Yo me considero, aun no teniendo muchos años, un nostálgico, me vuelve loco ver una bici de los 80-90 en perfecto estado, pero soy un cicloturista de nivel muy bajo y cuanto más ligera (Dentro de un orden) y moderna sea mi bici, mejor para mí. Se tiende a idealizar todo aquello que nos cuenta alguien simplemente porque ha sido profesional, y eso es un error.
Sí, si a mi también me gusta lo clásico, y veo una bici o un coche bien conrservado y claro que me sale una sonrisa. Y también recuerdo con felicidad los tiempos en los que salía con mi mtb de acero, cantilevers, rastrales y 6 velocidades, y que timbraba al portal de mis amigos porque no existía el Whatsapp. Pero también me gusta adaptarme a los tiempos y probar cosas nuevas, y creo que es perfectamente compatible con una nostalgia sana o incluso con una afición por lo clásico. La nostalgia insana, la de todo era mejor antes que ahora, todo tenía más mérito antes que ahora, todo antes era puro y ahora es impuro, es que no la aguanto. Escapo de ella.
Cada época tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. A mi me gustan mucho las clásicas, tienen más personalidad en muchos casos, las tope gama eran más exclusivas, y tampoco es que pierda mucho tiempo respecto a una moderna, pero las actuales les dan mil vueltas, no se ha de obviar. Y tengo varias mtb clásicas, me recuerdan a mi niñez y adolescencia, pero no hay color frente a mi Specialized de 29, a años luz. Ahora, en otras cosas....en coches se llegó a un punto de estabilidad y seguridad a finales de los 90-principios de los 00, que ahora ya no se puede mejorar (al menos, para velocidades legales), y los nuevos coches se basan en poner basura electrónica, pantallitas para que tengas que poner la radio con el menú y no con el botón y cambiar la estética para hacer obsoletos a los anteriores. El otro día leía una crítica a un mazda de que la pantalla era pequeña para lo que se estilaba (que te peguen una tablet en el salpicadero, tipo a4 o clase C). Manda huevos. Y del mismo modo que creo que el teléfono móvil fue una bendición, el smartphone es una desgracia, no me cabe la menor duda.
También pensar otra cosa, el marketing está girando quitándole importancia al peso. Sobre todo con la venta masiva del carbono, se empezó con la fiebre obsesiva del peso, pero ahora tienen que convencernos del cambio electrónico y los discos, y debemos dejar el peso en un segundo plano. Veréis cuando sean capaces de aligerar estos componentes como el peso volverá a ser primordial.... Y esto a nivel globeril, a los pros salvo excepciones les preocupa mas entrenar y comer bien
Bueno eso de que las bicis modernas le dan mil vueltas a las clásicas, dependerá de como lo mire cada uno. Cuento mi caso , hasta hace unos 5 años tenia solamente mi bici clásica de acero y los compañeros de grupeta todos los días diciéndome que probara el carbono hasta que al final caí, hoy no lo volvería a hacer. Pues bien, fue comprarla y al año le apareció una raja entre el tubo vertical y un tirante, el eje pedalier sonaba como una carraca, ruidos por todos los lados, desajustes en los cambios, como Cannondale tiene garantía de por vida me cambiaron el cuadro, pues bien al año de tener el nuevo cuadro después de una cicloturista en que nos cayo un buen aguacero se griparon los rodamientos del eje pedalier que se supone que son sellados y continúo con algunos ruidos de vez en cuando, hasta que investigas de donde vienen y lo solucionas. En mi vieja bici con mas de 30 años y tres caídas, ni un problema, salvo los cambios de cadena, casette, cambio de bolas del eje pedalier y platos a los 160.000 km, los correspondientes engrases etc...por lo demás cuadro intacto, ni un ruido raro, ni desajustes del cambio shimano 600, vamos igualito que la castaña del carbono. Si la de carbono pesa bastante menos y tiene mas opciones de desarrollos, pero normalmente prefiero salir con la de acero, me encuentro mucho mas a gusto. Con la de carbono voy siempre pendiente de los ruidos. Yo prefiero la fiabilidad y durabilidad de los materiales a otras consideraciones actuales, que le vamos a hacer.
Una buena clásica de acero de 9v, con buenas ruedas, buenas cubiertas, y buena puesta a punto, y con 8,5-9.0 kilos ríete del mundo, y encima llevas una bici bonita e indestructible, y no los plasticazos que llevamos ahora.
Sí, el marketing siempre ha estado ahí haciendonos creer lo que no es. A nivel particular llevo más de 20 años conduciendo coches de gasolina de cilindradas parecidas y no he notado que el consumo se haya ido reduciendo con versiones más modernas (andan por el estilo a pesar de anunciar los fabricantes lo contrario) pero las visitas al taller sí han aumentado, y problemas con la electrónica cada vez más. Con los ordenadores parecido. Cada vez más potentes pero como los programas son cada vez son más pesados (los que empleo por trabajo, no internet y entretenimiento) pues resulta que voy más rápido con mi ordenador con xp del 2004 que con el otro que tengo con windows 7, y así con muchas cosas, otras no por supuesto. Por ejemplo, con la bici de carretera no hay duda, en rutas de con puertos saco medias más altas con la que me he comprado este año que con las otras más veteranas que andan por casa, pero en bici de montaña no me sucede lo mismo. Tengo un marin del 92 sin suspensión ni discos ni carbono ni nada de nada y tengo comprobado que hago las rutas en menos tiempo que con las otras más modernas, voy más incómodo y acabo más cansado pero llego antes, y esto es irrefutable, el cronómetro lo demuestra. Me imagino que la diferencia será porque al no llevar horquilla de suspensión no se pierde tanta velocidad de paso al ir por los baches, además que al ir más agachado quieras o no te afectan menos las ráfagas de viento. Esto no lo quería creer sobre todo tras gastarme un pastizal en bicis de montaña nuevas, pero los datos están ahí. Pues pienso que con el tiempo va a suceder algo parecido con las bicis de carretera, que se invertirá la tendencia y serán más lentas que modelos anteriores debido a las modificaciones forzadas innecesarias que realizan en ellas para vender más y que nos entran por los ojos. Las carreteras están mejor asfaltadas pero los neumáticos cada vez son más anchos se supone que para ir más cómodos, no tiene lógica, hace 25 años las carreteras eran una castaña y llevábamos ruedas de 20, ahora hasta cuesta encontrar bicis con ruedas de 23. Cuando saco mis dos veteranas con ruedas de 20 voy estupendamente y tengo la sensación de que bajando los puertos trazo incluso mejor las curvas, igual no es por las ruedas sino por la geometría, pero ahí está eso, ¿para que voy a pasarme a 25?, más rozamiento voy a tener, eso es de cajón. Luego las bicis aero, no dudo que un pro les saque beneficio, pero yo desde luego no. Tengo comprobado que desde el punto de vista arodinámico la postura sobre la bici es lo más importante, luego la ropa y por último la bici. ¿De la resistencia aerodinámica total cuánto representa la bici?, pues dudo que sea más del 10%, y luego para sacar una media de 31,12 km/h que es la más alta que llevo este año pues suena a risa hablar de aerodinámica. Estamos hablando de bicis no de motos. ¿Qué ventaja aerodinámica supone pasar de una bici no aero a una aero, pongamos un 20%, pero un 20% de un 10% supone un 2% del total, y un 2% menos del total de resistencia aerodinámica a 30 km/h, ¿que me ahorro en tiempo?, pues nada. ¿Y si luego sopla el viento de lado?, pues con la aero se pasa peor y si llevamos ruedas de perfil más todavía. Luego los cambios electrónicos, ¿se va más rápido con ellos?, pues no, pero nos sacan los euros con la novedad. Ahora los frenos de discos. En las revistas de ciclismo la mitad de la bicis que prueban hoy en día son con frenos de disco, ¿son imprescindibles? pues no. Luego no me extrañarían que sacaran suspensiones, ruedas de carretera de 29", etc, cualquier cosa para seguir sacándonos los cuartos. Y luego vas a UK y sales a entrenar con unos amiguetes que has conocido y ves que llevan bicis de aluminio, shimano del 2006 con los cables de cambio por fuera, ruedas de casi 2 kg, y piensas, jaja, se van a enterar, y una hora más tarde las pasas canutas para no descolgarte. Es lo que hay.
Me pica la curiosidad porque en esa feria fabricantes habian pocos pero pocos y mas cuando no estaba ni Giant ni Merida que son la madre del 80%,como no sea Colnago con su C60 de racores ,Look que aunque sea en Tunez tambien fabrica algo,por ahi deben andar los tiros . Hay otras dos que vi que se venden como fabricantes pero como que a mi no me cuela .
Ni Cervelo ,Merida tampoco la recuerdo ,luego marcas asi un poco por debajo de las top por ventas del estilo de Felt ,Willier ,Kuota etc muchisimas que no estuvieron . Yo vi mas ropa pero de nivel nacional y barritas que nunca pero bicis y de cache lo justo justo.
El mejor ejemplo ilustrativo del marketing es la relación que ha hecho Cirano en relación al peso, cambios electrónicos y frenos de disco. ¿Se va más tranquilo con frenos de disco en un descenso? Seguramente. ¿Son los cambios electrónicos precisos? Sí. Aunque con aluminio y 105 también se *****. Las emociones que a veces experimentamos pedaleando son ajenas al material que montemos y al acoso divino del márketin, al que nos sometemos muy gustosamente. Hablando de Unibike, en el stand de BMC me comentaron que todos estábamos muy confundidos con la influencia del peso, que éste era importante en ruedas y no tanto en todo lo demás. Un ingeniero de otra marca de bicicletas habló del carbono "hi mod" como algo que las marcas escribían en las características y no usaban en sus cuadros. De los pedales Speedplay me hablaron maravillas, etc, etc; son sólo apuntes que aquí dejo. Personalmente desde que he descubierto que el peso es secundario mi vida ha mejorado, especialmente las meriendas y la felicidad con la que me obsequia mi bocadillo de nocilla blanca cada tarde.
Look estaba de forma testimonial, por parte del distribuidor. Estaba en un hueco del stand de Massi. Entiendo que como fabricante tampoco cuentas a Pinarello, verdad? El círculo se cierra...
dejemosla estar................. digamos que no es top (un termino que puede englobar muchas virtudes y caracteristicas) pero tampoco del monton
Uff esa ya dejo sus Italia del alma pero hace mucho ,diria que de los primeros .Eso si para tener stand y apoya bicis bonitos con lucecitas se las pintan solos .(eran una pasada)