importancia peso de bici en un puerto

Tema en 'Material' iniciado por sukras, 6 Nov 2007.

  1. markinarra

    markinarra Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    4
    Strava:
    apsanchez, simplemente por comentarlo, puede que el resultado sea una regla de tres pero que para llegar a él el desarrollo esté basado en principios físicos. A mí me ha entrado la curiosidad y ya le he pedido el desarrollo.
     
  2. sukras

    sukras Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    1.057
    Me Gusta recibidos:
    1
    todos sabemos que mejora el llevar menos peso lo que no sabemos es cuanto, la prueba de luarcazuma parece ser bastante real lo que no sabemos es si esos 500gr son quitandole a una bici de 7kilos o de mas ya que yo supongo que sera distinto, hay mucha gente que si le da importancia al peso y otros que le dan importancia a la aerdinamica y algun otro mira ambas cosas y granito a granito...
    esta claro que estas cosas lo mejor es mirarlas con medidor de potencia, asi no hay errores, otra cosa interesante seria saber si esos 5segundos en un puerto de 30minutos en una clasica en el kilometro 150 cuantos serian, yo creo que serian incluso mas de 30segundos no?
     
  3. puskas

    puskas Señor de los Watios

    Registrado:
    24 Ago 2004
    Mensajes:
    9.080
    Me Gusta recibidos:
    503
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    tampoco es lo mismo quitarle medio kilo a una bici que lleva un tio que pesa 50kg , que a uno que pesa 85. demasiado complicado
     
  4. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Pues yo juraria que hace como un mes lei en algun sitio un experimento que hicieron con Pantani, en la que demostraban que quitandole 1 kg. a la bici ganaba 30" en un puerto de 1 hora.
    Pero lo malo es que por mas que intento recordarlo, no se donde lo lei.
    Como experiencia propia os puedo asegurar que el subir un puerto con unas ruedas de casi un kilo menos se nota una barbaridad, y llendo de pies aun mas, tanto que pide bajar un diente para seguir el mismo ritmo de pedaleo.
     
  5. enekoin

    enekoin Aiala Biker

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Arespalditza
    dimelo a mi k peso 100. Si le kito 500gr ni me entero.:saltador :saltador
     
  6. carmelin68

    carmelin68 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ciudad real
    Yo os puedo decir mis últimas experiencias.
    Acabo de comprar una bh g3, por mi zona los puertecillos que hay son de dos kms. y respecto a mi anterior flaca que pasaba justo 1 kg más he notado una mejora en subida. las pulsaciones también me han subido un poco esto es, porque la euforia me esfuerzo más sin notarlo. pero hay mejora evidente.
    El sábado fui al pueblo y cogí el modelo de acero y la diferencia en subida es abismal a ritmo, al ponerte de pie ni os cuento.
     
  7. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    obviamente el resultado final es una regla de tres, pero sale de que la potencia es la fuerza por la velocidad, si mantienes la potencia y reduces la fuerza de resistencia, por narices la velocidad tiene que aumentar, de un modo mas exacto es la relacion que he puesto anteriormente, y eso es fisica...

    en cuanto a la distribucion de masas, momento de inercia, solamente afecta en las variaciones de velocidad angular de las ruedas (aceleraciones y frenadas), si se asume que la velocidad de ascension es constante, solo afecta la masa absoluta y no como esta distribuida, por lo tanto da exactamente igual si la masa se reduce del bidon, de las ruedas o del culo del ciclista (y asi ya respondo de paso a otro forero que hacia el comentario de porque no quitar peso al ciclista)... pues efectivamente.

    si quieres discutimos cuanto se puede ganar en un sprint (variacion de velocidad, aceleracion) reduciendo el momento de inercia de las ruedas, pero en la ascension a un puerto a una velocidad constante (caso supuesto ideal) no afecta ni lo mas minimo.

    slds
     
  8. WUESLOT

    WUESLOT Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alhama de Almeria
    Creo que la teoria de apsanchez seria aplicable en llano, porque también creo que en subida lo que influye es el peso total ciclista+bicicleta, a menor peso mejor se sube, y esto como ejemplo aunque sea exajerado: No se sube igual unas escaleras cargado con un bulto de 50 Kg que con otro de 25 Kg.

    Saludos. Eugenio
     
  9. vivallo

    vivallo Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Xixon
    Pero es que eso son casi siete kilos de diferencia, como para que no se note.
    Yo en mi caso lo tengo claro, me resulta "mas facil" quitarmelos yo que quitarselos a la bici. Por experiencia diria que 500 gramos poco vas a notarlos los quites donde los quites, quizas en un QH por ejemplo si, pero subiendo un puerto de 5 kilometros será mas la diferencia "mental" que la fisica.
     
  10. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    Markinarra, tienes un MP,

    por si para alguien no es suficiente la teoria de Bachillerato y quiere tener en cuenta cálculos más avanzados, puede recurrir a la página:

    http://www.analyticcycling.com/ForcesLessWeight_Page.html

    donde tienen un formulario muy curioso. Este formulario "predice" que teniendo en cuenta aerodinamica el beneficio en el mismo caso que propuse como ejemplo, el beneficio es de 11.01 segundos en Morcuera, frente a los 11.75 que predecia mi "simple regla de tres", haciendo unas obvias simplificaciones. Creo que la exactidud no esta mal para el objtivo del post

    Para mayor exactitud, yo tendira en cuenta la fase de la luna en la que estamos. Saludos
     
  11. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
  12. sukras

    sukras Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    1.057
    Me Gusta recibidos:
    1
    jadfielger muchas gracias, es justo lo que buscaba, los resultados de luarcazuma de 5-6segundos son mas o menos lo que dan, seguro que lo ha sacado de aqui que ya conoce esta pagina, ahora todos a calcular el tiempo que podemos bajar segun lo que adelgazemos nosotros o la bici

    la unica pregunta que tengo y que ya dije antes es la de que en el ultimo puerto de una clasica las diferencias seran mucho mayores por el factor cansancio no?
     
  13. markinarra

    markinarra Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    4
    Strava:
    Gracias jadfielger, más claro agua!
    Sukras, la única diferencia estando el puerto al final de la marcha es que tardas más tiempo en subirlo, y como en la fórmula el tiempo que calculas para un peso determinado va en proporción del tiempo que tardas con el otro peso, pues a mayor tiempo de subida, mayor es la direfencia entre los dos tiempos.
     
  14. markinarra

    markinarra Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    4
    Strava:
    Me acabo de dar cuenta de que el nombre es jadflieger y no jadfielger, pero como lo había copiado del post de sukras...:razz:
     
  15. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    El cansancio es una cosa que no es fácil de medir matemáticamente, así que no te puedo responder de un modo exacto, si te tomas una glucosa puede que recuperes más tiempo que con la rebaja de peso..., pero si pensamos que cansado eres capaz de generar menos potencia, tardarás más tiempo en subir el mismo puerto.

    En la página a la que te vinculé, o mediante la formulita simplificada que he posteado, verás que cuanto más tiempo tardes en subir un puerto, bien por cansancio, o bien porque el puerto es más largo, la ganancia de tiempo al reducir peso es mayor. Si tardas en subir 30 minutos y ganas 10 segundos por el peso, si tardas 60 por ir cansado ganarás 20 segundos con la reducción de peso...

    Insisto que todo esto, y encima cuando vas cansado, es teórico, ya que pueden influir mucho más factores como el psicológico...

    PD, no tieneis nada que agradecer, esto es un foro y todos colaboramos en lo que podemos. slds
     
  16. Aqualung

    Aqualung Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Huesca
    Siempre caemos en el error de compararnos con los profesionales, y es un tema completamente distinto, ellos hablan de mejoras de segundos porque estan ya en el nivel óptimo, tanto de material como de forma física.
    Nosotros, los globeros, podemos paliar "un poco" nuestras carencias físicas con buen material.
    Irte a una marcha o con tus amigos, de 150 kms. por ejemplo, en la que estas 6 o más horas encima de la bicicleta, influirá muchísimo que arrastres 7 kgs de bici ó 9, en una ruta de 50 kms. será practicamente inapreciable.
    Un ejemplo tonto, pero práctico, coje dos garrafas de agua, en una le pones 4 litros de agua y en la otra 4,5. Al principio cuando las comiences a levantar te pareceran las dos muy ligeras y despreciaras ese medio kilo de más. Pero si calculas el máximo de veces que puedes levantar cada una te sorprenderas de la diferencia.
     

Compartir esta página