INVENTOS SIN EXITO EN LAS BICIS.....

Tema en 'General' iniciado por jalquin, 28 Ago 2013.

  1. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    No se si han salido ya, los cambios automáticos EGS.
     
  2. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Y los frenos Cantilever con ABS

    [​IMG]
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo flipante de EGS eran los cambios traseros "Up Cage", sobre todo el tope de gama, X-Pro creo que se llamaba.
    [​IMG] [​IMG]

    Otra "genialidad" de esta gente, además del puño giratorio que gobernaba ambos desviadores a la vez (no era un cambio automático) que montaron algunas bicicletas del Decathlon, eran los bujes "Flash Hub" cuya particularidad era que al desmontarlos del cuadro el casete permanecía sujeto al propio cuadro y no se iba con la rueda (montaban, además un eje pasante).

    Nunca se llegaron a ver realmente porque la empresa francesa que los hacía quebró el mismo año en el que presentó los bujes "Flash Hub"

    Como curiosidad la página web de la empresa sigue activa, por mucho que la empresa quebrara en el 99, en una especie de regreso desde la tumba en la Red de redes.
     
  4. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    Veo el alfine 11 di2 puesto en un cuadro endulerdo como un pinion y me pongo palote perdio.... jaja
     
  5. Santasma

    Santasma Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    19
    Estoy perdido con lo de cambios electrónicos. Cual es el beneficio? Veo que en cambio convencional de 7x3, 8x3, 9x3, 10x3 y hasta el infinito puede ahorrarte estar pensando cual es la siguiente relación de velocidad pero no mas, no?
    Es que en un nexus ni lo veo, a no ser que también este integrado he inalámbrico
    Los veremos con Bluetooth?jijiji
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y la energia...? Por pilas boton...?
    Dos centralitas....?
    No lo veo claro.

    Hasta luego.
     
  7. Santasma

    Santasma Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    19
    Menos claro lo veo yo.
    Si ya un cambio de vale lo que vale siendo de cable.......
     
  8. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    Pues yo pienso que sí las marcas quieren triunfaran, ya se utiliza en carretera y en cx hace tiempo, fijó que a la larga puede mejorar en peso, se desajustará menos, será más preciso y lo más importante, a los que nos hacemos el mantenimiento casi nos obligaran a pasar por tienda. Cuando salió el xx1 nadie lo veía como algo para los mortales y ahora los llevan muchos, que tiene dinero claro....
    Quizás en un futuro no muy lejano podamos arreglar la burra en una tienda de liberar móviles :p:p

    Los acoples para las manetas las vi yo a bastante gente, :mad::mad:
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    El Shimano Di2 no se desjusta nunca.
    Tal cual lo sacas de la tienda bien ajustado ya no se desajusta jamás (salvo accidente).
    Los cambios son perfectos, la cadena se autoalinea, como el sistema sabe en qué piñón vas pues puede desviar ligeramente el desviador para que cruces cadena y no te pegue en las placas del desviador. Cada carga dura unos 2500 km (en montaña seguramente menos) y aguanta 2000 ciclos (¿Alguien piensa hacerle 500.000 kilómetros a su bici?). Cuando se va quedando sin batería dejan de funcionar los platos y solo funcionan los piñones (lo que es un SRAM XX1, vamos). Como el sistema sabe en qué marcha va no necesita sensor para calcular la cadencia...
    Es una puñetera maravilla.
    Y solo lleva una batería (con un cable para cada desviador; no hacen falta dos baterías).
    Otra cosa es que uno sopese si le compensa gastarse lo que cuesta.
    Yo lo he probado y A MÍ no me compensa. Lo mismo cuando haya un Deore o un Tiagra electrónicos me monto uno en la bici pero, de momento va a ser que no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Un pastón, a los mortales que no nos sobra, seguramente no compensa, pero, ¿realmente es tan cojunudo y se nota en algo?, a mi sí que me gustaría probarlo.
    De todas formas lo importante es salir, no con lo que sales. O así lo veo yo.
     
  11. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    A mi tampoco me compensa, con lo que cuesta me daría antes otros caprichos ciclistas y otros no ciclistas. Pero si es tan bueno como dices tiene que ser un pasote en cuanto a tecnología, por lo menos no se han limitado a hacer una pequeña variación o construir un par de piezas en plástico para cobrarlo al doble. Lo malo es que el rango del casete que creó que es 11-40 y no sirve a mi entender para usarlo con monoplato, al menos para lo Que yo hago y mis bajones de forma. Estoy seguro que con un casete 10-42 como el de sram venderían muchos más
     
  12. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    Yo al cambio electrónico le veo un gran problema
    Los cables, del traqueteo se romperan si o si, como se rompen los velocímetros los auriculares los cargadores de móviles los taladros...... Y cuando se rompa que?
    Se podrá reponer cable nuevo? O vendrá integrado con las manetas o desviadores?
    Veremos como envejecen pero el el foro ya se ha visto algún post al respecto
    Está claro que a ninguna marca le interesa las cosas eternas
    Yo de momento me quedo con mi xx que si arrancó el cable me vale 2€ y la precisión es perfecta
     
  13. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    Yo al cambio electrónico le veo un gran problema
    Los cables, del traqueteo se romperan si o si, como se rompen los velocímetros los auriculares los cargadores de móviles los taladros...... Y cuando se rompa que?
    Se podrá reponer cable nuevo? O vendrá integrado con las manetas o desviadores?
    Veremos como envejecen pero el el foro ya se ha visto algún post al respecto
    Está claro que a ninguna marca le interesa las cosas eternas
    Yo de momento me quedo con mi xx que si arrancó el cable me vale 2€ y la precisión es perfecta
     
  14. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    Yo al cambio electrónico le veo un gran problema
    Los cables, del traqueteo se romperan si o si, como se rompen los velocímetros los auriculares los cargadores de móviles los taladros...... Y cuando se rompa que?
    Se podrá reponer cable nuevo? O vendrá integrado con las manetas o desviadores?
    Veremos como envejecen pero el el foro ya se ha visto algún post al respecto
    Está claro que a ninguna marca le interesa las cosas eternas
    Yo de momento me quedo con mi xx que si arrancó el cable me vale 2€ y la precisión es perfecta
     
  15. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Yo tampoco entiendo los cambios eléctricos ni las prestaciones a mayores que puedan ofrecer.
    Lo único que veo es que los electrónicos, si te quedas sin batería, te quedas sin cambio. si se te rompe un cable, te quedas sin cambio. Si les da mucho calor y la electrónica sufre, te quedas sin cambio. Si hace mucho frío, las baterías no rinden y te quedas sin cambio.
    Hay muchos más motivos para quedarte sin cambio en uno electrónico que en uno mecánico, y por tanto, no entiendo que tienen de beneficio, amén de que las baterías ya pesan...
    No creo que un cambio y/o un desviador tengan complicaciones como para tener que meter electrónica... sinceramente lo veo una moda...

    :oops:
     
  16. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149

    Tengo una moto de enduro con inyeccion electronica. Te aseguro que mas cables y sensores que mi moto no va a llevar y mas traqueteos tampoco. Ese gran problema que ves tu, se soluciona simplemente con un buen guiado y buena fijacion de los cables.

    ¿Alguno ha visto lo que vibra y lo que se mueve un motor (sobre todo diesel) dentro del vano en un coche? Y estan repleltos de cables, tubos,etc... y no dan problemas.
     
  17. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Sí, pero ahí el peso no importa, y en una bici si...
    Entiendo que la electrónica para la inyección viene fenomenal, pero, ¿para un cambio?... Yo sigo sin verle sentido...
     
  18. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149

    ¿Como que no importa? En un coche no tanto, pero en una moto de enduro/cross importa y mucho. Al igual que ocurre en el mundo de las bicis, los aficionados a las motos tambien se dejan su pasta en materiales ultraligeros como: escapes de titanio, prtectores de carbono, bujes y tijas mecanizados,etc...

    Sobre verle el sentido a un cambio de bici electronico, ahi ya no entro. Yo solo le respondo al compañero Chango, que ve un gran problema en el traqueteo y los cables, cuando ya hay infinidad de ingenios mecancios que sufren mayores traqueteos y vibraciones y estan repletos de electronica.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    A ver, de que va mejor, va muchísimo mejor que el mecánico "de toda la vida".
    Si se queda sin batería y deja de cambiar es lo mismo que si no engrasas la cadena o no la cambias cuando está estirada. Si se te gasta la batería en plena ruta, durando 2000 km y llevando un indicador de carga, es porque eres un desidioso, no por un problema en el sistema.
    El frío, el calor, el agua, el traqueteo ya está demostrado que no le afecta.
    De cualquier forma los cables se venden sueltos aunque, claro, son más caros que un cable de cambio de acero trenzado...

    Yo la única pega que le veo realmente es el precio.
    ¿Me compensa gastarme lo que cuesta un electrónico cuando con lo que tengo me basta y me sobra? A mí no. Pero a la misma pregunta cada cual le puede dar la respuesta que quiera.
     
  20. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Perdona mi buerrería, quizá soy bastante obstinado, pero ¿qué significa que va muchísimo mejor?.
    Es que no puedo entender que un cambio pueda ir muchísimo mejor. ¿Que notas menos el salto de la cadena?, con los cambios mecánicos buenos el salto de la cadena, sobre todo en piñones, es imperceptible...
    Entendería que pudieras subir y bajar velocidades y te sincronizara el cambio de plato y piñón, pero hasta donde yo sé esto no lo hace, ¿verdad?. Es decir, que si estás con el plato grande y el piñón grande y quieres bajar una velocidad, el cambio electrónico no te va a bajar piñones y bajar plato de forma autónoma a la vez, sino que tienes que hacerlo tu a mano como si de un cambio mecánico se tratara, ¿no?...
    Por tanto, pienso que no aporta nada y sí complica mucho la mecánica de la bici.

    A demás, es innegable que se multiplican por mucho los posibles fallos de cambio por muchos motivos. En el mecánico te podrías quedar sin cambio si se parte el cable o si se atasca físicamente el cambio (por barro, agua, o lo que sea). En los electrónicos, a estos dos posibles orígenes tienes que sumarles muchos más, como que se estropee el motor, que las baterías fallen, que los pulsadores no hagan contacto... en fin, que no veo qué es lo que realmente aportan como para decir que van muchísimo mejor...

    Pero ojo, esta sólo es mi opinión, que no quiero decir que esté en lo correcto, por supuesto...
     

Compartir esta página