Inspiración...

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por marinito, 30 Nov 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya tengo un nuevo referente en superación y *******. Ese niño es la pollaaaaaaaaaaaaaaaaa.

    Relega al tio que hizo el Ironman con su hijo a cuestas en mi escala jeje.
     
  2. balantarna

    balantarna Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón...Astuuuuriaaaasss patria queridaaaaaaaaaaaa
    ***** con el crio...
     
  3. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.164
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si todo el mundo le echase la mitad de huevos que le echa el chaval mejor nos iría.
     
  4. PEDROTEÑO

    PEDROTEÑO Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LA MANCHA
    sin palabras me quedo.
     
  5. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    No tengo palabras...
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.775
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Eso no es superación, eso es arriesgarse a partirse el cuello en un backflip (¿habéis visto lo cerca que pasa la cabeza del suelo?) y quedarse peor de lo que está.
    Y luego todos a llorar...
     
  7. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    Ui!
    Iba a preguntar por usted. Veo que todo está en orden…

    :)

    Salud!
     
  8. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    es cierto, deberia quedarse en casa comiendo sopitas y no molestar.......
    es su cuello que haga con el lo que quiera y si se lo rompe yo no llorare... murio haciendo lo que le gustaba a pesar de estar como estaba... mas triste seria que muriese en su casa de aburrimiento autocompadeciendose de su estado.
     
  9. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    Supongo que, o uno ya nace así (de temerario), o las circunstancias te lleva a flirtear con el riesgo-límite. Verte limitado de esta manera debe llevarte a asumir riesgos que en situación “normal” no te atreverías ni a plantearte.
    Es significativo que en los créditos agradezca el apoyo de sus padres; que difícil debería ser para ellos!
     
  10. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    En el Sea Otter de hace un par de años un friki hizo un backflip con una bici de carretera.
     
  11. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    ¿Qué friki? Por que frikis aquí lo somos todos, cada uno a su modo:melopien:
     
  12. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.164
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Sólo espero que no esté en silla de ruedas por hacer backflips
     
  13. ACME225

    ACME225 Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Asturies
    ¿ y que le puede pasar, quedarse en silla de ruedas?
     
  14. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Quedarse tetraplejico
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.775
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo de quedarse en casa comiendo sopitas lo has dicho tú, no yo, Raposu. Y lo de que molesta también.
    Por la misma razón no debería estar prohibido circular por autovías sin cinturón de seguridad. Total, no perjudica nada más que al que lo hace, así que si quiere matarse en una mala maniobra es asunto suyo.
    Pero partirse el cuello y quedarse tetrapléjico es una carga económica y humana para su familia y para toda la sociedad que moralmente es difícil de justificar.
    Allí en tierras novohispanas, que sé que conoces bien, tengo un sobrino de 11 años invidente, lo que no le impide sacar de los mejores promedios en su escuela "normal" (no de integración) o ganar campeonatos estatales de natación (ya ha ido a unos pocos campeonatos nacionales, haciendo buen papel). Ahora sal a la calle y date una vuelta por Apodaca, san Nicolás o santa Catarina y dime cuántos semáforos adaptados ves (de los que pitan), o cuántos pasos de cebra adaptados para los bastones (los bultitos rojos que hacen vibrar los bastones) o cuántos ascensores tienen grabados los números de los pisos en braille en los botones, o cuántas cajas de medicamentos (de las que venden en Benavides, por ejemplo) tienen grabado el nombre del fármaco en Braille para que puedan seguir sus tratamientos sin depender de otras personas y sin acabar envenenándose por equivocación... ¿Cuántos?
    Y el DIF de allí no es la ONCE de aquí. Ni de lejos.
    Y sin embargo todos los días vá solito a clase con su bastón por ésas calles que bien conoces y por las que resulta difícil moverse, en ocasiones, incluso sin tener las capacidades mermadas. Uno de sus sueños (tiene muchos) es sacar buenas calificaciones en la "prepa" para poder venirse a estudiar a España, donde sabe que todo es mucho más fácil y que un título español le abre muchas puertas de las que, si aquí suelen estar habitualmente cerradas a los discapacitados, allí están poco menos que blindadas.
    Pero mi sobrino no perdió la vista por estar haciendo el imbécil con una bicicleta, patinete o similar (una cosa es montar, por mucho que uno se pueda exponer a tener un accidente, y otra jugarse el físico). Su problema es congénito porque nació prematuramente, nunca vió por un ojo y la retina del otro tan solo fué capaz de aguantar en su sitio durante los 6 primeros años. Así que aunque el problema supone una carga para él mismo, su familia y, en definitiva, para toda la sociedad, es un caso perfectamente asumible para el país, el cual debe hacer un esfuerzo para normalizar en la medida de lo posible la vida de éstas personas tan especiales. Y aunque aquí incluyo a las víctimas de accidentes laborales, de circulación, etc. también me gustaría puntualizar que si todos nos dedicásemos a hacer el ********** con bicis, coches y motos y empezáramos a colapsar los servicios de cierto hospital de Toledo estaríamos creando de forma desconsiderada un problema para todos nuestros conciudadanos y una carga innecesaria para el conjunto del país que no tiene que pagar los platos rotos derivados de nuestra mala cabeza.
    Os recuerdo que un accidente no es otra cosa que un suceso imprevisible de consecuencias catastróficas. Si lo vas buscando no es un accidente.
    Mi sobrino es un ejemplo de superación. El del vídeo un ejemplo de que la estupidez no conoce límites.
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.775
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo de quedarse en casa comiendo sopitas lo has dicho tú, no yo, Raposu. Y lo de que molesta también.
    Por la misma razón no debería estar prohibido circular por autovías sin cinturón de seguridad. Total, no perjudica nada más que al que lo hace, así que si quiere matarse en una mala maniobra es asunto suyo.
    Pero partirse el cuello y quedarse tetrapléjico es una carga económica y humana para su familia y para toda la sociedad que moralmente es difícil de justificar.
    Allí en tierras novohispanas, que sé que conoces bien, tengo un sobrino de 11 años invidente, lo que no le impide sacar de los mejores promedios en su escuela "normal" (no de integración) o ganar campeonatos estatales de natación (ya ha ido a unos pocos campeonatos nacionales, haciendo buen papel). Ahora sal a la calle y date una vuelta por Apodaca, san Nicolás o santa Catarina y dime cuántos semáforos adaptados ves (de los que pitan), o cuántos pasos de cebra adaptados para los bastones (los bultitos rojos que hacen vibrar los bastones) o cuántos ascensores tienen grabados los números de los pisos en braille en los botones, o cuántas cajas de medicamentos (de las que venden en Benavides, por ejemplo) tienen grabado el nombre del fármaco en Braille para que puedan seguir sus tratamientos sin depender de otras personas y sin acabar envenenándose por equivocación... ¿Cuántos?
    Y el DIF de allí no es la ONCE de aquí. Ni de lejos.
    Y sin embargo todos los días vá solito a clase con su bastón por ésas calles que bien conoces y por las que resulta difícil moverse, en ocasiones, incluso sin tener las capacidades mermadas. Uno de sus sueños (tiene muchos) es sacar buenas calificaciones en la "prepa" para poder venirse a estudiar a España, donde sabe que todo es mucho más fácil y que un título español le abre muchas puertas de las que, si aquí suelen estar habitualmente cerradas a los discapacitados, allí están poco menos que blindadas.
    Pero mi sobrino no perdió la vista por estar haciendo el imbécil con una bicicleta, patinete o similar (una cosa es montar, por mucho que uno se pueda exponer a tener un accidente, y otra jugarse el físico). Su problema es congénito porque nació prematuramente, nunca vió por un ojo y la retina del otro tan solo fué capaz de aguantar en su sitio durante los 6 primeros años. Así que aunque el problema supone una carga para él mismo, su familia y, en definitiva, para toda la sociedad, es un caso perfectamente asumible para el país, el cual debe hacer un esfuerzo para normalizar en la medida de lo posible la vida de éstas personas tan especiales. Y aunque aquí incluyo a las víctimas de accidentes laborales, de circulación, etc. también me gustaría puntualizar que si todos nos dedicásemos a hacer el ********** con bicis, coches y motos y empezáramos a colapsar los servicios de cierto hospital de Toledo estaríamos creando de forma desconsiderada un problema para todos nuestros conciudadanos y una carga innecesaria para el conjunto del país que no tiene que pagar los platos rotos derivados de nuestra mala cabeza.
    Os recuerdo que un accidente no es otra cosa que un suceso imprevisible de consecuencias catastróficas. Si lo vas buscando no es un accidente.
     
  17. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    Quito lo de tener que quedarse en casa comiendo sopitas, no quise decir que tu lo hubieses sugerido o pensado. A lo que iba es que el tio por estar en silla de ruedas no tiene porque que renunciar a hacer lo que le gusta y no creo que este arriesgando mucho mas que los hermanos Lacondegui por poner un ejemplo y si me parece un ejemplo de superacion igual que el de tu sobrino... su sueño es hacer esas piruetas con la bicicleta el de tu sobrino es poder estudiar en una buena universidad. Uno se arriesga a a hacerse daño con una caida el otro a salir todos los dias por estas calles regiomontanas que si son poco potables para los ciclistas no me quiero imaginar para un ciego. En fin que todos asumimos un nivel de riesgo para ser mas o menos felices tengamos todas nuestras facultades intactas o no.
     
  18. chapon

    chapon Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.299
    Me Gusta recibidos:
    0

    Buenas, siento mucho lo de tu sobrino,,, y las demas personas que sufren algun tipo de "enfermedad o accidente" no buscado o por causas ajenas o como se diga..

    Pero estoy totalmente en desacuerdo contigo. Ni yo, ni nadie se va a limitar a practicar ciclismo o cualquier actividad o deporte con pies de plomo. Por esa razon no podriamos ni bajar una trialera segun tu, ya que podriamos colapsar el servicio medico (que todos pagamos, cada uno el suyo)

    Lo que realmente te quiero decir, es que el chico al igual que tu sobrino se esfuerza en superarse en todo lo que esta en sus manos, cada uno con lo que le apetece o le gusta, y si al chico este le gusta hacer silla de ruedas extreme (por llamarlo de alguna manera), su merito tiene. Que se puede romper un brazo, el cuello o matarse,,,, si,,, pero por lo menos ahi esta intentando superarse dia a dia pese a estar en una silla de ruedas, al igual que tu sobrino. Y no por el practicar un deporte "extremo" tiene menos merito ni mas, es simplemente que lo tiene.

    Y eso de que si todos nos dedicasemos a actividades de riesgo colapsariamos los servicios medicos,,, menuda tonteria. Cada uno se dedica a lo que le gusta, le hace sentir bien o sabe hacer,,, y eso no depende de si su familia tiene diner, seguro medico u cualquier otra cosa, eso depende de el mismo, de sus decisiones y de sus gustos...

    Vamos,, que me voy a quedar yo sin bajar trialeras, cortados o saltar cuanto mas mejor.... me rio yo de la seguridad social, del dinero y de cualquiera que me lleve la contraria,,,, sean familiares, amigos .... Con cabeza se puede hacer cualquier cosa,,,, que puedes tener un accidente, si,, pero igual que en cualquier otra actividad, y no por ello me voy a quedar rodando por el carril bici. No gracias.

    Y no pienses que por que yo u otros nos lesionemos, o todos los de este foro, no por ello van a dejar de atender a las personas que tienen un problema "no buscado"....
    saludos

    Pd. Sabes por que esta ese chaval en la silla de ruedas?
     
    Última edición: 1 Dic 2008
  19. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Tres cosas:

    - si se que esto acaba así, gracias a Andreçao (qué raro...con los conocimientos de bici que tienes tú y que poco aportas al final), no abro el hilo...

    - el chaval es parapléjico, no tonto...sabe los riesgos que asume y lo acepta...

    - pasear por el carril bici tranquilamente no es seguro...hace unos años se me metió una señora con perrito y no veas como quedé después de comerme la correa del bicho...
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.775
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo primero, no puedo evitar que después de leer un texto, el que sea, cada uno entendamos o queramos entender lo que nos salga de las gónadas. Y nunca dejará de asombrarme como es posible que a personas adultas, que consideramos cabales, se les nuble el entendimiento y sean incapaces de distinguir lo que está bien de lo que está mal por el simple motivo de observar en otros ciertas habilidades que consideran portentosas, sin pararse a valorar las consecuencias que dicho comportamiento puede acarrear. Debe ser porque, al fin, la condición adulta se obtiene por antigüedad y no por méritos y la cuestión de la partenidad llega a ser un simple proceso fisiológico.
    Lo segundo, pocos conocimientos acerca del mundo ciclista se pueden aportar en un hilo abierto para ver a un muchacho haciendo figuras de circo con una silla de ruedas. Y si tú crees que no estoy aportando nada al conocimiento común del grupo pues puedes pasar directamente al siguiente mensaje...
    Y lo tercero, la vida es indeterminación. Puedes morir mientras estás en tu casa, tranquilamente, viendo el partido del domingo por la tele. Cuando menos tirándote por una trialera en medio del monte.
    Por eso no vamos a dejar de practicar nuestras aficiones favoritas, aún a riesgo de sufrir un percance. Pero una cosa es tener una afición y sufrir un accidente y otra muy diferente andar buscándole constantemente las cosquillas a la Fortuna viviendo permanentemente sobre el filo de la navaja.
    Sobre que cada uno conoce los riesgos y los acepta, bueno, es muy fácil hablar cuando no has tenido que pagar de tu bolsillo los riesgos "asumidos" por otro y no has sufrido en tus carnes sus consecuencias.
    Pero bueno, me imagino que hay que estar, al menos, una temporada al otro lado del espejo para ver las cosas con una perspectiva que jamás nos hubiéramos planteado.
    Espero que no tengáis que haceros cargo de un familiar discapacitado para daros cuenta de lo que os digo (aunque esto es mucho pedir, pues nadie escarmienta en cabeza ajena). Espero que no cunda el ejemplo y un porcentaje de la población más elevado de lo "normal" (volvemos a la estadística) acabe en situación de dependencia, porque entonces todos comprenderíamos el espantoso coste humano y económico que supone hacerse cargo de tantas personas necesitadas.
    Y por último espero que, aunque no lo veamos, el tiempo acabe dándonos la razón a unos pocos. Por suerte la Historia parece indicarnos que la evolución de las sociedades puede ir por este camino.
    Y sí, definitivamente, lo mejor sería que movieran el hilo a "off-topic" para que sigamos hablando de bicicletas, que es lo nuestro.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página