Enhorabuena a todos!!! La pena fue no poder conoceros a alguno en persona. Era mi primer Lz y si no decido en un mes que hacer en año próx. Seguramente vuelva a bajar mis 11:24. Por cierto he visto que Jaime y Álvaro llevaban lenticular, Esto es habitual allí?. Y otra pregunta a Jaime si no es mucho pedir.... Que watios moviste, unos 240?
233 watios de media. Luego miro la normalizada; Subi Timanfaya y Haria a 300 y corone el Rio con 252 de media
Enhorabuena Jaime, la verdad que alucine con el carreron que te marcaste. Ademas de seguir a unos compañeros os segui a Alvaro y a ti y alucine de lo bien que competisteis. Un puesto 11 son palabras mayores, lo que alucino tambien es que siendo 11º absoluto fueras 2º de tu GGEE, eso da una idea de como estan ya los GGEE en IM's.
Hay que resaltar tambien el carreron de Mabel Gallardo,una "paisana" mia,que en su primera participacion quedo 3ª en su grupo y 11 absoluta.....
Hola Jaime, disculpa la osadía en la pregunta si por ello te sientes atacado, no es mi intención. ¿Por qué no compites en categoría PRO? has demostrado de sobra, no solo en Lz que tienes nivel. Un saludo y enhorabuena de nuevo! la clavaste!
Buena pregunta En mi opinion, un triatleta que pierde 36 minutos en un IM con el ganador de Lanzarote no es pro. Por otra parte, mi dedicacion no es la de un profesional, ni mi genetica tampoco, y no creo que aunque cogiese 2 años sabáticos y multiplicase mis esfuerzos, dudo mucho que esa dedicación supusiese un retorno de inversión que justificase la palabra "PROFESIONAL".
Ninguna mención al asfalto tercermundista del IM Lanzarote? No tengo ninguna queja de cómo me fue, pero hasta que asfalten yo no vuelvo, y no parece que se vayan a gastar un duro en esta epoca. Debo de ser el único negativo no?
si hiciste 9 horas 20 min y hace 10 años 11 horas 50... aunque no seamos iguales entiendo que tardaré 10 años en llegar a ese tiempo jajajjaja yo hice 11 horas 53 min el año pasado por lo que ya puedo entrenar para llegar a ese tiempo (que es el que soñaría hacer este año en Frankfurt por cierto) telita y enhorabuena a todos... me dió mucha envidia sana, al menos me quité el mono compitiendo en el Irontour de La Vila durante dos días. saludos
Lanzarote es así,todos los inconvenientes que tiene, son los que hacen de este, un Ironman unico. Este ha sido mi sexto Lanzarote y espero volver,aunque entiendo tu postura. Un saludo a todos los finisher y a los que lo intentaron
Lanzarote es una isla sin vegetación y con viento; El asfalto es así no porque lo echen mal, sino porque la arena que va soplando lo va desgastando (salvo en Nazaret, que es malo y punto). En 2007 reasfaltaron gran parte de la isla, y en 2012 está infinitamente mejor que en 2002 y 2003
pues yo cuando estuve en LZ me pareció que no tiene mal asfalto, me parece que hay mucho peor asfalto y mas tercermundista en la Comunidad de Madrid, por las carreteras secundarias.. como nos van echando de las otras, cada vez descubrimos caminos de cabras nuevos.
Luarca , ojala muchos flipados pensaran como tu y bajaran de la nube en la que estan, tienes mas razon que un santo y te admiro que quedaras en la posicion que quedaste compitiendo en grupo de edad , un aplauso y un abrazo .
Muy buena crónica... que bien me vienen estas crónicas para ir calentando motores de cara a Frankfurt... enhhorabuena. Saludos
Ánimo Pedro, bonita crónica, de todo se sacan conclusiones positivas o enseñanzas para el futuro. Y habrá un futuro ironman, Nueva York a la vuelta de la esquina. Pasados unos días más lo verás de otra manera. Mucha fuerza.