De una gripe de verdad no te recuperas en 3 semanas ni de coña. Otra cosa es que a un fuerte catarro le llame todo el mundo gripe. Yo solo he pasado 2 gripes en mi vida, la 1º de niño una semana en cama y la 2º siendo profesional de ruta y estuve 5 días en cama con fiebre y en total más de un mes para volver a andar a un buen nivel.
Yo estuve hace cosa de mes y medio 5 días con fiebre (no podía ni levantarme de la cama para comer ni ir al baño, estaba tan tremendamente cansado que me era imposible, o sino me mareaba) y luego hasta recuperarme completamente otra semana, asi que casi 2 semanas y eso que no era gripe ya que mocos no tenia, si tos y flemas y fiebre por las nubes (39.8 llegue a tener).
****, yo no estoy diciendo que sea malo, es un crack y es mi corredor favorito, simplemente no es constante con sus triunfos y punto. En mexico no tenemos corredores ni remotamente como Hermida, ya quisiéramos!! (Tuvimos un crack de la misma generación de Hermida que se llamaba Ziranda Madrigal). Pero eso que tiene que ver, enfermo?. yo no estoy tirando mala lecha hacia españa, si quieres hacer evidente al abismo que hay entre españa y mexico en ciclismo, pues si que lo hay, y si, nene, ustedes son mucho mejores.
Me acuerdo de Madrigal,no andaba mal el tío. ¿Qué fue de él? Me recuerda a otros como José Brenes,que en algunas carreras lo hicieron muy bien,pero luego se les perdió un poco el rastro. Es una pena que en América no salgan más corredores punteros fuera de USA y Canadá,en la Ruta de los Conquistadores les dan pal pelo a todos,pero quizá tendrían que salir más a Copa del Mundo,como Paez,aunque ese es más maratoniano.
Es un complot para vender medicinas y que el mundo se olvide de la crisis. Los medios estan exagerando todo, estoy en Ciudad de Mexico y nadie conoce a alguien que este enfermo o haya muerto. Tengo grandes sospechas de toda esta faramalla, que casualidad que los países infectados son del G7, que casualidad que Obama estuvo en el DF una semana antes, que casualidad que ya no se habla de la crisis y en los noticieros no dejan de anunciar antigripales y productos, que causalidad que una enfermedad entre puercos y humanos, debio haber originado en el campo y no en la ciudad, que casualidad que las familias de los infectados no estan infectadas, que casualidad que los medios no dan nombres de los fallecidos o testimonios de los que han dado de alta. Esta muy raro todo esto, como dicen, ahora resulta que descubrieron la gripa en México hace una semana, no me lo creo y estoy donde se supone es el epicentro de esta epidemia...........me van a decir que estoy loco, lo se, pero bueno.......
De Ziranda: en 2003 estaba corriendo los Panamericanos y se le cruzó un perro a toda velocidad, el golpe le desgració la rodilla de porvida. Una pena porque el tio era un mega crack, venia de ganar una Norba, ya estaba amarrado con Cannondale para el 2004. Entonces basicamente esta retirado, es director de equipo del "Turbo" es buen amigo mio, apenas el sabado pasado el me presento a mi en el podium del Bike Marathon, y yo le comenté que hace 10 años eso hubiera sido inpensable. (que el crack estuviera retirado y presentando al "joyitas"??). Hay una chica que va dar de que hablar, se llama Daniela Campuzano, es campeona panamericana sub 23, y quedo 4to en los ultimos panamericanos en chile ya en elite, la chica tiene 23 años, y acuérdense de mi, en un par de años va a estar en los podiums de copas del mundo, de hecho si hubiera (el hubiera no existe verdad?) corrido en Sudáfrica seguro que hacia podium. Como dato, en los Panamericanos le gano por mas de 4 minutos a Mary Mconnelough y a Emily Batty.
Yo soy y tu eres tu y mis gripes no tienen porque ser iguales a las tuyas, también estuve unos 5 dias con fiebre y mucho en la cama, yo tengo la ventaja de que cojo muy poca congestión y a la semana siguiente ya respiro sin mucosidad ninguna ni en nariz ni en pulmones, de hecho hace años que nunca me resfrio, solo cojo gripe cada uno o dos años. La gripe (o gripa) es una enfermedad que la cojen muchos (quizas un 20 o 30% de la poblacion cada año) pero que tiene poca mortalidad. El miedo que ahora tiene la Organización Mundial de la Salud es que este nuevo virus sea mas virulento de lo habitual y cause mayor mortalidad ya que tiene bastantes similitudes con el virus H1N1 que causó entre 50 y 100 millones de muertos en el mundo en 1918. Pero estoy de acuerdo con que hay que evitar la alarma porque no hay razones para tenerla.
por dios, lo que hay que leer... tu crees que la OMS haya elevado la alerta mundial a nivel 5 solo para vender mas medicamentos o para distraer a la gente de la crisis mundial...para empezar una situacion asi va crear mayor inestabilidad economica en los mercados, cuantos desempleos crees que se generen?
El pasado 2 de abril durante la reunión del grupo de G7 integrado por EU, R. Unido, Canadá, Alemania, Italia y Japón se dieron 2 conclusiones fundamentales. 1- La economía mundial necesitaba un cambio 2- El FMI. Destinaria 500,000 millones de dólares para ayudar a las economías emergentes, (países pobres dispuestos a colaborar) pues bien los dados estaban en el aire. 3- Luego vino la reunión privada del presidente Obama y Felipe Calderón el 16 y 17 de abril. Sorpresivamente el jueves 23 de abril el presidente de México convoco a una reunión de emergencia con su gabinete, y por la noche el secretario de salud José ángel córdoba Villalobos anunciaba en cadena nacional la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y el estado de México. El 24 de abril el G7 declara la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias. Finalmente lunes 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva planta de vacunas y donaría 236,000 dosis a México como apoyo al control de la enfermedad. De todo lo anterior veamos lo siguiente: 1. Desde hace más de 2 años la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros por la baja en la venta de medicamentos. 2. Si no creas guerras crea enfermedades (la economía mundial debería ponerse en marcha) 3. México perfecto trampolín para lanzar la enfermedad, de aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo, curiosamente los países que reportan enfermos que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 que raro. Lo que pasara esta semana que viene. Muy probable la suspensión de actividades en todas las empresas del DF y Estado de México, ya las clases se suspendieron hasta el día 6 de mayo, donde el gobierno hará un análisis de la farsa y vera conveniente el que siga, o la declaración tan estudiada "gracias a las medidas que se tomaron a tiempo y el apoyo de la ciudadanía pudimos controlar la enfermedad" 4. Ponte a pensar de que se está hablando a nivel internacional ahora ¿del virus o de la crisis financiera?. Esto de antemano es un alivio para el banco mundial y las bolsas del mundo. No se vale nos quieran ver la cara como lo han hecho en el pasado, (chupacabras, ovnis, leche contaminada etc.) Mira los noticieros y las ventas de las farmacias se ha incrementado y el costo de los cubrebocas ya llego a 7 pesos imagínate las risas de quien esto orquesto al ver a la gente con cubrebocas. En la tele, los noticieros estan metiendo bloques de 5 minutos de publicidad, todos, de antigripales y productos de genommalab. Si alguien debate que con el paro México perdería mucho pues no, para eso es el fondo que destino el FMI, e imagínate las ganancias de la farmacéutica a nivel mundial, y como lo acaba de anunciar el Secretario de Economía de México por dinero no paramos para combatir la enfermedad, y por último los empresarios considerarían este paro un alivio y muchos vivales como siempre pagaran la mitad a sus empleados. El presidente anuncio que la enfermedad es curable, y siempre nos manejan cifras a medias ¿donde están los muertos y donde están concentrados los enfermos?, Yo anexo los siguientes puntos: 1. Si realmente es tan contagioso, ¿cómo y donde están las familias de los muertos? 2. Si la influenza porcina es una mutación del virus original de los cerdos, entonces el brote de la infección debería haber comenzado en el campo y no en la ciudades. 3. ¿Por qué no han mostrado una entrevista con algún enfermo? (he visto que entrevistan a familiares, diciendo que su familiar esta enfermo y que ya está estable gracias a los medicamentos, pero si el familiar ha estado en contacto directo con el virus que lo lógico no es que esté enfermo o en cuarentena?) 4. ¿Por qué no han dicho el nombre del retroviral que esta curando a la gente enferma? checate este link y hablamos....... [ame=http://www.youtube.com/watch?v=_nNJM0kKrDQ]YouTube - The shock doctrine subtitulada al español[/ame] créeme que la situación no es como la pintan los medios informativos, estan creando una psicosis, nos estan dando un tratamiento de Shock, como en la peli.
Los argumentos que pones derivan de un correo "cadena" que esta circulando por le hotmail... por favor pon argumentos propios... pido una disculpa a los foreros por desviar el tema y si asi lo estima conveniente el moderador del foro puede eliminar mis mensajes...creo que este es un foro de ciclismo, y no vale meter temas politicos... saludos.
La chica de la que hablas es Daniela Rojas; he coinvidido con ella hace un mes aproximadamente en Pucón, Chile, en un duatlón y va muy rápido en la bici además de ser muy fina técnicamente. Por cierto, es chilena. Me comentaba de los problemas que tienen por la carestía del material, allí una cubierta la usan y reciclan 1000 veces más que aquí (por poner un ejemplo). Si a eso le sumas las distancias que tienen que hacer para ir a las carreras y que s emueven principalmente en autobús...echale 24h de media para ir a una carrera. Eso aquí no lo haríamos practicamente nadie. Yo le seguiré la pista mucho más de cerca ahora que me contó sus historias.
Creo que se te ha ido un poco la pinza....¿será la gripe?:cuñao Veo que sabes mucho de gripes y que eres el campeón del mundo de recuperarse de ellas, así que nada, ya sabes, la próxima vez que quieras disputar una carrera pillas un buen gripazo y ya verás luego qué bien rindes:baile Espero que se note el tono irónico...a ver si nos centramos en la carrera de Offenburg que nos estamos yendo por los cerros de Ubeda.
Por cierto que pasa con Ivan Alvarez? Empezo la temporada con grandes expectativas, pero en las dos pruebas que llevamos no se le ha visto el nivel que tiene. Puede que le afecte demasiado el salir tan atras en la parrilla. Un saludo P.D. Mantecon este año gana alguna prueba seguro
En Pietermaritxburg Ivan hizo 17º creo que es un puesto de la ******. Y los *********** de la RFEC en la noticia de Offenburg (la misma que está en esmtb.com, esta redactada por la RFEC) dicen los puestos (según ellos) de todos los españoles que participaron en Offenburg y se dejan a Ivan Alvarez (sobre el 51º), a Alejandro Diaz de la Peña (sobre el 110º) y a David Lozano. A Patxi Cia no me acuerdo si lo mencionaban. Por cierto creo que se os está llendo un poco la olla y estáis desviando el tema
por cierto, al moderador, este post ya se ha ido a cualquier lado, una o eliminar los nmensajes que no conciernen al tema, o cerrarlo.. saludos, y hablemos e mtb, y offenburg..
Perdón por haber desviado el tema con lo de la Influenza, tampoco sean tan estrictos!!! No es Daniela Rojas, es Daniela Campuzano, mexicana, campeona nacional, campeona panamericana sub 23 en los panamericanos del año pasado. Y 4to lugar en los pasados panamericanon en Chile en la categoría elite. Dani Campuzano es bastante mas rapida que la chilena de la que hablas y no tiene problemas de equipmiento, es corredora estelar de Alubike en Mexico y corre tambien para el equipo Carraro en Italia, becada por Paola Pezzo.
Pues mil perdones, pero a mi me dijeron que Daniela Rojas era campeona panamericana y chilena. Lo que quizá fuera en junior, porque creo que tiene 18 añitos, de ahí puede venir mi confusión. A mi no me importaría que me becara Paola Pezzo :angelito