Intense m3 VS Iron horse sunday

Tema en 'DownHill' iniciado por Roger_free, 18 May 2008.

?

mejor la sunday que el m3?

  1. intense m3

    54 voto(s)
    49,1%
  2. iron horse sunday

    56 voto(s)
    50,9%
  1. borhham

    borhham Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    4.772
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Huesca
    Y lo mas importante!

    Ojala todas las dudas fueran asi: ¿Sunday o M3?? ¿M6 o V10 2008??? ¿ Yeti 303 o Cannondale Judge???

    Comprate la que mas te guste,la que mejor precio te hagan, la que tengas el servicio oficila mas cercano o la que no tenga nadie de tu ciudad para ser diferente, porque acertar aciertas fijo........
     
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Y tanto, total... a la mayoría de nosotros siempre nos va a pasar que vayamos con el pepino por el monte, y llega el chaval de 16 años que no tiene pasta para una bici mejor y baja con un cuadro de rally en talla S con 10cm de suspension delante, y te mete un repaso bajando que lo flipas, así que...

    Es un decir, pero vamos... que muy lejos de la realidad no creo que esté, al final es el indio y no la flecha, ;)

    Por cierto, ya que el topic va de IH vs M3, yo me quedo con el M3, más que nada porque 200 de recorrido se me antojan pocos.

    Un saludo.
     
  3. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Bueno, acabo de contestarte al mp.
    No es que sea irascible, es que como estas viendo, no esta claro como el agua, no es evidente, y si necesita explicacion, sobre todo cuando todos cometemos errores al explicarnos, por eso yo evito ese tipo de comentarios, porque soy consciente de que puedo estar equivocado, espero que con el mp que te he mandado te des cuenta de que no solo hay cosas que no estan claras si no que ademas te equivocas. En cualquier caso acepto tus disculpas y soy consciente de que no lo has hecho con malas leche.

    Si te parece correcto lo que te he explicado sobre el tema de hacer topes con un sistema lineal ya me lo diras y si quieres lo ponemos aqui para que la gente no se quede con un concepto erroneo.


    Saludos
     
  4. Lucson

    Lucson Novato

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    2.437
    Me Gusta recibidos:
    2
    si ender , ponedlo !
    si no es mucha molestia !
    estos post se hacen largos , pero lo que aprendes leyendolos .
    que parece que este haciendo un minicursillo de ingenieria jaja
    bueno , aparte que de errores se aprende!

    un saludo
     
  5. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Buenas, ante todo gracias por el esfuerzo en aclarar las cosas de buenas maneras.

    Y ahora vamos con el tema de “saltar desde 30cm” me pondré un poco mas técnico para ver si terminamos de aclararlo.
    Dices, que si saltando 30cm llegas al 50% de la carrera entonces con 60cm llegas al tope, vale, siendo asi asumimos que es una regla de tres no?
    30cm------50%
    60cm----- X

    Donde X toma el valor de 100%

    Vale hasta aquí imagino que seguimos de acuerdo.

    Ahora haz la siguiente regla.

    30cm----- 50%
    1cm------ X

    X= 1,6

    Conclusion, que saltando 30cm te comes 25% de SAG mas otro 25% pero saltando 1cm solo te comes 1.6cm, el SAG desaparece, como ves no tiene sentido.

    Pero si hacemos la misma regla de tres considerando que 30cm, solo se comen un 25% de recorrido porque el SAG no lo provoca el salto.

    120cm---100%
    30cm---X

    X=25%

    30cm----25%
    1cm-----X

    X=0,83

    Conclusion, consideramos el 100% como la carrera que queda descontando el SAG, si con 120cm(fallo mio haber dicho anteriormente 90cm) hacemos topes, con 30cm usamos solo un 25% y si saltamos 1cm usamos un 0,83% de carrera (carrera que queda después del SAG)

    Tal como yo lo veo Edgar en un sistema lineal no es tan fácil como creías hacer topes.

    Esta frase que has puesto: Me refería a dejarse caer encima de la bici desde parado de una altura de 30cm Sabes que no es verdad dejaste muy claro que te referías a saltar desde una altura, ya me diras tu de que nos sirve saber como se comporta la bici si te tiras encima de ella desde una altura de 1mt….

    Respecto a lo que dijiste y a la grafica, te he entendido y estoy de acuerdo, pero creo que es justo reconocer que la principio no te explicaste demasiado bien y por eso la confusión, digamos que tu explicación requería un poco de interpretación para que cuadrara porque literalmente no tenia sentido.


    Y por ultimo, volverte a insistir, en una grafica que representa la progresividad casi nunca(salvo que uses telemetría) se tiene en cuenta en cuenta la compresión hidráulica en alta velocidad o ajuste de progresividad puesto que esta depende de la velocidad del impacto, de forma que con un impacto rápido que genera 300N la bici se comprime menos que con un peso sostenido de 300N que es lo que la grafica representa, digamos que una grafica hecha a base de pesos sostenidos o una grafica sacada del linkage por ejemplo, no tiene en cuenta compresiones hidráulicas o velocidades de impacto con lo que una bici con grafica regresiva puede resultar que en un test real se comporte como progresiva.
     
  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Bueno tío... a tu ritmo, yo paso...

    ¿Si te mando un privado para no llenar el topic de off-topics sería por algo no?. Además has puesto un privado que me has mandado en contestación a uno que te mandé yo, con lo cual la gente no sabe ni a lo qué me estás contestando...

    Lo dicho, paso del tema.
     
  7. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    No te preocupes ahora edito, pero ademas aclararte que si lo estabamos tratando por privado era porque igual a la gente no le interesaba pero en vista de que si les interesa creo que lo justo es aclararlo.
     
  8. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Solo pequeño comentario.

    Edgar hablaba para lo que yo entendi de un cuerpo ideal...

    Si tu saltas de 10cm creas una fuerza X (quitamos la masa de la bici, piloto etc..) si tu saltas de 20cm la fuerza es dos veces X, los muelles la fuerza aumenta linealmente. si para comprimir un muelle 1cm (ups habia puesto mm) haces Xfuerza para comprimirlo 2cm haces dos veces esa fuerza X, yo creo que mas claro el agua...

    Para que se entienda cristalinamente, en un sistema lineal pongamos una bici con 200mm de recorrido; para comprimir 100mm si haces 50kg, para comprimir los 200mm haras 100kg, no hay mas, pura fisica.

    En un sistema progresivo con 200mm de recorrido para comprimir 100mm haras por ejemplo 30kg, pero para comprimir los 200mm haras 100kg igual...

    Ahora es cuando entra en juego la dureza del muelle. Un sistema progresivo puedes montar un muelle mas duro pq la primera parte del recorrido es mucho mas blanda y para igualar que a los 100mm de recorrido fuera como en la bici lineal pues tu para comprimir los 200mm necesitarias 150kg... o lo que fuera.

    Pq como hemos dicho el muelle es constante y para comprimirse los 76mm de un amortiguador siempre se hace la misma fuerza, solo que un sistema con progresividad variable el brazo de palanca varia, en uno lineal este brazo de palanca o ratio es siempre constante...

    Lo dicho mas claro el agua o creo que ya ni eso...

    PD. La telemetria no mide fuerzas...






     
  9. EL_ESPECIAL-MONDRAKER

    EL_ESPECIAL-MONDRAKER - FUTBOL Y + DH

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    7

    Me corroe una duda ender..... ¿que es la telemetría para ti? porque en mi pueblo, no tiene absolutamente nada que ver con la progresividad......

    Por cierto compi hace nada lei una respuesta tuya a un post en el que publicaban un mp..... (mensaje privado)

    Saludos
     
  10. mnsport

    mnsport ScReAm member

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    0
    ___Dios Mio os estais rallando a tutiplen...jajaja , crero que el que izo el post ya se a decidido por la m3. vuena makina si señor disfrutala !!! , y de lo k no cabe duda es k es de mejor calidad.

     
  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    César, gracias por el cable, pero no hacía falta.

    Por mi parte, llegados a este punto, sólo tengo que decir una cosa.

    EL QUE QUIERA UN CIRCO, QUE SE COMPRE UNA CARPA, Y SE BUSQUE UNA FAMILIA DE ENANOS.


    Saludos.
     
  12. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Yo te explico lo que es la telemetria, y no para mi si no para todo el mundo, se trata de tomar datos a distancia, y en este caso seria medir como trabaja la suspension en una situacionn real (bajando un circuito), se ponen una serie de sensores y los datos que reciben los sensores se graban en una memoria o se envian a un interfaz externo. De esa forma se mide como funciona en situacion real teniendo en cuenta todas las variables que no se tienen en cuenta en una grafica o test sintetico.

    Lo del privado, tienes razon pero creo que no es comparable publicar un privado en el que uno pone verde a otro con una explicacion como la que he puesto. Ademas lo que publique fue lo que yo le escribi a el algo que es de mi propiedad y posteriormente he añadido lo que el escribio a peticion suya.
     
  13. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Estas seguro de esto que dices????

     
  14. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Cesar eso son interpretaciones tuyas sobre lo que entendiste que edgar queria decir, yo no interpreto yo leo y esto es lo que escribio:

    Levantar las ruedas del suelo y dejarte caer es lo que yo entiendo como un salto.
    Esta muy claro que Edgar empezó hablando de saltos con un planteamiento erróneo, y por aquello de no reconocer un error que debe ser algo muy mal visto por aquí, pues empezaron a salir interpretaciónes de que si es una situación ideal, que si quitamos el peso del ciclista(de que me sonara esto)… en fin yo no voy a discutir mas sobre esto.

    PD: No te voy a entrar al trapo con lo de mas claro agua, es evidente que solo quieres provocar porque sabes que me ha molestado asi que cada uno juzgue tus “pullitas” como plazca.
    Yo visto lo visto me retiro de este post, agradeciendo las aportaciónes con las que he aprendido, incluidas las de edgar y cesar y sintiéndolo mucho no volveré a hacer este tipo de aportaciones.
     
  15. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    "E dalle que tumba, e tumba que dalle..."

    Siento tener que decírtelo, pero eres muy cansino tío, sin acritud.

    Saludos.
     

Compartir esta página