Coincido plenamente en los tres puntos, yo los llevo desde hace tres años y no podría montar en bici sin ellos.
por cierto con problemas de rodillas me refiero a condromalacia rotuliana que tengo yo, lo demás no se decir jeje
Hace más de 20 años tenia una Scott Windriver que ya tenia los platos ovalados. Eran Shimano XT y 21 velocidades, tenian una denominación que no recuerdo. Luego Shimano los abandono pero veo que estan de nuevo ahí. Tendran ventajas pero no sera todo puro marketing?
Rescató el tema por interés actual. Ahora hay muchas marcas. Yo lo que quería saber, aparte de todas las bondades que anuncian y aquí mostradas es si se pueden mezclar. Es decir que ocurre si yo uso dos bicis de montaña alternativamente y una tiene ovalado y la otra redondo. ¿Tendré problemas al cambiar de una otra? Muchas gracias y saludos.
Yo por mi experiencia con ovalado los he acabado quitando. En mtb dos meses con ellos 32 y 34. Sensaciones: me duelen las piernas y tardan mas en recuperar. Aguanto menos kilometros a ritmo alto. Fue canviar a redondo y problema resuelto. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Mi experiencia con ovalados, siempre han sido en monoplato y con ovalados de el 12% ,el ultimo un absolute black, que he puesto hace poco en la bici nueva, la cual tuve unas dos semanas con un plato normal 32t, en mi caso no tengo dolores en rodillas con ninguno, pero en cuanto a mejora de pedaleo creo que es notable ya no digo en rendimiento absoluto mas bien en prestaciones puntuales, me explico, por ejemplo en situciones que tienes que salir desde poca velocidad ante un ostaculo etc, sobre todo con mi ultima bici una jeffsy 29 (con cubiertas de 900gr que cuesta poner en marcha) la mejora en arrancadas es sustancial. Otro echo reseñable es con el desarrollo, de todos es sabido que con los monoplatos a no ser que estes en muy buena forma o llevas un plato pequeño, en subidas pronunciadas y largas la fatiga es inevitable por lo menos con los piñones 11-42, y si el plato es muy pequeño el problema está llaneando por desarrollo y por la sensacion de plato pequeño. El echo de llevar un ovalado 12% te hace tener un plato por ej de 30 dientes que llanea como un 32 y sube como un 28 mas o menos. Ahora mismo llevo un desarrollo 11-46 y un plato 30T con una rueda 29 y estoy super contento. En cuanto al periodo de adaptacion a mi me dura 10 minutos y no tengo problema de pasar de uno a otro.
Gracias a todos. Sigo planteándomelo. Lo que no se es que medida. O sea que si mejoran el rendimiento al pasar de plato redondo a oval podré subir un par de dientes y aguantar igual, ¿ no? Saludos.
Si vas bien con lo k llevas te recomiendo k pongas un plato con los mismos dientes, de todas formas posiblemente si subes dos dientes no empeoraras en subida y tendrás la ventaja k da llevar el plato mas grande posible (cuidado, siempre sin kedarse corto de desarrollo en subidas que es lo que mas puede afectar al rendimiento muscular a lo largo de una jornada intensa)
Ese es el problema al ser oval tiene un punto el mas ancho que es como un plato superior con el resultado de petar mas las piernas si el redondo que llevas ya es grande Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Exacto por eso es mejor coger los mismos dientes k el redondo k te valla bien asi en el punto de mayor desarrollo solo seran como dos dientes mas en la zona donde la musculatura trabaja mejor y no lo notarias en cambio si la diferencia fuese equivalente a 4 dientes la cosa cambia Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk[/QUOTE]
Todavía no tengo muy probado el monoplato, en mi caso de 32, y no se si me interesa poner más dientes. Cuando haga más rutas y más duras espero aclárame. Gracias a los dos. Saludos.