Yo supongo que pedalearía casi igual, porque el VPP no cambia. sobre lo de muelle o aire, pues están las dos opciones, la gente que está metiendo el 222 no tiene mas remadio que irse al muelle, porque creo que no hay aire en esa medida, aunque creo que en otro post se habló de que marzocchi o manitou tenian uno, ya no lo recuerdo bien. Un saludo.
Lo preguntaba, más que nada, por lo que comentabas días atrás sobre que había sistemas que combinados con aire o muelle obtenían resultados muy diferentes... Por lo que entiendo que tu propuesta es (disponibilidad a parte) cuestión de funcionamiento... Por otro lado, entiendo que mayor SAG, mayor facilidad para que la bici "oscile" en cada pedalada... ¿No??? Saludos!!!
ya he hecho una rutilla con la uzzi, unos 20 kilometros, con un cuestarrón y una bajadita por trialera. Conclusiones rápidas con solo una salida tengo que hacerme mas a la bici pero puedo decir, que quizás la halla cagado u pelín con cortar el tubo de la dirección tan justo, tendría que haberle metido 2 cm debajo de la potencia, a la hora de pedalear y subir me hace meter mas riñones, y a la hora de bajar me tengo que agachar mas esto último puede ser mejor por que bajo el centro de gravedad pero me da la impresión que llevo una bici pequeña. El tema del ángulo de dirección, pedaleando me sigue dando la impresión de que sobra un pelín, el tema de cambiar la dirección para mejorar eso he probado ha activar el eta mientras pedaleaba para encoger la horquilla y ver si mejoraba algo y la verdad que la sensación sigue estando ahí, también he pensado que puede ser un poco psicologico ya que veo el eje de la rueda justo por encima del manillar, subiendo un cuestarrón no he notado que la bici se levante, y cuando he activado el eta ha ido mucho mejor, esta claro que hay que meter riñones para subir con esta bici por que la posición lo requiere, pero es mas que llevadero me ha gustado me falta hacer una subida larga y menos empinada a ver como se sienten los riñones. El pedaleo con la compresión en baja muy cerrada se sigue moviendo el amortiguador serán como 5mm pero se ve, notarse si vas sentado no se nota, de pie es otra cosa, subiendo continua igual se mueve muy poco en plato pequeño y piñón grande si llevas una cadencia constante si cambias y haces mas fuerza esas primeras pedaladas se nota el movimiento ( esta claro que tipo de bici es pero me ha gustado como sube). Bajando puffffffffffffffff, impresionante sin cambiar ángulos ni recorrido manteniendo los 176mm, sobra recorrido o eso parece, muy suave quizás en la zona media se endurecía un poco yo creo que era por llevar la baja tan cerrada, en los setting de dh la baja ba mas abierta y supongo que esto mejorara notablemente. la 66 a falta de rodaje va muy muy bien me ha gustado mucho me ha dado una sensación de rigidez como una doble, incluso las cubiertas maxxis ardent delante se han portado bastante bien. necesito un tensor por que aunque he protegido las vainas la cadena suena mucho. conclusión final en la primera salida, sigo teniendo la sensación de dirección lanzada, el movimiento de pedaleo creo que lo puedo hacer casi desaparecer, pero tengo que encontrar un compromiso entre pedaleo y sensibilidad. Bajando muy rígida y si con los ajustes de enduro baja bien ( un pelín dura en medio) con los de dh tiene que ser muy buena. Tengo un crujido en la zona del pedalier creo que sera las bielas cuando me pongo de pie y pedaleo cruje mucho, pedaleando sentado no se escucha ni bajando. me gustaría poder compararla con una nomad o una froggy pero no es posible por ahora
conclusión es muy pronto pero tambien cuanto mas tiempo pase mas me acostumbrare a ella y me costara mas trabajo encontrarle fallos. creo que es una bici 60 o 65 % bajadora y 40 o 35% pedaleadora, mas o menos, es una bici con querencia a las bajadas y a las sendas, pero que te permite subir hasta la cima de la montaña de una manera mas que digna. personalmente es lo que buscaba, me he quitado una de descenso por que quería una de descenso que pudiera subir pedaleando y creo sinceramente que esta esta dentro de lo que buscaba. para el resto ya sabeis HEckler
Te lo dije!!! jeje pero bueno tiene solucion, mete un manillar mas alto, y cuando pongas la direccion integrada almenos un espaciador podras poner...
Interesante... Mi Nomad1 cambió a muchísimo mejor en cuanto a pedaleo al cambiar el DHX air por el Double Barrel, será por el tema que comentáis del tramo intermedio.12 clicks desde abierto y el compromiso pedaleo-absorción con este setting en terreno rocoso es muy bueno, no se frena casi nada. Para DH compresión a baja abierta del todo. Lo de meter 222 ni me lo planteo, porque los 165 mm de VPP dan muchísimo de sí, y la geometría con el pedalier bajito me encanta. Si a eso le sumas la Totem, es una mini DH con la que se puede rutear tranquilamente.
Lo que comentas de que es un pelín dura en el tramo intermedio parece ser que es una característica del VPP2 y la posición de sus bieletas, a mí, con la Nomad2 me sucede lo mismo. Tiene un primer tramo que se mueve y luego en medio se hace progresivamente duro para luego pasar a un tramo lineal. La ventaja de esto es que no hace falta que tengas un amortiguador con mucha compresión de hidráulico en tramo intermedio, de hecho, el Dhx air funciona bastante bien (que no llega a la sensación de un muelle). La desventaja es que cómo leches regulas ese tramo intermedio si se quiere hacer menos duro???
no he notado ninguna flexión, pero repito que ha sido una ruta corta. respecto a lo de la dureza en la parte media, es una sensación rara al principio pense que llevaba las cubiertas muy hinchadas me daba esa sensación que bajaba con 4 bar o mas de presión no por el agarre si no por la dureza cuando tocaba algun bache o reborde, luego te pasa que cuando ya le pillas el tacto te da la impresión como si fuera el final del recorrido, pero te das cuenta que le queda mucho recorrido y si le tiras a un salto va perfecto, es eso cuando pasas por baches o pequeños resaltes tienes la imprsión de que haces topes pero enseguida continua comprimiendose y desaparece. tambien espero que mejore mucho ajsutando el amortiguador, una pena que para ajustar la baja en este conjunto cuadro-amortiguador halla que quitar el amortiguador o tengo que inventarme una especie de destornillador plano en codo, y solamente quitar uno de los dos ejes del amortiguador.
con lo de flexa te refieres al crujido, pues sinceramente creo que es por el pedalier, y que sera de las bielas pero hasta que no las engrase y las vuelva a instalar, mañana mismo, ahora me has dejado con la duda?