!!!!EXISTEN LOS MILAGROS!!!! ¿Os quereis creer que he recuperado el Sigma perdido?. Pues SIIII. Es increible, y mira por donde se lo dieron a uno de mi club que se volvia de la ruta, porque estaba lloviendo y no tenia ganas de sufrir. Alguien vio que se volvia y penso que era para buscar el Sigma y se lo dio y mira tu por donde, creyo reconocer que yo utilizaba ese aparato. Lo recogio y me mando un mensaje para ver si lo habia perdido. Total, que ahora tengo 2 sigmas rox 9. Porque ya tenia el que me habia pedido a Ciclos Aragon. Ahora no se que hacer con el nuevo si venderlo o esperar un poco para ver que hago con el. Por cierto Pubmaster, salgo mucho por Zaragoza con Dalmacio que vivio en Alcañiz y salia con el grupo de la tienda de Angel (ahora no me acuerdo del nombre de la tienda). Unionbike creo que se llamaba la tienda.
Perdona por la demora en responder, pero he estado bastante desconectado....Muchas gracias, duda solucionada..... Lo único que veo en este aspecto es que no te guarda los kms totales como hacen otros ciclocomputadores... Y luego he comprobado que tengo algún problemilla para ajustar la cadencia, pero bueno, por lo demás parece que funciona. Un saludo.
Esa pila esta en las ultimas... te la vendieron defectuosa. Otra cosa, supongo que serán de botón, si es así, no la cojáis por ambos polos (+ y -), manipularla por el vértice, me lo dijo en su día un buen relojero.
Si que guarda los kilometros totales. Pero para verlos, tiene que estar quitado del soporte. En teoria es como medida de seguridad y no pegarte la leche por mirar una cosa sin importancia. Ve a ajustes y luego busca por totales. Yo un dia lo hice pero ahora no recuerdo exactamente como se hacia, pero se puede. Y desde luego en el pc se ve perfectamente. En cuanto a la cadencia, no tiene porque haber problemas. Tiene que funcionar perfectamente. Yo pongo el cuentakilometros en el soporte, lo primero que hago es darle ya vuelta a las bielas para que aprovechando que esta buscando todos los sensores, pues que el de la biela tambien lo detecte. Prueba con esto y haber si te funciona a la primera de esta manera.
Si guarda los kilómetros totales; si no recuerdo mal la ruta es: MEMORIA (entonces aprecen tres opciones: 7-Tours, Valores Totales y Logbook) te vas a Valores Totales y hay te aparecen otras cuatro opciones en las que se van guardando los totales ( Recorrido, Frecuencia Cardiaca, Ascensión y Descenso), los kilómetros aparecen en Recorrido( aprecen como Bici-I, Bici-II y también el total de Bici-I+Bici-II, en esta opción tambien te guarda el tiempo, por bici y total). Para verlo no hace falta que lo quites del soporte, lo que si tiene que estar es la bici parada; porque cuando estas en marcha no te aprece esa opción.
Yo estuve un tiempo con el Sigma, la verdad es que me funcionaba al principio, luego me daba problemas, me borraba datos, me calculaba mal otros, los dias con temperaturas cercanas a los 0º hacia mucho el tonto e iba super lento como si el cristal líquido se volivese denso, no sé algo raro. Al final lo devolví y con el dinero me compré por internet un Garmin Edge 705. Nada que ver, la verdad es que si que es bastante mas caro, a mi me costó 251 euros pero sinceramente me supuso una revolucion. Encima de la bici te da un monton de parámetros y cuando lo conectas al ordenador es realmente una pasada, me paso horas mirando rutas en el google earth, haciendo gráficas y demás historias, muy entretenido.
Gracias por vuestros consejos y explicaciones en cuanto a los kms y cadencia. Ya me voy haciendo a ello. Sólo una curiosidad a la que le doy poca importancia, pero ¿no os "baila" un poco la temperatura que marca cuando estás rodando, incluso en casa? Ayer me llegó a marcar 34ºC, vamos una locura.... Lo dicho, gracias por las explicaciones y ya iré comentando cómo se me da esta máquina.
Hola: Estoy buscando un pulsómetro decente para entrenar (hasta ahora tenía un sigma PC3, que me da las pulsaciones y poco más). Estaba entre un Polar y este Sigma Rox.9 que parece que es el origen de este foro. Quería un pulsómetro que me de además, las lecturas de cadencia, altitud, pendiente. Este Sigma sé que da esta información y además veo que es sensiblemente más barato que los Polar que he visto de similires características. Pero tenía algunas dudas antes de decidirme, a ver si alguno de vosotros me puede contestar brevemente: 1. Parece que los Polar tienen como punto fuerte el software de entrenamiento (aunque planes de entramiento en internet debe haber a mogollón). No sé si ésto es tan crucial llevarlo en el pulsómetro ni si el Sigma lo permite. (Ni tampoco como se usa, porque si tienes planificado que debes ir a 130 y te encuentras una pechuga, a ver que haces, ¿te das la vuelta?. 2. Los Polar tienen una función que son las zonas ciclitas, que entiendo que son para controlar mejor el ejercicio (No sé si esta función la tiene sigma rox 9.0). 3. Veo a lo largo del hilo (no he podido leerlo todo, es extensísimo), que parece que hay mucha gente con diversos problemas. 4. Como ventaja, parece que la sustitución de pilas en el sigma la hace uno mismo, mientras que en los Polar tienes que mandarlos a la casa o algo así, (lo que si es cierto, me parece un fraude). Además parece que la pantalla muestra los datos mejor que los polar y por lo que he leido en vuestro foro, el sigma es bastante preciso en los datos. En resumen y perdonad la extensión. Necesito alguien que me diga "chaval, si te compras este sigma no te equivocas, tienes pulsómetro para más de lo que necesitas". Gracias.
Otra duda: El sigma Rox 9.o puede conectar con GPS para después poder descargar y archivar las rutas que has hecho? Gracias de nuevo.
respuestas: 1º el sofware del sigma es un poco basico pero lo actualizaran en breve, el sigma no te permite meter planificaciones de entrenamiento. 2º el sigma tiene 3 zonas para que controles tu pulso 3º los problemas del sigma eran en las primeras unidades ahora estan resueltos 4º estas en lo correcto 5º no se puede conectar al gps que yo sepa, (es que si se podria seria la *****) resumen. si le das mucha importancia al pulso y te sobra el dinero,polar. para todo lo demas SIGMA
Muchas gracias, Freneda, por respoder tan rápido. La pasta no es que me sobre, pero desde que me casé, cada vez tengo menos vicios, así que para éste que me ha quedado de la bici, de lo que voy recortando, al abrir la hucha ve visto que puedo estirarme... Hay por ahí un polar CS600X que vale algo más que el Sigma Rox.9 y puede conectar con GPS (por supuesto, aflojando 90 euros adicionales para un sensor). Gracias de nuevo y gracias por vuestro hilo.
habéis visto que en la pagina de sigma data center 2 ya pone que estar disponible a partir de junio.. http://www.sigma-data-center.com/es/startseite/
Fresneda me gustaria saber porque dices lo de que si le das mucha importancia al pulso polar ¿A que te refieres?
Yo cre que los polar ,son mas especificos para el pulso, es decir el sigma tiene pulsacion maxima ,media , % sobre Frecuencia maxima, que no es poco. pero los polar (depende del modelo claro)tienen muchas mas funciones relacionadas con el pulso, ademas de las anteriores puedes meter intervalos para hacer entrenamientos,carga de entrenamiento, nivel de recuperación,zona objetivo marcado,aviso sobreentrenamiento,test de condicion fisica,ejercicios por intervalos,etccc, ademas dicen que són los mas precisos para el pulso. Decir que la marca polar empezo solamente con relojes para el pulso y que para abrir mercado lo han ampliado a mas actividades, montaña, ciclismo, runnig,alpinismo,fitnnes etcc,Todo lo contrario que SIGMA que empezo con ciclocomputadores exclusivos con funciones de ciclismo,al que le a ido añadiendo funciones de altimetro, pulso Yo creo que los polar estan mas encaminados a profesionales, y que necesitan un control medico total,no se cual es tu nivel ,pero mi opinion es que para el 90% de los que practicamos ciclismo de forma regular,(no competimos en carreras),nos vale con lo que da el sigma. un saludo
a mi si que me baila mucho la temperatura igual paso en bici por un sitio que hay termometro y los comparo y si hace calor igual va 10 grados por encima