http://www.foromtb.com/showthread.php/959417-Vendo-Cuadro-Trek-EX9-2013. Saludos.
Esta semana se colgará información (reglamento y calendario) http://www.facebook.com/circuitbtt.lesmarines?fref=ts
Ya está el calendario en Facebook!!! agregad al perfil "Circuit Btt Les Marines" para estar más informados!!! http://www.facebook.com/circuitbtt.lesmarines?fref=ts También están los precios, categorías, premios.....
Ya esta la normativa colgada en el perfil de facebook!!! agregadlo!! (http://www.facebook.com/circuitbtt.lesmarines?fref=ts) II CIRCUITO BTT DE LA MARINA ALTA-BAIXA I LA SAFOR” Normativa 2013: ORGANIZACIÓN: El presente circuito está organizado por 12 clubs, unificando esfuerzos creemos que podemos llegar a más gente y que las cosas salgan mejor, tanto en calidad como en cantidad. Dirigido a los amantes del deporte y la naturaleza, en especial, para los apasionados del ciclismo. Es un proyecto apasionante que pretende fomentar la práctica deportiva en contacto directo con la naturaleza, aportando beneficios a la persona y mejorar su calidad de vida. Queremos que sea un circuito de todos y para todos, donde esperamos involucrar a un gran número de colectivos y la participación tanto de los más jóvenes, como de los adultos. Desde el punto de vista práctico, este proyecto queda justificado por la necesidad de introducir un nuevo concepto de “marcha”, y estimular la actividad física, la sociabilidad, solidaridad, compañerismo, la promoción del turismo, etc. OBJETIVO DEL CIRCUITO. Lúdico/deportivo; Promocionar el deporte como una actividad física en general, lúdica, libre, espontánea, como un momento de diversión y entretenimiento. Social; Facilitar la integración social, al crear lazos de compañerismo y solidaridad. Al ser 12 pruebas en 12 fechas diferentes y durante todo el año, se crea un lazo familiar entre organizador/patrocinador/deportista. Cultural; Promoción turística y gastronómica, es un objetivo principal dando a conocer nuestros paisajes, nuestra cultura, gastronomía, alojamientos, etc. Comercial; a través de las marcas colaboradoras de diferentes especialidades, dar a conocer materiales y comercios de nuestra zona. CONDICIONES GENERALES. ORGANIZADORES: El circuito arrancara el día 10 de marzo del 2013 en Callosa, y no pararemos, pasando por Benidorm, Beniarbeig, Xaló, Xàbia, Llíber, La Vila, Jesús Pobre, Finestrat, Villalonga, Polop, hasta el día 10 de noviembre en Orba, que será la última y pondrá fin al circuito. Ese día se hará la entrega de premios del circuito, contabilizando los puntos obtenidos y pruebas disputadas. PRUEBAS: 1ª PRUEBA.- Callosa, 10 de marzo 2013. 2ª PRUEBA.- Beniarbeig, 24 de marzo 2013. 3ª PRUEBA.- Benidorm, 7 de Abril 2013. 4ª PRUEBA.- Xaló, 28 de Abril 2013. 5ª PRUEBA.- Xàbia, 5 de Mayo 2013. 6ª PRUEBA.- Llíber , 2 de junio 2013. 7ª PRUEBA.- La Vila Joiosa, 16 de junio 2013. 8ª PRUEBA.- Jesús Pobre 20 de julio 2013.(nocturna) 9ª PRUEBA.- Finestrat, 15 de septiembre 2013. 10ª PRUEBA.- Villalonga, 29 de septiembre 2013. 11ª PRUEBA.- Polop 20 octubre 2013. 12ª PRUEBA.- Orba 10 de noviembre 2013. Toda la información en: www.mes3events.es PARTICIPACIÓN; Este circuito está abierto a la participación de todos los deportistas en las categorías (masculinas): Junior, Sub 23, Elite, Máster 30, Máster 35, Máster 40, Máster 45 y Máster Plus. La edad mínima para participar será de 16 años cumplidos durante el año 2013. Respecto a la categoría femenina, solo habrá una categoría general. La participación en la prueba se realiza de forma individual y por equipos. Estos equipos deben estar formados al menos de: Cinco corredores/as. Tanto mixtos o del mismo sexo. Está permitida la utilización de equipos de radio / intercomunicadores entre los componentes del equipo, siempre y cuando estén homologados para su uso público y sean usados como elemento de seguridad. Cada equipo puede tener únicamente un nombre dado de alta en el circuito y cada miembro deberá inscribirse con ese nombre incluyendo acentos y abreviaturas. Cada participante una vez formalizado la inscripción no podrá cambiar de club. Junior: Corredores nacidos en los años 1997, 1996 y 1995 (16,17 y 18 años) Sub-23: Corredores nacidos en los años 1991, 1992, 1993 y 1994 (22 a 19 años) Élite: Corredores nacidos en los años 1990 y 1984 (23 a 29 años), ambos inclusive. Máster 30: Corredores nacidos entre los años 1983 y 1979 (30 a 35 años), ambos incluidos. Máster 35: Corredores nacidos entre los años 1974 y 1978 (30 a 39 años), ambos incluidos. Máster 40: Corredores nacidos entre los años 1969 y 1973 (40 a 45 años), ambos inclusive. Máster 45: Corredores nacidos entre los años 1964 y 1968 (40 a 49 años), ambos inclusive. Máster Plus: Corredores nacidos en el año 1963 o anteriormente. (De 50 años en adelante). -------------------------- Clasificación. Se establecerá una clasificación individual para cada una de las categorías. La puntuación final de cada participante se obtendrá teniendo en cuenta las 11 mejores puntuaciones obtenidas de la totalidad de pruebas disputadas, optará a la clasificación final siempre y cuando haya participado en un mínimo de 11 pruebas del total de 12. CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS. La puntuación que se adjudicará a cada uno de los corredores que logren completar en cada una de las marchas, será el siguiente: 1º.- 200, 2º.-185, 3º.-180, 4º.-175, 5º.-170, 6º.-169, 7º.-168, 8º.-167, 9º.-166, 10º.-165… LA PUNTUACIÓN SEGUIRA DESCENDIENTE UNO A UNO HASTA EL ÚLTIMO CLASIFICADO Ejemplo: Categoría Máster 40 Masculino. Sería, el 1º 200 puntos, 2º 185 puntos, el 3º 180, el 4º 175, el 5º 170, el 6º 169, el 7º 168 y así sucesivamente. 5.2. CLASIFICACIÓN GENERAL DEL CIRCUITO POR CATEGORÍAS Y ABSOLUTAS. Se establecerá una única clasificación absoluta, a los tres primeros, donde estarán las categorías masculina y la femenina. Que será obtenida con la suma de los tiempos concluyendo la clasificación al menor tiempo de todas las pruebas. De igual manera en la clasificación por categorías, la puntuación máxima a distribuir en la Categoría General del Circuito, corresponderá a la suma de los puntos obtenidos en cada prueba. Si en la clasificación individual, de las categorías o de la general, dos o más participantes estuvieran empatados a puntos, el orden de clasificación entre ellos será determinado por el mayor número de primeros puestos comparados entre ambos, que se hayan obtenido en las diferentes pruebas disputadas del Circuito, proclamándose vencedor aquel que mejores puestos haya obtenido. Si se mantuviese el empate, segundos puestos, terceros,... y así hasta conseguir el desempate. En caso de que se quisiera efectuar una reclamación sobre la clasificación final de una carrera, esta se deberá hacer en primera instancia ante el comité de la prueba, que estará facultado para resolverla en ese mismo momento. Existirá también un plazo de 48 horas posteriores a la finalización de la misma para poder realizar esta reclamación por escrito o e mail (edu@mes3events.es), a la empresa responsable del servicio de cronometraje. La clasificación general por categorías y absolutas se publicara a partir de la 4ª marcha. CIRCUITO Y RECORRIDO. Cada organizador y municipio será el encargado de su marcha y cumplirá las condiciones de marcaje, señalización y seguridad de cualquier circuito de XC. Además, cada recorrido contará con un espacio para avituallamientos. Fuera de esta zona están prohibidos deshacerse de desperdicios y sancionados con la descalificación. Está terminantemente prohibido "acortar o atajar el recorrido", circular por fuera del recorrido y/o entrar al recorrido fuera de la zona señalizada. El incumplimiento de estas normas supondrá la descalificación inmediata del equipo o deportista. . INSCRIPCIONES Y TASAS. Las inscripciones deberán hacerse en la página web: www.mes3events.es, rellenando el boletín y efectuando el pago online. La retirada de dorsales se realizará el mismo día de la prueba, hasta media hora antes de la salida, presentando él D: N: I: Por el hecho de formalizar la inscripción, el corredor aceptará expresamente todas las normas contenidas en el presente reglamento. . Inscripciones hasta el día establecido. 12 € por corredor federado y por prueba. 15 € por corredor no federado y por prueba Inscripciones el mismo día establecido. 15 € por corredor federado y por prueba. 18 € por corredor no federado y por prueba PREMIOS Y TROFEOS. .-Ganarán los 3 equipos que acumulen menor tiempo. .-General absoluta a los 3 que acumulen menor tiempo de la suma de un total de 12 marchas. .-Por categorías, será la suma de los 12 mejores resultados, y los 3 primeros de cada categoría. En categoría femenina a las 3 primeras de la suma de las 12 mejores resultados. Cada corredor es responsable de portar adecuadamente su dorsal. Aquellos corredores con dorsales no colocados debidamente no serán clasificados; no se admitirán reclamaciones derivadas de una mala colocación del dorsal. La colocación valida y única es en la parte delantera de la bici (manillar). Las clasificaciones que tendrán validez serán las tomadas a partir del sistema cronometraje, en caso de duda el Jurado Técnico resolverá. Los premios serán repartidos, en función del puesto y categoría, de la siguiente forma: - Tres primeros clasificados - Tres primeras féminas - Tres primeros locales - Club más numeroso - Club más lejano - Corredor más veterano - Corredor más joven En la comida de gala que se celebrará el día de la última marcha se entregarán los premios finales por categorías: - Juvenil - Sub-23 y élite - Máster -30 - Máster -35 - Máster -40 - Máster -45 - Máster Plus - Féminas - Equipos EQUIPAMIENTO MÍNIMO DURANTE LA CARRERA. Cada corredor será autosuficiente dentro del circuito y tendrá que llevar el equipamiento mínimo obligatorio durante la carrera. La carrera no será neutralizada, justamente para eso se pide todo el equipamiento obligatorio de seguridad y la indumentaria necesaria, para cuando llueva, nieve o haga mucho frío o calor, así como situaciones climáticas extremas. Cada corredor es responsable de su preparación y condición física y técnica. Equipamiento mínimo obligatorio: Una bicicleta en buen estado Un bote de agua o mochila de hidratación para su consumo. Un kit básico con una cámara y herramientas. Teléfono móvil (recomendable). Es obligatorio el uso de casco tanto en los entrenamientos como durante la carrera. FIJACIÓN DEL DORSAL A LA BICICLETA. La organización entregará una placa dorsal para la bicicleta, deberá ser visible durante el tiempo que el corredor permanezca en el circuito de carrera, la falta de visibilidad del dorsal supondrá la penalización de 25 puntos. NORMAS EN EL ADELANTAMIENTO Hay suficiente espacio durante el recorrido para permitir adelantamientos, siendo el 50% del recorrido una pista ancha... A continuación vemos algunas normas de comportamiento. Un corredor que circula andando debe dar paso a otro que le adelanta en bicicleta. El ciclista que está siendo adelantado puede circular libremente hasta que el que le adelanta lo hace por más de la distancia que ocupa una bicicleta. Si quieres pasar al corredor que te precede en un sendero, grítale “PASO” Cuando el ciclista que vaya a ser adelantado sienta que el adelantamiento es seguro, se acercará a uno de los lados del camino y gritará “PASA”. También debe indicar “POR MI DERECHA/POR MI IZQUIERDA” Haz saber al ciclista que vas adelantar por dónde lo vas a hacer “POR TU DERECHA/POR TU IZQUIERDA”. Si hay más de un ciclista adelantando, házselo saber al adelantado, por ej. “VIENEN DOS MÁS” Si no haces indicaciones de este tipo, el ciclista de delante pensará que no vas a realizar la maniobra y volverá al centro del camino. CAMARA DE LLAMADA DE LOS CICLISTAS. Todos los ciclistas, deben pasar a través de la cámara de llamada 10 minutos antes de la salida para que su dorsal pueda ser grabado por los jueces y leído por el sistema electrónico de control. Todos los participantes están obligados a pasar por meta, cuando se dé la salida, de no ser así no contará su tiempo al no ser leído por el sistema. *El Jurado Técnico, puede interrumpir su desarrollo si, en su opinión, el ciclista no está en condiciones de continuar en competición. Las reclamaciones deberán hacerse, por escrito, en la secretaría de carrera hasta 30 minutos después de finalizada la carrera, no aceptándose ninguna reclamación posterior. POLITICA DE CANCELACION DE INSCRIPCIONES: Una inscripción se considera completada, cuando el cargo correspondiente ha sido aplicado. Al momento de inscribirse, usted nos autoriza de manera escrita y/o verbal a usar su número de tarjeta de crédito para realizar su pago, y confirma expresamente conocer y aceptar nuestra política de pago. Si Usted desea cambiar o cancelar su inscripción, por favor póngase en contacto con: “edu@mes3events.es”, adjuntando su confirmación de inscripción. Toda solicitud de cancelación debe ser informada por escrito vía e-mail a: “edu@es3events.es”, adjuntando su impreso de inscripción. Describimos nuestra política de cancelación: Las inscripciones canceladas anticipadas, están sujetas a un cargo del 10%, en concepto de gastos de gestión bancaria. Las inscripciones canceladas entre el dentro del mes de celebración de la prueba, están sujetas a un cargo del 15% en concepto de gastos de gestión bancaria. *No se admitirán inscripciones, modificaciones o solicitudes de devolución de la inscripción, a partir de la misma semana de la prueba. POLITICAS DE PAGO: El monto correspondiente a su inscripción, será cargado inmediatamente a su tarjeta de crédito. Para el pago de su inscripción, aceptamos Tarjetas de Crédito Visa, Master Card. Y transferencia bancaria. IMAGEN Y PUBLICIDAD. La Organización de la prueba, Patrocinadores y sus respectivas entidades que colaboran en la organización de este evento deportivo se reservan el derecho de usar libremente en todos los países y en todas sus formas, la participación de los corredores, y los resultados obtenidos por ellos. La prueba puede ser grabada en vídeo y/o fotografiada por los periodistas y organizadores del evento para su posterior utilización en la publicidad de la prueba. La organización del CIRCUITO BTT LA MARINA ALTA-BAIXA I LA SAFOR se reserva el derecho de aplicar sanciones, que pueden llegar a la descalificación o expulsión de la carrera, a cualquier corredor que no respete la letra o el espíritu del presente reglamento, o bien que perjudique el buen nombre, imagen y prestigio de la prueba o de cualquiera de sus patrocinadores. Ninguna responsabilidad puede ser imputada a los organizadores por eventuales prejuicios que una decisión de este tipo puedan causar. RESPONSABILIDADES DE LOS CORREDORES. Cada corredor deberá ser responsable de su participación en la carrera. Él o ella juzgarán por sí mismos, si deben o pueden seguir o no en la carrera, excepto si el Médico Oficial o el Director de la Carrera deciden excluirlo de la misma por razones de seguridad relacionadas con la salud. Cada corredor acepta y asume, por el mero hecho de inscribirse, que está físicamente apto para realizar esta prueba y donde renuncia a todo tipo de acción legal en contra de la organización por cualquier circunstancia o motivo. Cada corredor cumplirá con las condiciones de equipamiento y vestuario reglamentado para la práctica de XC. La carrera no será neutralizada, justamente para eso se pide todo el equipamiento obligatorio de seguridad y la indumentaria necesaria, para cuando llueva, nieve o haga mucho frío o calor, así como situaciones climáticas extremas, no obstante la organización se reserva la opción de cancelarla por motivos de seguridad y/o fuerza mayor. En caso de cancelación de la prueba por causa de fuerza mayor, será aplazada al domingo siguiente. POLÍTICA DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de lo recogido en el Articulado de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que los datos de los corredores, serán incorporados a un fichero cuyo responsable y titular es Mes 3 events con la finalidad de participar en los presentes eventos, así como mantenerle informado de las actividades y eventos del club. Así mismo le informamos de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo una comunicación al siguiente correo electrónico: edu@mes3events.es
Va empezar el circuito y aqui nadie dice nadaaa!! Jejeje Alguien sabe como va a ser la marcha de Callosa? Porque creo que varía el recorrido de el año pasado
hay un tema sobre la marcha http://www.foromtb.com/showthread.php/973376-20-Marcha-BTT-Callosa-d-En-Sarrià-10-marzo tambien podrian abrir un tema del segundo año del circuito, como este
La marcha sera muy parecida al año pasado,cambio algunas trialeras y repitiendo otras.El recorrido es de 30km con 1000m de desnivel www.ccsaria.es