influencers opacos

Tema en 'General' iniciado por rforcen, 9 Oct 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. magar

    magar Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    10
    Así que gravel bikes, pues ahora me entero, hay veces que creo que me he quedado en los 90, en cuanto al rollo ciclista o de ver la bici.
    Monto cuando puedo y me apetece, y todo lo demás en el ciclismo es un poco secundario.
    Sobre los influencers, pues en los foros puede escribir cualquiera... ¡hasta yo! :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Pillaros una canyon que molan.
    :D:D:D
    $$$$$$$$$$$$
     
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ya le he pegado un vistazo al hilo... empezo todo con cierto orden y respero mutuo, pero no tardo en llegar el malrrollismo tipico de quienes no admiten la divergencia de opiniones.
    No comparto la vision del forero a nivel de lo que "ha de ser" una Gravel, pero es que yo tampoco le veo mucho sentido a ese nicho que no es otra cosa que una hibridacion entre XC rigida ligera y bicicleta de CX... creo que muchas XC y muchas CX con unas pocas modificaciones dan una "Gravel". En todo caso insisto; sin compartir su vision del nicho, tampoco creo que mereciese esas contestaciones, pero bueno, es su guerra.

    Lo que si he leido y no puedo menos que alabarle es lo de que la industria no siempre ofrece lo mejor... o al menos lo mejor para todos. Creo que su forma personal de ver su "Gravel perfecta" es respetable... se podra o no compartir pero es respetable.

    Pero bueno... tampoco hay que darle mayor importancia.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Vamos, que tanta historia y al final es un simple cabreo por escribir en el subforo inadecuado y no obtener una respuesta satisfactoria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 11 Oct 2016
  5. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Imagino que en esos otros foros tendrás infinitamente más mensajes que en este para que te ofreciesen poder influir ¿No?
     
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    No veo qué problema hay en que alguien opine algo cobrando..... Ya suponía yo que este tipo de cosas existía aunque no me lo hubiera contado nadie. Será que soy muy malpensado. En todo caso, ya somos mayorcitos para filtrar y formarnos nuestra propia opinión sobre las cosas. Vamos digo yo.
     
  7. Delillo

    Delillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2015
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    335
    Los influencers han existido siempre en el marketing, mucho antes de la era digital. Se busca que, a través de esa figura, depositemos confianza en la marca, y compremos, claro. Hace unos años se obtuvieron buenos resultados al traspasar esta figura al mundo digital. Pero eran tiempos diferentes, mucho más minoritarios a la hora de abrirse un canal en You tube, un blog sobre uno de tus hobbies que quieres intentar monetizar, podcasts temáticos, etc. Como todo en internet, llega un momento en el que se masifica toda esa serie de acciones, bien porque se empieza a considerar la red como "nuestra casa", bien porque nos entusiasmamos con el cuento de la lechera y pensamos (sin considerar otros parámetros) que también nosotros podemos rentabilizar esas horas que dedicamos a internet, o, simplemente, porque nos gusta y entretiene.
    Con la masificación llega el aumento de la competencia, la sobreinformación y la desconfianza. También la bajada de precios por realizar este tipo de actividades (hace poco, una conocida marca de cerveza, ofrecía un pack de 6, a bloggers por escribir un artículo favorable).
    Algunos foros como Menéame tienen su propio filtro para estas cosas, como la identificación de las ip para que no puedas abrirte mil cuentas desde el mismo lugar y liarte a comentar positivamente tus aportaciones.
    A nivel SEO, los foros son mucho menos efectivos que una web en Wordpress, por poner un ejemplo. Aunque pueda parecer lo contrario (tienes reunido en un mismo espacio a usuarios de un mismo nicho), el spam, las fotos (sin rellenar las etiquetas alt o title, ni concretar tamaños) y el contenido duplicado, suelen pasar factura. Por no mencionar que el "anonimato" en marketing (nicks de los foros), no es una de las mejores opciones para vender.
    Cada vez que Google cambia su algoritmo, millones de webs/blogs se resienten. Y eso en muchos casos en los que sí se cuida el SEO. Imagínate en un foro con enlaces rotos, fotos desaparecidas, contenido duplicado y repetido, etc
    Internet va tan rápido que los mercados se tienen que reinventar continuamente para ser competentes. El propósito no es otro que rentabilizar los Ads (anuncios de pago).
    Yo más que cuidado con los influencers, tendría cuidado con el tipo de contrato que firmas. Muchos se llevan la sorpresa cuando descubren que deberían haberse dado de alta como autónomos, y encima han ganado cuatro duros (es complicado que el número de horas dedicado se corresponda con lo cobrado).

    No hubo tal ataque, ni mucho menos "conjunto y coordinado". En los foros se aguanta mucha pregunta contestada mil veces y mucho iluminado con la piedra filosofal en el bolsillo, hay días que se pasa del tema y días que no.
    Pero empezar un hilo sobre influencers y luego dedicarlo a quejarte de que te han tratado mal en el subforo de gravel, cuando no tienen nada que ver...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  8. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    en efecto el hilo de gravel es mas un escaparate de bicis de marca bastante dirigido por una serie de influencers, que ojo no tengo nada contra ellos pero que se presenten como tales para seber a que atenernos, en otros paises funcionan así y no hay ningun problema, aportan argumentos y pruebas que creo benefician a todos,

    he abierto un hilo de 'gravel ñapa's' mas abierto para poder intercambiar experiencias de este interesante sector pero en 'hagaselo ud. mismo',

    http://www.foromtb.com/threads/gravel-ñapas.1353143/
     
  9. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    creo que los foros deberían ser espacios para que aficionados a un tema concreto puedan intercambiar opiniones y experiencias, en cuanto metamos el tema comercio ya es otra cosa como una red social.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    creo que en los foros debería predominar el espíritu del aficionado, para el comercio ya hay otros canales muy reconocibles,
    precisamente porque muchos tenemos confianza en encontrar cierta veracidad aquí tal y como sucede en la inmensa mayoría de los casos, debería diferenciarse de la venta pura y dura que para eso ya tenemos suficientes adwords.
     
  11. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    no sólo interviene la huella en foros, la cosa va más por cómo se procesa el big data de tus compras online, búsquedas, etc. según me comentó un experto en marketing digital la ecuación es bastante mas compleja.
     
  12. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. Delillo

    Delillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2015
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    335
    Hay marcas que patrocinan el foro, ya que servidores, desarrolladores y demás, cuestan dinero. Tienen sus propios subforos, aunque a veces comentan. En ese mismo hilo de gravel, hace unos días se criticó a una de esas marcas por entrar a vender a saco. A mí, personalmente no me gusta que las marcas jueguen, pero si las normas lo permiten...
    De todas formas, y respecto al hilo que has abierto, deberías echar un vistazo a esto http://www.foromtb.com/threads/ciclocrossea-tu-urbana.918103/page-191#post-23976159
     
  14. trekdavid

    trekdavid Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2016
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    33
    A mi tampoco me pareció ningún ataque como indicas.... ni mucho menos

    Es más, diría que en este foro la gente opina lo que piensa y respeta todas las opiniones....... o esa es la impresión que yo tengo

    Diferente es la interpretación que uno quiera hacer de lo que lee....

    Y ojo! Que tu opinión me parece muy respetable...aunque no la comparta...
    (Refiriéndome a quien abre el post)
     
  15. David A.

    David A. Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Zaragoza
    Lo que es complicado es distinguir cuando tienes delante a un influencer y cuando simplemente es un ********** hooligan de una marca.

    Pero vamos, con no hacer caso a gente que parece que le falto oxigeno al nacer sobra. Y no seguir mucho las modas sin pensar si son buenas o malas primero.
     
  16. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Es una opinión, y por tanto, tan respetable como cualquiera.
    Pero no la comparto. Aquí va la mía.
    No se puede impedir que un "no aficionado" se cuele a opinar en cualquier foro.
    Primero porque legalmente tiene derecho a no decir a nadie si es un profesional del ramo, o no.
    Segundo, porque la Ley de Protección de Datos (la misma que te protege a tí de que comercien con tus datos personales) también le protege él.
    Y finalmente porque la Ley en España garantiza el derecho a la intimidad. A todos.
    Y por si fuera poco, porque la red de redes, por definición es "neutral". Si la sesgas en cualquier dirección, deja de serlo.

    Así que no estoy a favor de prohibir. Casi nunca.
    Prefiero que la gente esté informada y forme opiniones propias.
     
  17. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    clero, pero siempre que se argumente
     
  18. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    nadie ha dicho nada de prohibir, digo lo que creo que debe aportar un foro y las posibles consecuencias de tomar un sesgo mas comercial,

    en definitiva, para vender un producto ya hay muchísimos canales con unos medios impresionantes, pero para intercambiar opiniones no hay tantos y me apenaría mucho que los foros fueran absorbidos por las corporaciones mediáticas y creeme los influencers son la sonda.
     
  19. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    En el foro hay más intereses de los que os imagináis.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. rforcen

    rforcen Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    .
    si pero para eso ya tenemos los adwords, no?, en todo caso me parece bien siempre que sea transparente: hola, soy el community manager de la marca tal y voy a hablaros de mis productos,

    el hilo de urbanas está bien pero quizás el gravel tenga una componente mas racing, lo de reciclar urbanas lo hice hace muchos años y las prestaciones son limitadas sobre todo en peso y calidad componentes, trato de crear algo funcionalmente equivalente a bicis que en el mercado cuestan varios miles de € -sobre todo por la novedad- por mucho menos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página