Invésiles Avituales (El hilo de las cagadas épicas)

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Andreçao, 29 Abr 2016.

  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Cuando estudiaba ingeniería no existían las calculadoras, así que usábamos reglas de cálculo.
    De hecho había una asignatura específica que trataba precisamente del uso de estas herramientas.

    Esto me lo contó un jefe que tuve en un departamento de I+D en el que trabajé hace muchos años. El tipo era ingeniero aeronáutico y fue jefe de cálculo en el desarrollo del H-200 "Saeta", el primer reactor español. Y entonces no había calculadoras.
    Recuerdo que una noche en un hangar de mantenimiento, subido a lo más alto de los 18 metros del empenaje de cola de un Boeing 747, contemplando sus 75 metros de fuselaje (diez metros más abajo) pensé: "Y esto lo diseñaron sin ni siquiera usar calculadoras".
    En la película Apolo XIII llega un momento en el que, al modificar la misión, el comandante James Lovell (Tom Hanks) tiene que recalcular los ángulos de entrada en la atmósfera. El tipo usa una libreta y un lápiz y al terminar solicita a la dirección de la misión que comprueben si sus cálculos son correctos. Entonces hay unas secuencias que muestran a una batería de ingenieros sacar tablas y reglas de cálculo para realizar la comprobación.
    éstos cabr0nes mandaron al espacio a más de 30 personas (los 7 del Proyecto Mercurio y los de casi todas las misiones del Apolo) sin usar una puñetera calculadora.
    Yo sí usé una calculadora durante la ingeniería que, aunque era la típica Casio científica normal, no me impidió sacar mejores notas que la mayoría de mis compañeros que usaban las HP ésas caras que se suponía que te resolvían la vida ellas solitas.
    No recuerdo haberme olvidado la calculadora o llevarla en sexagesimal, radianes ni nada parecido a un examen. Pero...
    A un examen del segundo parcial de Dibujo Técnico, o Representación Gráfica o como demonios se llamara la asignatura (ya ni recuerdo) me planté sin los útiles de dibujo. Ni regla, ni compás, ni escuadra ni cartabón ni nada.
    Así que suspendí una asignatura en la que llevaba una media de sobresaliente y me vi obligado a jugármelo todo en el examen final (entonces era una asignatura anual).
    Hacía un calor de c0j0nes y tenía por delante exámenes de diédrico, axonométrico, cónico y planos acotados. Dos horas ó dos horas y media por examen y una parada para comer entre los dos primeros y los dos segundos. Recuerdo todos pero especialmente el de planos acotados (la mitad más importante eran cálculos matemáticos y la otra mitad un maremágbum de líneas por todas partes) y el último, el de cónico, en el que había que representar una catedral. Tras más de 8 horas dibujando en verano, sudando y con las manos empapadas el dibujo adquirió un formato tridimensional bastante interesante. Pero no pude pasarlo a tinta completamente y las líneas a tinta que sí hice adquirieron un aspecto bastante...
    Al menos mantuve el sobresaliente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 23 Ago 2016
  2. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Mi primera carrera fue matemáticas puras. Debo confesar que no sé usar calculadoras más allá de las funciones básicas.... Cero saber qué hacer con una científica... En una época intenté aprender con la comercial, pero luego encontré algo mejor en qué usar mi tiempo.
    LAS básicas sí que las uso... La que trae el teléfono... Me da pereza hacer las operaciones básicas teniéndola y creo que ya se me olvidó dividir


    Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Bueno, es que lo de las calculadoras HP (o Texas Instruments o similares) es como lo de un caballete de trabajo: si lo tienes y sabes usarlo puedes dejar tu bici niquelada, pero si lo tienes por tener, pues por mucho que cuelgues la bici por la noche por la mañana seguirá igual.

    Yo nunca usé esas calculadoras programables, pero tengo amigos que sí las usaron, pero usarlas de verdad. Por ejemplo, en una asignatura de Materiales, programar TODO lo necesario para calcular estructuras de vigas para naves industriales. El examen lo tenían que hacer ellos, claro, pero con todo ese programa metían los datos en la calculadora y le iba dando los resultados de cada paso intermedio y cálculos finales, de forma que no te librabas de estudiar, pero sí te asegurabas en el examen de no haberla cagad0.

    Ojo, que hablo de un programa que desarrollaron entre tres, les llevó unas dos semanas, y en el examen sólo el introducir los datos iniciales les llevaba unos 15-20 minutos (no eran meras cifras).

    Pero claro, una cosa es usar así una calculadora de esas, y otra comprarla y usarla solo para resolver ecuaciones chorra y tardar horas para apuntarte cuatro frases de la teoría.

    ¿Puedes sacar sobresalientes sin ella? Por supuesto. Pero si aprendes a usarla y le dedicas tiempo a programarla, te puede ayudar a llegar al sobresaliente.

    Curiosamente los dos amigos míos de los tres que desarrollaron ese programa terminaron bien Industriales, pero ahora trabajan uno de profesor (de ingeniería, eso sí) y el otro de administrador de redes (en HP, para más coña :D )
     
  4. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Muy de acuerdo. Conozco gente que la primera vez que encendió la HP fue el día del examen de Resistencia de Materiales y claro... No les fue muy bien la cosa.

    Tema aparte es que te hagan comprar una calculadora de esas para sólo una asignatura. Porque no te obligan, pero resolver las operaciones con matices y vectores en una hora a mano, pues como que no da tiempo. Así que o pasas por el aro o suspendes (a ver, también la puedes pedir prestada, pero es lo que digo, sólo para una asignatura).

    Y en el resto de asignaturas directamente no te la dejan. Básicamente por el tema de toda la teoría que puedes llevar en ella, aunque luego la gente copie igualmente. Si necesitas resolver vigas con apoyos raros tiras de fotocopias de formularios de los años 70 u 80 y andando.

    Si ha habido otra asignatura con complejidad de cálculo como para no hacer las cuentas a mano, pero el examen lo hicimos en la sala de ordenadores con Matlab. Porque con matrices de 15x15 la HP se pasa muuuucho tiempo pensando
     
  5. cmontealegre

    cmontealegre Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2013
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    54

    En el segundo parcial de Álgebra de primero de Ingeniería Técnica Industrial hubo un desfile curioso de personal cuando los profesores dijeron que no podían usarse calculadoras. De los más o menos 60 alumnos que estábamos en la clase salió como un tercio que había "preparado" el examen en la calculadora.

    Nunca he usado una HP o Texas de las que habláis, pero a toda la gente que conocía que tenía una la usaba básicamente como calculadora normal. Dinero tirado.



    Saludos.
     
  6. zurruletas

    zurruletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    6.670
    Me Gusta recibidos:
    1.116
    Sabía yo que había mucho "Hinjiniero de foro" suelto por aquí...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. TheBagInTheHead

    TheBagInTheHead Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    image.jpg Pues yo todavia las guardo, aunque currando de delineante nos teniamos que currar las mediciones a papel y lapiz porque en el estudio solo habia una calculadora y eramos dos currando, y yo era el "nuevo"
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Sí, yo tengo una como la pequeña, con la misma funda de piel marrón y el folleto de instrucciones.
    Incluso he llegado a usarla.
    Aún conservo más cosas rarunas, sobre todo de dibujo, de cuando todo esto era campo...
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Veo vuestras reglas de cálculo, y subo a...

    [​IMG]
     
  10. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Chicos veo vuestros comentarios y os entiendo, yo soy tambien ingeniero y se que cuando encuentras alguien del rango es complicado no terminar hablando de eso, pero nos estamos desviando del tema del hilo.

    Enviat des del meu Aquaris_A4.5 usant Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. .derrapancio.

    .derrapancio. Miembro activo

    Registrado:
    2 Dic 2013
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    177
    Por lo que veo los mayores invésiles son los ingenieros.

    Algo ya se venía sospechando, pero siempre alegra tener datos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página