INVENTOS SIN EXITO EN LAS BICIS.....

Tema en 'General' iniciado por jalquin, 28 Ago 2013.

  1. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Justo al revés. El que se mete a un rodolfo lo hace por el funcionamiento, radicalmente distinto a uno tradicional, y no por el peso.
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Creo que no has entendido lo que he escrito.
     
  3. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Humm... en carretera o urbanas no digo que no sea una opción planteable, pero en mtb... Yo al menos muchas veces derrapo por necesidad para recolocar la bici, no me gustaría que un sistema me prohibiera llevar a cabo esa acción
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo igual, pero quizás para delante sólo pudiera salvarte. Apretar a dolor sin miedo al ostión de salir por delante o de derrapar la delantera.
     
  5. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Habría que llevar una batería para alimentar una centralita. Lo veo muy complicado...
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Bueno... No se que consumirá una centralita de ese tipo, pero las bicis que lleven el E:I Shock de control electrónico de rock shox (que veremos a ver también que acogida tiene y veremos si de aquí a un tiempo lo estamos nombrando en este post) ya llevan batería, sería alimentar un sistema más.
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Esos sistemas de antibloqueo no eran (ni son, que aún hay alguno por ahí) electrónicos. Los primeros eran un invento con un elastómero de forma que al apretar suave la bici frena pero si aprietas a lo burro el elastómero absorbe algo de la presión evitando el bloqueo. Luego hay otros más modernos que se basan en la vibración, como el ABS real de los coches, pero de forma mecánica: una pieza de metal unida a la zapata vibra según gira la rueda, haciendo así una especie de pulsación sobre las zapatas (por lo que leí, 23 pulsos/segundo a 30Km/h); esa pulsación es la que actúa como ABS, en los coches funciona igual pero lo que decide la velocidad de los pulsos es una centralita electrónica (lógico puesto que en un coche el ABS puede necesitarse a 20Km/h o a 180Km/h, mientras que en una bici el rango no es tan amplio).
     
  8. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Es tan sencillo como aprender a frenar jajaja...

    ¿ Para que quiero un abs en una bici ?
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es como todo, para que quieres aire acondicionado en un coche? Y elevalunas eléctricos? Dirección asistida? Pues esto pienso que es un poco igual.

    Quizás yo no lo necesite para nada, pero un tío que se juega el campeonato del mundo de DH a la milésima quizás algo le haga ganar.
     
  10. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Pues no , por que el abs lo que evita es el bloqueo de la rueda , y para derrapar hay que bloquear ...

    Muchas veces para hacer cambios bruscos es necesario derrapar .

    Dudo que un profesional de descenso , no tenga tacto suficiente para saber cuando bloquea rueda y cuando no.

    Es mas , en coches de rally no se usa el abs , y en numerosos coches deportivos actuales , no traen ni abs , ni servodirreccion, ni elevalunas electrico , ni aire acondicionado , ni radio , ni chorradas , para que veas... y no es precisamente por que cuesten baratos.

    Es que esto entoces deja de ser una bici para convertirse en otra cosa , por lo menos en un armatoste si se le empiza a meter chorradas multiples.
     
    Última edición: 2 Sep 2013
  11. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    entre el Rohloff, la centralita y la bateria del ABS y todas las historias que os gustan vuestra bici soñada debe pesar 30 kilos.

    :meparto
     
  12. Javy.Rr

    Javy.Rr Miembro

    Registrado:
    11 May 2013
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo no quiero un bici con abs pero como han dicho arriba para un bici de carretera en un futuro no me extrañaria,MTB y tal es otra historia...pero si se consigue que reduzca la distancia de frenado y ayuda a no perder el control podria ser interesante.
     
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Si lo abres para cambiar piezas por supuesto. Si sólo cambias una pieza (el external de discos por el internal de v-brake) y el acople a la pinza del freno (monkeybone) no tiene porque pasar nada, ya que no lo pueden saber.

    De todos modos son sistemas muy distintos: el que paga por un rolhoff paga por la fiabilidad mecánica, mayor desarrollo y mejor repartido, y sobretodo tener algo que puede durar décadas y décadas funcionando con un mantenimiento mínimo. A la larga, sale mucho más barato que un sistema como el xx1 o el xx. El que quiera competir y quiere una bici ultraligera, pues lógicamente necesita el xx, xx1, xtr, x0, etc. Pero de ahí a decir que pesa un muerto... Un transmisión entera SLX pesará como unos 400gr menos que el rolhoff, si este no se le cambia las piezas que he dicho antes (por las cuales no pierdes la garantía).

    Pero como he dicho, si por ejemplo sram se subiese al carro de los BMI para MTB (no trekking o ciudad, que eso ya tienen), podrían sacar uno básico del peso del rolhoff o más y ya luego ir aligerando sacrificando también algo de desarrollo. No creo que se fuera mucho más de peso y precio que un xx1 y a cambio tendría ventajas mecánicas muchísimo mayores y menor costo a largo plazo.

    Pero es precisamente lo que no interesa... ;)

    Pues mi más sincera enhorabuena por la bici, el terreno y las pocas complicaciones que tienes. Mi experiencia y de mis compañeros en el barro de verdad (arcilla), y creo que puedo hablar por casi cualquiera del foro, es la de cambios traseros entre los radios y desajustes constantes, aparte de la paliza que te das luego al regresar a casa para dejar la transmisión limpia y engrasada para que funcione bien a la siguiente marcha.

    PD: muy bueno lo de orinal del cielo xDD
     
  14. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.298
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Ubicación:
    VigoLandia
    El ABS en competición está prohibido.
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.763
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    No estoy entrando en eso.
    Claro que el Rohloff pesa un quintal. Claro que el XX1 (y el XTR) pesan mucho menos. Claro que en competición es más interesante la rebaja de peso que el aumento en fiabilidad.
    Pero ¿Qué es competir? y ¿Quién compite?
    Yo creo que compite aquel de cuyos resultados en las carreras depende la manutención propia y de su familia, si la tuviere.
    Los demás somos aficionados. Y los aficionados no necesitamos XX1, XTR.
    Por lo tanto no digo que el Rohloff sea "mejor" que un XX1 sino que es un buen invento que no ha triunfado cuando claramente muchos de los que llevan grupos tope de gama y no compiten, que son Legión, tal vez irían mejor con algo más pesado pero muchísimo más fiable y económico de mantener. Pero las cosas son como son y los consumidores compran lo que creen que es más adecuado para ellos. Aunque en muchos casos, tras meditarlo sinceramente, no lo comprarían.
     
  16. jalquin

    jalquin Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Villagarcia de Arousa
    El ABS en bicis de montaña no lo veo factible. De hecho en las motos de trail, que son para uso dual: campo - carretera, el abs viene con opción de desconexión para el uso en campo (Todas las motos trail BMW lo traen.) Ahora en bicis de carretera ó de turismo, quizás pueda ser una ayuda útil.
     
  17. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    1.931
    Me Gusta recibidos:
    607
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Ummmmmmmmmmm las ciclo-computadores Flight Deck de Shimano, esas que te marca el desarrollo en el que vas.
     
  18. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    Igual ya se ha comentado, pero ¿os acordáis de las Christini?. Bicis de doble suspensión y doble tracción.
     
  19. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Los Rosales, Coruña
    No consigo encontrar datos ni fotos, pero recuerdo que hacia '99-2000 shimano sacó unos mandos xtr, sólo para los piñones, que se ponían en el extremo del acople derecho. Se supone que para cambiar sin quitar las manos del acople (el cual en aquel tiempo parecía imprescindible, hoy mucha gente no los lleva)

    Y no puedo estar más en desacuerdo con el forero que dice que el tubeless no ha triunfado: más de la mitad de la gente con la que salgo lo lleva; hay multitud de modelos y marcas tanto en llantas como en neumáticos y líquidos para elegir (y esto creo que es la prueba del nueve: cuando la industria en general apuesta por ello) Yo mismo no saldría ni la mitad si no lo llevase ya que en cada salida pinchaba literalmente de 2 a 5 veces.
    Saludos.
     
  20. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.792
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Llamadme raro pero por ejemplo si tubiera que hacer una ruta de meses (la vuelta al mundo o algo así).Yo creo que la bici más fiable, sería. Magura a llanta, Rodolfo y ruedas con cámaras. Creo que con esta combinación puedes pegarte un palizón de kilometros con una Eficacia/durabilidad/facilidad de mantenimiento asombrosa.
     

Compartir esta página