Pues si pudes verla en persona para cerciorarte de lo que te dice el vendedor es cierto, mejor todavía. Es una buena bici y le podrás dar mucha guerra, si está como dice, no tienes que hacer nada más que montar en ella y a disfrutar. Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Te da dos cuadros¿? **** Sino tienes varios grupos donde se vende material de dh por el facebook, tienes de todo también, como en botica...pero siempre hay cosas interesantes.
Si me da dos cuadros iguales, le e preguntado y según me a dicho es Xk era de un piloto de Scott, veremos haber jejeje
A ver, por lo que yo entiendo es la bici completa + otro cuadro igual de la misma talla y algunos extras más Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Frenos y suspensiones. Y que las ruedas esten redondas. Fíjate que no tengan bollos o esten descentradas. Y lo más importante, le das la vuelta al cuadro y que no hayan fisuras. Y que el cambio funcione suavemente.
Yo me fijaría en que no tengan fisuras en él básculante, el pedalier y la dirección, luego las suspensiones que vayan bien que no suden aceite y que nada del cuadro tenga holguras, luego ya los frenos que vayan bien también y poca cosa más jeje
Este cuadro tiene buena fama de ser duro. Fíjate en la pipa de la dirección, donde se apreta el casquillo excéntrico de las cazoletas de la dirección, en algunos casos hay fisuras en la abrazadera. En la zona de los puntos de giro de los tirantes con las bieletas, se tiene dado casos en que rompe la sujeción de los rodamientos. Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
OK entendido, si ya e visto x el foro una partida x donde ata la suspen esperemos k no me toque jejeje
Ese Gambler es buen cuadro. Aguanta de todo y es duro. El único contra es el peso, pero bueno, sinceramente en una primera bici de descenso sería lo que menos me preocuparía. Yo lo tuve y la verdad es que cero problemas, la bici sigue teniendo una geometría bastante actualizada así que perfecto. Yo fisuré el basculante por la zona de abajo, pero también es cierto que yo era el segundo dueño y tuvo un uso bastante bestia en cuanto a horas, pues salía a montar unos cinco días a la semana. Lo que si es verdad es que me tiré con dicha fisura mas de un año y el cuadro aguantaba bien. Diferencias entre la Gabler y la Glory: (Hablo con conocimiento, un colega tuvo ese modelo y yo tenía el Gambler y he pasado bastantes horas en los dos): La Gambler es mas sensible, mas tragona, perdona mas errores. Al llevar juego de geometría para lanzar +/-1 grado la dirección y poder llevar 180/210/230mm de recorrido en el cuadro te da muchas opciones con las que jugar y adaptar la bici a tu manera de bajar. No es, además, una bici perezosa una vez te montas en ella (y eso que pesa lo suyo) y se lleva fácil. Personalmente, tras probar las tres configuraciones de recorrido, me quedo con la de 210, pues la bici es mas reactiva y en este modelo se nota, pero si estás empezando, la pondría en 230 para mas tarde cuando le tengas pillado el royo ponerla en 210. La Glory sin embargo es una bici mas rápida, mas nerviosa, mas rígida de reacciones en la parte trasera, lo cual hará que tengas que ir mas fino. Pesa poco, se mueve muy bien y el paso por curva a mi siempre me pareció espectacular. También se mueve bien en el aire, o esa impresión he tenido siempre (supongo que será por una cuestión de peso). Es una bici que corre mucho si la sabes llevar, pero también mas física. Si tuviera que decantarme por una de las dos, teniendo en cuenta lo que dices del estado de las bicis y demás, me quedaría la Gambler. Además de que tendrías otro cuadro para o bien darle cera al primero sin descanso hasta que pete y no tengas problema de cambio, hasta venderlo y sacarte un dinero extra para invertirlo en componentes a mejorar. Aun así, cualquiera de las dos es buen bicho, la Glory me gusta mucho igual, pero son distintas. En cuanto a revisar cuando las veas: Fisuras lo primero, sobretodo zona de basculante, dirección y tija, tal y como te han dicho. Luego suspensiones, que notes que van fluidas y no tiran aceite, y por último frenos. Las ruedas las dejaría en un segundo plano, y las cubiertas lo último. Es cierto que es un elemento muy importante de la bici, pero es también el mas fácil de sustituir y tarde o temprano tendrás que hacerlo. Que no te suponga eso un problema a la hora de decidir entre Gambler/Glory.
Muchísimas gracias x la info, estaba un poco asustado al ser la gambler más vieja , pero para aprender si es más fácil de llevar mejor jejej, conociendome seguro k en unos meses cojo algo mas actual si veo k le pillo la mano
Si la compras, te digo yo que estarás una temporada con ella, te gustará. Que no te asuste que tu bici sea mas vieja que otras, si está en buen estado y cuidada tendrás bici para rato, y no siempre lo más nuevo es lo mejor. Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Finalmente e cojido la Scott gambler barata, supuestamente todo revisada la tenía en una tienda, y según me ha dicho el mecánico la a cuidado al detalle.... Pero bueno ya sabemos puede o no puede ser jajaja, pero tiene buena pinta creo k el sag de la horquilla lo llevo bajo, vamos muy dura, e visto k hay k cambiar muelle para variar lo, y yo k creía k seria con la bomba de aire como en la de enduro jijiji Me a dado también lo k va en la piña de - 1 grado, no se realmente en k se notará, en el amortiguador trasero va en la posición de 230, lo déjate así x ahora, ya k según e leído para iniciarse es lo mejor no? Muchas gracias x toda la info, mañana ruta con la de enduro y el domingo me voy al bikepark con la Scott haber k tal. También me e fijado k en la trasera los radios van algo blandos los radios parecidos a la delantera, comparándolos con la de enduro k van más duros, es normal?
Finalmente e cojido la Scott gambler barata, supuestamente todo revisada la tenía en una tienda, y según me ha dicho el mecánico la a cuidado al detalle.... Pero bueno ya sabemos puede o no puede ser jajaja, pero tiene buena pinta creo k el sag de la horquilla lo llevo bajo, vamos muy dura, e visto k hay k cambiar muelle para variar lo, y yo k creía k seria con la bomba de aire como en la de enduro jijiji Me a dado también lo k va en la piña de - 1 grado, no se realmente en k se notará, en el amortiguador trasero va en la posición de 230, lo déjate así x ahora, ya k según e leído para iniciarse es lo mejor no? Muchas gracias x toda la info, mañana ruta con la de enduro y el domingo me voy al bikepark con la Scott haber k tal. También me e fijado k en la trasera los radios van algo blandos los radios parecidos a la delantera, comparándolos con la de enduro k van más duros, es normal?
Los radios flojos no es algo normal, y eso que está cuidada al detalle. Con darle un repaso sería suficiente. Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk