la verdad es que yo instale el que me descarge de la web... yo nunca he llegado a instalar ningun driver o programa desde el cd, siempre me lo bajo de la red que asi seguro que estoy usando la ultima version. saludos
Si no te importa, ¿podrías decir con qué compañía lo has enviado a Alemania y cuánto te ha costado, por favor? Es que creo que el Sigma de mi hermano tendré que enviarlo para que lo arreglen. Le pasa lo que a muchos: - La hora se le desfasa. - Se le borran los datos del tour siembre que el Rox se le apague estando en el soporte. - Últimamente también me ha dicho que le está dando problemas la cadencia, que le marca burradas. Es curioso porque yo también me compré uno, más o menos un mes antes que él y en la misma tienda y, de momento, no me da problemas. Los consejos que le he dado para ir tirando es que cuando llegue a casa que haga una de estas dos cosas: - Que guarde los datos del Tour antes de que se apague (Reset --> Guardar datos) y así se puede despreocupar de dejarlo en el soporte. - Que lo quite del soporte antes de que se apague. Y si se trata de una parada temporal, pues que simplemente lo quite del soporte y luego lo vuelva a poner cuando arranque. Yo estoy muy contento con este ciclocomputador. Quizás le hecho en falta algunas características: - Que registre los datos de cadencia para luego mostrarlos en la gráfica. Alguien que esté trabajando para mejorar su cadencia, por ejemplo subiendo, no puede saber a qué cadencia media ha subido un puerto. - Mostrar el dato de altitud mínima. Se puede obtener después con la gráfica, etc..., pero el aparato en sí no muestra ese dato. La altitud máxima sí que la muestra. - La velocidad de ascensión (o velocidad vertical): a mí me gustaría más leerla en metros/hora, no en metros/minuto. No les costaría mucho dejarte elegir como unidad el metro/hora. Otra cosa es que no muestra decimales, pasar de 15 a 16m/min supone pasar de 900 a 960m/h, lo cual es demasiado salto. Cierto es que quizás no lo hacen porque no se pueda obtener tanta precisión. - Mejorar el software: es agradable a la vista, pero incompleto y demasiado tosco y pesado. Por lo demás, está muy bien, tener tantos datos en la pantalla es una maravilla, poder agrupar los datos relativos a montaña o llano (favoritos A o B) también lo encuentro muy útil debido a la gran cantidad de datos de que dispone. El inclinómetro, hasta el momento, me está soprendiendo agradablemente, es bastante sensible y fiable. Según había leído en otros ciclocomputadores, temía por el retraso en la medición y que me marcase burradas, pero no ha sido así. Hace un tiempo comenté aquí que no le encontraba utilidad a lo de Distancia+ y Distancia-, pues bien, creo que se trata de contadores parciales, por ejemplo: · Distancia+ se usaría para saber qué longitud tiene tal puerto o desde el punto A al punto B. De esta forma, lo pones a cero cuando quieras y empieza a contar kms. · Distancia- se usaría para saber qué distancia te queda por recorrer. Por ejemplo, si sabes que un puerto tiene 10Km., se los pones y te va descontando indicándote así lo que te queda hasta coronar. O lo mismo para una salida entera o una cicloturista.
Uhmmmmm, pues el mio venia, completamente apagado, tuve que esperar los 5s a que se activara. A lo mejor ya esta recibiendo nuevos, o reparados los kitress??????????
EL JOSE, a mi no me costo nada pero, te puedo decir que, si lo envias por trasporte express, es decir, uno o dos dias en llegar a Alemania entre 50 y 60 eurazos. Si los hace por trasporte standar, de cinco a siete dias, unos 35 euros, aproximadamente. Correos alrededor de 20 pero, te fias de correos?? en trasporte internacinal.
yo tengo el rox 0.8 el primer dia que sali, el dia del pilar, llovio le entro agua y los numeros se veian mal porque se veian incompletos la cadencia no funcionaba y a veces no se activaba y no funcionaba nada, total que lo mande arreglar con la garantia y me mandaron otro que se retrasa la hora,no marca los valores totales,se pone a cero el solo cuando dejas la bici quieta un rato,la cadencia como la pulsaciones va cuando quiere.Tambien lo he vuelto a mandar arreglar con la garantia a ver si a la tercera va la vencida.Porque yo he llevado cuentakilometros y pulsometros sigma toda la vida y el unico que ha fallado alguna vez es el rox 0.8, menudo espavilado es el del control de calidad
hola davidvid ,puedes poner nombres en las graficas ,pero solo en los waypoint que has creado tu manualmente,y en lo que te crea sigma (las paradas),lo malo es que solo puedes visualizar el nombre si pinchas en el waypoint,y si lo imprimes no te sale el nombre. Esperemos que actualicen pronto el software,y que lo mejoren,es un poco light. Yo tambien hecho de menos,una estadistica de los Kilometros recorrido en un desnivel concreto,o en un intervalo.
Gracias a todos por responder. Vamos allá: -El imán para el sensor de velocidad me parece una cagada. Es el propio tornillo quien aprieta contra el radio, por lo cual, ya lo va a rayar y forzar. -Capta la señal a la primera, al contrario que con el Polar, que tienes que moverlo y moverlo hasta dar con el "punto justo". -Me ha dado algún problema para instalar el controlador. Me imagino que sera por tener el Vista (menuda patata). Gran cambio de tener que utilizar un micro a este sistema. -El programa del PC sencillito, pero no está mal. -Cuando he salido de casa me marcaba de altitud 207 metros, cuando según datos mi ciudad está a unos 20 metros sobre el nivel de mar. Cuando llego justo a nivel de mar me marca esto: :cuñao 176 metros. Entonces me pongo a buscar la forma de poner la altitud manual a un par de metros. Y no soy capaz. Por qué no leería bien el manual??:cabezazo Sigo la ruta y cuando llego a casa me da 200 metros. Por lo tanto le resto unos 174 y me da la altitud de mi casa. (26mt) Hay que decir que hoy era un día raro. Mucho viento y un cambio grande de temperatura. He salido a 19º y al regreso 10,5º. 1-He buscado cómo se cambia la altitud (botón derecho superior e inferior), y he puesto 26 metros. La pregunta es: mañana cuando salga, que valor me dará? los 26 ó la que diga la presión atmosférica? Si me da los 26, pero salgo desde otro punto diferente al de mi casa, cómo hago para que me dé la altura según la presión? :scratch 2-Las alturas que se pueden editar en "Ajustes>Altura inicial 1-2-3" para qué sirven? se pueden cargar o es solo para no tener que memorizarlas mentalmente? 3-Otra cosa: en el PC hay alguna forma de ver los valores totales del mes? o toca sumar con calculadora los km? 4-A la hora de pasar los datos al PC, cuál es la diferencia entre almacenar y exportación? Exportación sería como crear una copia en el PC? Vosotros que opción escogéis? Por el resto todo bien de momento. Sin desajustes de velocidad ni pulsos alterados. Maldito aparato, iba buscando todos los repechos posibles para ver los % :risa Saludos a todos!
Otro Rox 9.0 con problemas. En micaso le ha dado por no poder establecer la conexión con el PC.Aunque en la base aparece:CONECTADO y el piloto está en verde, en la pantalla del ordenador aparece DEBE ESTABLECER UNA CONEXIÓN, y no hay manera de lograrlo .El cable USB está perfecto, de hecho he trabajado con él sin problemas durante un par de meses tanto en la versión 1.0 como en la 1.1......Alguien se ha encontrado con el mismo problema o tiene alguna idea sobre como solucionarlo?
Vete a Panel de control>dispositivos con el cable conectado y mira si está el controlador correcto. Hoy le he hecho una buena prueba y todo perfecto. Por si acaso cuando me bajé lo quité de la base.
Grácias DAVIDVVID.Efectivamente en panel control ,dispositivos, aparecia el puerto 4 de SIGMA con ¡ amarillo. En información el mensaje era...Windows no puede iniciar porque la configuración(en registro) está incompleta o dañada (cod.19) A partir de aqui he empezado a toquetear sin tener ni idea... que si microsoft busque solucion en linea, que si en equipo, que si enviar informacion...incluso ha aparecido un mensaje diciendome que el soft carecia de firma...etc. etc. total que al final no sé como (creo que en una pestaña de ....buscar en el equipo...)ha desaparecido el ¡amarillo en puerto 4 de sigma.....y a funcionar No quiero ni pensar si se repite el problema pues aunque lo he solucionado no sé como lo he hecho, y si a alguien le ocurre no le podré dar la solución,excepto que se pongan en contacto contigo,por todo ello grácias de nuvo DAVIDVVID.
abcde, a mí me pasó el otro día lo mismo que a tí. Lo cambié a otro puerto USB y se solucionó el problema.
Hola Te respondo primero a la 2: Altura inicial es para meter la altura conocida de tres puntos diferentes habituales de salida. Lo lógico es meter en la 1 la de tu casa y en las otras si sales desde otros lugares (trabajo, casa del pueblo, etc) Ahora la 1: La altura que te dará mañana, pasado u oro día dependerá de cuanto haya variado la presión atmosférica durante ese tiempo. Por eso hay que calibrarlo cada salida pulsando los botones derechos de arriba y abajo, pero en vez de meter la altura manualmente es mejor ir a altura inicial (1,2 o 3) según desde dónde salgas. Si sales desde otro sitio diferente a esos tres entonces la metes manualmente en caso de que la conozcas y si no va a ser así, yo lo que hago es calibrarlo antes de salir de casa sin ponerlo en la bici y el solo irá cambiando la altura durante el recorrido en el coche. 3: El programa es muy, muy básico. Parece mentira que esté basado en Excel (casi todos los archivos que guarda se pueden abrir con excel) y no se pueda hacer ningún tipo de filtro como el que tu dices. 4: Exportación no es exáctamente hacer una copia de los archivos. Cuando almacenas los guarda en un formato que sólo el Data Center es capaz de "entender" (slf para los archivos log de gráficos y smf para los de memoria). Si no los almacenas no podrás ver ningún gráfico en el programa. Cuando exportas cambia el formato de archivo a csv para abrir con excel y también el directorio de la carpeta donde los guarda (C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\sigma rox). De esta forma sí podras hacer tus filtros pero currándotelo tú, siempre que controles un poco excel. Ten en cuenta que estos archivos no los puedes abrir con el Data Center ni convertir de nuevo a los otros formatos, por lo que siempre debes almacenar los datos y usar la opción de exportar si los vas a utilizar de otra forma. Esperemos que dentro de poco vayan mejorando el programa. Saludos
ok, muchas gracias. Entonces si salgo desde un punto desconocido, sería ponerlo activo y que él solo se calibre. Gracias y saludos
Lo de cambiar de puerto USB, a mi no me ha funcionado Lo de la altitud varia constantemente según la presión barométrica, en dias "revueltos" al pasar par el mismo punto 2 horas más tarde ya ha variado....por tanto idealmente seria calibrarlo constantemente... al no poder hacer esto, lo mejor es calibrarlo antes de cada salida con la altitud exacta del punto de partida...aunque el punto de partida siempre sea el mismo...Unos buenos puntos para calibrar son los vertices geodésicos(via internet se consigue la altitud exacta)si es que pasais por alguno de ellos. Para mandar los gráficos por mail o guardarlos en otra carpeta, basta con seleccionar imprimir, y,sin necesidad de imprimirlos,quedan en una "impresora virtual" de donde se pueden coger para lo que se quiera