a mi me gustaría aporta una idea para futuras marchas que organicéis. cuando se acerque una bajada complicada, a un tramo de subida con terreno suelto, por ejemplo, se podría colocar una estaca con un cartelito que lo indicase... cómo lo veis?
Yo lo veo bien, especialmente porque espero que vuelvas a venir a echar una mano y tú te vas a encargar de ello, ¿verdad? Ya te he buscado curro para la próxima edición, ¿cómo lo ves tú? Jajajajajajajajajajajaja
Pues empezamos con los peros.... 1. Hemos salido media hora tarde, nos habría dado tiempo a dormir media hora más. 2. Si el avituallamiento se hace al libre albedrio, ocurre que algunos que no piensan en los demás, cojen demasiado de todo... es mejor hacer un reagrupamiento 1km antes. (esto lo saco de la marcha de alpedrete) 3. Hemos estado demasiado tiempo parados al finalizar la ruta. 4. Pinty... monopolizas el hilo.(jejeje) Lo de señalizar los tramos según el nivel estaría bien, pero los puntos de vista del nivel son muy variopintos. En el último tramo, hemos pasado por una carretera que no había nadie de la organización, no sabría indicar cual, hemos pasado por un paso de cebra como a unos pocos km de terminar, la verdad, esto estaba muy muy peligroso. Un aporte, a los de la cruz roja hay que aficionarlos a la bici, la verdad que donde estaban ubicados no servían de mucho. Saludos, y enhorabuena por el curre, se nota que está hecho con pasión.
Daros la enhorabuena por todo, la organizacion, la ruta, el buen rollo, el sorteo, el aperitivo,etc... todo perfecto. Pinty, yo soy el que se quedo sin pastillas de freno, creo que fuiste tu el que me dejaste unas, darte las gracias por dejarmelas sino hubiera estado complicado continuar.. jeje.. el año que viene alli estaremos otra vez...
Para mi, cualquier peguilla que se le pueda sacar queda totalmente sellada por el buen ambiente que se respiraba y impetu de superación que teniais vosotros, los organizadores. Solo una pregunta, ¿ Que pasa si el año que viene nos da por llevar churros y porras todos los participantes a los organizadores antes de la marcha ? ¿ Habrá tantos regalos como participantes ? jejejejje, es broma. Congratulations, de verdad por la magnífica mañana de mtb que con vuestro esfuerzo hemos disfrutado. Saludos.
Festivamente chicho, ya eres el segundo que lo comenta, el primero fue un lanchar, que estaba fuera de organizacion. el verdadero problema surgio cuando el vehiculo que debia estar alli, antes de que llegara el total del grupo a coger el sendero que hicisteis antes de cruzar esa crretera tuvo que auxiliar a tres participantes, el caso es que cuando llego alli paso el 80% del peloton, en este caso se dejaron llevar por las necesidades del presente olvidandose de las del futuro, pero supongo y espero que no volvera a pasar. En cuanto a lo de la señalizacion, bueno creo que es muy discutible, como bien dice chicho, en base a que nivel catalogamos las dificultades, yo personalmente catalogaria las dificultades tecnicas de la ruta como nivel medio tirando a bajo, pero claro supongo que habra gente que las ponga en nivel medio tirando a alto. Para mi el mtb, si en algo se diferencia de la carretera es que siempre has de estar despierto y analizar con antelacion el terreno por el que has de pasar (tengas el nivel que tengas) y aun haciendolo muchas veces te equivocas. He de deciros que la organizacion ha tenido muy en cuenta la dificultad de la ruta tanto tecnica como fisica, con lo que del trazado original, se quitaron dos zonas, una de bajada al 27% con raices y otra de subida al 23%, se penso que no eran zonas para una ruta popular. En cuanto a lo de los reagrupamientos, os entiendo, si yo no hubiera formado parte de la organizacion opinaria exactamente igual que vosotros, pero que dificil es organizar un peloton de 170 (con distintas edades, con distintos niveles y con distintos conceptos, de lo que es el mtb), es cuando salimos 7 y siempre hay dos que la lian con problemas(tecnicos, fisicos, etc). Aun asi he de deciros que se alorgo uno de ellos hasta el puente de la 501, tb con la intencion de aproximarlo al habituallamiento y llegar reagrupado a este. y se elimino el que se hizo el año pasado en lo alto de la lancha. Pd. en cuanto a lo de dormir mas, no querras decir estar media hora mas de fiesta, recorriendo los garitos de Zarzalejo, que estavais en fiestas, no? saludos
como chicho no me deja postear (jejeje) seré breve: ¿quien se ha ido de la boca con lo de los churros? juas, juas...que sepáis que el año que viene el "impuesto revolucionario" va a subir; ya no van a servir los churritos!! ahora en serio: la media hora de retraso en la salida yo veo muy claro por qué es...que somos "latinos" y lo dejamos todo para el final. Se ponía claramente en las normas que la inscripción era desde las 8.00 hasta las 8.45. Y claro... el 80% de los 170 mendas venimos a las 8.30...pasadas... (algunos vinieron pasadas las 8.45) ¿qué hacemos? ¿dejamos fuera al 20% de la gente porque se ha cerrado la mesa? claro...siempre estará el que diga: "****, poner más gente en las mesas". Ese es el punto en el que vamos a intentar mejorar...para el año que viene seguramente pondremos 2 mesas para la larga y 1 para la corta, pero me juego el dedo que cuelga encima delos güevillos que, como la gente sabe que hay 2 mesas, en vez de a las 8.30 llega a las 8.40 para aguantar esa media horita más en la cama... españa es así... estoy con ORKUS en poner un cartel al principio de zonas jodidillas...lo apuntamos... tiempo parados al final de la ruta: estoy contigo CHICHO...pero solamente la mitad --> el tiempo que estuvimos en el CAÑO fue necesario, porque se estaba esperando a que llegaran los últimos de la ruta larga. Evidentemente, no se podía hacer el sorteo y el piscolabis sin que llegara todo el mundo. ...pero SI que deberíamos haber empezado el sorteo mucho antes, según llegábamos al poli...nos lo apuntamos... el tramo del paso de cebra que comentas: CREO que es el cruce de la ctra de RObledo que hay a la salida del pueblo. "En teoría" deberíamos haber pasado TODOS agrupados, pero seguramente las prisas y las ansias de la gente por llegar hizo que el grupo principal cruzara antes de que llegara todo el mundo. PERO independientemente de esto, tienes 100% razón de que se tendría que haber quedado alguien de los nuestros esperando...lo apuntamos...
¿que tal la recuperacion Davygon? No tienes que dar las gracias hombre! que para eso estamos y se hace con gusto. Efectivamente el otro compañero es Pepe. Mi nombre Ricardo. Yo os lo pregunte allí porque queda muy feo llamaros siempre "tú". Y además, después de la subida que nos marcamos, como que se fortalecen los lazos de amistad (o nos matais, claro). En la próxima nos vemos o en cualquiera de la que organizamos semanalmente que te apetezca apuntarte. Nuestras rutas "normales" son abiertas a todo público general, además siempre llevamos el ya casi famoso "ritmo lanchar".
chichoxp llevas razón, el Pinty monopoliza el hilo, jaja... no nos metamos con él después del currele que se pega, que lo hace muy bien. ahora llegan mis críticas constructivas: - aunque entiendo que es díficil para 170 personas... estamos perdiendo las buenas costumbres lanchares, ¿donde estaba el Rua Vieja en la salida? A partir de la semana que viene tendré que tomar medidas al respecto. :qmeparto - los reagrupamientos (lo digo yo que iba a cola de pelotón, en las partes finales) fueron muy cortitos en tiempo, no entiendo las críticas. Si en cuanto yo llegaba, salíamos todos, no me daba tiempo ni a fumarme un purito antes de salir. :qmeparto es broma, si que es cierto que esto quizá es una cosa a mejorar aunque tiene mala pinta la solución manteniendo el espíritu popular de la marcha. - y finalmente, contra la organización, no hay derecho a que aprovechando nocturnidad y alevosía (despertándome y por tanto con el cerebro todavía NO en pleno rendimiento) me engañen y me cambien de la ruta corta a la larga. con lo feliz que iba yo a montar y el calentón que me tuve que pegar al final. como decía aquel: "santa rita, rita, lo que se da no se quita" :meparto :meparto
Ves creo que esto es discutible, hay un parámetro que indica la dificultad de una bajada: el pintimetro, también llamado fiximetro o gmetro. Se define como que toda bajada que les guste a estos tres individuos (Pinty, Fix#34 y G-Zero) es chunga de pelotas aunque te intenten engañar y te digan que no! que es facil!
Lo primero daros la ENHORABUENA por la ruta y por la organización, hacía tiempo que no lo pasaba tan bien encima de la MTB. Solo 2 ideas por si os parece que puedan mejorar la marcha en futuras ediciones: - Llevar preparada una lista con los datos de la gente que se ha preinscrito, de manera que cuando alguien llegue a formalizar la inscripción sólo se tenga que tachar para no volver a rellenar los datos a manubrio (a lo lista electoral, vamos). Ya sé que se dice muy fácil cuando no te toca hacerlo a tí pero creo que se ahorraría mucho tiempo en la inscripción - Los de la carrera corta estuvimos demasiado tiempo parados en el avituallamiento. Sabiendo que se apunta mucha más gente a la carrera larga (con todo lo que implica de reagrupamientos, incidencias técnicas ) y que tras el avituallamiento tienen que salir antes para llegar más o menos todos juntos al final de la marcha pues se podía programar para que los de la larga lleguen antes al avituallamiento. Saludos
:aplauso4:aplauso4, muy buena organización, y el recorrido muy bonito, yo fui uno de los que rompieron la cadena, dos veces para ser exacto y la verdad que la organización muy atenta y la yuda muy rapida.:aplauso2 He de comentar que la segunda parte, después del avituallamiento mucho mejor que la primera, ya que no hubo muchas paradas.....creo que en el primer tramo se hicieron muchas (sería mejor no pasar por pueblos sino hacerlo todo por caminos), no es una critica sino un consejo o un apunte, por ejemplo la marcha de Navalcarnero la realizan así, con sólo una parada para el avituallamiento y ya no hay más agrupamientos, solo la ultima para llegar al pueblo. Sobre todo porque los que vivimos un poco lejos no llegamos a casa hasta las 16 horas. La verdad que estais ubicados en un paraje muy bonito y disfrumos del ambiente y del paisaje. Bueno lo dicho enhorabuena a la organización y espero que nos veamos al año que viene, a ver si me toca algún regalito, jejejeje
Bueno pues como siempre tengo cosas que decir que intentare resumir con puntos que o sino me extiendo: SOBRE LA ORGANIZACION DE LA MARCHA - Mi mas sincero enhorabuena a todo aquel que participó, ayudó, ideó, organizó y promovió la III Marcha Colmenar de Arroyo, ...y tambien a Amato - Eché de menos al tio de la gorra de paja - El recorrido bueno tirando a muy bueno, aunque ahora sabiendo que habiais quitado esas bajaditas que tanto miedo dan a Animao, me quedo con la espina clavada - Se que no se puede hacer nada con las trampas de arena pan rallado, aunque quiza unas pocas de croquetas para el psicolabis ( dada el hambre nadie percibiria la calidad ) - Por dar por saco: El paso de cebra al que se refiere Chicho pues fue una semicagada porque se venia rapido de la cuesta y algun despistado pudo tener algun problemilla. Oidas las explicaciones pues lo que me imaginaba, que algo impidio que hubiera alguien ahi. No obstante esa semicagada me la apunto yo tambien ( y a Chicho ) porque para eso esté el sentido común y teniamos que habernos quedado a alertar del cruce peligroso cualquiera de nosotros. Lo mismo alguien lo hizo, no fue mi caso. - El resto de la organizacion de la marcha, para mi exquisita, pulible como vamos viendo en las ideas aportadas, pero vamos sobresaliente alto, no vi mas que naranjitas reparando bicicletas o preocupados por las caidas, pérdidas o despistes. SOBRE MI EXPERIENCIA PERSONAL - Dar las gracias al socio que me cambio el dorsal 81 por el 31, la verdad es que no sabia que me iba a tocar El año que viene te toca a ti, estoy mas que seguro, mientras tanto como bien dijeron tus crias, tus verdaderos premios son las 2 pedazo de angeles que tiene como hijas. - Me encanta la MTB y mas despues de marchas como esta - Un placer coincidir con cada vez mas gente de los Friends: Crato y colegas, Toni, Javi, Jetro y colega, el de Chapineria, Paco y familia, Jose Baena y familia, Jose y Rosa, Chichoxp y el otro zarzalejeño, y un largo etcetera de gente que me saludó o conocí durante la ruta. - Un placer coincidir con cada uno de los Lanchares y familia, dan ganas de mudarse al pueblo porque teneis pinta de liarlas gordas, con decir que con un pilón os basta para tirarse de cabeza lo decis todo. ENHORABUENA DE NUEVO
Garbulin, como Fernando que es a la persona a la que te refieres no es asiduo al foro, es mas, no si ni si o conoce, me encargo personalmente de traspasarle tus agradecimientos. Para ser mas exacto las dos chicas que le acompañaban eran sus sobrinas, pero vamos es mas que suficiente premio el echo de ser sus sobrinas, como para cambiarlo hasta incluso por la mochila del final. no te digo mas: dile a CRATO, ,que a ver cuando organizamos un DH 2000
En cuanto a las mesas de inscripción es fácil solución: 1. Había 4 mesas, 2 para la larga y 2 para la corta. Por que no usar las 4 para la larga que salía media hora antes y así bermu y el otro compi no estaban haciendo crucecitas en la mesa? y cuando llegara la hora de la corta, usar las cuatro para la corta? o 3 y 1, etc. Nosotros llegamos a menos 20 y a menos cuarto estabamos tomando un cafe con el dorsal puesto en la bici. 2. Tiene que haber un cierre de mesa por necesidad, sobre todo para no faltar al respeto a toda aquella gente que ha tenido la amabilidad de estar con el tiempo suficiente, los que lleguen tarde, pues a la corta obligatoriamente, y en el avituallamiento se cambian y no pasa nada, se puede llegar tarde por muchos motivos, pero las responsabilidades son individuales no colectivas. 3. La puntualidad en las marchas es uno de los motivos por el cual algunas marchas pierden credibilidad y con ello participantes, etc. 4. Para los que no tenían preinscripción, ¿por que no había hojas preinscriptivas numeradas con dorsal para que rellenasen los propios participantes?, siempre es mucho mejor que escriban 50 personas 1 hoja a que lo hagan 2 personas las 50 hojas. 5. Con respecto a las mesas, otro apunte, una mesa dedicada a las preinscripciones únicamente. Bueno, espero aportaros ideas y el año que viene seguro que si puedo, me meto en la organización con todos. Besitos....
sobre las listas y la inscripción: - había 1 mesa para la larga y 1 para la corta (no 2), pero cada mesa se compone de 2 personas. - las listas con los PREINSCRITOS ya rellenadas estaban allí; solamente se tomaban los datos de los que NO estaban preinscritos. - 100% deacuerdo contigo CHICHO... ya me encargaré de que otro año SE RESPETE LA HORA DEL CIERRE DE LAS MESAS... otra cosa es un cachondeo y, además, se promueve a que la gente cada vez llegue más tarde, ya que sabe que se le va a esperar. - también deacuerdo con lo de aumentar el nº de mesas para la larga respecto a la corta... Una posibilidad que hablábamos hoy es: al hacer la preinscripción hay que hacer un ingreso (¿el 100%...el 50%?) y ya supone la asignación de un dorsal...así sería todo más rápido y se controlaría realmente el cupo de la marcha de una forma eficiente...lo estudiaremos. Un apunte al amigo nashski: ya nos gustaría a nosotros poder preparar una ruta guapa, guapa sin cruzar un pueblo ni una carretera, pero en estos tiempos en los que vivimos los "caminos libres" son una especie en peligro de extinción y no nos quedan más güevos que hacer esos pasos si queremos ir a los sitios "guapos" de la zona...y mucho me temo que vamos de mal en peor, porque no hacen más que cerrar caminos (fincas privadas) y nos van a dejar con 4 pistas...
No les hagais caso, a este par de dos, mi varemo de dificultad, le pongo en la dificultad tecnica propia del terreno, es decir zanjote que parecen imposibles de pasar, pedrolos sueltos que no te dejan llevar una linea recta, raices que has de sortear o pasar po encima etc y todo esto, da lo mismo si es en sentido ascendente o descendente. Pues bien de estas cosas la gente aun no se ha quejado, luego no estare tan equivocado en mi criterio siendo acertado este con respcto a la ruta. Otra cosa es que ademas todo esto se pase rapido o que una bajada simple se haga tb rapida a buena velocidad. Y de esto, he de deciros que en el grupito chiquitin ese de 170 elementos, gratamente nos encontramos varios Valentinos, Lorenzos y Pedrosas. Y otra cosa es la dificultad fisica, que aqui si que reconozco que quizas fue algo mas elevada que la tecnica.