Esta bici tiene una geometria muy racing, aún así no me siento incomodo, todo lo contrario, pero tengo que afinar la postura. Por mis medidas pienso que estoy a mitad de talla dependiendo del fabricante y geometria de cuadro, no se puede generalizar. Con las zapatillas de deporte me pasa lo mismo, en unas marcas y modelos gasto un 8,5 y en otras un 9. Según la tabla que habeis puesto gasto una 55 por tener 81 de entrepierna, no me cuadra..... Soy corto de tronco, no puedo llevar mucha diferencia entre sillin y manillar, porque no llego y me entraría dolor de cuello, ya lo he probado. Voy a mirar la plomada, que es el punto de partida.
Vengo de la tienda de bicis, hemos mitado la plomada, con los pedales speedplay puestos, aunque en vaqueros, con el culotte supongo que subiria 3 o 4 milimetros, pero no me parece demasiado. La rodilla esta en su sitio, y me sigo encontrando cómodo, no le doy mas vueltas al asunto, cortare el manillar en unas semanas, le dejare 1 cm por arriba para tener algo de margen, ahora llevo 2,5 cm. Repito por tercera vez, la tija del sillin no es recta tiene retraso, en una recta el sillin estaría a mitad de recorrido. La bici ha quedado así
La tabla es siempre de orientación. Una 55 no, pero una 52-53 sí, ya que importa algo mas la medida horitzonal que la vertical lo digo por tu entrepierna de 81. Yo mido 1,70 y 79 de entrepierna. Tengo una 53 y voy super bién. Me guié por esa tabla. Igualmente, la 50 quizás te quede algo pequeña, pero tampoco esta tan lejos de tu rango. No es una 44 ni una 59. Lo de las medidas, ya sea de cuadro o de potenca o de todo es un referenca, al final la acabarás ajustando según tus sensaciones, ya que no todos tenemos la misma proporción ni la misma flexiblidad, resistencia ni el mismo modo de pedalear. Lo único que no cometas el error de "por la estética". Difrútala ahora que aún es joven
El cuadro horizontal en T50 tiene 52,4 cm de longitud, la peculiaridad esta en la pipa de dirección que es muy corta, como 1,5-2 cm menos que otras bicis, por eso tiene mas separadores de lo habitual. Logicamente no voy a ir incomo por la estetica, por eso queria jugar con el angulo y longitud de la potencia. GRACIAS a todos.
Tambien me gustaria aclarar que influencia tiene en el manejo de la bici la longitud del tubo de la tija y la posición de la potencia en esta, osea mas alto o mas bajo, con mas o menos palanca.
Le he dado la vuelta a la potencia y le he quitado un sepador, así acerco al manillar 1,2 cm y subo unos 0,6 mm. El sillin lo he retrasado 0,3 mm. Ayer vimos que la plomada estaba bien, pero ligerisimamente adelantada la rodilla, casi imperceptible, iba en vaqueros, no le di importancia, porque el culotte tiene la badana que eleva unos milimetros y retrasa algo la rodilla al estirar la pierna. La verdad es que cambian muchisimo las medidas con solo girar la potencia, la estetica tambien, asi queda mucho menos racing. Asi queda ahora. Esteticamente me gusta mucho mas con potencia invertida. Voy a buscar una potencia recta de 120mm, y seguire jugando con los espaciadores, pero sin prisa, de momento asi parece que voy bastante bien, algo mejor que antes, voy realmente cómodo (demasiado), aunque podría bajarle 0,5 mm el manillar para no ir tan ergido. Repito que tengo unas medidas algo extañas, 1.70 y 81 de entrepierna, por lo que no puedo llevar el manillar demasiado bajo, el tronco no me llega.
Me autocito, por si alguien sabe si llevar mas o menos tubo cambia en algo el comportamiento. Gracias.
si te refieres a la potencia, la longitud de la potencia si que hace la dirección mas estable, contra mas larga, mas palanca haces, pero lo mismo, ajusta el sillín en su sitio y la potencia la que te corresponda perdona la intromision, entonces si pones una potencia mas larga, se vuelve la direccion menos nerviosa? o mas estable bajando puertos?, gracias
una pregunta, si se pasa de potencia de 90 mm. a 100 mm, se notara mucho cambio en el comportamiento de la bici, se quitara nerviosismo o no cambia mucho, la cosa es que la bici que tengo, es nerviosilla, y lleva potencia de 90, no se si ponerle de 100 o 110, para mejorar el comportamiento gracias
La longitud de tubo sobrante no tiene influencia en el manejo de la bici como tal, pero sube o baja tu cuerpo y por tanto modifica el centro de gravedad y la aerodinámica. También cuanta más longitud sobrante más palanca hace tu peso sobre la pipa de dirección, aunque dudo que dentro del margen normal esto tenga influencia alguna en la vida del cuadro. En cambio la longitud de potencia, además de variar la postura encima de la bici, sí que afecta al manejo: una potencia más corta hace la dirección más rápida y nerviosa, una potencia más larga hace la dirección más lenta y estable.
Creo que lo del sillin es por la geometria racing...yo llevo una 54 con geometria racing , y tambien me pide adelantarlo muchisimo para ir a plomo Eso si...en mi caso la potencia es corta (añdamosle que soy muy poco flexible) En el caso del compañero, creo que le pasa lo que a mi (mas o menos)
Yo opino que la altura y avance del manillar también depende un poco de tus costumbres a la hora de montar y el terreno que hagas, y la forma en que lo hagas. Si la costumbre es ir siempre agarrado a las manetas de cambio hagas el terreno que hagas, entonces necesitas tenerlas cómodamente al alcance siempre. Si alternas, enonces puedes forzar la postura durante intervalos de tiempo sin mayores problemas. Yo personalmente hago solo terrenos con subidas y bajadas. Cuando hago terrenos llanos la sensación es que el manillar está demasiado bajo. Pero con el contraste de una subida y luego bajada, paso de ir cómodo con las manos en la cruz del manillar, a luego mientras bajo incluso necesitar el manillar más bajo para ganar aerodinámica, pero haciendo terrenos semi-llanos parece que el manillar me queda muy lejos, a veces demasiado abajo. Y por supuesto yendo más bien relajado encima de la bici durante muchas horas, lo suyo es un manillar más alto con potencia más corta.
Te digo lo mismo que a Fede, primero se regula el sillín y esa posición inamovible, de ahí potencia que te corresponda. Claro que cuanto mas larga menos nerviosa, pero pasar de 90 a 100 poco puedes notar si tu cuadro en si es demasiado corto y tiene una geometría estudiada para que sea nervioso
Es tu talla y con potencia creo que correcta, poco puedes hacer, el problema es que ese cuadro, la medida de pipa (D) solo es 125 y entonces los ángulos hacen una bici corta, con un modelo de pipa mas alto eso no te sucedería. La Domane por ejemplo que es una GF, en tu talla tendría la pipa de 145, entre ejes seria de 1003,3 y encima como irías mas erguido te permitiría ir con una potencia mas larga
Si, horrorosa no sé , pero fea si que queda, como ortopédica. Quiero encontrar un equilibrio entre estética y rendimiento/confort. Con la potencia hacia arriba voy demasiado cómodo y erguido, con la potencia hacia abajo voy bien, o medio bien, dependiendo de los separadores que ponga. Si no se hacen pruebas es imposible afinar, una bici no viene de fabrica en tu medida. Creo que con potencía recta de 110mm iria perfecto. De momento no veo necesario un biomecanico, prefiero el ensayo/error, si tuviera molestias con una postura "definitiva" entonces me lo plantearía seriamente.
OK, esa es la duda que tenía. Si al hacer mas palanca por estar mas lejos esto tendría influencia en comportamiento o fatiga de componentes.