INVENTOS SIN EXITO EN LAS BICIS.....

Tema en 'General' iniciado por jalquin, 28 Ago 2013.

  1. Kiros

    Kiros EnDHurero

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    4.265
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Me voy a comprar uno, y le voy a poner platos ovalados y cambio en buje.
    Lo peto fijo jejeje
     
  2. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    me deja flipao semejante artilugio:shock::shock::shock:
     
  3. hakawati

    hakawati Novato

    Registrado:
    24 Jul 2013
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un dato: En Asia existe la tradición de caminar hacia atrás para mejorar la salud.... y los expertos confirman que es cierto. De hecho muchos optan por hacerlo en el desarrollo motriz de los niños y la mejora muscular de los ancianos.

    A ver si va a ser cierto.

    Pabernosmatao!!!
     
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Aquí hay mucho listillo que no se molesta ni en ver el p*** vídeo dos segundos...

    NO es dar pedales "patrás"
    NO es que la cadena vaya hacia atrás
    NO precisa de platos ni cambios específicos

    Yo es que no se si estáis ciegos o es que directamente pasáis de dedicar un minuto a no hacer el ridículo. *****, que es un vídeo, que ya no es ni siquiera leer unas líneas (que a muchos jóvenes parece que les da alergia leer más de dos líneas seguidas).

    Ese invento es un pedalier con engranajes que permite que puedas pedalear hacia adelante Y hacia atrás. Da igual hacia dónde pedalees, que los platos van a moverse siempre hacia adelante, impulsando la bici. Obviamente, platos ovalados, grandes, pequeños o los que quieras poner. Y obviamente, con cadena estándar, piñones estándar y cambios estándar.

    ¿Ventajas? Cambio de movimiento en largas rutas, que será muy beneficioso para músculos y articulaciones. Por ejemplo, en una ruta larga se podría ir dando pedales hacia atrás durante las zonas llanas y sin exigencia física, ayudando así a relajar músculos y articulaciones, y al llegar a la zona de subida o de más exigencia pedalear como toda la vida.

    ¿Desventajas? Obviamente, el peso y que se necesita un cuadro especial, razones suficientes para que no tenga éxito.

    Pero de que no tenga éxito por eso a las burradas que estáis poniendo...
     
  5. aquilucho_va

    aquilucho_va Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    29
    Esto es carne de este post.
     
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Yo he visto el video, y sigo opinando que ese invento no me parece recomendable. Practico ciclismo en diferentes variantes, y sea en XC, maratón, enduro, o ciclocross, alterno grupos musculares cuando pedaleo de pié. Y en CX, además, corro bici al hombro. Añadir complejidad mecánica, sobreprecio y sobrepeso, no me parecen interesantes.

    P.S.: Si además un invento parece no tener aceptación, encaja a la perfección en el título del post: INVENTOS SIN EXITO EN LAS BICIS..... No se habla de que sean inútiles, sino de que no tengan éxito.
     
  7. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Yo tengo uno y mucho mejor que con los normales, la pena es que los han dejado de hacer, cuando casque tendré que hacerme con uno normal, el problema es que la mayoría ni los ha podido probar.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Yo no he dicho "absurdo", éso es de tu cosecha. Pero sí, desde el principio los metí en el mismo saco.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Yo tengo uno (XT) y tuve uno de los primeros (Nexave: salieron antes para híbridas que para las mtb) y funcionan mejor que los convencionales, de calle. Lo único es que cuesta acostumbrarse a cambiar al revés (luego solucionaron esto adaptando los pulsadores de cambio). Además el ajuste "desde 0" de ambos cambios es más sencillo pues sin cables colocas la cadena directamente en plato pequeño y corona grande.
     
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo no digo que sea recomendable o no (eso requeriría estudios biomecánicos muy lejos de mi alcance) ni digo que no le augure un éxito nulo. Lo que digo es que el resto de foreros antes de mi comentario sólo dicen "es una bici que va 'patrás' jajaja" y ya está. Ni siquiera han visto el vídeo para ver que ni es eso, ni son platos y cambios especiales, ni nada.

    En cicloturismo podría tener su cabida: no importa demasiado el peso, un cuadro puede ser para toda la vida, y rodar 100Km de carreteras y pistas llanas pudiendo cambiar el sentido del pedaleo de vez en cuando puede ser muy agradable.

    Pero vamos, que sí estoy de acuerdo en que no creo que vaya más allá de un ejercicio de diseño.
     
  11. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Tengo entendido que la ventaja de los invertidos es que suben piñones mejor, al aprovechar la fuerza del muelle, y la desventaja es que solo pueden subir un piñón por cada pulsación. ¿Es correcto?. Nunca los he usado.

    Esto no lo he entendido. El ajuste "desde 0" , en un cambio NO invertido, es igual de sencillo colocando la cadena en plato pequeño y corona pequeña, no?
     
    Última edición: 5 Sep 2013
  12. a_biker

    a_biker Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    13
    en el caso del cambio invertico, no, el muelle esa en teposo en el piñon grande, se sacaron para lo mandos dualcontrol pero ya no se hacen..
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Si a tí te parece igual de sencillo...
    Yo he montado muchos cambios normales e invertidos y el montaje desde cero siempre me pareció más lógico y fácil en el invertido.
    Sea como sea tampoco es un aspecto muy importante.
    Lo que sí es cierto es que desde mi punto de vista los invertidos cambian mejor y dan menos fallos. Lo de subir varias coronas de golpe es tan fácil como pulsar tantas veces como necesites. No creo que se tarde tantísimo en pulsar 3 o cuatro veces un botón. De hecho, y tras probarlos, te digo que sube más rápido un invertido que uno normal.
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Los cambios invertidos se sacaron mucho antes que los mandos dual control.
    Éste es un Nexave C900 del 2003. Ya era invertido.

    [​IMG]

    El Dual Control salió al mercado unos años después.
     
    Última edición: 5 Sep 2013
  15. Michelzgz

    Michelzgz Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo soy otro usuario de cambio invertido y lo prefiero mil veces al convencional.
     
  16. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Bua, en una bici que compré en el 2002 ó 2003 en el Carrefour me vino cambio invertido!
    Cuando se me dobló lo quité para poner un Alivio y pensé: Vaya ******, se queda al revés de los normales! Iluso de mí meses después me enteré de que era un cambio invertido...
    No recuerdo el modelo del cambio, a ver si rebusco y lo encuentro mañana.
     
  17. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo también tengo un invertido del año 2003 o 2004, XT con sus mandos de pulsar y va de fábula. Lo he empleado miles de km en montaña, carretera y ciudad y salvo ponerme de arcilla hasta el buje, ni un mal cambio. Es preciso, fino, suave y muy fácil de entender: con los pulgares metes desarrollo, con los índices quitas. Puedes subir 4 o 5 piñones en un segundo y con media pedalada haciendo los clicks correspondientes, que como depende del muelle del cambio y no de la fuerza que hagas, te olvidas. Para meter desarrollo (bajar piñones) ya se supone que vas por mejor terreno, pero una pulsación a fondo baja 3 o 4 piñones sin dificultad.

    Y para ciudad tienen un uso muy bueno: vas con el plato grande, sexto piñón, se te cambia el semáforo o llegas a un Stop, y es dar 3 pulsaciones al índice derecho más una al izquierdo y te pones en marcha de "arranque" en media pedalada.

    Quizá no triunfaron porque las manetas duales no lo hicieron, y entonces llegaron los shadow, que el tensor es más fuerte y da menos latigazos de cadena, pero si no haces un enduro del bueno, te cumplen para cualquier modalidad de ciclismo a la perfección y apenas requieren de mantenimiento.
     
  18. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Los Rosales, Coruña
    Otro "invento" del que oí que era simplemente marquetin (pero que no he probado, hablo de oidas) es el recubrimiento Kashima de horquillas y amortiguadores.


    Qué disgusto me dais, no sabía que dejaban de fabricar los invertidos: tengo uno en la rígida y quería otro para la doble ahora que está a punto de cascar el de 10. Me encanta como funciona "al revés"
    Saludos.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Entonces más que un invento que no cuajó es más bien un timo que vende como churros.
     
  20. gaff_vader

    gaff_vader Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
    Pues a mi me has engañado por delante y por detrás......hay que ser Fox
     

Compartir esta página